• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Cabildo Abierto presenta este viernes las firmas por el plebiscito Deuda Justa

Raúl Lozano, presidente de Cabildo Abierto

por César Barrios
22 de mayo de 2024
en Política
Cabildo Abierto presenta este viernes las firmas por el plebiscito Deuda Justa
WhatsAppFacebook

El presidente de Cabildo Abierto, Raúl Lozano, anunció la presentación de las firmas ante la Corte Electoral. En diálogo con La Mañana, también hizo referencia a las elecciones internas y el relacionamiento con el Poder Ejecutivo.

Tras asumir la presidencia de Cabildo Abierto, ¿cuáles son los desafíos que observa?

Asumí como presidente el 2 de abril pasado y anteriormente ocupaba la vicepresidencia. Estamos viendo enorme crecimiento en las agrupaciones departamentales. El día que asumí había 94 agrupaciones departamentales y hoy tenemos 173, por lo cual hemos crecido notoriamente. En agrupaciones nacionales se mantienen las cinco que ya estaban. Para las internas no tenemos una puja electoral en cuanto al liderazgo, ya que el líder único del partido es el candidato a presidente, Guido Manini Ríos. De todas maneras, hay distintas corrientes, aglutinadas en las 173 agrupaciones departamentales. Eso es una forma de enriquecer el partido para que realmente crezca. O sea, las distintas agrupaciones nacionales dan distintas visiones, sin dejar de perder la esencia y el espíritu del partido y siempre se debe tener en cuenta que este es un partido político distinto y diferente a todos los demás.

¿Como evalúa el trabajo de Cabildo Abierto desde su fundación en 2018?

Hemos demostrado a través de la labor legislativa nuestro trabajo, mediante iniciativas por demás importantes, que abarcan realmente los problemas de la gente. Muchos de esos proyectos de ley, diría que la enorme mayoría, no han prosperado. Por ejemplo, se presentó un proyecto, que ahora se ve reflejado en la campaña Deuda Justa. Lo presentamos en el año 2020, cuando estaba en aquel momento en el Senado, junto a los senadores Guillermo Domenech y Guido Manini Ríos. Pero no prosperó. Hasta último momento parecía que sería aprobado. Una semana antes y por unanimidad salió de la Comisión de Constitución y Legislación, sin embargo, en el plenario no fue votado por la mayoría y eso llevó a que finalmente se optara por iniciar la recolección de firmas para ir a un plebiscito. Hubo otros proyectos importantes, que en su mayoría tampoco prosperaron. Esa es la realidad en cuanto a la parte legislativa. En el Ejecutivo, ya sea en los ministerios o en organismos públicos que tenemos cabildantes, hemos demostrado que podemos aportar mucho para el país y para la gente. Yo, particularmente desde el Ministerio de Vivienda, trato de darle soluciones a los más humildes, aquellos que están viviendo en forma indigna, a las familias más débiles que viven en los asentamientos. Esto se realiza con el Plan Avanzar. También a la clase trabajadora con el programa Entre Todos, Sueños en Obra. Es decir, estamos trabajando fuertemente en todos los aspectos sociales del Ministerio de Vivienda. O sea que más allá de que Cabildo Abierto no tiene dinero para publicidad, la gente está viendo nuestra tarea a nivel legislativo y de gobierno.

En las elecciones internas, ¿se estarán presentando diferentes listas?

Eso es así. Son para el Congreso Nacional y los departamentales y va a haber distintas listas. Algunas agrupaciones han optado por tener una lista única al Congreso Nacional y otras han optado por presentar varias. Eso depende de cada una de las agrupaciones.

Por lo tanto, existirá una competencia interna en junio dentro de Cabildo Abierto.

Así es. Eso crea una puja electoral y moviliza, teniendo entonces una mayor participación. Las elecciones internas no son obligatorias para los ciudadanos, por lo cual pensamos que esas diferentes opciones que tienen los cabildantes van a ayudar para el crecimiento del partido.

¿Cuál es la evaluación que usted realiza con respecto al relacionamiento dentro de la coalición, en especial con el Poder Ejecutivo?

Yo estuve los tres años y medio en el Parlamento y fui coordinador de bancada. Creo que en ese aspecto tuvimos un muy buen trabajo de negociación y de llegar a acuerdos, tratando siempre de buscar los consensos dentro de la propia Coalición. No siempre se lograron, pero la mayoría de las veces sí. Lo importante es buscar una metodología de ganar-ganar, y tratando siempre, sobre todo, de atender los problemas y no ir contra las personas. En política es relevante que ofrezcamos cosas diferentes, por lo cual no siempre vamos a estar de acuerdo. Eso en referencia al trabajo parlamentario. Ahora, como presidente del partido, estamos llevando adelante la Coalición Republicana. En algunos departamentos se ha llegado a los acuerdos necesarios para que en las elecciones departamentales de 2025 Cabildo Abierto, el Partido Nacional y el Partido Colorado, vayan en coalición, bajo el lema Coalición Republicana. Esto será en Montevideo, Canelones y Salto, sin dejar de pensar que algún otro departamento se puede sumar.

¿En qué se encuentra la elaboración del programa de Cabildo Abierto con vistas a las elecciones nacionales?

Se está trabajando en los distintos aspectos. Si bien ya hay borradores todavía no está finalizado. Pero el programa final va a surgir una vez terminadas las elecciones internas. De esta manera, cada uno de los sectores va a poder incluir su visión y propuestas. Sí se está trabajando fuertemente con distintos especialistas en los distintos temas. Cabildo Abierto va a ofrecer un programa muy completo en los distintos aspectos que tienen que ver con la vida nacional y las necesidades que tiene nuestra gente.

¿Cómo se definirá quién acompañará en la fórmula a Manini Ríos?

Eso se va a resolver en el Congreso Nacional. Sin duda que habrá alguna propuesta, se llegará a un acuerdo y se votará en el Congreso.

Por el plebiscito Deuda Justa, ¿hay contactos con la Corte Electoral para la verificación de firmas?

Se están haciendo las distintas coordinaciones a los efectos de presentar el próximo viernes las firmas ante la presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, y de ahí se trasladan a la Corte Electoral. Se ha alcanzado el número de firmas requerido. Con respecto a la Corte Electoral, se está coordinando. Como es sabido, Cabildo Abierto no tiene ningún ministro en la Corte, pero sí funcionarios del partido. Ahí tenemos que ver cómo se articula, ya que en este tema en particular Cabildo quedó solo. Ningún partido, ya sea de la oposición como de la Coalición, con la excepción del PERI, apoyaron esta iniciativa, aunque también hubo el pronunciamiento de dirigentes de diferentes partidos, pero a título personal.

TE PUEDE INTERESAR

Deuda Justa: se lograron las firmas necesarias y ahora se busca llegar a 305 mil por los descartes de la Corte Electoral
Un Solo Uruguay presentó los avances de los consejos consultivos que impulsa desde hace un año
Con los votos de la Coalición el Senado aprobó la Ley de Medios

Tags: Cabildo Abiertodeuda justaentrevistasoffml1Raúl Lozano
Noticia anterior

Un Solo Uruguay presentó los avances de los consejos consultivos que impulsa desde hace un año

Próxima noticia

Colectivizar para apropiarse de lo ajeno

Próxima noticia
Colectivizar para apropiarse de lo ajeno

Colectivizar para apropiarse de lo ajeno

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.