• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 11, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Defensa de Toma denuncia persecución política y considera que “el pueblo uruguayo debería agradecerle”

por Redacción
12 de febrero de 2021
en Política
El secretario de la Presidencia Miguel Toma abandonó el perfil bajo en la recta final de la campaña electoral

Imagen: Presidencia.gub.uy

WhatsAppFacebook
Mientras prosigue su curso el proceso de sumario contra el exsecretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, se agrega el desarchivo de la investigación por parte de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) y un expediente de carácter reservado enviado por Presidencia. La defensa de Toma criticó duramente al presidente Lacalle Pou al que acusan de “persecución política”, aunque la Federación Latinoamericana de Fiscales lo descartó.



“Estamos estudiando una documentación que nos ha llegado con referencia a la primera denuncia”, que involucra los viajes de Toma al exterior, dijo a La Mañana la presidenta de la Jutep, Susana Signorino. Esa primera investigación había sido desarchivada y ya pasó a la asesoría letrada.

Por otra parte, Signorino confirmó que Presidencia de la República envió otro expediente con carácter reservado, el cual es manejado, directamente, por el directorio de Jutep. Se analizan las denuncias que están en el mismo y, luego, se decidirá si, como el primero, pasa a la asesoría letrada.

Toma, quien fue secretario de la Presidencia durante el período 2008-2010 y 2015-2020, recurrió a comienzos de enero a la Federación Latinoamericana de Fiscales, señalando que era un “perseguido político”.

Solicitaba el apoyo de dicha federación, ya que el sumario iniciado es para destituirlo de su cargo de fiscal de Gobierno. Sin embargo, la gremial latinoamericana decidió calificar como “improcedente” el pedido de intervención, ya que su accionar se basa en la defensa de los fiscales de presiones de tipo político, sindicales o cualquier otra naturaleza y entienden que, posiblemente, el caso termine en los estrados judiciales, lo que lleva aún más a que no se deba realizar un pronunciamiento.

Ya en el recurso de revocación de su sumario, que sigue en curso, Toma critica duramente al presidente Lacalle Pou. El recurso fue presentado por su abogado, un especialista en Derecho Público, el doctor Daniel Ochs Olazábal, quien en el pasado ya se había cruzado en la vida de Toma cuando fue contratado por el Poder Ejecutivo en la última administración de Tabaré Vázquez.

En el comienzo del recurso presentado ante Presidencia, llama la atención que Ochs mencione al nazismo. “Tenemos acordado como parámetro de convivencia política algo fundamental: que todo el aparato del Estado y, fundamentalmente, sus funcionarios dirigentes, están tan sometidos al Derecho objetivo como los particulares. Es la idea trasuntada por la “norma pórtico” del artículo 1 de la Constitución alemana, de 1949, cuando se erige al poco tiempo de la tragedia nazi, a modo de compromiso con los derechos humanos”.

El abogado de Toma sostiene que “rechina con el Estado de Derecho que existan sujetos que piensan que están por encima de la normativa”. Agrega que el presidente Lacalle Pou, en varias ocasiones, se refirió al caso emitiendo juicios valorativos, por ejemplo que “el señor Toma no me merece ninguna confianza”. Se agrega que la difusión de los detalles de la investigación se realizó a diario por los medios de comunicación. “Todos los días un sufrimiento intenso del Dr. Toma, pero lo más importante, su familia devastada por esa mediatización inmisericorde”. Para Ochs “el Poder Ejecutivo carece de competencia para reprimir presuntas faltas funcionales” de Toma cuando era secretario de la Presidencia.

En el escrito se recuerda el accionar de Toma en varios juicios internacionales, que ganó el Estado, entre ellos Phillip Morris, Conecta S.A, Montevideo Gas, Aratirí y los juicios por el Plan Cóndor. Con un detalle: para el juicio de Conecta S.A. (por la distribución de gas por cañería en el interior) y para el de Montevideo Gas, Ochs Olazábal fue contratado como asesor del Poder Ejecutivo, siendo por ese entonces el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma.

El abogado finaliza su escrito diciendo que “si no se quiere expresar públicamente el agradecimiento que todos los uruguayos deben al Dr. Toma, por su destacada actuación en todos esos procesos, que no se le moleste, denueste o persiga”. En medio de estas investigaciones, para el abogado de Miguel Ángel Toma, el “pueblo uruguayo debería agradecerle” lo realizado en su gestión y dice que no se le puede sumariar como fiscal de Gobierno, porque los supuestos hechos ocurrieron cuando ocupaba el cargo de secretario de la Presidencia.

Desde Presidencia se rechazaron estas argumentaciones, señalando que “las afirmaciones expresadas por el funcionario sumariado deshornan a la administración a la que pertenece, realizando aseveraciones absolutamente falsas sobre el accionar del Poder Ejecutivo” y que las acusaciones constituyen “para un funcionario de su jerarquía dependiente de dicho poder del Estado, una conducta impropia, indecorosa y de la más absoluta falta de ética”.

Pedido de informes reveló gastos en viajes

La investigación sobre el accionar del exsecretario de la Presidencia se centró en viajes realizados al exterior en compañía de una contadora, Giuliana Pérez, la cual viajaba en calidad de asesora. Un pedido de informes del diputado colorado, Felipe Schipani, reveló que en uno de los viajes a Europa, más concretamente a Roma, en diciembre de 2019, Toma gastó junto a su asesora US$ 9.000 en pasajes (US$ 6.798 por parte de Toma, y US$ 2.195 por la contadora Pérez).

Estos fueron pagos por Presidencia, al igual que los gastos del hotel. Ambos se hospedaron en el exclusivo hotel cinco estrellas Ambasciatori Palace de Roma. Pérez gastó en el alojamiento de cinco días 194 euros (unos US$ 1.170), mientras que el gasto de Toma fue de 229 euros por día (US$ 277), y llegó a gastar 259 euros por día en el restaurante del hotel (US$ 313).

Giuliana Pérez integraba la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft). Ambos viajaron juntos, por los menos en tres ocasiones, al exterior. Dos viajes a Roma en el marco de los juicios por el Plan Cóndor y a Washington por el juicio de la minera Aratirí.

Proyecto propone destinar US$ 3.7 millones para la búsqueda de desaparecidos

La Comisión de Presupuesto del Senado aprobó, con el voto contrario de Cabildo Abierto, los fondos que recibirá el Instituto Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) durante el presente período de gobierno. Esta dependencia estatal obtiene sus fondos del presupuesto del Senado de la República.

Dentro del proyecto de presupuesto se destina para la “búsqueda de detenidos desaparecidos” un presupuesto anual de $ 32.5 millones (unos US$ 766 mil) para cada uno de los años 2021, 2022 y 2023, y se eleva a $ 65 millones (US$ 1.5 millones) para el año 2024. La explicación de esta duplicación en 2024, es que la mitad será una partida asignada para 2025. La asignación total para el período será de $ 162 millones (unos US$ 3.7 millones).

También se establece una partida de $ 1.5 millones (US$ 25 mil) para la creación de Sitios de la Memoria, Ley 19.641 de 2018, la cual establece “recordar y reconocer lugares donde las víctimas del terrorismo o de acciones ilegítimas del Estado sufrieron violaciones a sus Derechos Humanos por motivos políticos, ideológicos o gremiales”.

Durante el tratamiento del proyecto, Guillermo Domenech, senador por Cabildo Abierto, dijo “nuestro partido la entiende absolutamente innecesaria (al referido instituto), ya que la defensa y protección de los Derechos Humanos es algo que está ínsito en la naturaleza del Poder Judicial. Eso es cuanto quería decir respecto a la institución, en términos generales”. Acotó que, con respecto a la ejecución de sus proyectos “ha tenido una actuación absolutamente sesgada, que no ha contemplado los Derechos Humanos de la totalidad de la población del país”.



TE PUEDE INTERESAR

Tomagate: un escándalo con múltiples derivaciones
El secretario de la Presidencia Miguel Toma abandonó el perfil bajo en la recta final de la campaña electoral
Antes del 16 de noviembre estará el dictamen final sobre la investigación a Miguel Ángel Toma
Tags: AratiríCabildo AbiertoDetenidos desaparecidosfiscalíaINDDHHJUTEPMiguel Ángel TomaPlan Cóndor
Noticia anterior

¿Cuál es la «moral» aludida en nuestra Carta Magna?

Próxima noticia

Inmigrantes en Rivera: entre la usura y la solidaridad

Próxima noticia
Inmigrantes en Rivera:  entre la usura y la solidaridad

Inmigrantes en Rivera: entre la usura y la solidaridad

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.