• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

por Alvaro Melgarejo
2 de julio de 2025
en Rurales
Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos
WhatsAppFacebook

A pesar de que quedó instalado definitivamente el invierno y con él las grandes heladas, los ganados están en buena condición corporal para encarar la etapa más compleja del año. Está situación se ve acompañada por los buenos precios para la industria y un clima de negocios tonificado por todas las categorías de la ganadería local.

Las operaciones en el mercado ganadero permanecen firmes a pesar de la entrada del invierno, mientras los precios se consolidan estables y con una flecha hacia arriba. En la misma sintonía positiva se encuentra el estado de los animales, con una abundancia forrajera que sobresale en esta época del año. Si bien las heladas se han hecho sentir en los últimos días, el estado de los animales sigue siendo firme, asentado en varios meses de buen clima y con una situación alimenticia que sobresale de la realidad que presentaron los últimos años.

Consultado el rematador y empresario Aparicio Coito, entiende que el invierno no va a impactar negativamente en el negocio de las haciendas, por un lado, porque la oferta voluminosa ya salió al mercado y, por otra parte, porque los valores de la reposición se mantienen firmes y al alza. En un contexto donde hay escasez en todas las categorías, es lógico que los precios sigan siendo consistentes.

A horas de haber ingresado al séptimo mes del año, la industria frigorífica está firme en su demanda de animales y los productores no dudan en remitirlos apenas estén listos para faenar. En este contexto los precios que maneja el mercado terminan siendo definitorios para que los productores no duden en vender. Con muchas plantas aún faenando con los ritos kosher, el novillo gordo, bueno y especial se comercializa entre US$ 5 y US$ 5,05. En tanto la vaca gorda cotiza entre US$ 4,75 y US$ 4,80 y la vaquillona cierra negocios entre US$ 4,85 y US$ 4,90.

Coito señaló que “los negocios que se concretan con destino a la industria frigorífica no demoran más de una semana”. En este contexto y a pesar que algunos países de la región como es el caso de Paraguay donde los valores de las haciendas cayeron, el empresario floridense no percibe señales que eso se repique en el mercado interno. “Me da la impresión de que estamos llegando a un equilibrio de valores”, pero lejos se está que puedan bajar en lo inmediato y mediano plazo.

En consonancia con un año climáticamente auspicioso para todos los sectores de la agropecuaria, la zafra de terneros del otoño que acaba de cerrarse fue catalogada por todos los actores de la cadena como excelentemente buena. Aprovechando la oportunidad que presentaba un mercado hiperactivo, incluso hubo productores que destetaban al pie del camión. Con ese escenario como contexto los terneros pesados cotizaron entre US$ 550 y US$ 600 y las terneras pesadas entre US$ 450 y US$ 500.

El consignatario no ve una gran oferta de ganado gordo como para que la industria opte por bajar los precios en el futuro. De esta forma avizora muy auspiciosa la oportunidad para que el mercado siga fluyendo con buenos valores. Explicó que entre la segunda quincena de julio y el mes de agosto puede haber un hueco donde falten este tipo de haciendas y por lo tanto prevé un mercado “alegre”.

Ya con las primeras grandes heladas instaladas en los primeros días del invierno, los productores que tomaron la posta y sembraron temprano disponen de buenos verdeos para afrontar los meses más rigurosos. Coito destacó que quienes tomaron esta iniciativa van a disponer de buenas praderas al cierre del invierno y la entrada de la próxima primavera, sobre todo a partir de agosto, cuando los días son más largos. En este sentido destacó el nivel que presentan las avenas y los raigrases.

Guillermo Arrillaga

Para el consignatario floridense Guillermo Arrillaga, el escenario altamente positivo que existe para todos los negocios ganaderos está respaldado por un clima que desde hace cerca de un año está traccionando al sector. En medio de este proceso, tanto las haciendas gordas como los ganados para el campo continúan en una senda de buenos precios empujados por la industria frigorífica que compra todo lo que ofrece el mercado.

Ya con el invierno en curso, el empresario señaló a los temporales y sobre todo al viento como las principales trabas para que las haciendas se sigan desarrollando en buena medida. En ese sentido dijo que con el viento y con el barro los animales no están cómodos y por lo tanto no se desarrollan de buena medida. Sin embargo, es optimista para que el clima siga siendo un socio estratégico que apalanque el ben momento por el que está pasando el negocio.

Sobre el futuro aventuró un período entre agosto y setiembre donde van a escasear las haciendas gordas, provocado por la alta extracción de esta categoría en la industria y la no tan acentuada disponibilidad de forrajes para sostenerla. En la misma línea sostuvo que si en la entrada del invierno ya están escaseando, en esos meses “se va a producir un hueco” de ganados gordos, aunque entiende que es incierto qué pasará con los precios.

Sobre la zafra de terneros que finalizó hace algunas semanas, dijo que fue altamente positiva con precios que sobresalieron. En ese contexto destacó la valorización que hubo de parte de los criadores y el impacto positivo de la exportación de ganado en pie con precios “que hace tiempo no se veían”.

Arrillaga consideró a este contexto como altamente positivo para mejorar las economías de las empresas. Los buenos precios de todas las categorías sirven para pagar cuentas, desarrollar algunas inversiones o reinvertir en otras como maquinarias, producción de alimentos o alambrados enfatizó. “Cuando el productor tiene un plus en el precio y en la materia prima que vende, esto se ve canalizado en todo el desarrollo” finalizó diciendo.

Pablo Balbuena

El rematador Pablo Balbuena, integrante del equipo de trabajo de la firma Waldemar G. Carbajal, resumió el gran momento de la ganadería como “un sueño hecho realidad”. Dijo que el mercado se comporta de muy buena manera desde hace bastante tiempo, lo que desató cierta algarabía entre los distintos operadores del sector que aprovechan este lapso para desarrollar sus negocios. Señaló que, si bien la industria ha intentado ponerle un freno al incremento del precio de los ganados terminados, la escasez de esta categoría ha logrado impedir ese objetivo. En ese contexto los precios del ganado ganan tres o cuatro centavos cada semana y los negocios se cierran fácilmente.

Tras un buen otoño, la disponibilidad de comida sigue vigente y granos como le maíz con precios acordes para el engorde a corral traccionan el funcionamiento del negocio. Algo similar sucede con el engorde de novillos Holando. Mientras en otro contexto se hacía cuesta arriba terminarlos para faena, con abundancia de pasto y buena disponibilidad forrajera, muchos productores se inclinaron por recriarlos. La exportación de ganado en pie sigue siendo una carta interesante que los productores están aprovechando para obtener valores diferenciales.

La firma del departamento de Colonia estuvo al frente de interesantes remates de ganado lechero en los que en esta zafra de otoño vendió más de dos mil vaquillonas desde febrero hasta haces apenas dos semanas. En consonancia con el buen momento por el que está pasando la ganadería en general, los precios para estos animales variaron entre US$ 1200 hasta los US$ 2500 para los ejemplares de reconocidas cabañas y con buen potencial genético. Balbuena señaló que en ninguno de las subastas hubo problemas de colocación, traccionado por el buen animo que los productores están mostrando luego de varios años en que la ganadería sufrió perjuicios sobre todo climáticos. En ese sentido señaló que “en ningún momento tuvimos problemas de colocación”.

TE PUEDE INTERESAR:
Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola
La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal
La BBC pone los ojos en el escándalo ganadero uruguayo
Tags: Ganaderíarematesvacunos
Noticia anterior

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Próxima noticia

Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

Próxima noticia
Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.