• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Felipe Schipani: “Existió amiguismo en el manejo de la publicidad oficial”

Diputado por el Partido Colorado

por Redacción
21 de noviembre de 2020
en Política
Felipe Schipani: “Existió amiguismo en el manejo de la publicidad oficial”
WhatsAppFacebook
El representante colorado realizó un pedido de informes a 37 organismos estatales para saber qué monto y a qué medios se le otorgó publicidad oficial durante el anterior período de gobierno. Para Schipani es hora de reflotar un proyecto de ley que regula la publicidad oficial, el cual fue aprobado por unanimidad por la Cámara de Representantes en 2018, pero luego archivado en el Senado.




¿A raíz de qué hecho parte el pedido de informes que usted realizara sobre el tema de la publicidad oficial en el anterior período de gobierno?

La razón del pedido de informes fue por la comparecencia del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, en la Comisión de Presupuesto del Senado. Ahí señaló que en el ministerio que ahora dirige, entre los años 2018 y 2019, se distribuyó la publicidad oficial de una forma absolutamente irregular.

A modo de ejemplo, dijo que en 2019 al diario El País se le compró publicidad por unos $ 23 mil y a la revista Caras y Caretas por casi $ 900 mil. Y en 2018 lo había hecho en esa publicación por más de un millón. Eso da la pauta que no se aplicó un criterio técnico a la hora de distribuir la publicidad oficial y establecer a qué medios se le otorga.

Claramente, surge por la declaración del ministro, que existió un amiguismo en el manejo de la publicidad oficial, en virtud de claras implicancias ideológicas y políticas, entre el gobierno de la época y la revista Caras y Caretas.

¿A quiénes abarca este pedido de informes?

Va dirigido a 37 organismos públicos y se solicita información del gasto de publicidad en el período 2015-2019. Abarca a 13 ministerios, a los que sumamos Ute, Antel, Ose, Afe, Correo, Colonización, Inac, Ursea, Ursec, Udelar, Anep, Ancap, ANP, Jutep, Asse, Inumet, ANV, Inisa, Inau, BCU, Brou, BSE, BPS y BHU. El fin es analizar cómo se distribuyó en el período pasado de gobierno la publicidad oficial y descartar que en los distintos organismos públicos se haya procedido como se hizo en el Ministerio de Educación y Cultura, dónde, evidentemente, se actuó con absoluta arbitrariedad. Vamos a esperar el resultado de estos pedidos de informes y aclaro que no tengo ningunas sospechas sobre nada, pero a partir de la información que se brinde, veremos qué camino seguimos.

El tema de la publicidad oficial siempre fue centro de polémica. ¿No existe ninguna iniciativa que busque regularla?

En el período pasado el tema se estuvo discutiendo en el parlamento. Se planteó una ley para regular la publicidad oficial, la cual fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero no prosperó en el Senado. Ahora me parece fundamental retomar ese debate.

Hay que regular cómo se distribuye la publicidad oficial porque estamos hablando de millones y millones de dólares, que el Estado todos los años gasta en ese rubro. Esto sucede porque muchas veces está obligado por ley a publicar determinados actos de la administración o lo hacen las empresas públicas que están en competencia, ya que necesitan publicitar sus servicios. Este es un rubro muy importante que tienen todos los organismos y del cual no existen criterios legales para distribuir esos recursos.

Ese proyecto que menciona fue aprobado en la Cámara de Diputados, ¿por qué después no prosperó en el Senado?

Eso no lo sé. Pero es un buen proyecto que fue aprobado en 2018 en Diputados, por la unanimidad de los legisladores, pero después no prosperó en el Senado. En el mismo se incluía que un 30 % de la publicidad oficial debía ser para medios del interior y rigor técnico en las decisiones de publicitar como tiraje de los medios o nichos de audiencia.

Ahora se debe retomar el debate y convocar a todas las partes, porque en la actualidad lo que existen son normas generales para la contratación, reguladas por el Tocaf. Pero no hay normas específicas y se termina realizando la compra de publicidad por el sistema de compra directa sin hacer un llamado público, y en el proyecto aprobado por Diputados el principio general para la contratación de la publicidad oficial era la licitación pública.

¿Se partiría de ese proyecto que ya fue aprobado en Diputados en 2018 o se realizaría uno nuevo?

Ese proyecto está archivado. Pero entiendo que ahora debemos retomarlo, más cuando somos gobierno, para demostrar que los dineros públicos se gastan bien. Se puede desarchivar y trabajar sobre él, pero es como partir de cero, o sea se debe aprobar por la Cámara de Diputados y después pasar al Senado. Sobre este tema he conversado con algunos legisladores y todos están de acuerdo en retomar el tema, o sea, que espero que pronto lo podamos estar tratando nuevamente.

“Un grado de arbitrariedad en el gasto que nos tiene sorprendidos”

Cuando el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, concurrió a la Comisión de Presupuesto del Senado, hizo referencia a cómo se gastan el dinero público. Sostuvo que su decisión es la de “administrar mejor, porque una de las características de este inciso es que nos hemos encontrado con un grado de desorganización, de mala administración, al punto de que hasta hoy estamos pagando deudas heredadas de la administración anterior de manera bastante llamativa y, debo decirlo, con un grado de arbitrariedad en el gasto que hasta hoy nos tiene sorprendidos”.

Uno de esos ejemplos que dio a conocer a los legisladores es el referente al gasto de publicidad oficial. Da Silveira informó que en el año 2018 el Ministerio de Educación y Cultura compró publicidad al diario El País, por un poco menos de $400.000. “A La Diaria le compró publicidad por $ 828.667, es decir, bastante más que el doble que lo que compró al diario El País -recuerdo que a El País le compraba por $ 374.853- y a Caras y Caretas lo hizo por la suma de $ 1.029.180″, dijo.

En el año 2019 se gastó menos: al diario El País solo se le compró publicidad por $ 21.945, en todo el año. Por su parte, a La Diaria, se le compró por $ 381.130 y a Caras y Caretas por $ 893.559.

Da Silveira manifestó: “a mí me gustaría que alguien me explicara qué criterios de buena administración, de buena comunicación o de llegada efectiva al público justifican una distribución del gasto de este tipo”. “No estamos gastando menos, pero además vamos a conseguir más recursos extra presupuestales y administraremos mejor, sin estos niveles o muy lejos de estos niveles de arbitrariedad y siguiendo criterios que puedan ser defendibles”.


TE PUEDE INTERESAR

Felipe Schipani: “No proponemos juntarnos para sacar al FA, sino para cambiar su gestión deficitaria”
Diferentes proyectos de ley con foco en los más vulnerables están a la espera de aprobarse
El proyecto de la nueva ley de medios (parte I)
Tags: amiguismoFelipe Schipanipublicidad oficalregulaciones
Noticia anterior

María Dolores Benavente: “Hoy hay mucha concentración en la AFAP de capital estatal y eso no es bueno”

Próxima noticia

El falso relato

Próxima noticia
El falso relato

El falso relato

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.