• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 30, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

  • Actualidad
    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

  • Economía
    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El papel del semanario

    El papel del semanario

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

  • Rurales
    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    El mercado de lanas terminó la zafra 2021/2022 con precios en baja

    La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia

    Lago: “El mundo hace presión para que el precio del arroz se mantenga bajo”

  • Actualidad
    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

    Avanza la profundización del puerto de Montevideo y se apuesta a ampliar vías navegables

  • Economía
    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    El papel del semanario

    El papel del semanario

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    Las 10 de La Mañana: Nicolás Pinatto

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Se fue otro grande de la poesía española

José Manuel Caballero Bonald

por Mireya Soriano
12 de mayo de 2021
en Cultura
Se fue otro grande de la poesía española
WhatsAppFacebook

Murió a los 94 años José Manuel Caballero Bonald (Jerez de la Frontera 1926, Madrid 2021), poeta, novelista y ensayista, que mantuvo fuertes lazos con Latinoamérica. Su obra literaria mereció importantes distinciones, tales como el Premio Cervantes que le fue otorgado en el año 2012.

El llamado de América

José Manuel Caballero Bonald descendía por parte de madre de una familia de aristócratas franceses afincada en Andalucía desde finales del siglo XIX. Uno de sus ilustres antepasados había sido el Vizconde de Bonald, filósofo tradicionalista francés.

El poeta recibió su formación en Sevilla y Cádiz, ciudades que comparten una historia muy relacionada con América. En la primera se graduó en Filosofía y Letras, y en la segunda estudió náutica y astronomía, disciplinas que sin duda propiciaban su afán de descubrimiento.

Su padre era cubano, lo que también puede haber despertado su temprano interés por conocer el mundo del otro lado del océano, lo que vino a concretar años más tarde, gracias a su vinculación con estudiantes colombianos que le facilitaron contactos para trabajar en Bogotá como profesor universitario.

A los 24 años ya había obtenido el Premio Platero de poesía y publicado su primer poemario: Las adivinaciones y durante su estancia en Bogotá abordó la narrativa escribiendo la novela Dos días de setiembre que ganara el Premio Biblioteca Breve.

En Colombia concilió la enseñanza de literatura española con sus colaboraciones en el suplemento literario del diario “El Tiempo” y con recorridas por la selva, la sabana y el río Magdalena. Se vinculó también estrechamente con la cultura del país y conoció a escritores entre los que tuvo amigos como Gabriel García Márquez.

En el año 1968 viajó a Cuba para compilar una antología de narradores cubanos. El suicidio de Calvert Casey, uno de los escritores que había sido incluido en la antología, víctima de un violento acoso por parte de los revolucionarios debido a su condición de homosexual, fue un elemento más de los muchos que provocaron su decepción de la Revolución Cubana.

Caballero Bonald fue durante toda su vida un gran promotor de la literatura hispanoamericana, manteniendo que “La literatura escrita en lengua española, vengan de donde vengan sus autores, pertenece obviamente a una especie de condominio cultural”.

En el año 2004 recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana por el conjunto de su obra, al que siguieron el Premio Nacional de las Letras Españolas y el Premio Nacional de Poesía.

Su obra

La creación literaria de Caballero Bonald fue sostenida y exitosa, más abundante en antologías poéticas y en ensayos que en novelas, entre las que se destaca Ágata ojo de gato, laureada con los premios Barral y el de la Crítica de narrativa castellana.

Fue el único poeta de la generación del 50 que además era excelente novelista.

En 1995 publica Tiempo de guerras perdidas a la que siguió Costumbre de vivir, ambas basadas en sus memorias, las que también son fuente de La noche no tiene paredes (2009) y de un largo poema autobiográfico que tituló Entreguerras, publicado en el 2012, año en el que recibió el Premio Cervantes.  Este poema de más de tres mil versos, del que ha dicho Bonald “es un compendio de mi literatura y mi vida”, se reconoce como uno de los grandes hitos de la poesía contemporánea. Con una estructura original e innovadora, que contradice las tendencias de la poesía actual, Entreguerras exalta la dignidad humana como valor guía de nuestra existencia.

Un poeta insumiso y cultor de la alegría

Manual de infractores es el poemario en que más se concentra la invitación de Bonald a la disidencia, a mantener cierto recelo y desconfianza ante las posiciones absolutas, que incluyen hasta sus propios pensamientos. Su espíritu crítico, no carente de ironía, pero sin traspasar la línea del respeto, se manifiesta también en muchas otras de sus obras.

Solía decir que la lírica es “una forma de defensa contra las ofensas de la vida” y en cuanto a la literatura, expresaba: “me interesa como sustitución de la realidad, que pueda crear una nueva realidad; la realidad de la belleza del lenguaje”.

En la Caja de las Letras del Instituto Cervantes se conserva un legado de José Manuel Caballero Bonald que no podrá conocerse hasta el año 2051. Hasta entonces solo está accesible el rico y profundo legado de su obra y su exhortación a defender la alegría, tal como él expresó:

“Yo defiendo la alegría porque me parece que en un mundo tan terrible como el que vivimos, tan lleno de desmanes, la alegría es una contrapartida que hay que defender para seguir viviendo”.

Aspiración a la alegría

En mi aposento, asaltado a veces
por el hosco lebrel
de la esperanza, palpando
entre mis manos su vaho turbador,
juzgo ahora
mi propia aspiración a la alegría.

¿Podrá existir (digo en la noche)
una palabra, la única
sobreviviente, donde pueda
almacenar mis sueños, defenderlos
de toda vanidad, irlos
purificando en mi interior
tiranía callada, reagruparlos
en una misma fuente igualatoria?

Pero estoy solo frente
al llamamiento del mundo: amo
su fundación, vigilo
sus mudanzas, trabajo cada día
en las contestaciones
-de mi propia experiencia, junto
mi vida en un papel

Y las palabras,
al borde de ser dichas, próximas
ya a mi sueño, pretenden
suplantarme, soy el azar
que se traduce en vano, (Nadie
puede ser el espejo de sí mismo).

José Manuel Caballero Bonald




TE PUEDE INTERESAR

La carta de Joaquín Torres García
En busca de la razón perdida
Una biblioteca en el oasis: los 60 libros que recomienda Juan Manuel de Prada
Tags: Ágata ojo de gatoJosé Manuel Caballero BonaldManual de infractoresPoesíaTiempo de guerras perdidas
Próxima noticia
Colombia busca soluciones ante el estallido social

Colombia busca soluciones ante el estallido social

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.