• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 23, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

  • Rurales
    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

  • Actualidad
    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    Tras ola de homicidios, policía refuerza patrullajes en las zonas más conflictivas

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

  • Rurales
    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Argentina lanzó el Plan GanAr para incrementar la producción cárnica y el stock ganadero

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

  • Actualidad
    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Rémoras del Consenso de Washington

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Del Lector: Desagradable papel pintado

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cosse logra la intendencia capitalina: autoridad, llegada a la clase media y la “vaca sagrada” de Antel

por César Barrios
1 de octubre de 2020
en Política
Cosse logra la intendencia capitalina: autoridad, llegada a la clase media y la “vaca sagrada” de Antel
WhatsAppFacebook
El Frente Amplio logró nuevamente conquistar la intendencia de Montevideo, obteniendo 452 mil votos, lo cual marca 14 mil sufragios más que en la primera vuelta de las elecciones nacionales de 2019. Carolina Cosse se impuso en la coalición de izquierda con el apoyo de comunistas y socialistas.



La confrontación se había polarizado en las últimas semanas entre dos mujeres (Carolina Cosse y Laura Raffo) y ambas hicieron una campaña centrada, principalmente, en la gestión municipal. Esto pudo haber sido un punto a favor para Cosse, quien fuera presidenta de Antel y se encargó de destacarlo, mientras que también su gestión al frente de la empresa de las telecomunicaciones fue blanco de ataque desde la coalición multicolor.

Tras su triunfo en la noche del domingo, Carolina Cosse destacó el llamado recibido por parte de su contrincante, también de la vicepresidente Beatriz Argimón y del presidente Lacalle Pou con quien se reunirá en esta jornada. En la Huella de Seregni, y cuando anunciaba los saludos recibidos de los gobernantes opositores y su ocasional contrincante, pidió que no existieran gestos de desaprobación, porque dijo que su gobierno «será de diálogo». También sostuvo que se reunirá con los “alcaldes y alcaldesas”, independientemente del color partidario y, si bien reiteró que pondrá en práctica un Plan de Emergencia en materia de vivienda y trabajo, aclaró que «jamás se nos pasa por la cabeza un gobierno paralelo» al nacional.

Para el politólogo Oscar Bottinelli, la coalición le generó un desafío al Frente Amplio en estas elecciones, aunque se registró, a su entender, «un error de diagnóstico, porque la fortaleza del FA en la capital quedaba demostrada por la historia electoral. El error fue pensar que el Frente en Montevideo seguiría en caída, tras las elecciones nacionales». A esto se agregó que para la coalición «no era fácil ir con una candidatura única», cualquiera fuera el nombre propuesto.

«Así como los partidos de la coalición en Montevideo votaron un 44 % en octubre, en la segunda vuelta con Lacalle Pou llegaron al 41 %, por lo cual, no lograron retener todos los votantes. En esta ocasión también había una candidatura única, la de Raffo, y un votante, por ejemplo, maninista, no se tenía porqué reflejar automáticamente en esa candidatura, y lo mismo pasaba con muchos colorados o batllistas», sostuvo Bottinelli.

Un voto hacia la persona

Bottinelli dijo a La Mañana que dentro del Frente Amplio, Carolina Cosse terminó emergiendo como una candidata que logró un voto hacia su persona. «Esto tiene que ver con su gestión frente a Antel, y su campaña fue beneficiada por otro gran error del oficialismo: el hacer una campaña diaria contra la gestión de Antel. Ahí se saltearon el pequeño detalle que desde 1990 a la fecha, Antel siempre ha sido la primera o segunda empresa en imagen». Según los últimos datos de la consultora Factum, el 83 % de los uruguayos tiene una buena imagen de la empresa estatal de telecomunicaciones.

«Se atacaba una vaca sagrada del país. Creyeron desde la oposición (en especial desde el Partido Nacional) que atacaban a Carolina Cosse por su gestión frente a Antel, y la potenciaron. En los estudios que realizamos vimos que era percibida por el electorado como la persona más potente de los candidatos y lo que podía ser su arista negativa (dureza y hasta soberbia), se transformó en otra visión, la de una mujer firme, con autoridad y que sabe dirigir. Esto le creó un personaje que captó mucha gente», reflexionó Bottinelli.


Para Bottinelli, Cosse fue beneficiada «por otro gran error del oficialismo: el hacer una campaña diaria contra la gestión de Antel»


Además, en sectores medios de la población el tipo de mujer de Carolina Cosse (profesional universitaria, divorciada, que cría a sus hijos y triunfa en el campo profesional), es alguien con quien «se identifica un grupo importante de mujeres de la clase media», sostuvo el entrevistado. Cosse nació en 1961 y es ingeniera. Fue presidenta de Antel, entre mayo de 2010 y febrero de 2015, y Ministra de Industria, entre marzo de 2016 y enero de 2019. En las últimas elecciones fue electa como senadora y los primeros apoyos que tuvo para su candidatura a la comuna partieron del Partido Comunista, Casa Grande y del Partido por la Victoria del Pueblo.

La pérdida del municipio F

Los municipios en Montevideo siguen siendo, dentro de las elecciones, un tema al cual parece que los ciudadanos no le prestan mucha atención. Y la prueba se pudo ver este domingo. Mientras que entre el Frente Amplio y la coalición sumaron casi 800 mil votos, aquellos que pusieron en el sobre una lista municipal llegaron tan solo a 351 mil.

De los ocho municipios existentes en Montevideo, cinco fueron para el Frente Amplio y tres para la coalición. Y acá se observa un nuevo dato curioso: la coalición multicolor obtuvo más votos en las elecciones municipales (176 mil) que el Frente Amplio (175 mil), pero se queda con poco más de un tercio de los municipios en juego.

No obstante, uno de los casos más llamativos fue el del municipio F, que abarca, entre otros, los barrios de Piedras Blancas, Villa García, Maroñas y Manga, donde el FA lo pierde y el nuevo alcalde será Juan Pedro López, dirigente de la lista 71.

«Esta zona es un lugar donde el Frente Amplio ya venía con debilidades, lo cual se observó en octubre, donde Cabildo Abierto había captado una parte muy fuerte del electorado. Algo de eso debe haber incidido», sostuvo Bottinelli.

Por otra parte, en otro municipio emblemático, el CH (Punta Carretas, Pocitos, Buceo, Parque Batlle y Villa Dolores), nuevamente el alcalde será Andrés Abt, quien dejará su banca como diputado. En este extenso municipio había 11 candidatos de la coalición y uno por el Frente Amplio, Ivonne Passada. Abt era el jefe de campaña de Laura Raffo.

Para Bottinelli están habiendo cambios en el comportamiento del votante capitalino. «El Frente Amplio parece que ha fortalecido su apoyo en la zona norte, centro y noroeste y debilitado en la costa y el noreste, donde está el municipio F. Hay como una rotación en este sentido», finalizó diciendo.

El futuro de Raffo

Laura Raffo dijo que espera trabajar de manera coordinada con aquellos integrantes de la coalición que fueron electos como ediles, alcaldes y concejales. Son 3 los alcaldes, 13 los ediles y 18 los concejales electos por la coalición multicolor el pasado domingo.

En una conferencia de prensa, Raffo dijo que se debe revitalizar la función de la Junta Departamental, para efectuar un mayor control sobre el ejecutivo departamental, con llamados a sala o pedidos de informes.

También se supo que en las próximas horas se reunirá con el presidente Lacalle Pou y su nombre se ha mencionado para la presidencia de República Afap.


TE PUEDE INTERESAR

La esencia verdadera del astorismo
La basura se coloca como tema central en la campaña electoral por Montevideo
“Montevideo olvidado”: Los ejes del plan de la coalición para revertir la desintegración en la capital
Tags: AntelCarolina Cosseelecciones municipalesfrente ampliomontevideomunicipios
Próxima noticia
Paulo Botta:“Grupo de Minsk lamentablemente no ha dado resultados concretos en conflicto entre Armenia y Azerbaiyán”

Paulo Botta:“Grupo de Minsk lamentablemente no ha dado resultados concretos en conflicto entre Armenia y Azerbaiyán”

Recomendado

Leandro Zipitría: “No creo que regular precios sea una solución; ya hay herramientas que estudian prácticas anticompetitivas”

Leandro Zipitría: “No creo que regular precios sea una solución; ya hay herramientas que estudian prácticas anticompetitivas”

1 año atrás
Próximo invierno y primavera tendrán lluvias por debajo de lo normal

Próximo invierno y primavera tendrán lluvias por debajo de lo normal

2 semanas atrás

Lo más leído

  • Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    Semana con eventos de tormentas, lluvias y Sudestada

    1340 Compartir
    Comparte 536 Tweet 335
  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    626 Compartir
    Comparte 250 Tweet 157
  • Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    66 Compartir
    Comparte 26 Tweet 17
  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    946 Compartir
    Comparte 378 Tweet 237
  • “La canonización de la madre Rubatto trae consigo un fresco aire de fe”

    174 Compartir
    Comparte 70 Tweet 44
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist