• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Uruguay toma la iniciativa y sale a buscar acuerdos comerciales

por Redacción
2 de septiembre de 2021
en Política
Uruguay toma la iniciativa y sale a buscar acuerdos comerciales
WhatsAppFacebook

La gira del canciller Francisco Bustillo por Armenia, Georgia, Turquía y España apuntó a reforzar las oportunidades de comercio con estos países e incluso se anunció la exploración de algún posible acuerdo de libre comercio. No obstante, no estuvieron ausentes algunos importantes asuntos diplomáticos y geopolíticos.

Al salir de la quinta de Olivos en Buenos Aires, donde se habían reunido los presidentes de Argentina y Uruguay, el canciller Francisco Bustillo posiblemente ya tenía la maleta armada para embarcarse en la gira oficial de dos semanas que lo llevaría a visitar Armenia, Georgia, Turquía y España.

El hecho que en la misma gira se incluyera a Armenia y Turquía llamó mucho la atención de algunos diplomáticos que lo vieron como improcedente o fuera de contexto, cuando lo usual en todo caso es que se opte por hacerlo en distintas oportunidades. Ambos países sostienen un enfrentamiento que lleva más de un siglo y que recientemente en 2020 se reavivó con la nueva escalada bélica en el conflicto de Nagorno Karabaj. Con el apoyo de Turquía, Azerbaiyán tomó el control de zonas que hasta ese momento estaban en la órbita armenia.

La derrota golpeó a Armenia militar, política y diplomáticamente. Si bien se trata de un estado que no supera los tres millones de habitantes, tiene una importante diáspora provocada por las terribles consecuencias de la guerra turco-armenia. En Uruguay existe una comunidad armenia significativa y fue el uruguayo en 1965 el primer gobierno occidental que a través de una resolución de la Asamblea General hizo el reconocimiento público del genocidio armenio, aunque Turquía no lo acepta como tal.

El vínculo histórico con Armenia

Bustillo visitó Erevan, la capital de Armenia, del 16 al 17 de agosto. Según un comunicado de la Cancillería uruguaya, el ministro se reunió con su par de Industrias y Altas Tecnologías apuntando a las tecnologías de la información y la digitalización de la actividad gubernamental. También sostuvo un encuentro con el Presidente de la Asamblea General para tratar asuntos bilaterales e interparlamentarios, y con integrantes la agencia de promoción Enterprise Armenia para analizar complementariedades ante la posibilidad de un acuerdo entre Mercosur y la Unión Euroasiática.

El portal de noticias Diario Armenia informó además que Bustillo al llegar a la capital rindió homenaje a la memoria de las víctimas del genocidio en el Memorial Tsitsernakaberd y luego dejó un mensaje en un libro de invitados del Museo: “Dolor y esperanza. Dolor por las constantes pruebas a las que la historia expuso al pueblo armenio. Esperanza en que esos episodios nunca más se repitan”.

Junto al canciller armenio se comunicó sobre el acuerdo entre dos universidades para promover el intercambio y se valoró la posibilidad de viajar sin necesidad de solicitar un visado. Además, anunciaron en conferencia de prensa la apertura de la embajada uruguaya en aquel país. Por su parte, el primer ministro Nikol Pashinyan declaró que la idea le “complacía” y que ellos mismos estaban “considerando abrir una embajada en Uruguay”. “Con su ayuda nos ayudaron a tomar la decisión antes”, agregó, según el Diario Armenio.

En 2019 durante la administración del Frente Amplio se abrió un consulado uruguayo en Erevan, al mismo tiempo que se hizo también en la ciudad turca de Estambul. Un diplomático consultado por La Mañana considera que una posibilidad es que ese consulado en Armenia se convierta en embajada y se integre con un encargado de negocios. Distinta sería la situación en Turquía, ya que si bien Estambul es una importante ciudad-puerto y la más poblada, las decisiones se toman en la capital Ankara y por eso sería necesario mudar las oficinas. “No se entiende por qué se eligió Estambul”, señala. En los últimos tiempos se ha producido un recorte en los recursos del Ministerio de Relaciones Exteriores y se han cerrado embajadas como las de Polonia, Angola y Nicaragua.

Turquía extiende su influencia en América Latina

La gira de Bustillo tuvo un fuerte componente comercial. Y si bien con Armenia no existe un comercio destacado, sí sucede con Turquía. Es que el país turco tiene una población estimada en 82 millones de habitantes y refleja un crecimiento sostenido en su demografía. Además, el comercio bilateral entre ambos países superó los US$ 200 millones anuales en los últimos cinco años, con un saldo de balanza comercial siempre superavitario para Uruguay, y en el mes de julio ocupó el quinto lugar en las exportaciones. Durante la visita diplomática, se firmó un memorando de entendimiento para la creación de un Consejo Comercial Bilateral entre ambos países.

El sitio web del ministerio de Relaciones Exteriores subrayó que se trató de la primera visita de un Canciller uruguayo a la República de Turquía. Según la información, Bustillo se reunió con autoridades de Turkish Airlines y quedó de manifiesto el interés para la eventual inclusión de Montevideo como uno de los 315 destinos de esa aerolínea. El ministro también se reunió con el rector de la Universidad de Ankara y concurrió al Departamento de Estudios Latinoamericanos. Asimismo, visitó la Gran Asamblea Nacional de Turquía y se suscribió con el ministro de Comercio turco un Acuerdo de Cooperación y Asistencia Mutua en materia Aduanera, al tiempo que se resolvió realizar en noviembre en Montevideo la primera reunión de una comisión de comercio y cooperación que estaba en vigor desde 2009.

En el plano político lo más destacado fue el encuentro del canciller con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu. Suscribieron un Memorandum de Entendimiento para establecer un Mecanismo de Consultas Políticas y un Acuerdo de Cooperación entre las academias diplomáticas de ambos países. Además, se anunció la próxima apertura de la embajada uruguaya en Ankara, tras la reciente inauguración de la sede turca en Montevideo.

El gobierno de Turquía está desplegando una potente política de influencia en América Latina. Sin contar el “poder blando” a través de las industrias culturales, como las telenovelas o el fútbol, la diplomacia turca está extendiéndose por los países latinoamericanos, con apertura de embajadas como las más recientes en Ecuador y Paraguay.

El 30 de junio de 2008 en Tucumán el Consejo del Mercosur decidió aprobar el Acuerdo Marco entre el bloque y Turquía para la firma de un posible tratado de libre comercio, situación que no prosperó, aunque el país euroasiático ha manifestado en los últimos tiempos su intención de avanzar en ese camino. “Estos instrumentos, juntos a la hoja de ruta a la que nos hemos comprometido, permitirá ahondar la relación entre Turquía y Uruguay y poder avanzar eventualmente a un acuerdo de libre comercio, que no solo beneficie a Uruguay y Turquía sino que estamos convencidos de que en seguida se sumarán el resto de los países del Mercosur”, dijo Bustillo en Ankara.

Georgia, España y la Organización Mundial de Turismo

Los otros dos destinos en la recorrida del ministro Bustillo fueron Georgia y España. Respecto al itinerario en el país caucásico, la web de Cancillería no dio ningún detalle a través de sus comunicados. Georgia limita con Armenia al sur y es para los armenios el territorio posible de salida al Mar Negro, descartando a Turquía. Durante la última escalada en Nagorno Karabaj, los georgianos optaron públicamente por no involucrarse ni tomar partido.

Lo que trascendió sobre la visita del canciller a Georgia, la primera tras el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1994, fue que Bustillo propuso a su homólogo georgiano iniciar conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre ambos países. El ministro uruguayo manifestó que “es preciso aprovechar al máximo las posibilidades geográficas y geopolíticas de Georgia para convertirla en un ‘hub’ de enlace para llevar nuestras mercancías a Uruguay y toda la región”.

También hubo un encuentro del jefe de la diplomacia uruguaya con el primer ministro Irakli Garibashvili que, según informó EFE, recordó la reciente apertura de un consulado honorario en Uruguay y ponderó el régimen de exención de visados. Además, el mandatario georgiano agradeció el apoyo a la integridad territorial y soberanía de Georgia, a diferencia de las posturas asumidas por países como Venezuela y Nicaragua que reconocieron a las repúblicas de Abjasia y Osetia del Sur.

Un artículo publicado en agosto por el semanario Brecha daba cuenta de las inversiones en Uruguay de la empresa Pharmin, de capitales georgianos y dedicada a la producción de cannabis medicinal. De acuerdo a esta información las inversiones están trancadas por juicios laborales y denuncias de irregularidades en la construcción de viveros y un laboratorio en Zonamérica. La nota vincula también al hermano del canciller Bustillo, Nicolás, como uno de los intermediaros entre las partes.

Además, en el artículo se describe la relación entre Francisco Bustillo y Zurab Pololikashvili, ex viceministro de Exteriores de aquel país y embajador en España entre 2005 y 2009, que ahora ocupa el cargo de presidente de la Organización Mundial de Turismo (OMT), con sede en Madrid. El funcionario se reunió con el presidente Lacalle Pou y el entonces ministro de Turismo Germán Cardoso el 2 de marzo de 2020 y en noviembre del mismo año.

Según pudo conocer La Mañana, existe una interna en la OMT en la que Arabia Saudita está ejerciendo una fuerte campaña para trasladar la sede del organismo a su capital Riad y el actual presidente del organismo podría ver con buenos ojos dicha posibilidad.

En Madrid, Bustillo dialogó con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, María Reyes Maroto, y abordaron los preparativos de la próxima asamblea de la OMT que tendrá lugar en Marrakech, Marruecos, en noviembre-diciembre de este año. Además, analizaron el estado actual de la situación respecto a la conclusión de la negociación del acuerdo entre Mercosur y Unión Europea. Bustillo también tuvo un almuerzo de trabajo con el nuevo ministro de Exteriores, José Manuel Albares, con quien intercambió sobre la relación bilateral y la situación mundial.


TE PUEDE INTERESAR

Bustillo: flexibilización, “hemos logrado instalar el tema”
Bustillo afirmó que “es hora de que EE.UU. se preocupe y acerque más a nuestra región”
Desde este miércoles Uruguay abre las fronteras a los extranjeros propietarios
Tags: ArmeniacancilleríaEspañaFrancisco BustilloGeorgiaMinisterio de Relaciones ExterioresNagorno KarabajNikol PashinyanOMTTurquia
Noticia anterior

Sauditas e iraníes se sientan a la mesa en Bagdad

Próxima noticia

“En los gobiernos frenteamplistas en el Parlamento no podías cambiar ni una coma”

Próxima noticia
“En los gobiernos frenteamplistas en el Parlamento no podías cambiar ni una coma”

"En los gobiernos frenteamplistas en el Parlamento no podías cambiar ni una coma"

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.