• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Un Solo Uruguay espera la respuesta de los partidos políticos

por Serrana Pin
19 de julio de 2023
en Política
Un Solo Uruguay espera la respuesta de los partidos políticos
WhatsAppFacebook

Luego de la presentación de una serie de propuestas ante el Parlamento para “mejorar la calidad de vida de los uruguayos”, el movimiento pidió una devolución a los partidos políticos en un lapso de 45 días. La Mañana conversó con Alejandro Gorostidi, representante de USU sobre las próximas acciones.

El pasado jueves 13 de julio, el movimiento Un Solo Uruguay (USU) presentó ante legisladores e integrantes del Poder Ejecutivo una propuesta que busca impulsar un cambio profundo en Uruguay para mejorar la calidad de vida de todos los uruguayos. El movimiento expresó la convicción de que el país necesita enfrentar problemas estructurales que han llevado a consecuencias negativas.

La consigna leída por el representante de USU, Federico Holzmann, destacó el sobredimensionamiento del Estado en relación a la generación de riqueza y los ingresos genuinos de la economía. Según indicó, esto resulta en un manejo macroeconómico que prioriza alimentar al Estado en lugar de promover un desarrollo nacional sustentable.

El movimiento argumentó que nuestras políticas macroeconómicas actuales están orientadas a mantener altas calificaciones de riesgo y acceso al crédito, pero perjudican las fuentes de riqueza del país, como el sector agroexportador, el turismo y la industria. Según entienden, esto resulta en una baja competitividad y desmotiva el emprendimiento que se suma a la extranjerización sistemática de la tierra y a los regímenes especiales que benefician a grandes empresas foráneas por sobre las nacionales.

En ese sentido, propusieron tres líneas de acción: reducción del gasto público, implementación de políticas nacionales de desarrollo que mejoren la competitividad de la economía, y establecimiento de un marco legal que garantice el cumplimiento efectivo de las normas y proteja la soberanía nacional.

Para trabajar en estas líneas de acción, sugieren la creación de consejos consultivos y comisiones ciudadanas integradas por expertos en cada área, con el objetivo de promover el diálogo y la colaboración entre diferentes actores sociales.

Repercusiones inmediatas

El senador Guido Manini Ríos felicitó a USU por su iniciativa y se manifestó de acuerdo con el diagnóstico presentado por el movimiento y con la necesidad de abordar soluciones en beneficio del país en su conjunto. Además, destacó la importancia de establecer un consejo de la economía nacional, donde diferentes sectores puedan intercambiar ideas y realizar aportes.

El líder de Cabildo Abierto advirtió una vez más sobre el deterioro social, la emigración de los jóvenes más calificados, el problema de las drogas y el despoblamiento rural, y coincidió en la propuesta de abordar estos problemas de manera conjunta y sin tintes partidarios, ya que son cuestiones que afectan a toda la nación. “Si no encaramos esos problemas en clave de país, creemos que tenemos un futuro muy, pero muy oscuro”, señaló.

Por su parte, el presidente del directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, apoyó el planteo de USU y ofreció el respaldo de su partido. Al tiempo que elogió el documento presentado y destacó la perspectiva ciudadana que el movimiento aporta a la política, hizo referencia a experiencias de similar índole a la que ahora proponen, como fue la Comisión Interministerial de Desarrollo Económico en 1963 y la Concertación Nacional Programática (Conapro), que demuestran la importancia del diálogo y la planificación de las políticas públicas.

Rafaél Menéndez, diputado de Cabildo Abierto, hizo uso de la palabra para reconocer la capacidad del movimiento para mantenerse fiel a sus principios y trascender las divisiones partidarias. En ese sentido, expresó que los políticos deben comprender que los tiempos han cambiado y que las necesidades de la gente no pueden esperar. En otro orden, Menéndez aprovechó la oportunidad para recordar y homenajear a Marcelo Nogué, vocero y miembro de USU fallecido hace poco más de un año.

Al cierre de la presentación, la representante Blanca Olivera reconoció el compromiso que este movimiento social ha tenido durante más de 5 años e hizo un llamado a desarrollar una segunda gesta emancipadora, esta vez de los poderes extranjeros actuales, como las multinacionales y los fondos de inversión, con el objetivo de buscar la felicidad y la salud emocional de todos los ciudadanos del país. Además, resaltó la importancia de trabajar juntos como cocreadores de un futuro próspero, así como la necesidad de un Estado presente y eficiente que no permita el despilfarro de los recursos públicos.

“Es tiempo de empuñar armas contra la opresión que ataque nuestra competitividad y asfixie nuestro desarrollo. Nuestras armas son los tractores, los arados y cosechadoras, los equipos de nuestras industrias y talleres, los servicios que podemos prestar, el empleo de la vida, el apoyo del conocimiento y la habilidad de nuestra gente. Evitemos entonces que nuestra juventud carezca de oportunidades de desarrollo pleno en su propia patria y que aquellos que han podido acceder a niveles suficientes de formación tengan que emigrar a países donde puedan encontrar esas oportunidades y ser realmente valorados”, sentenció.

Los próximos 45 días

Alejandro Gorostidi dijo en diálogo con La Mañana que la respuesta inmediata a la propuesta fue bien recibida. “Tanto dentro del movimiento como en otros ámbitos de la sociedad civil y organizaciones sociales ha habido devoluciones positivas y se valora que alguien esté poniendo sobre la mesa estos temas. Creo que es una frustración compartida de muchos el ver esta falta de capacidad del sistema político de trabajar en lógica nacional”, declaró.

Sobre lo que sigue, el representante dijo que entre esta semana y la siguiente harán llegar a los partidos un documento para recabar su compromiso de crear estos órganos consultivos. “En los próximos 45 días estaremos haciendo el seguimiento de las devoluciones que tengamos y ver si están dispuestos a comprometerse en ir por este camino e intentar romper la lógica actual y pasar a una lógica superadora”, dijo.

Gorostidi indicó que la intención es hacer pública la información sobre quiénes estuvieron de acuerdo y quiénes no, para lo cual pidieron al presidente hacer uso de la cadena nacional. “Si hay alguien que no estuvo dispuesto a firmar y brindó alguna explicación, también se compartirá” dijo y agregó: “Se considera que la sociedad tiene derecho a saber quiénes están dispuestos a apoyar esta propuesta.”

Si cuentan con el apoyo suficiente, se discutirá luego cómo se institucionalizan estos órganos. Gorostidi explicó que puede ser a través de un proyecto de ley copresentado por los firmantes o mediante iniciativas legislativas respaldadas por representantes y parlamentarios de diferentes grupos.

Si no se logra a través de este camino, creen que de alguna forma los consejos consultivos honorarios tienen que ser tomados en cuenta y que sus recomendaciones deben ser difundidas y publicitadas de manera adecuada. “Lo óptimo sería contar con el apoyo y la protección de más de un partido político, con el objetivo de superar la lógica de confrontación partidaria y avanzar hacia una discusión en beneficio del país. El objetivo es destrabar la discusión de los temas y promover un diálogo basado en la lógica nacional”, dijo el vocero.

Agregó que para USU “es necesario sincerar y transparentar el sistema, evitando que las leyes sean meras declaraciones de deseos que quedan en papel. Se requiere voluntad política y la existencia de un órgano independiente, alejado de la discusión política partidaria, con un enfoque más técnico. Tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo podrán tomar en cuenta las recomendaciones de este órgano y, si deciden no implementarlas, deberán justificar sus razones”.

Un movimiento social apartidario
Consultado acerca de la eventual conformación de un partido por parte del movimiento, Gorostidi dijo que desde que se conformó USU en 2018, “se acordó que se actuaría de manera apartidaria y como un movimiento social no partidista, centrado en la sociedad civil y evitando involucrarse en la política partidaria”.
El representante señaló que si bien ha habido personas dentro del movimiento que han sentido la necesidad de incursionar en la política y cambiar las cosas desde ese ámbito, al retomarse la discusión sobre esta cuestión han reafirmado su esencia de continuar por fuera del sistema político partidario. “El movimiento USU va a seguir siendo un movimiento social. Así como algunos en su momento se fueron y hoy están ejerciendo como representantes nacionales en distintos partidos, podrá haber gente del movimiento que en el futuro defina irse a hacer política, pero la definición que tenemos hasta ahora es seguir siendo movimiento social apartidario”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR:

Un Solo Uruguay: un clamor permanente
La Intendencia de Montevideo devolvió el monolito a Un Solo Uruguay
Tags: Sector agrícolaSerrana PinUn Solo Uruguay
Noticia anterior

Desde más controles a las SAD hasta el replanteo de inversiones de las AFAP en el exterior

Próxima noticia

Gremial denuncia irregularidades en el transporte de agua

Próxima noticia
Gremial denuncia irregularidades en el transporte de agua

Gremial denuncia irregularidades en el transporte de agua

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.