• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, agosto 12, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

  • Política
    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    «Vamos a plantear una nueva forma de progresar dentro de la carrera administrativa»

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

    ¿Qué es la «par condicio» italiana que se pretende incorporar a la ley de medios?

  • Rurales
    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Luego de la reunión con el director de la Granja, productores confían en poder exportar maní

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Frigorífico San Jacinto faena 450 ovinos por hora

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Productores de maní se reunirán en Cerro Largo con el director de la Granja

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

    Declaración jurada muestra crecimiento de ovinos y estabilidad de vacunos

  • Actualidad
    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Reclaman mayor seguridad y más personal en las oficinas de BPS

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    Rivera: ASSE inauguró base de SAME 105 para traslados pediátricos y de adultos

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    «La crisis financiera de 2002 tal vez fue la más compleja de la historia del Uruguay»

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

    Ciberdelitos: el crimen entre lo oculto y lo indiscreto

  • Economía
    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Grecia y los mitos gramscianos que imponen los acreedores

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Miles de británicos dejan de pagar facturas de energía

    Tres historias de inflación

    Tres historias de inflación

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

    “La guerra en Ucrania va a apresurar la conformación de dos grandes bloques encabezados por China y EE.UU.”

  • Internacional
    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Massa asume como superministro de Economía en Argentina

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Luego de bajar los combustibles en julio, Brasil reduce la inflación

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Gira de Pelosi por el Pacífico desata tensiones con China

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

    Italia: falta de apoyo político causa la renuncia de Draghi

  • Opinión
    Cuando la intolerancia es positiva

    Cuando la intolerancia es positiva

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Las 10 de La Mañana: Santiago Vidal Suarez

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    Entrar a un TLC con atraso cambiario puede ser una maniobra peligrosa

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

    India y el no-alineamiento del siglo XXI

  • Empresarial
    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Interagrovial lanza programa para regenerar el monte nativo

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Se realizó el lanzamiento del foro “canelones, tierra de oportunidades”

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    Mc Donald’s se suma como sponsor digital de las selecciones uruguayas de fútbol

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

    INCO: el primer partner uruguayo de Atlassian que logró el status platino

  • Cultura
    El rey del Aspromonte

    El rey del Aspromonte

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    2002. Memorias de la crisis. Diego Zas

    La ética de la guerra

    La ética de la guerra

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

    Biblioteca personal. Jorge Luis Borges

  • Deportes
    Es momento de pensar en la nueva generación

    Es momento de pensar en la nueva generación

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    Los atletas que representaron a Uruguay en el Mundial Máster de Atletismo trajeron tres medallas

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    ¿Quiénes serán los 26 celestes en Catar?

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Y se hizo la luz… Suárez no viene, vuelve

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Uruguay tiene el noveno plantel más valioso del mundo: según esos valores de mercado, peleará la copa

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Chifle Barrios: Campeón uruguayo e hijo de la familia bohemia

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Suárez y Cavani precisan jugar, cuanto antes mejor

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Deportes ecuestres en Uruguay: del campo de batalla a las competencias olímpicas

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Legislador blanco considera que el Plan Avanzar sobre asentamientos va a «sacudir la modorra» del Estado

por Redacción
1 de junio de 2022
en Política
Legislador blanco considera que el Plan Avanzar sobre asentamientos va a «sacudir la modorra» del Estado

Daniel Martínez Escames, diputado del Partido Nacional. Foto: @D_Martinez71

WhatsAppFacebook

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial lanzó en mayo el Plan Avanzar, un proyecto destinado a la erradicación de asentamientos para el que dispondrá de US$ 240 millones. En ese marco, el diputado del Partido Nacional, Daniel Martínez Escames, dialogó con La Mañana sobre su compromiso con la búsqueda de soluciones para contribuir con ese objetivo y contó cuáles son los pasos que planea seguir para lograrlo.

Tras haber sido edil durante dos períodos, Daniel Martínez Escames fue electo diputado para la presente legislatura. Si hoy ocupa una banca en la Cámara Baja, entiende que se debe a su capacidad de ejercer la labor de representar a todos los ciudadanos que puedan ver en él un vocero de sus inquietudes y necesidades. Para el legislador, esa es la principal ocupación de los miembros de la Cámara de Representantes.

La presentación del Plan Avanzar por parte del presidente Luis Lacalle Pou y de la ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Irene Moreira, orientado a la erradicación de asentamientos, confirmó su vocación por desarrollar la tarea de representante de todos aquellos a los que pueda alcanzar con su acción y a ello es que piensa dedicar gran parte de sus esfuerzos, aseguró.

Durante sus dos quinquenios como edil de Montevideo y antes, como militante blanco, trató de involucrarse en los problemas de los más desposeídos, “mirándolos a la cara”, siendo “fiel” a los mandatos y al estilo de los mejores líderes de su partido, que se caracterizaron por “atender al hombre como centro y, por tanto, merecedor del máximo respeto y de la defensa de su dignidad”, contó. El Dr. Luis Alberto de Herrera, Daniel Fernández Crespo y Wilson Ferreira, entre otros, fueron sus principales guías en ese camino.

Y, en los últimos tiempos, ya como diputado, se concentró en la problemática de los Bañados de Carrasco, desde una óptica ambiental, pero, fundamentalmente, con la preocupación de dar solución al “drama humano” que encierra esa zona, que muestra los peores índices de pobreza e indigencia, desde diversos puntos de vista: vivienda, trabajo, educación y demás. Fue así que presentó un proyecto de ley con el objetivo de dar inicio a la recuperación de esa área limítrofe que une a los departamentos de Canelones y Montevideo.

“Por eso me siento obligado a dar lo mejor de mí para colaborar con la enorme tarea que desarrollará mi querida amiga Irene Moreira, que cada día nos demuestra sus enormes capacidades para ejercer ese cargo de ministra de Vivienda, con resultados que hasta ahora no han sido vistos en anteriores gobiernos», aseguró Martínez.

En la misma línea, manifestó que está comprometido con involucrarse en ese proyecto que busca terminar con la injusticia “visceral” que muestran los asentamientos, “de la que tanto se ha hablado y sobre la que poco se ha hecho”, según su opinión.

Trabajo mancomunado de diversas áreas del gobierno

La mejor manera a su alcance de hacerlo es tratar de encarar la problemática global de cada uno de los que habitan en esa “miseria”, agregó. Porque, si bien los recursos con destino de vivienda son fundamentales, considera que son “insuficientes” para terminar con esa “tragedia” que, al igual que en el caso de los Bañados de Carrasco, lo obliga a enfrentar todo lo relacionado con el trabajo digno y estable, la educación, la salud, la conflictividad familiar y toda otra limitación de la dignidad que aflija a los habitantes de ese “desastre” humano.

Esto, de acuerdo al parlamentario, impone un desarrollo que integre a varias disciplinas y órganos de gobierno, como otros ministerios, intendencias, municipios y colaboradores de la sociedad civil, que cree que habrá que dinamizar y coordinar.

No obstante, anticipó que será tarea fácil el involucramiento de otras áreas del gobierno de coalición, pues ya han demostrado “sobradamente” su sensibilidad social, desde el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud Pública y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), hasta todos los involucrados en la conducción de la economía.

Recorrido por los asentamientos

La colaboración del entrevistado estará dirigida a los Municipios CH, E y F, conducidos por sus correligionarios Matilde Antía, Mercedes Ruiz y Juan Pedro López, respectivamente. Pero también brindará sus servicios de representante a Leticia de Torres, alcaldesa del Municipio G, donde reside.

De esa manera, su aporte estará fundamentalmente dirigido a recorrer todos los asentamientos localizados en esas áreas, visitar a sus habitantes, escuchar sus inquietudes, descubrir sus angustias y miserias, anotar sus mayores necesidades insatisfechas y acompañar con las soluciones requeridas la labor que el Plan Avanzar vaya dando en materia de vivienda digna.

En este camino que emprenderá “será indispensable sacudir la siempre presente modorra del Estado, para que todos los servicios cuya colaboración resulte necesaria lleguen en tiempo y forma para hacer realidad el sueño de terminar con los asentamientos”, remarcó el nacionalista.

Política de Estado de cara al futuro, un proyecto con rostro humano

A su vez, dejó en claro que los integrantes de la coalición multicolor no son los únicos preocupados, con voluntad de servicio y capaces de terminar con la “infamia” de los asentamientos. “Sería ciego e injusto no reconocer las inquietudes sociales del Frente Amplio y despreciar su importante colaboración, que será indispensable para tener éxito en una acción que insumirá varios períodos de gobierno y que por ende debe ser encarada como política de Estado. Pero hoy se nos ha confiado a nosotros el gobierno y estamos obligados a honrar esa confianza”, aseveró.

En el mismo sentido, destacó que el presidente Lacalle Pou ha buscado esa comunión con todos los uruguayos, defendiendo sus derechos fundamentales, manteniendo una estructura estatal que fue capaz de paliar la crisis desatada por la pandemia, con un aparato de asistencia de salud que alcanzó a todo el país y con medidas económicas y sociales para sostener a los más perjudicados.

“Merece toda nuestra confianza para erradicar los asentamientos en nuestra patria, idea de la que ha sido obstinado impulsor desde hace más de 10 años. Ahora dará muestra de que su obstinación puede pasar de la idea a la realidad”, subrayó Martínez.

TE PUEDE INTERESAR:

Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?
Congreso de Intendentes: compromiso para erradicar asentamientos y unificar multas de tránsito
Ministra Moreira anunció nuevos planes de viviendas en madera y destacó sus ventajas
Tags: asentamientosIrene MoreiraPlan Avanzarviviendas
Noticia anterior

Rivera: Se vienen los «pesados» de la fórmula Truck

Próxima noticia

Las principales Cámaras manifestaron sus preocupaciones y expectativas económicas

Próxima noticia
Las principales Cámaras manifestaron sus preocupaciones y expectativas económicas

Las principales Cámaras manifestaron sus preocupaciones y expectativas económicas

Más Leídas

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

Posible mega grupo de supermercados inquieta a empresarios nacionales

25 de marzo de 2020
Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

Cabildo Abierto lanzó la primera Secretaría de Familia de Uruguay

10 de agosto de 2022
Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

Defensa recibirá partida incremental en la Rendición de Cuentas

10 de agosto de 2022
Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

Cuando la fatalidad nos toma de sorpresa

10 de agosto de 2022
El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

El frío continúa hasta el jueves con pasajes de nubosidad

7 de agosto de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.