• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Un Solo Uruguay presentó los avances de los consejos consultivos que impulsa desde hace un año

por Redacción
20 de mayo de 2024
en Política
Un Solo Uruguay presentó los avances de los consejos consultivos que impulsa desde hace un año

Acto de Un solo Uruguay, 20 de mayo de 2024. Parlamento

WhatsAppFacebook

Se trata de “organismos consultivos, que investigan y proporcionan asesoramiento e información independiente y de calidad a los gobiernos, sobre una variedad de cuestiones económicas, sociales y ambientales que afectan el bienestar de la población”.

El lunes 20 de mayo se realizó, en la sala Acuña de Figueroa del edificio Artigas anexo al Palacio Legislativo, la presentación de los avances obtenidos para la conformación de los consejos consultivos honorarios que impulsa el movimiento Un Solo Uruguay (USU).

Dichos consejos se plantean como órganos asesores independientes que formularán políticas para el desarrollo del país.

En la mesa hicieron uso de la palabra el diputado Rodrigo Goñi (Partido Nacional) que fue invitado como presidente de la Comisión de Futuro del Parlamento, Alejandro Gorostidi y Gonzalo Pessi (USU). Entre el público presente se encontraban y participaron el senador Guido Manini Ríos (Cabildo Abierto) y la precandidata Roxana Cobrán (Partido Nacional).

Apoyan Cabildo Abierto, PERI y el Partido Constitucional Ambientalista

A través de un mensaje leído, USU recordó que hace casi un año -en julio de 2023-, a través del documento Una Patria para Todos, el movimiento propuso “un acuerdo nacional para la creación de órganos institucionalizados, de carácter consultivo y honorario” sobre tres ejes claves. Primero, desarrollo sustentable; segundo, modernización y reforma del Estado, reduciendo su sobredimensionamiento y mejorando la calidad del gasto público; y tercero la generación de un marco legal que asegure el cumplimiento efectivo de las garantías del Estado de Derecho y de la soberanía nacional.

Cada órgano debería estar “integrado por expertos en la temática a tratarse, independientemente de su afiliación político-partidaria, que tuviesen formación y fuesen capaces de trabajar en equipo, debatir y arribar a consensos”. La propuesta planteaba funcionar con una periodicidad no menor a un trimestre.

La propuesta fue planteada formalmente a los máximos órganos partidarios de todos los partidos con representación parlamentaria, a organizaciones sociales y empresariales.

El objeto del acto del lunes 20 fue informar sobre los avances y “quienes se han ido sumando hasta ahora” al acuerdo nacional para poner en funcionamiento los consejos consultivos que, según se dijo, han tenido éxito en países como Australia, Costa Rica, Irlanda o Nueva Zelanda.

“Desde distintas tiendas político-partidarias han expresado su apoyo”, es el caso de Cabildo Abierto, el Partido Ecologista Radical Intransigente y el Partido Constitucional Ambientalista, y sectores políticos como Convocatoria Seregnista del Frente Amplio, Batllistas y Tercera Vía del Partido Colorado; y Fuerza Nacionalista y Corriente Social Cristiana del Partido Nacional.

Por parte de las organizaciones sociales se destacó “especialmente el apoyo recibido de la Liga de Defensa del Consumidor”.

Asimismo, “a nivel individual” recibieron el apoyo de Conrado Ramos, Raúl Viñas y Víctor Bachetta, así como de Rodrigo Goñi con su experiencia de gestión pública y parlamentaria”.

El documento de USU advirtió sobre la fragmentación de la sociedad, lo que requiere de “mucho trabajo” para construir acuerdos. Esa fragmentación se evidencia en “la comparecencia de 23 partidos políticos en las próximas elecciones, o la infinidad de cámaras empresariales que existen incluso dentro de los mismos sectores de la economía”.

También se mantuvieron encuentros con el PIT-CNT, el Instituto Cuesta Duarte, la Confederación de Cámaras Empresariales, la Asociación Nacional de Medianas y Pequeñas Empresas, la Academia Nacional de Economía, la Federación Rural, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, la Asociación Rural del Uruguay, el Centro de Estudio de la Realidad Económica y Social (Ceres), el Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines (Cambadu), el Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), la Asociación Nacional de Productores de Leche, la Cámara de Industrias Pesqueras, la Intergremial de Transporte Profesional de Carga, el Sindicato Único Policial, la Cámara Nacional de Comercio, la Asociación de Cultivadores de Arroz, la Cámara de Armadores Pesqueros, la Confederación Sindical y Gremial del Uruguay, las Cooperativas Agrarias Federadas y la Unión de Vendedores de Carne. Lo mismo con investigadores y académicos del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, de la Universidad Católica, o de la Universidad de Montevideo, entre otros.

De todos esos encuentros surge que “cada sector está concentrado en las urgencias que lo aquejan”, pero “existen problemas estructurales que afectan transversalmente a todos los sectores de la sociedad”, observó USU.

Asimismo, “muchas de las preocupaciones que planteábamos en el diagnóstico de situación de Una Patria para Todos son compartidas e incluso están reflejadas en los propios planteos y propuestas que las distintas cámaras y organizaciones sociales le han estado haciendo a los distintos precandidatos”.

Mirando los casos de otros países, y con las debidas adecuaciones al nuestro, lo planteado por USU consiste en “organismos consultivos, que investigan y proporcionan asesoramiento e información independiente y de calidad a los gobiernos, sobre una variedad de cuestiones económicas, sociales y ambientales que afectan el bienestar de la población”.

Sus miembros “son elegidos exclusivamente por su capacidad técnica y conocimientos”, y permanecen más allá de los cambios de gobiernos propios de una democracia. “La transparencia y perspectiva comunitaria de estos órganos es otro aspecto a destacar”.

La propuesta y la aceptación de formar consejos consultivos honorarios lleva a USU a anunciar que “la realización de conversatorios” con “prestigiosos especialistas y actores del quehacer nacional”, formando así “instancias embrionarias de los consejos consultivos” que se proponen.

Manini Ríos: Formar “una suerte de GACH económico”.

Leído el documento, el senador Manini Ríos pidió la palabra y dijo que “desde hace mucho tiempo” Cabildo Abierto está “proponiendo la instalación de un consejo de economía nacional, el cual está previsto en la Constitución de la República desde el año 1934”, pero “nunca se ha instalado”, y que “en cierta forma va en la misma dirección de lo que se está planteando acá”.

Se trata de formar “una suerte de GACH (Grupo Asesor Científico Honorario) pero de tipo económico que asesore, sin ser vinculante, a quienes tienen que tomar las decisiones.

En ese aspecto “hay una total sintonía” entre USU y Cabildo Abierto, “y por eso nuestra presencia y nuestro respaldo permanente al accionar de lo que ustedes están proponiendo”.

Corbran por su parte, dijo que “la peticiones de USU son las que realmente necesita el país” y que se debe “seguir invitando al resto de los precandidatos a que suscriban este compromiso porque lo que necesitamos para salir es este eje de propuestas que están planteando”.

Alejandro Gorostidi recordó que efectivamente está previsto en la Constitución “y hay un decreto este en cuanto al consejo de economía nacional”.

Goñi también citó a senador Manini al señalar que “hay una norma en la Constitución que prevé ese espacio, que si era necesario en ese momento hoy es imprescindible” porque así lo exigen “la complejidad del mundo” como “la necesidad de las diferentes perspectivas y de los diferentes conocimientos”.

“Hay que ir hacia un ecosistema” como lo hacen “otros países en América Latina”, por ejemplo Chile, que “está creando ese espacio”. “Esperemos que acá pueda un acuerdo interpartidista para el bien del Uruguay y ustedes serán los profetas que plantearon ese tema, y también en senador Manini Ríos que viene insistiendo”.

“La sociedad está enferma”

Gonzalo Pessi dijo que el público presente es como “un termómetro de una sociedad enferma, muy enferma, un sistema político partidario enfermo, una sociedad partizada, enferma, fanatizada, y eso no es fácil de romper”.

Señaló que “el sistema democrático es el mejor, pero perverso en el sentido de la rivalidad partidaria” con “confrontaciones, luchas de poder y los objetivos estén enmarcados en función del poder y por el poder en sí mismo y no por las verdaderas soluciones que precisa este país”.

Esta enfermedad cortoplacista “hay que romperla, porque si nos creemos uruguayitos inteligentes y con grandeza, obviamente que tenemos que ser generadores de una idea que rompa con todo eso”.

“Por eso “no nos partirizamos, porque entendemos que lo que está enfermo hay que sanarlo y si lo queremos sanar tenemos que estar fuera de la enfermedad. Queremos sumar, sumar para el bien de todos y para sanar y para elevarnos; las decisiones van a seguir siendo políticas porque en definitiva son consejos asesores no de decisión”.

“Se lo decía un corredor de bolsa amigo que ha hecho mucho dinero. Él me decía que así como está el Uruguay para él es excelente. Claro, a él sectorialmente le estaba yendo excelente, pero yo le digo: ¿vos qué querés seguir en un país en un país como Cuba o como Venezuela o querés ser corredor de bolsa en un país como Suiza? Está en vos, no vas a dejar de ser corredor de bolsa, nada más que vas a ser corredor de bolsa de un país con otra trascendencia y no en un país decadente. Porque si seguimos así en un país que tiene un presupuesto y un déficit fiscal estructural que no para y que no va a parar, un país en que todo lo que se promete es más gasto y más gasto, obviamente, con el transcurso de los años va a ser un país empobrecido”.

TE PUEDE INTERESAR

Gremiales cuestionan forma en que se comunicó el cierre de Grupo Gloria
Adherirse al Tratado de Cooperación en Patentes sin lastimar a la industria nacional
Un Solo Uruguay espera la respuesta de los partidos políticos

Tags: Cabildo AbiertoGuido Manini Ríostrabajo nacionalUn Solo Uruguay
Noticia anterior

Las precipitaciones también golpean al sector de la granja

Próxima noticia

Cabildo Abierto presenta este viernes las firmas por el plebiscito Deuda Justa

Próxima noticia
Cabildo Abierto presenta este viernes las firmas por el plebiscito Deuda Justa

Cabildo Abierto presenta este viernes las firmas por el plebiscito Deuda Justa

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.