• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, mayo 22, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Hoy en Trinidad se celebra el Día Mundial de las Abejas

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    Rodrik: de la hiperglobalización a políticas dirigidas al bienestar de los propios países

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Momento de enfocarnos en temas importantes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    La ciudad de las palabras. Alberto Manguel

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Criptomoneda y soberanía. Tensiones del dinero en el siglo XXI

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Raúl ‘Ciruja’ Montero y Anita Pierotti en el museo Zorrilla

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

    Simplemente Astor: Néstor Vaz Quinteto

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes

por Alvaro Melgarejo
14 de abril de 2022
en Actualidad
Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes

El interior del país se dispone a recibir con una amplia gama de opciones y propuestas a visitantes.

WhatsAppFacebook

Con expectativas altas y agendas intensas y variadas, los operadores privados y las direcciones de turismo departamentales recibieron desde las primeras horas importantes flujo de visitantes. La Mañana conversó con jerarcas de varias intendencias quienes se mostraron optimistas con el desarrollo de esta semana de acuerdo a la respuesta que han tenido hasta el momento. El menú de ofertas abarca atracciones históricas, religiosas y gastronómicas, paseos al aire libre, experiencias nocturnas y recorridas por diferentes rutas temáticas.

La oferta turística de Florida es muy amplia y variada por estos días y va desde los habituales paseos religiosos que destacan a este departamento hasta las diversas rutas que se despliegan en todo el territorio. La directora de Turismo Carmen Passarella destacó la predisposición que han tenido los empresarios para mejorar sus servicios durante esta semana y como adaptaron sus infraestructuras para recibirán visitantes durante estos días.

Un abril para Florida

Desde las novedades y sorpresas que ofrece “La India”, un parque natural y zoológico en la zona de La Macana cercano a la ciudad de Florida hasta los descuentos que por estas horas se pueden encontrar en los senderos de los Kayak y Sendero de Aquino en la cercanía de la ciudad de Fray Marcos. Para quienes visiten la ciudad de Florida existe la posibilidad de encontrar paseos guiados en la zona céntrica donde se celebró la Declaratoria de la Independencia y en el Prado de la piedra Alta ubicado en el acceso principal a la ciudad. En esta oportunidad las fechas son coincidentes con el mes de fundación de la ciudad, que fuera el 24 de abril de 1809 y donde como es habitual se prepara un nutrido cronograma de actividades de lo que se da en conocer como “Un abril para Florida”. Passarella señaló que esta oferta de actividades es una oportunidad para que los floridenses puedan disfrutar de sus atracciones turísticas y recibir a visitantes de nuestro país y del exterior.

En Flores hubo 100% de ocupación colmada

Como siempre el departamento de Flores se preparó con una múltiple y bien distribuida oferta turística para todos los gustos, intereses y edades. Ya de entrada el buen clima que se vivió durante el primer fin de semana aseguró un buen comienzo de actividades. La Mañana consultó al Director de Turismo de ese departamento Eugenio Bidondo quien remarcó la respuesta del público con el 100% de la ocupación hotelera, de estancias turísticas y campings disponibles.

El cronograma confeccionado para esta semana implica “La vuelta de Flores master” de ciclismo, la organización de una teleradiomaratón a beneficio de la Asociación Down de Flores y la disputa de una fecha del torneo de futbol profesional uruguayo. Aprovechando los atractivos naturales que ofrece el departamento se preparó una interesante propuesta de recorridas por las rutas de los parques, donde se incluye Bioparque Durazno, Parque de la Hispanidad, Ecoparque Tálice y Parque Centenario. El viernes 15 el Lago de Andresito será el escenario de la “Fiesta del pescado” y sobre el último fin de semana habrá actividades por el día latinoamericano del geoturismo.

Tras dos años de paralización de actividades turísticas durante esta semana se desarrolla la 7ª Semana del Geoturismo “una innovación instaurada por el departamento de Flores” y que sirve para comprender la importancia del turismo vinculado a la naturaleza y los valores patrimoniales señaló Bidondo. Ese departamento cuenta con el único Geo parque Unesco que existe en el país cuyo sitio principal son las Grutas del Palacio y que integra el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. A esta atracción se suma el Eco Parque Talicé, su principal sitio turístico.

Turismo rural se desprende en San José

La ocupación de los alojamientos disponibles en el departamento de San José “durante el primer fin de semana de turismo fue del 70%”, según los datos que aportó el director de esta área Eduardo Rapetti. El jerarca aseguró que “este desempeñó aumentará hacia el segundo fin de semana” con variados recambios de visitantes durante los próximos días.

Como era de esperarse las ofertas relacionadas con el medio rural y de espacios abiertos son las que presentan mayor ocupación. De acuerdo a los relevamientos que los funcionarios de Turismo en ese departamento realizan por estas horas, Kiyú, Boca del Cufré y Sierra de Mahoma forman parte del menú preferido por quienes salieron a disfrutar durante esta semana. Para el jerarca la reapertura de actividades ha sido una muy buena noticia para el sector en un momento del año donde particularmente los uruguayos disfrutan del turismo interno.

Además de la oferta de lugares tradicionales, las autoridades y los agentes privados dispusieron de actividades guiadas para todos los gustos que abarcan desde pesca deportiva en Kiyú, visitas guiadas en bodegas, lugares históricos y actividades recreativas.

Primeras horas muy movidas en Durazno

Una de las características de esta semana es el importante flujo de campamentistas que se trasladan por rutas nacionales y caminos departamentales en busca de naturaleza en las cercanías de afluentes de agua para desarrollar actividades de pesca y caza. En esta oportunidad Durazno no fue la excepción indicó el director de Turismo de ese departamento Andrés Viana, quien verificó un importante movimiento en este sentido. En diálogo con La Mañana se mostró muy optimista con el desarrollo de la semana a pesar de haber comenzado con lluvias como estaba previsto. Si bien el fuerte en estos días no es la hotelería en esa zona del país, desde Turismo de la intendencia se proyecta una ocupación del 55%.

Para el público que tiene otros intereses o que prefirió permanecer en sus lugares fueron programados City Tour gratuitos en la ciudad y una excursión al Museo Interactivo de la Mujer en la localidad de Cerro Chato que además de Durazno también está unida a los departamentos de Treinta y Tres y Florida. Viana informó que el Bioparque se encuentra abierto durante toda la semana entre las 11:00 y 18:00 horas con un costo módico para los mayores de edad. A este menú de ofertas se le agrega actividades de “Astro Turismo” en el parque del Bicentenario, visitas a lugares históricos de la ciudad, recorrida por el “Paseo de los artesanos” y visita a la “Ruta de Reyles”.

En turismo finaliza temporada alta en Maldonado

Con Semana Santa se cierra la temporada alta en el departamento de Maldonado donde “hay una buena expectativa” señaló a La Mañana el director del área Martín Laventure. Se espera para el próximo fin de semana un incremento en el flujo de turistas de fuera de la región y “se incremente a su vez el flujo turístico interno”. Además de las atracciones tradicionales de sol y playa los operadores privados han preparado una serie de ofertas con eventos y actividades al aire libre.

Laventure subrayó que “Maldonado ha ido consolidando a lo largo del tiempo una serie de oferta complementarias al sol y playa que cada vez son más importantes” y destacó entre esos atractivos “La ruta del vino”, “La ruta del olivo”, ofertas de senderismos, turismo histórico y cultural, la gastronomía con “un desarrollo muy importante” todo acompañado por la infraestructura con la cual ya dispone el departamento.

TE PUEDE INTERESAR

SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural
El turismo rural se ha consolidado generando empleo en el interior del país
Humedales del Santa Lucía: cuenca de vida y trabajo
Tags: DuraznoEl interior es capitalFloridaMaldonadoSan JoséSemana SantaturismoUruguay
Próxima noticia
Vendedores de Nafta: «Esperamos que el BROU baje los aranceles»

Vendedores de Nafta: "Esperamos que el BROU baje los aranceles"

Recomendado

Los Pauletti: la comunicación y el periodismo en la sangre

Los Pauletti: la comunicación y el periodismo en la sangre

3 años atrás
El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

El relevo generacional y la falta de leche son los principales problemas de la lechería

4 días atrás

Lo más leído

  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    549 Compartir
    Comparte 220 Tweet 137
  • Del Lector: Perros, ovejas, humanos

    150 Compartir
    Comparte 60 Tweet 38
  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    887 Compartir
    Comparte 355 Tweet 222
  • Momento de enfocarnos en temas importantes

    91 Compartir
    Comparte 36 Tweet 23
  • Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    184 Compartir
    Comparte 74 Tweet 46
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist