• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

El turismo rural se ha consolidado generando empleo en el interior del país

por Redacción
10 de febrero de 2022
en Actualidad
El turismo rural se ha consolidado generando empleo en el interior del país
WhatsAppFacebook

“En estos 25 años se fue construyendo un sector que a la larga genera empleo en distintas partes del país, sobre todo para las mujeres y para los jóvenes”, dijo a La Mañana Marina Cantera, presidenta de la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR). Hoy tiene más de 50 socios distribuidos en todo el país, con muchas pequeñas y medianas empresas familiares.

La Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (Sutur) surgió en el año 1995 impulsada por el trabajo de unos pioneros del sector rural que vieron un potencial turístico en emprendimientos agropecuarios. Al sumar otra actividad a sus establecimientos, notaron que era positivo poder vincularse con otro sector de la economía para afianzar el rubro en el que se desarrollaban. Fue así que, poco a poco, abrieron las puertas de sus bodegas, tambos, estancias y granjas a turistas que, curiosos y deseosos de conocer más sobre la vida en el campo y los atractivos naturales que ofrece nuestro país, comenzaron a llegar.

Fue un comienzo muy arduo, recordó a La Mañana Marina Cantera, presidenta de SUTUR, ya que aún no había una legislación al respecto y tampoco estaba la costumbre instaurada en la sociedad de visitar la ruralidad como destino turístico. En estos años de gran fermento y mucho trabajo, según indicó Cantera, el sector turístico comenzó a afianzarse y crecer. El agroturismo comenzó a volverse más popular y a diversificar sus productos.

Hoy se pueden encontrar, por ejemplo, turismo en espacios rurales y naturales, enoturismo, agroturismo, turismo de áreas protegidas, posadas de campo y turismo aventura, entre otros subsectores. La variedad de propuestas los hace adaptables para todas las edades. Por ejemplo, mientras que a algunos adultos les puede resultar interesante visitar una bodega, algunos jóvenes pueden preferir saltar en tirolesa en el Penitente y una parte de los adultos mayores ir junto a sus nietos a una granja para vivenciar un turismo de experiencia con animales, donde en algunas opciones incluso pueden ordeñar una vaca o participar de una esquila.

En este momento son más de 50 los emprendimientos rurales afiliados a Sutur. Dentro del país, la zona este es la que cuenta con mayor cantidad de turistas, pero –aclaró Cantera– no es la única.

Además, el 85% de los emprendimientos de agroturismo son familiares, en los que participan padres e hijos, así como personas de la comunidad. Además, caracteriza el hecho de que los emprendimientos nuclean a personas que sienten amor por la naturaleza y el medioambiente, y que creen en aprovechar y aprender de lo que el campo enseña.

Una fuente de empleo para las comunidades

Uno de los desafíos que enfrenta el sector es la necesidad de profesionalizar la formación de quienes comienzan por este camino. Ante ello, el nutrirse de los conocimientos necesarios para poder efectuar un emprendimiento de agroturismo es una de las preocupaciones de las cámaras turísticas, tanto de la Cámara Uruguaya de Turismo como de Sutur. Es fundamental poder brindar todos los años a los afiliados cursos, capacitaciones y actualizaciones. Normalmente, cuando se comienza, se cuenta con poca tecnificación o capacitación y, a medida que transcurre el tiempo, los conocimientos se adquieren. Aunque, claro está, existen excepciones, como por ejemplo los grandes emprendimientos que tienen la posibilidad de contratar gente formada. En ello la formación proporcionada por UTU provee de personas capacitadas específicamente para este sector. “En estos 25 años se fue construyendo un sector que a la larga genera empleo en distintas partes del país, sobre todo para las mujeres y los jóvenes”, observó la entrevistada.

A la vez, durante la pandemia el agroturismo ha sido uno de los que más ha crecido. “Cada vez más la gente quiere hacer actividades al aire libre. En agosto, setiembre y octubre de 2020, la actividad creció muchísimo y en esta oportunidad las personas salieron a conocer muchos productos que no sabían que existían, como por ejemplo el Valle del Lunarejo, las minas de Amatistas en Artigas, los pueblitos del litoral del Río Uruguay como San Javier o los atractivos del Anglo en Fray Bentos, así como un montón de propuestas que se potenciaron”, explicó.

Pero, a pesar de este crecimiento, es menester continuar trabajando para potenciar las propuestas. Esto hará, según expresó la presidenta de Sutur, que los mismos uruguayos continúen prefiriendo visitar los sitios atractivos de su país aún con las fronteras abiertas.

El turismo rural es un puente que ayuda a vincular a las comunidades locales, los pequeños pueblos y las subculturas de algunas zonas del país con gente de la ciudad. “Es una linda dinámica que se genera. Nuestros colegas siempre cuentan historias simpáticas de gente que no vive en la ruralidad y que visitarlas termina enriqueciendo a ambos: a quien recibe y a quien visita”, subrayó Cantera.

Impacto por el rebrote de covid

Las actividades que ofrece el turismo rural no solo van para todos los gustos, bolsillos y edades, también lo son para todas las épocas del año. Podría decirse que es como una gran temporada extendida. Sin embargo, en invierno algunas propuestas decrecen debido a que las inclemencias climáticas no permiten la realización de actividades al aire libre. En contraparte, en verano una buena parte de los turistas internos deciden volcarse a la costa con el fin de desarrollar turismo de sol y playa. Es por esto que en la temporada estival el turismo extranjero crece. De todas formas, el movimiento más importante del turismo rural sucede en los meses de otoño y primavera.

El hecho de que el verano no sea uno de los picos fuertes para el turismo rural se sumó con la baja en la demanda de los servicios propiciados por el rebrote de la nueva variante de coronavirus. Según informó Cantera, en la actualidad la ocupación que están teniendo los alojamientos rurales turísticos los fines de semana es de un 17%, mientras que entre semana es de un 10%. “Es bajísimo en comparación con un hotel tradicional, y además tienen costos más altos que la hotelería. Por lo tanto, tienen más dificultades que son propias del sector y menor cantidad de público”, sostuvo.

No obstante, también es un sector que depende de la comercialización, siendo este el cuello de botella más grande. “A veces da la impresión que estamos cortos en difusión. Las personas a veces dicen desconocer la existencia de algunas de las propuestas. Por lo tanto, la difusión de las opciones es fundamental y el apoyo del Estado es importantísimo. Muchas de las campañas que el Ministerio de Turismo ha realizado han venido muy bien al sector”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR

Paysandú trabaja en desarrollar áreas claves como tecnología, turismo y agropecuaria
SUTUR: 25 años apoyando al turismo rural y natural
Tags: hoteleríaSUTURturismoturismo rural
Noticia anterior

El complejo problema de las barras bravas en Uruguay

Próxima noticia

“En pandemia continuaron los tratamientos de los pacientes con cáncer”

Próxima noticia
“En pandemia continuaron los tratamientos de los pacientes con cáncer”

"En pandemia continuaron los tratamientos de los pacientes con cáncer"

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.