• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, febrero 7, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

  • Política
    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    Ciberdelitos:“En Uruguay hemos tenido varias advertencias y debería ser una prioridad del gobierno”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    “En los próximos dos años vamos a tener el problema de los asentamientos resuelto en Florida”

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Ministerio de Vivienda lanza llamado para tres proyectos de construcción de viviendas en madera

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

    Cabildo Abierto impulsará la ley de riego en el Parlamento

  • Rurales
    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    En enero las exportaciones de Uruguay fueron por US$ 852 millones

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay exportará ganado en pie a Marruecos, con arancel cero

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

    Uruguay no tiene dinero para invertir en represas, pero sí en 200 kilómetros de tren

  • Actualidad
    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Entre diciembre y enero se registraron 1.829 incendios forestales o campo

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Para el litoral sigue siendo determinante la llegada de turistas argentinos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Obra social Caqueiro: Los valores de Don Bosco para generar proyectos de vida dignos

    Operadores turísticos conformes con enero

    Operadores turísticos conformes con enero

  • Economía
    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    Hidrógeno verde: un negocio para la industria europea

    El regreso de las políticas industriales

    El regreso de las políticas industriales

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    La minería y la importancia estratégica de América del Sur en la transición energética

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

    “El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

  • Internacional
    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    La semana en el mundo: 1 Febrero 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

  • Opinión
    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    Martin Buber. Profeta del diálogo. Nelson Pilosof

    El poder aéreo y los incendios

    El poder aéreo y los incendios

    Transmisión en vivo del Acto de Un Solo Uruguay

    Un Solo Uruguay: un clamor permanente

    Un Compromiso con el trabajo y la dignidad

    La economía en las manos de la izquierda

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Camino al Golpe de Estado. Federico Leicht

    Solo para intelectuales

    Solo para intelectuales

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    Lesley Gore: Otra mirada a la música

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

    La Virgen de la Candelaria, una advocación entre dos mundos

  • Deportes
    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    La Supercopa es negriazul, pero debe ser mejorada

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Bonelli: “Tenemos buenas medidas para proteger y garantizar los derechos de las personas mayores”

Daniel Bonelli, director del Instituto Nacional de las Personas Mayores

por Serrana Pin
29 de diciembre de 2022
en Actualidad
Bonelli: “Tenemos buenas medidas para proteger y garantizar los derechos de las personas mayores”
WhatsAppFacebook

El director de Inmayores conversó con La Mañana luego de participar de la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe. También explicó los cambios en la regulación para los establecimientos de larga estadía, dispuestos recientemente a través de una ordenanza del Mides.

El director del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores), Cnel. (R) Daniel Bonelli, participó de la «Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe», que tuvo lugar del 13 al 15 de diciembre en Santiago de Chile, y reunió a más de 300 personas de forma presencial en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y a otras 2.600 que siguieron el encuentro de forma remota.

Bonelli comentó en entrevista con La Mañana que en esta quinta conferencia se presentaron los avances nacionales para dar cuenta del cumplimiento del Plan de Acción Internacional de Madrid para el período 2017-2021.

En ese sentido se exhortó a los países participantes a presentar una evaluación de su situación particular. Inmayores tuvo a su cargo la elaboración de un Informe País, que realizó con contribuciones de la academia y de la sociedad civil organizada, representada por la Red de Personas Mayores y por la Organización Nacional de Jubilados y Pensionistas de Uruguay (Onajpu) y que contó con el apoyo del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía de la División de Población de la CEPAL y del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Uruguay.

En la conferencia, la CEPAL, ejerciendo la secretaría técnica, presentó el informe general para la región. Consultado acerca de cómo estamos en referencia a nuestros vecinos, Bonelli dijo que “comparado con otros países, Uruguay está muy avanzado. Tenemos buenas medidas para proteger y garantizar los derechos de las personas mayores”. El director afirmó que estas instancias sirven para ver lo que se está logrando, pero también para visualizar lo que falta por hacer”.

Avances normativos e institucionales

El jerarca señaló que en el informe de nuestro país se presentaron los avances normativos e institucionales. “Incluimos las leyes que se han ido aprobando, como la creación del Sistema Nacional de Cuidados y también lo que se ha hecho para articular intersectorialmente a Inmayores con otros organismos del Estado, como son el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Banco de Previsión Social (BPS), y la cátedra de Geriatría”.

En cuanto a los avances institucionales se señalaron los espacios de participación ciudadana institucionalizada y el Consejo Consultivo de Inmayores como espacio privilegiado para la participación en el proceso de elaboración de acciones públicas. En particular, destacaron la elaboración de dos Planes Nacionales de Envejecimiento y Vejez, 2013-2015 y 2016-2019.

También resaltaron la descentralización territorial como clave para asegurar el acceso a los servicios y programas a todas las personas mayores, y en otro orden, la capacitación y profesionalización de funcionarios públicos que trabajan con personas de esta franja etaria, entre los hitos de la gestión.

“Si bien hay mucho por hacer, Uruguay está en un avance permanente,” destacó Bonelli, y agregó, “Uruguay ha participado en todos los foros internacionales, fue el segundo país en ratificar la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos de las Personas Mayores y el primero en hacer el depósito correspondiente en la OEA. Además con el marco normativo y el Sistema Nacional de Cuidados, se demuestra la voluntad del país en avanzar en la protección de los derechos de las personas mayores”.

El informe de Inmayores señala que, “el desafío principal consiste en dar continuidad a procesos de trabajo que contribuyan a consolidar la perspectiva de derechos humanos en la política pública sobre envejecimiento y vejez en el Uruguay”.

El director del Instituto por su parte indicó que “lo que tenemos que seguir haciendo es desarrollar las competencias existentes, continuar con la regulación y fiscalización de los establecimientos de larga estadía y asegurarnos de que no hayan establecimientos que no reúnen las condiciones mínimas de dignidad para la persona mayor”.

Nueva ordenanza para los ELEPEM

El mes pasado el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) aprobó una ordenanza para regular el trabajo de profesionales del área social en los Establecimientos de Larga Estadía (ELEPEM). Si bien ya se les exigía contar con este profesional en su plantilla de funcionarios, no estaba reglamentada una carga horaria mínima para éstos, a diferencia de otros roles que sí lo tenían estipulado.

Según explicó el director de Inmayores, la nueva ordenanza responde a la necesidad de jerarquizar la función de los licenciados en Trabajo Social, Psicología y Educación Social y garantizar que cumplan con las obligaciones que tienen asignadas a través de la normativa.

Por lo tanto se dispuso en establecimientos que cuentan con hasta 10 residentes, que el profesional del área social cumpla 15 horas de trabajo mensuales como mínimo. En establecimientos de 11 a 20 personas, tendrá que hacer al menos 20 horas mensuales y después cada dos personas más, se incrementa en una hora la exigencia.

Bonelli subrayó la importancia del rol de los profesionales del área social en los ELEPEM. “Aparte de colaborar con los demás en el enfoque de atención que tienen que dar, asesoran a los residentes y a sus familiares en cuanto a sus derechos, acompañan cuando llega alguien nuevo al establecimiento en su período de adaptación, y también hacen un seguimiento en los realojos, elevando posteriormente un informe que detalla en qué condiciones se dio ese cambio”.

La nueva ordenanza incluye un Formulario Proyecto de Centro de Larga Estadía para personas Mayores con el correspondiente instructivo para su confección; que está siendo comunicado a todos los ELEPEM registrados ante el MSP y Mides.

Sobre la fiscalización del cumplimiento de esta exigencia, Bonelli dijo que en principio van a exigirlo, pero no coercitivamente, “vamos a acompañar a los establecimientos para que vayan completando esta obligatoriedad que fija la ordenanza”, aclaró

Covid y fiestas

Sobre el impacto del nuevo brote de casos de Covid en nuestro país, el director de Inmayores dijo que el Instituto se ajusta a lo que dicta el MSP en esta materia. “En los establecimientos se utilizan tapabocas y las medidas de higiene se exigen al máximo. Por ahora no estamos teniendo reportes de este nuevo brote, pero estamos atentos”, Indicó.

Respecto a si es conveniente visitar a las personas mayores en ELEPEM en estas fechas dadas las circunstancias, Bonelli dijo, “para nosotros el derecho de la persona mayor de estar con su familia es muy importante. Todas las personas que tengan familiares en un establecimiento y puedan ir a pasar con ellos, es lo deseable y lo que debería suceder”,

“Recomendamos las medidas de seguridad como el tapabocas y la higiene, y si tienen síntomas que no se acerquen, pero siempre recomendamos la familia primero”, El jerarca advirtió que el aislamiento y la soledad son muy duros para las personas mayores. “Tienen que estar integrados y participar de la sociedad”, expresó.

Inmayores en números
Según indica Inmayores en un comunicado, hasta noviembre del año que termina, otorgaron 250 Certificados Sociales Mides a ELEPEM(s), “más del doble de lo que había en marzo de 2020”, señalan. “Desde 2018 -cuando se otorgó el primer Certificado Social- a diciembre de 2021, se otorgaron 164 Certificados Sociales, en lo que va del año 2022 se otorgaron 109”.
“Durante el 2022 se realizaron 561 intervenciones en ELEPEM en los 19 departamentos, superando las 516 que se concretaron el año pasado y alcanzando un nuevo récord de fiscalizaciones”, destacan.
Por otra parte, establecen que en el marco del Programa de Apoyo al Cuidado Permanente (PACP), se realojaron a 35 personas mayores con subsidio total para cuidados en ELEPEM, por cierres definitivos de los centros.
También este año concretaron el realojo de seis personas mayores “por encontrarse en situación de abuso, maltrato o vulnerabilidad extrema con riesgo de muerte inminente”.
De constatar situaciones irregulares o casos de abuso o violencia, se puede realizar una denuncia en Inmayores al teléfono 2400 0302, internos 7530 y 7531.

TE PUEDE INTERESAR

Arbitrariedad de la Memoria
Ley de Eutanasia no se trataría este año en la Cámara de Senadores
«Con la ley de eutanasia estamos matando al más pobre»

Tags: CEPALDaniel BonelliEnvejecimientoInmayoresMidesONAJPUONU
Noticia anterior

Comisión de Diputados aprueba acuerdo marco con China y se busca ratificar acuerdo similar con Estados Unidos

Próxima noticia

Joaquín Falcón: “En un mercado sano es importante que los valores sean genuinos”

Próxima noticia
Joaquín Falcón: “En un mercado sano es importante que los valores sean genuinos”

Joaquín Falcón: “En un mercado sano es importante que los valores sean genuinos”

Más Leídas

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

Se lanzó la 36ª Fiesta de la Patria Gaucha que será del 6 al 12 de marzo

5 de febrero de 2023
“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

“El carry trade y la decisión del BCU de no comprar dólares a lo largo de 2022 hicieron caer su valor 12% en todo el año”

2 de febrero de 2023
La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

30 de abril de 2020
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

Fideicomisos financieros y estudios jurídicos: Cobrando al límite de lo legal

30 de marzo de 2022
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.