• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

por Sergio Gorzy
7 de mayo de 2025
en Deportes
El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas
WhatsAppFacebook

El fin de semana pasado se jugó una fecha clave del campeonato Apertura que dejó algunas comprobaciones. La primera es que Liverpool desaprovechó su primer “match point” del primer torneo corto del año. Sigue siendo el máximo candidato, pero deberá esperar hasta el fin de semana del 18 de mayo para que sepamos el final de esta película.

El campeonato está apasionante y las elecciones departamentales obligarán a un paréntesis que solamente aumenta la expectativa. Con la derrota ante Juventud de Las Piedras, los negriazules perdieron un invicto que llevaba 17 partidos. Ahora el campeón está entre Liverpool, Nacional que quedó a un punto y Juventud que está a dos. Todos los partidos decisivos se jugarán el domingo 18 a la misma hora y allí sabremos el desenlace.

Un detalle interesante es cómo Nacional y Peñarol se reacomodaron en lo que debería ser su camino a la definición del campeonato uruguayo.

Recordemos que en el país que inventó la “vuelta olímpica” para el ganador de un torneo o copa, los grandes han decidido de un tiempo a esta parte a no realizarla en lo que llamamos torneos cortos. Es así como si un grande gana el Apertura, Intermedio, Clausura e incluso la Supercopa o Copa Uruguay (esto aún no ha sucedido) no dan la clásica “vuelta” inventada por los celestes de 1924 en Colombes.

Es que para los grandes todo lo que no sea ser campeón uruguayo tiene sabor a poco. No pasa lo mismo con los demás que sí cumplen el ritual y disfrutan sus momentos como se debe.

Pero yendo al reacomodo en la tabla de posiciones debemos recordar que en la novena fecha Nacional perdió con Juventud mientras Peñarol era derrotado por Cerro Largo. En esa ocasión fue destituido Martín Lasarte y en Peñarol comenzó a perder pie el apoyo monolítico a Diego Aguirre, lo que mostraba el duro momento que estaban viviendo. En esas primeras 9 fechas nunca ganaron los dos grandes; de hecho, Peñarol apenas había ganado dos partidos.

Pero… y en fútbol como en la vida siempre hay un pero, el campeonato uruguayo es largo y todo comenzó a cambiar.

Desde la fecha 10 hasta la última que fue la 14 los grandes ganaron los cinco partidos cada uno y treparon en la tabla. Hoy Liverpool está primero, un punto detrás Nacional, dos puntos menos Juventud y los aurinegros están cuartos a cinco unidades.

Obviamente que estos números no dicen mucho para el Apertura, pero el gran objetivo de los grandes es la Copa Uruguaya (no la Copa Uruguay). Para obtener la Copa Uruguaya hay que ganar el tradicional Campeonato Uruguayo que data de 1900.

El año pasado Peñarol terminó en la Anual con 33 puntos de ventaja sobre el tercero, que fue Boston River, y Nacional terminó segundo con 26 unidades sobre el mejor chico colocado.

Este año, teniendo en cuenta el esfuerzo realizado por Peñarol con la compra definitiva de la ficha de Leo Fernández y con algunas incorporaciones internacionales de Nacional fuimos muchos los que pensamos que podría repetirse la situación. Lo cierto es que a falta de una fecha del final del Apertura eso no se está vislumbrando. Pero los grandes con 5 victorias consecutivas cada uno parecen haberse encaminado y si bien es probable que no alcance para el Apertura, todo indica que de aquí a fin de año seguirán ganando más que los demás hasta volver a despegarse en la Anual.

Complejo internacional

Cambio de tema y me meto en una situación referente a la actividad internacional de los equipos uruguayos que me llama la atención.

En primer lugar, quiero ser enfático en aclarar que en los tiempos modernos (antes tampoco pero menos) es ridículo asociar la suerte de los clubes de un país al verdadero poderío deportivo del fútbol de esa nación.

Voy a dar ejemplo para que se entienda el concepto. Durante muchos años Real Madrid era potencia y España no. Estoy refiriendo a lo sucedido entre 1955 y el año 2000. Siempre el equipo español basaba su poderío en estrellas internacionales como el argentino Di Stéfano, el húngaro Puskas, el francés Zidane, el brasileño Ronaldo y muchos más entre los que estuvo el uruguayo José Emilio Santamaría en las primeras Champions ganadas por los merengues.

A las selecciones uruguayas en los 60 y principios de los 70 la presencia de algunas estrellas extranjeras en los grandes como el ecuatoriano Spencer o el argentino Artime les jugó en contra del desarrollo internacional de centro delanteros vernáculos. Sin embargo, nuestros clubes definían y ganaban títulos sudamericanos y mundiales mientras la selección tenía actuaciones en algunos casos más discretas.

Con el tiempo los extranjeros fueron liberados en cuanto en número en especial en Europa y ha habido situaciones increíbles como en 2019 cuando cuatro clubes ingleses definieron las dos copas continentales con todos sus titulares y hasta sus DT nacidos en otros países. La sentencia debía ser que gozaba de un gran momento la Premier League, pero no por eso el fútbol inglés si como fútbol entendemos el nivel de los futbolistas que genera un país.

Los casos del fútbol portugués, holandés o croata son elocuentes. En algún momento Benfica y Porto fueron campeones europeos prestigiando a Portugal. Por el lado holandés Ayax, Feyenoord y PSV reinaban en clubes. Pero nada de eso volverá a suceder. Sin embargo, sus selecciones son importantes. Croacia también ha tenido presencia grande en selecciones, pero sus clubes no aparecen. A Uruguay lo emparentaría con estos ejemplos.

En las dos primeras fechas de las copas Libertadores y Sudamericana 2025 los equipos uruguayos anduvieron muy mal. ¿Es justo decir que la derrota de Nacional por 3 a 0 con su homónimo de Medellín es una muestra de lo bajo que estamos? Nacional tuvo en cancha seis extranjeros. Uno de Panamá, dos de Colombia, un venezolano, un paraguayo y un chileno que ningún caso son figuras mundiales y no deberían arrastrarnos a todos. Por si fuese poco los mejores uruguayos ya sabemos son imposibles de contratar para Nacional ni para nadie que juegue en nuestra liga.

Lo cierto es que se armó un drama alrededor del mal comienzo de los grandes, Racing, Boston River y Cerro Largo, argumentando que el fútbol uruguayo es un desastre.

Pero… y otro pero, en la tercera fecha todo se reacomodó. Boston River y Cerro Largo ganaron, Peñarol y Nacional empataron de visitante con sensación de que merecieron mejor suerte y apenas perdió Racing ante Corinthians.

En estas horas, al escribir estas líneas se está jugando la cuarta fecha y desconozco los resultados, pero al finalizar la primera rueda Cerro Largo y Boston River quedaron segundos o sea en zona de clasificación y los grandes con chance de continuar. Peñarol seguramente siga en copas, sea Libertadores o Sudamericana, y los tricolores entiendo que definirán de local con los colombianos por seguir en la segunda copa en importancia.

Teniendo en cuenta los planteles que pueden presentar no deberíamos dramatizar, ni representa el nivel de selección de nuestro fútbol que es capaz de ganarle a Brasil y Argentina, pelear una copa América e incluso en juveniles salir campeones del mundo a pesar de que errores propios nos llevaron a quedar afuera en la actual edición.

Lo que veo es que Independiente de Avellaneda estaba último en el grupo de Boston River (antes de jugar ayer) y Vitoria de Bahía o Defensa y Justicia de Argentina estaban últimos en el grupo de Cerro Largo. No escuché ni leí a ningún periodista argentino o brasileño llorar por que sus países andan espantosos por la situación de sus clubes.

En Uruguay cuestionamos el valor de nuestros jugadores e incluso de nuestra historia en cada partido. Es increíble. Incluso en jugadas aisladas. Un penal errado puede ser “que los uruguayos no sabemos patear”, un gol en contra “muestra que nuestros goleros son espantosos”, un córner mal pateado “es que por eso hace años que no ganamos nada” y un tiro libre desperdiciado “es porque nos hizo mal ser campeones en Maracaná en 1950”.

Los uruguayos dramatizamos todo y en especial las frustraciones. No vemos nada igual en nuestros vecinos, pero tampoco en otras latitudes.

Lo razonable es que cuando un club juega, se analice ese partido y punto. Sin concatenar con temas que por lo general exceden a los analistas y que no han estudiado con rigor y precisión.

TE PUEDE INTERESAR:
Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política
Nuevo capítulo de la novela “Derechos de televisión”
Los clubes en copas arrancaron flojos
Tags: Copas internacionalesfútbol
Noticia anterior

Bajo nivel de cobertura de seguros en el sector granjero

Próxima noticia

En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

Próxima noticia
En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

En Montevideo “el desafío de la Coalición es votar mejor que en las departamentales de 2020”

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.