• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ley de Eutanasia no se trataría este año en la Cámara de Senadores

por César Barrios
13 de octubre de 2022
en Política
Ley de Eutanasia no se trataría este año en la Cámara de Senadores

Foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay

WhatsAppFacebook

La denominada ley de eutanasia posiblemente no se tratará en el Senado hasta el año próximo tras su aprobación por la Cámara de Diputados. Así lo señaló a La Mañana la senadora nacionalista Graciela Bianchi, mientras que el senador Raúl Lozano de Cabildo Abierto sostuvo que es una ley “inoportuna” motivada por lo que calificó de intereses económicos de las mutualistas.

La ley aprobada en Diputados elimina el castigo del Código Penal, que va de entre seis meses y seis años de cárcel para quien determinare al otro el suicidio o le ayudare a cometerlo. Da a su vez un paso más adelante que la norma sobre “voluntad anticipada”, la cual existe desde 2013 y señala que los pacientes terminales se pueden oponer a tratamientos que prolonguen su vida.

Por otra parte, queda por el camino el artículo 46 del Código de Ética Médica, que señala que “la eutanasia activa, entendida como la acción u omisión que acelera o causa la muerte de un paciente, es contraria a la ética de la profesión”.

En la Cámara de Diputados el proyecto fue aprobado por 57 a favor y 39 votos en contra. De ese total, sumando 96 votos (tres legisladores estaban ausentes). Votaron a favor seis de los 40 legisladores del Partido nacional (PN), 41 de los 42 diputados del Frente Amplio, ocho de los 13 del Partido Colorado (PC) y los representantes del Partido de la Gente y del Partido Independiente.

En contra lo hicieron además de legisladores del PN y del PC, el diputado del Peri (Partido Ecologista Radical Intransigente) y los once representantes de Cabildo Abierto.

“Una ley inoportuna”

El senador de Cabildo Abierto, Raúl Lozano, dijo que estuvo observando el desarrollo del tema en la Cámara de Diputados y recordó que los representantes de su partido votaron de manera unánime contra el proyecto. “Creemos que la ciencia y la tecnología ha avanzado notoriamente y con los cuidados paliativos se evita esa muerte con sufrimiento excesivo e inhumano. Hoy se ha avanzado y no se debe padecer ese sufrimiento cuando uno está en una situación crítica”, sostuvo.

Para Lozano, esta ley es “inoportuna” cuando “Uruguay está a la cabeza con los suicidios”. “En un país envejecido como el nuestro, con una altísima tasa de suicidios, todavía promover la eutanasia es algo que no solo no es adecuado, sino también inoportuno”, dijo. Recientemente el país pasó por una pandemia “donde todos vimos morir seres queridos, o amigos o familiares” por lo que es aún menos oportuna la ley, agregó. También hizo referencia a la experiencia de otros países donde “leyes similares no han tenido las respuestas que se pensaron que iban a tener”.

Para el legislador, existiría un componente económico. “Para cualquier sociedad médica es mejor que una persona muera y no tenga que estar atendiéndola en un CTI por un buen tiempo”, dijo. En cuanto a por qué no avanza la ley de cuidados paliativos (que sería obligatoria para el sector público y privado), opinó: “Quizás existan intereses de aprobar una ley de eutanasia, porque lo que existen son intereses de tipo económico. Evidentemente, resulta mejor para una sociedad médica eutanasiar a una persona que prolongar su vida. Y hay otros aspectos más delicados. Por ejemplo, para algunas personas y por intereses económicos, casi que viene bien que una persona cercana muera. Lamentablemente, ésa es la verdad”.

Lozano se mostró esperanzado de que el proyecto no avance en el Senado y reafirmó que los tres senadores de Cabildo Abierto votarán en contra de la iniciativa.

“Muero como quiero”

“Yo voy a votar a favor de la eutanasia”, dijo la senadora Graciela Bianchi, del Partido Nacional. “Ante todo soy agnóstica, o sea, no tengo ninguna preferencia religiosa que me ate a nada. Aparte, creo que un derecho que tenemos los seres humanos es decidir sobre nuestra propia muerte y evitar el sufrimiento prolongado cuando se sabe que no hay posibilidad de curación”.

Por otra parte, expresó que no está de acuerdo con que eso se sustituya con cuidados paliativos, aunque acotó: “el que los quiera que los tenga”. “Yo soy partidaria de la libertad. Vivo como quiero y muero como quiero. Manifiesto ahora mi opinión y no lo hice antes porque realmente no era algo que me preocupara hasta que fuera aprobado en Diputados. Como mi posición la tengo absolutamente definida, no tengo ningún problema personal en decirlo”, expresó y agregó que siguió el tratamiento del tema en Diputados “de bastante cerca, en especial la postura del diputado Ope Pasquet”. “Para mí es una persona que desde el punto de vista jurídico es impecable”, dijo. “Coincido con él en el punto de vista ideológico con respecto a este tema. Lo que no me gusta es que se reglamente demasiado. Lo fundamental es que hay que asegurarse que la persona que tome la decisión lo haga en plenitud de sus facultades”.

Con respecto al tema de la ética médica y los cambios que se introducirán en el Código de Ética de los médicos, señaló: “Ellos tienen su organización y sus principios, pero nosotros somos los pacientes y tenemos nuestros derechos. Lo que hay que asegurarle al médico es que tenga la certeza de que es una voluntad dada libremente por el paciente, sin ningún tipo de presión ni de engaño. Pero los médicos deben de entender que nosotros somos los pacientes y tenemos nuestros derechos”.

Acotó que seguramente este tema no se tratará este año, por otros proyectos que están a estudio del Senado. “Hemos tenido conversaciones informales sobre cuándo será el tratamiento y seguramente no será este año. En la Cámara de Diputados llevó mucho tiempo el tratamiento de la ley de eutanasia y no tenemos por qué resolver antes de diciembre. Hay otros temas para tratar como recibir a los ministros, el de Astesiano, la solicitud de un preinvestigadora por el tema del senador Carrera. También un nuevo proyecto de la ley preceptiva para aquellos mayores de 65 años que están detenidos y el proyecto de ley de descentralización de la Justicia, cuyo estudio está prácticamente terminado en Comisión. Y obviamente la ley de cambios en la Seguridad Social”.

Desde la Iglesia Católica de Montevideo, emitieron un mensaje por redes “No queremos sufrir, ni que ningún uruguayo sufra. Tomar contacto con el dolor y con la muerte angustia, siempre; pero cuando nos sentimos acompañados, bien tratados y queridos todo se transita diferente. Para nosotros toda vida es digna. Vemos en los otros hermanos, hijos e hijas de un mismo Padre”. El arzobispo de Montevideo, Daniel Esturla, dijo respecto de la ley: “un claro retroceso en el reconocimiento de la dignidad de toda vida humana acaba de votar la mayoría de Diputados. Avanza la cultura del descarte y de la muerte”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Con la ley de eutanasia estamos matando al más pobre”
Para el sistema medico “la eutanasia y el suicidio asistido son mucho más baratos que la vida”
Antes de hablar de eutanasia, el Parlamento debería debatir sobre cuidados paliativos, dijo expresidente del Colegio Médico
Tags: cuidados paliativosDiputadoseutanasiaGraciella BianchiRaúl Lozano
Noticia anterior

Los bancos centrales y el doble objetivo de frenar la inflación y asegurar la estabilidad del sistema financiero

Próxima noticia

Soberanía e independencia

Próxima noticia
Soberanía e independencia

Soberanía e independencia

Más Leídas

Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.