• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, junio 6, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    Asociación Rural lanza críticas al gobierno por coyuntura actual del precio del dólar

    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

  • Rurales
    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Contrabando de zapallos afecta el mercado local y deprime precios

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    Mattos: “Tenemos una inflación en dólares importante”

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    En mayo las exportaciones cayeron por octavo mes

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

    Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

  • Empresarial
    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    La tradicional carrera de La Asociación Española contó con más de 3.500 participantes

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

  • Cultura
    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Fotografías y fotógrafos en Uruguay 1870-1930. Volumen 4. Juan Antonio Varese

    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay

por Hebert Dell’Onte
18 de mayo de 2023
en Rurales
El 1° de junio comienza en la Rural del Prado la primera edición de Mercoláctea Uruguay
WhatsAppFacebook

Los días previos se recorrerán importantes establecimientos productivos, y a partir del jueves 1° se desarrollará una intensa agenda que cubrirá todas las aristas del sector lechero abordando temas para todas los intereses y generaciones.

Este año Mercoláctea llega a Uruguay. Se realizará los días 1°, 2 y 3 de junio en la Rural del Prado, además de una recorrida por importantes predios lecheros los días previos.

Uno de sus responsables, el Ing. Agr. Aldo Ferrari, director de Mercoláctea, dijo a La Mañana que se trata de “una exposición específica del sector lechero”.

Sus comienzos fueron en 2001 en San Francisco, provincia de Córdoba, en Argentina, y se realizó por 17 años consecutivos, abriendo un paréntesis en el cual “se suspendió por razones empresariales” hasta que Ferrari se planteó por qué no seguir con la marca, no reanudar su realización y por qué no en Uruguay, “un país que siempre vi muy atractivo desde el punto de vista de la producción de leche por sus políticas, su seriedad y sus compromisos”, además de que “siempre miré con mucho afecto al productor de Uruguay”.

Con esa idea, Ferrari se contactó con Martín Artucio al que le preguntó como evaluaba la posibilidad de trasladar la exposición Mercoláctea en Uruguay y le pareció muy buena idea desarrollar las actividades de la exposición aquí.

La exposición abarca un amplio abanico de actividades que incluyen capacitación, talleres sobre diferentes temas, concurso de reservas de forrajes, entre otros, todo sobre lo que el entrevistado y Juan Dellapiazza, también responsable del evento, trabajan para concretar los tres primeros días de junio.

Sobre las actividades en sí, detalló que “habrá juras de animales con tres razas participantes: Holando, Jersey y Normando; también juras con las principales cabañas y capacitación, escuelas agrotécnicas, un seminario para mujeres rurales organizado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y un capítulo destinado intensamente al tema quesero, desarrollo de pymes queseras, catas degustativas, simposios para pymes en la elaboración de muzzarella. Todos los interesados van a poder degustar quesos, ver un maridaje, ver una cata, aprender de quesos, la posibilidad de comprar”.

Giras por tambos

Consultado sobre la gira que incluye conocer diferentes tambos, Ferrari dijo que los tres días previos a la exposición, desde el lunes 29 hasta el miércoles 31 de mayo, se podrán distintos tambos ubicados en la zona sur del país.

El lunes 29 serán los tambos Los Robles, El Chivo de Antognazza Hnos., La Palmas de familia Klaassen; el martes 30 comienza con la visita a INIA La Estanzuela, tambo Don Carlos de familia Félix, El Escondido de familia Blum; y el miércoles 31 se visitar el tambo Estancias del Lago (el más grande del continente), la Sociedad de Productores de Leche de Florida, y finalizará con la visita al tambo El Caballito de familiar Pérez.

Cada establecimiento mostrará su particularidad y modelo de producción. De la gira podrán participar de forma gratuita todos quienes tengan interés, habiéndose confirmado la presencia de delegaciones de Argentina, Ecuador y Paraguay.

Mercoláctea apuesta a la juventud

Otra característica de la exposición es la presencia y el protagonismo que se les da a los jóvenes, quienes tendrán “importante participación”, por ejemplo, en las Olimpíadas Lácteas.

En ese sentido “trabajamos con UTU y hay 26 escuelas anotadas” en una “competencia de saberes en el cual cada una envía dos representantes para que participen de preguntas sobre el sector lechero, un jurado evaluará las respuestas y dará un puntaje”.

Por otra parte, las razas Holando y Normando ofrecerán “para esas mismas escuelas y alumnos, una charla sobre características morfológicas del animal” y esos mismos muchachos “irán a las filas donde estén los animales, los van a observar y calificar”.

“Los alumnos de otras escuelas técnicas realizarán exposiciones sobre aspectos de innovación, cuáles son los temas de innovación que ellos ven, y otro jurado evaluará esa temática”.

“En Argentina ya hicimos este trabajo con los jóvenes y tuvo mucho resultado porque esos jóvenes son los que mañana nos van a reemplazar en el campo y se trata de estimularlos para que se capaciten, se vinculen y vamos a tratar que los ganadores tengan pasantías en determinadas empresas. Todo tiene un fin, es que sigan estudiando carreras afines a la actividad lechera”, enfatizó.

Exposiciones internacionales

Uno de los sellos distintivos de Mercoláctea es la variedad de actividades que presenta, para todos los intereses y, todas referidas a la lechería.

El jueves 1° de junio se realzará el seminario de capacitación con la presencia de expositores de reconocimiento internacional. Gustavo Schuenemann de la Universidad de Ohio, EE.UU.), Francisco Peñagaricano que es uruguayo, pero está en Wisconsin, (EE.UU.) Alejo Menchaca, también uruguayo con experiencia en el exterior, y Guillermo Brogliatti del Instituto de Reproducción Animal de Córdoba (Argentina).

Ronda de Negocios y remate

Mercoláctea tendrá también un espacio denominado Ronda de Negocios. Al abordar el tema Ferrari hizo hincapié en “el ordeñe voluntario, es decir que hoy es la vaca la que decide ir y ordeñarse, es la vaca la que quiere comer, es la vaca la que quiere que la leche que tiene en su glándula mamaria sea vaciada, y por eso hablamos de ordeñe voluntario, es ella la que tiene esa voluntad y va sola” según su necesidad.

Eso es posible porque “se cuenta con todo un sistema nuevo, nuevas tecnologías, y por eso hay muchísimo incremento en la producción de leche, porque la vaca está en perfecto bienestar y confort animal, lo que hace que el negocio sea mejor para todos”.

“Obviamente que hay que invertir y en la medida que haya fuente de financiación a baja tasa, el negocio puede fluir mejor. En esta primera edición estamos muy contentos por las respuestas de las empresas y que la marca vuelva a estar en el sector lechero junto a empresas uruguayas”, comentó.

El viernes 2, luego de la jura Jersey, Normando y Holando, escritorio Di Santi conducirá el remate, con administración del BROU, que será presencial y por pantalla. La oferta es de 23 toros de cabaña La Muesca de Darío Jorcin y 50 vaquillonas próximas y recién paridas todo de su procedencia. También 30 vaquillonas Jersey de cabaña La Rosa Blanca (de Bosque Frondoso, ex Letitia D’Alember). Por pantalla saldrán 200 terneras SH Generación de los mejores rodeos del país.

Entradas

Se entregarán entradas a todos los remitentes lácteos para que nadie se pierda la oportunidad de asistir a un evento que busca expresar la esencia de la lechería nacional con la mirada puesta en el futuro. El público en general deberá pagar entrada.

Mercoláctea cuenta con el apoyo de varias instituciones, fue declarada de interés nacional y ministerial por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, e interés departamental por la Intendencia de Montevideo.


La lechería es una actividad “digna”

La actividad lechera es “digna y básicamente se tiene que desarrollar en condiciones saludables”, dijo el Ing. Agr. Aldo Ferrari, director de Mercoláctea.
Explicó que el concepto de “condiciones saludables” incluye el acceso a internet, buenos caminos, instalaciones adecuadas, servicios dignos, en resumen, todas las cosas que ofrece la gran ciudad. Si se tiene todo eso la gente se queda en el campo. Esas son las condiciones amigables necesarias, y si podemos entenderlas todo va a fluir mejor”.
Además, el trabajo rural y la actividad correspondiente a la lechería, “es muy digno y sano”, además de que está en continuo proceso de superación: “Hay muchísima tecnología para que la vaca coma lo que tiene que comer, para que rumie lo que tiene que rumiar y después descanse.  Esas cosas las vamos a ver en esta exposición para que el productor se lleve dos o tres ideas y con ellas poder ver una mejora en su actividad”, concluyó.


TE PUEDE INTERESAR

Los precios de los productos lácteos se mantienen estables
Para la lechería, el saldo neto de la crisis es de US$ 270 por vaca en ordeñe
Lechería asociada (Sharemilking) y el dilema de las cuencas
Tags: lecheríaMercolácteaProductos lácteosRural del Prado
Noticia anterior

La Reserva Federal conduce a la economía estadounidense hacia recesión con final incierto

Próxima noticia

Se lanzó la campaña “Uruguayos por Naturaleza”

Próxima noticia
Se lanzó la campaña “Uruguayos por Naturaleza”

Se lanzó la campaña “Uruguayos por Naturaleza”

Más Leídas

Anteproyecto de reforma previsional: ¿qué cambios proponen los socios de la coalición?

Cuando hay 240.000 indecisos que están decididos

2 de junio de 2023
“La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

“El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

1 de junio de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
El sentir de la producción rural

El sentir de la producción rural

1 de junio de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.