• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, abril 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

  • Rurales
    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

  • Política
    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Cabildo Abierto rechaza extender el plazo para recoger firmas contra la LUC

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

  • Rurales
    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Actores sociales buscan dar respuesta a problemas de conectividad para estudiantes

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA

por Redacción
05/03/2021
en Política
Informes revelan “absoluta arbitrariedad” en distribución de publicidad durante administración del FA
WhatsAppFacebook
El diputado colorado Felipe Schipani realizó 37 pedidos de informes a ministerios, empresas públicas, y otras dependencias gubernamentales para saber cómo se distribuyó la publicidad en el período mencionado. Hasta ahora recibió 13 de esos informes que muestran los gastos realizados entre 2015 y 2019, advirtiendo que “no primó un criterio profesional” para las contrataciones y que se aprecia “una absoluta arbitrariedad en muchos organismos”.



En conversación con La Mañana, el diputado Felipe Schipani (Partido Colorado) indicó que espera tener las respuestas a todos los pedidos de informes, para saber cuánto fue todo lo que el aparato estatal gastó en publicidad durante el último gobierno del Frente Amplio y cuánto recibió cada medio de comunicación. Una vez que tenga la totalidad de las cifras, el diputado colorado dijo que estudiará cuál será el camino a seguir.

Hasta el momento, de los 13 pedidos de informes que ha recibido, son 4 los que más le han llamado la atención sobre la distribución de la pauta publicitaria: el Ministerio de Cultura, de Vivienda, de Transporte, y Antel.

“Estos pedidos de informes fueron motivados cuando nos enteramos del gasto de publicidad del Ministerio de Educación y Cultura. Ahí se puede ver como la gran favorecida fue la revista Caras y Caretas, lo que se repite en otras dependencias estatales”, dijo el legislador. Entre el MEC, el MTOP, Antel y el Ministerio de Vivienda, Caras y Caretas recibió entre 2015 y 2019, pauta publicitaria por US$ 234 mil. Y faltan aún los resultados de otras grandes empresas como Ancap o UTE. “En el Ministerio de Transporte sucedió quizás lo más elocuente. Radio Canelones, una emisora afín al Frente Amplio recibió la mayoría de la publicidad de esa cartera de Estado”, sostuvo.

El Ministerio de Educación y Cultura gastó, en el último año de gobierno,
$ 6,5 millones (US$ 151 mil) siendo la cifra mayor del período 2015-2019. El promedio de los años anteriores había sido entre $4,5 millones y $5,5 millones. Se destaca que no todos los proveedores recibieron pauta durante los cinco años y que son muy pocos los que lo hicieron durante ese período, sin interrupciones.

También que existe una concentración del gasto de la pauta publicitaria en determinados medios. Uno de los casos es lo recibido por Caras y Caretas, la cual fue creciendo con el correr de los años. En 2015 obtuvo $368 mil, en 2016 $523 mil, en 2017 $687 mil, en 2018
$ 1 millón y en 2019 $893 mil. En total durante los cinco años del último gobierno frenteamplista esta publicación recibió del MEC $3,5 millones (US$ 81 mil).

Otra empresa que se destaca es 4pixeles SRL (propietario del portal de noticias Red 21). En cinco años recibió $2,4 millones (US$ 56 mil), concentrándose gran parte de esta suma en 2019, con $972 mil (US$ 22 mil). Dentro de los medios y como comparación, el diario El País recibió en el período examinado, publicidad del MEC por $345 mil (US$ 8 mil), siendo pautada en los años 2015, 2016 y 2017, sin recibir nada en 2018 y 2019.

También, particulares con SRL tuvieron contrataciones de servicios vinculados a la publicidad. Tal el caso de Francisco Gutiérrez Silvera (servicios audiovisuales) con contrataciones los años 2015 ($472 mil), 2017 ($374 mil), 2018 ($228 mil) y 2019 ($470 mil). En el período sumó $1,5 millones (US$ 35 mil). En materia de radios, es 1570 AM (Radio Canelones) la que se lleva la mayoría de la publicidad en este rubro, ya que era casi la única radio que pautó el ministerio durante los últimos cinco años. Radio Canelones sumó entre 2015 y 2019, $887 mil (unos US$ 20 mil).

En tanto, el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP) pautó entre 2015 y 2019 por $477 millones (US$ 11 millones). Este es uno de los casos que más llamó la atención al diputado Schipani. La publicidad del MTOP era casi inexistente en 2015, cuando no se superaba los $30 mil. Pero eso cambia radicalmente desde 2017, cuando se supera el millón de pesos en pauta publicitaria, tendencia que se mantendría durante los siguientes dos años. El mayor beneficiario de este cambio radical fue Radio Canelones.

Esta emisora obtuvo, entre 2017 y 2019, $982 mil (US$ 22 mil) de pauta del MTOP, mientras que Caras y Caretas se posicionó en segundo lugar con $735 mil (US$ 17 mil). Por otra parte, y en el mismo tiempo, el MTOP pautó en el diario El País, por $54 mil.

En el caso del Ministerio de Vivienda, publicó avisos puntuales durante los años 2015 y 2019. Lo hizo únicamente en medios escritos. Nuevamente Caras y Caretas en la publicación más favorecida, con $404 mil durante el período (US$ 9 mil), con avisos de media página y página entera. Durante los mismos años, El País recibió publicidad de este ministerio por $297 mil (US$ 7 mil).

Antel: avisos por US$ 8,2 millones en el quinquenio

La empresa de telecomunicaciones fue uno de los mayores auspiciantes para las empresas de comunicaciones. Entre 2015 y 2019, la pauta publicitaria fue de $298 millones (US$ 6 millones) y en medios internacionales (como Google y Facebook, entre otros) US$ 2,2 millones.
Las pautas están distribuida en unas 80 empresas de diversos rubros (radio, tv, prensa escrita, medios digitales y programas en concreto, principalmente de televisión), llevándose la parte principal los canales de TV. Observando la información sobre cómo invirtió en publicidad Antel, se destaca que entre 2015 y 2019, en Caras y Caretas, pautó avisos por $5,4 millones (US$ 127 mil), en Brecha por $4,3 millones (US$ 100 mil) y en materia de productores de programas de TV, Sergio Gorzy obtuvo $4,1 millones (US$ 95 mil).


TE PUEDE INTERESAR

Felipe Schipani: “Existió amiguismo en el manejo de la publicidad oficial”
Cosse logra la intendencia capitalina: autoridad, llegada a la clase media y la “vaca sagrada” de Antel
Defensa de Toma denuncia persecución política y considera que “el pueblo uruguayo debería agradecerle”
Próxima noticia
Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

Una costosa confusión entre bienes públicos y privados

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados

La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados

9 meses atrás
La reivindicación de Artigas en Argentina

La reivindicación de Artigas en Argentina

2 años atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    1046 shares
    Share 418 Tweet 262
  • Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    155 shares
    Share 62 Tweet 39
  • MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    138 shares
    Share 55 Tweet 35
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    7585 shares
    Share 3034 Tweet 1896
  • Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    96 shares
    Share 38 Tweet 24

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.