• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aumentan las denuncias por ciberdelitos

por Iván Mourelle
14 de abril de 2022
en Actualidad
Aumentan las denuncias por ciberdelitos
WhatsAppFacebook

Las denuncias por estafa a través de las redes sociales continúan aumentando de forma desmedida. El envío de correos electrónicos o mensajes de whatsapp anunciando “su cuenta ha sido suspendida por detectarse operaciones sospechosas”, invitando al desprevenido cliente a ingresar al link ebanking.brou.uy es el punto de partida para la concreción de la maniobra. En la mayoría de los casos, como forma de hacer creíble el intento, se utiliza el logo del Banco República. Para hablar sobre este tema, La Mañana entrevistó a la gerente general del BROU, la Cra. Mariela Espino.

¿Qué está haciendo el BROU sobre los intentos de estafa que se han registrado en estos últimos tiempos?

Esto no es algo que les suceda exclusivamente a los clientes de este Banco. De hecho, esto tiene un nombre, se llama phishing y existe en la banca a nivel internacional. Hay delincuentes que pueden estar en cualquier lado del mundo y mediante engaños hacer que los clientes coloquen datos personales como contraseñas de las cuentas, de los mails; toda información privada.

¿Cómo son los sistemas del BROU?

Los sistemas del banco son seguros, de los mejores a nivel internacional, pero este proceso se genera mediante el robo a través de diversas artimañas, mails o whatsapp en donde se informa que las cuentas están bloqueadas y que a través de un link se reactivará no es más que la puerta para que esto suceda, en otros casos solamente con abrir un mail ha generado que ingrese un virus en la computadora que posibilita la captación de datos.

Aquí lo importante es estar atentos, esto generalmente sucede cuando estamos ocupados porque vemos este mail y lo abrimos, pero debemos tener en cuenta de que esto está sucediendo, acá debemos ser claros, el banco no llamará, no mandará un mail o whatsapp informando un bloqueo de cuenta. Es necesario verificar la procedencia del mail ya que seguramente ahí encontrarán algo que será raro y en los textos a veces vemos faltas de ortografía que ayudan a darnos cuenta de esto.

Vemos mensajes y enlaces que contiene en alguna parte el nombre del BROU…

Esto es phishing, es aprovecharse de una distracción, de que el cliente tenga un índice de confianza para digitar y compartir datos, nunca el banco pedirá que se comparta información.

En los últimos días. Los usuarios de la aplicación eBROU al realizar operaciones se encuentran con el pedido de cambio de contraseña, ¿es por motivos de seguridad?

Es un forma de protección a los clientes. Nosotros lo hacemos porque si a algunas personas les sucedió esta práctica, no se dan cuenta de inmediato. Es más, incluso quienes toman esa información tampoco la usan esperando acumular más. Por eso la solicitud de renovación de contraseña, posibilita un plus en la protección de los usuarios. Nosotros entendemos que esto puede significar una molestia para los usuarios, pero les pedimos que piensen que lo hacemos como medida de protección para los clientes ya que el cambio de contraseña genera que la información que fue hurtada sea inútil.

¿Cómo hace el delincuente para saber que las personas a las cuales le envían esta información son clientes del BROU?

Esto no solo está destinado para clientes del BROU. Los delincuentes lo hacen con toda la banca, estas personas tiran e intentan. Obviamente el BROU tiene una gran plaza por lo tanto la probabilidad es alta. Es como tirar la red al mar y es seguro que va a pescar.

¿Cómo trabaja el departamento de fraudes para detectar esto?

Ante un evento de este tipo, nosotros les pedimos a los clientes que se comuniquen con el banco además de realizar la denuncia policial. Si la operación se llega a concretar con fondos de esa cuenta hurtada, se deben hacer las denuncias. Nuestro departamento intentará bloquear las cuentas, hay operaciones que se logran frustrar y otras no, por eso es importante reaccionar a tiempo.

Cuando la persona asegura no haber dado datos y aun así se presentan irregularidades, ¿se podría pensar en un problema del sistema?

Sé de casos en que utilizan cuentas de personas para ser puentes de delitos, los cuales no tienen nada que ver con el delito. Es importante alertar a la ciudadanía que hay veces que mediante phishing se buscan atacar a cuentas precontratadas, llamando a las víctimas y haciéndose pasar por personas quienes, según los registros, reciben montos de la víctima y le piden que les devuelva, vemos aquí dos víctimas usándolas como puente para estos delitos. Es necesario siempre reiterar que los usuarios deben prestar atención a los mails o todo tipo de comunicaciones, el banco jamás pedirá datos personales por estas vías mencionadas.

TE PUEDE INTERESAR

Experto alerta sobre “crecimiento exponencial” de ciberdelitos
Ciberseguridad: Sin controles aumentan los damnificados
“Patrones oscuros” se propagan como modalidad de engaño por internet
Tags: brouciberdelitosIván Mourellephishing
Próxima noticia
Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes

Turismo: El interior del país inició esta semana con gran afluencia de visitantes

Recomendado

El INE se moderniza y prepara con vistas al censo de 2023

El INE se moderniza y prepara con vistas al censo de 2023

2 años atrás
ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

ASSE apuntó a una transformación “rápida y eficiente” para enfrentar la pandemia

1 año atrás

Lo más leído

  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    223 Compartir
    Comparte 89 Tweet 56
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    324 Compartir
    Comparte 130 Tweet 81
  • Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    61 Compartir
    Comparte 24 Tweet 15
  • La universidad en la Edad Media

    79 Compartir
    Comparte 32 Tweet 20
  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    239 Compartir
    Comparte 96 Tweet 60
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist