• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, julio 17, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

    La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    “Preocupa el uso de la IA en estudiantes por la excesiva dependencia y la pérdida del pensamiento crítico”

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Uruguay supera el promedio regional en políticas digitales, pero debe avanzar en sectores clave de la economía

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Otra vez la pelota a la casa de doña María…

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

    Caso Fosvoc: la investigación revela un esquema de larga data

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

  • Opinión
    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    La toma de la Bastilla: 14 de julio de 1789

    Un diálogo sobre política migratoria

    Un diálogo sobre política migratoria

    El pacto social y la seguridad pública

    El pacto social y la seguridad pública

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Acciones del Ejército contra el frío polar

por Iván Mourelle
25 de junio de 2025
en Actualidad
Acciones del Ejército contra el frío polar
WhatsAppFacebook

El crudo invierno que afecta nuestro país, con pérdida de vidas y otros riesgos inminentes, ha movilizado a las autoridades de gobierno. Desde los Ministerios de Desarrollo Social, Interior, Salud Pública y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, se desarrollan tareas de prevención, con asistencia a las personas en situación de calle, en el marco del denominado Plan Invierno.

En la presentación, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila anunció el despliegue de 985 cupos nuevos, los que se suman a los 1100 ya existentes con el despliegue de más de 100 personas distribuidas en equipos itinerantes. Los regimientos y brigadas militares de todo el país han acondicionado locales para recibir y alojar a las personas que, por una u otra razón, deben ser resguardadas.

En diálogo con La Mañana, el jefe de Comunicación y vocero del Ejército, coronel Fernando Botti, brindó detalles sobre el trabajo interinstitucional del cual forma parte el Ejército Nacional: “El Ejército nunca dice que no y nunca da vuelta la cara, no sabe decir que no. ¿Por qué? Por la sensibilidad social que esta institución tiene”.

¿Qué tipo de tareas viene desarrollando el Ejército Nacional dentro del Plan Invierno?

El despliegue territorial del Ejército y nuestra estructura nos permite apoyar de distintas maneras puntualmente para esta actividad del plan frío polar dispuesto por el gobierno nacional, el cual arrancó el 15 de mayo y se extendería hasta el 31 de octubre. El Ejército Nacional tiene previsto inicialmente unos 288 cupos distribuidos en las distintas unidades militares que tenemos en el país. Pero nuestro núcleo más fuerte está constituido en Montevideo por una razón demográfica principalmente. Actualmente, si voy un poquito a la zona de Rivera, que es particularmente donde ustedes trabajan, Rivera cuenta con 20 cupos en la ciudad de Rivera, propiamente dicho, y en Vichadero, cinco. Y el dato que tengo de este momento, de esta noche, que estuvo muy dura, fue que, en la ciudad de Rivera, de los 20 cupos, se cubrieron 16, de las cuales 15 personas masculinas y una femenina. O sea que prácticamente llegó a los límites de las capacidades la unidad que tienen ustedes ahí en el departamento.

¿Los lugares están desplegados entre regimiento y brigada o solamente regimiento?

Las tareas las desarrollan en los regimientos de todo el país.

Si bien la zona norte tiene situaciones bastante complejas y con temperaturas muy bajas, el centro del país es el que mostró temperaturas muy por debajo de cero. ¿Qué datos tenemos?

El dato más reciente que tenemos es que en el caso del servicio de transportes del Ejército, acá en Montevideo se llegó al límite del cupo previsto. Ese lugar estaba previsto para 100 personas, y ayer, a raíz de una reunión que hubo en Torre Ejecutiva, donde se incrementaron los requerimientos para poder apoyar este plan que atiende a las personas que están viviendo una situación realmente bastante desgraciada, nuestros compatriotas con estos fríos tan intensos, el lugar de acá, de Montevideo, se vio incrementado en 20 plazas, las cuales se completaron en su totalidad. Asimismo, también en Montevideo, se incrementaron cuatro vehículos, para colaborar con las patrullas nocturnas que se hacen por toda la capital por parte del Mides. El Ejército también colaboró en esa actividad de manera tal de poder retirar de la calle a las personas que están viviendo esa situación de extrema vulnerabilidad.

¿Qué tipo de atención se les brinda en los refugios?

En el interior del país, porque la situación es bien diferenciada tanto en la capital como en el interior, los refugios atienden con alojamiento y también con alimentación. En Montevideo, puntualmente, en el que está situado en el servicio de transportes del Ejército, se les brinda alojamiento y la parte de alimentación la atiende el Mides.

Cuando se dan casos problemáticos, dado que este plan invierno incluye la posibilidad de internaciones compulsivas para el caso de riesgo de vida, ¿el Ejército es receptivo a ese tipo de casos o se deriva a otra área?

No, nosotros atendemos todos los casos. Porque nosotros estamos enmarcados en un plan nacional. Que, como tú bien dijiste al principio de la entrevista, es interinstitucional. Participan distintos actores, el Sinae, el Ministerio del Interior, el de Desarrollo Social y el de Defensa. O sea que nosotros no individualizamos cada uno de los casos. Obviamente que hay personal especializado por parte del Mides para poder atender determinadas situaciones. Nosotros generamos las condiciones de infraestructura, básicamente, pero ellos, lógicamente, poseen profesionales calificados como para poder atender esa clase de situaciones en conjunto con el Ministerio del Interior.

¿Podemos decir que dentro de cada refugio se instala una base interinstitucional para atender ese tipo de problemáticas?

Obviamente que el trabajo se realiza en forma interinstitucional. Hay un representante del Mides que, básicamente, actúa como nexo en muchos de los casos. Como para poder atender las distintas situaciones que van surgiendo.

El Ejército Nacional se ha puesto al servicio del país en situaciones de emergencia. ¿Con qué actitud se encaran?

Forma parte del ADN del Ejército. Capaz que queda feo que uno lo diga, pero son tareas que el Ejército las asume con mucho compromiso, con mucha responsabilidad, en función de, lógicamente, la vulnerabilidad social que generan todo este tipo de situaciones, que el Ejército no puede ser ajeno a todo este tipo de cosas. Entonces, tanto desde la experiencia personal como de tantos años de servicio, lógicamente, el Ejército nunca dice que no y nunca da vuelta la cara, no sabe decir que no. ¿Por qué? Por la sensibilidad social que tiene esta institución.

En referencia a los cupos cubiertos desde la instalación, de los 288 disponibles se ocuparon 224. Desde diferentes instituciones sociales y deportivas han ofrecido instalaciones para alojar a personas tanto en situación de calle como en condiciones de vulnerabilidad. En las últimas horas el Club Atlético Peñarol puso a disposición el Palacio Peñarol con capacidad para alojar a 100 personas, las que podrán pernoctar mientras dure la emergencia, además de estima que en los próximos días se podrá ofrecer una cena diaria para 200 personas. En referencia a los departamentos con mayor demanda, estos fueron Montevideo, Colonia, San José y Lavalleja.

TE PUEDE INTERESAR:
“Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”
Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables
Se afirma el invierno con frío e inestabilidad atmosférica
Tags: Ejército NacionalMidesPlan invierno
Noticia anterior

Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

Próxima noticia

La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

Próxima noticia
La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Un diálogo sobre política migratoria

Un diálogo sobre política migratoria

16 de julio de 2025
La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

La Intendencia de Montevideo se ha convertido en “un barril sin fondo”, según la oposición

15 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.