• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, mayo 16, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

  • Política
    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Fue lanzado el plan Avanzar con una inversión de US$ 240 millones

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    Niños rehenes y la tenencia compartida

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    «Estamos totalmente en contra del planteo de la eutanasia»

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

    Diputado Cal presentó proyecto para que TV cables puedan ofrecer internet

  • Rurales
    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    En el año las exportaciones lácteas crecieron 24%

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    El precio promedio de la lana cayó 3 centavos

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    La cosecha de arroz a punto de terminar su zafra 21/22

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

    En las góndolas se ven precios al kilo, similares a los que el productor recibe por un cajón entero

  • Actualidad
    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Comenzó el Plan de Invierno del Mides con cobertura nacional

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    Lutier: la técnica de elaborar un instrumento a mano

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

    «Aspiramos a que accedan a la vivienda cinco o seis deciles de la población más vulnerable»

  • Economía
    ¿Qué sanciones para quién?

    ¿Qué sanciones para quién?

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Acciones y Omisiones: La guerra en Ucrania y las materias primas

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El retorno de los mercaderes del hambre

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

    El régimen de sanciones es económicamente insostenible para Alemania

  • Internacional
    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    El Salvador extiende 30 días más el régimen de excepción en la lucha contra las pandillas

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

    Francia: Macron y Le Pen avanzan a la segunda vuelta en las elecciones nacionales

  • Opinión
    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    La uniformidad de las élites es el principal enemigo del progreso

    Cartas de los lectores: 24 de junio

    Del Lector: Los enmascarados de la grieta

    📝  De liberales, neoliberales y libertarios

    📝 De liberales, neoliberales y libertarios

    De izquierdas y derechas

    De izquierdas y derechas

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Alberti, Bonet, Mandello: la historia de los artistas radicados en nuestro país que enriquecen nuestra cultura

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Mi campaña hispanoamericana. Manuel Ugarte

    Montevideo bajo fuego

    Montevideo bajo fuego

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

    Juan D’Arienzo: El reinado interminable

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Bustillo: flexibilización, «hemos logrado instalar el tema»

por Hebert Dell’Onte
27 de abril de 2021
en Política
Bustillo: flexibilización, «hemos logrado instalar el tema»
WhatsAppFacebook
La ministra de Economía dijo que la posición de nuestro país contempla la perspectiva de Brasil respecto a los aranceles y de Argentina para lo cual incorpora el concepto de Plan de Negociaciones, todo lo cual va a ser de interés para Paraguay.  La propuesta uruguaya tiene una “flexibilidad” tal que “hace que cada uno de los Estados parte se pueda sentir cómodo y eso es importante”.



En el día de ayer el canciller de la República, Francisco Bustillo y la ministra de Economía y Finanzas brindaron en la Torre Ejecutiva una conferencia de prensa en la cual informaron el desarrollo de  la reunión extraordinaria del Consejo del Mercado Común que integran todos los ministros de Economía de Finanzas y Cancilleres de los Estados parte del Mercosur.

El ministro Bustillo anunció que en esa instancia nuestro país presentó una propuesta de flexibilización del Mercosur. El de la flexibilización “no es un tema ajeno” a ningún país del Mercosur, “hace ya 20 años que Uruguay está reclamando en tal sentido y finalmente se logró el primer objetivo que es haber logrado la convocatoria” para la reunión de ayer con el fin de tratar ese tema.

Se presentó una propuesta para la cual trabajamos varios meses. En ese sentido “contamos con la opinión de un grupo de académicos y recogimos el sentir nacional, esto es a través de los actores políticos y por aquellos que en algún momento tuvieron a bien intentar esto que se llama flexibilización” y que consiste “en buscar una mayor y mejor inserción internacional para Uruguay y el Mercosur”, definió.

El ministro dijo que nuestro país está “conforme” porque “hemos logrado instaurar el tema” con el “deseo de todos de avanzar y encontrar consensos”,  pero también habrá una nueva convocatoria para otra reunión extraordinaria que será en mayo de forma presencial en la ciudad de Buenos Aires, “para seguir intentando avanzar en una fórmula de consenso que nos permita llegar a la ansiada flexibilización”.

Otro tema que se incluyó en su propuesta “es el relevamiento del arancel externo común”, agregó.

El canciller explicó que Uruguay “llegó con una propuesta conjunta con Brasil donde estaban implícitas las inquietudes que ese país tiene sobre el arancel externo común y la de flexibilización”.

Ambos países realizaron un trabajo de varios meses intercambiando informaciones “y en determinado momento cotejamos ambos trabajos y eso nos permitió identificar los objetivos en favor de esa flexibilización, pero además esa identificación estaba dada a través de la oferta exportable de cada uno de nuestros países y atendiendo las sensibilidades de cada uno”.

En ese proceso fue “fundamental” el encuentro que el presidente Luis Lacalle mantuvo con su par de Brasil Jair Bolsonaro, además de los que mantuvo con los otros presidentes del bloque, Alberto Fernández, de Argentina y Mario Abdo Benitez de Paraguay.

Bustillo aclaró que el trabajo conjunto con Brasil no responde a una estrategia planificada sino que se dio de forma natural en el trabajo conjunto.


Uruguay está “conforme” porque “hemos logrado instaurar el tema” con el “deseo de todos de avanzar y encontrar consensos”


La ministra Arbeleche complementó señalando que la propuesta que presentó Uruguay tiene dos conceptos unificados “que queremos seguir manteniendo juntos en este proceso y que son la rebaja del arancel externo común que es una posición del Gobierno brasileño, y la flexibilidad en la negociación con terceros países o bloques” que es lo el país está buscando.

Sin embargo especificó que no sólo se incluyen los temas que a Brasil le interesan, sino que “Uruguay incorpora el concepto de Plan de Negociaciones, porque Argentina ha propuesto hablar de distintos plazos y pasos en lo que hace al relacionamiento del Mercosur”. Además “va a ser de interés del Gobierno paraguayo avanzar en negociaciones porque conforme avanza su economía va a perder el sistema generalizado de preferencias”.  La propuesta uruguaya tiene una “flexibilidad” tal que “hace que cada uno de los Estados parte se pueda sentir cómodo y eso para nosotros era importante”, recalcó.

Menor arancel, flexibilidad, mejor inserción comercial y mayor empleo

Arbeleche mencionó también la importancia que tiene el arancel y la flexibilidad comercial en la creación de empleos.

“La rebaja del arancel externo común como la flexibilidad para negociar con terceros países nos habla de una mejor inserción comercial y esto nos lleva a un mayor crecimiento económico. Y la apertura comercial beneficia a todas las economías, particularmente a las pequeñas como la nuestra”, argumentó.

En eso el Estado debe jugar “un rol activo para que los beneficios de esa apertura se repartan y el crecimiento sea totalmente inclusivo y que ningún sector quede atrás”. Por tanto una “mejor inserción internacional nos va a permitir crecer más y nos va a permitir tener más empleo que es el mayor desafío que tenemos”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

El problema del Mercosur es cultural
“Nadie puede dudar que el Mercosur necesita un ajuste”
Lacalle: el Mercosur debe ser “un trampolín al mundo, no un corset”
Tags: arancelesAzucena ArbelecheBrasilflexibilidadFrancisco BustilloMercosurpropuesta
Próxima noticia
En lo que va del año se han “liquidado varios tambos”

En lo que va del año se han “liquidado varios tambos”

Recomendado

Santa, sin la menor duda

Santa, sin la menor duda

1 mes atrás
«El concepto de empresa familiar fue el principal motor para sortear las crisis»

«El concepto de empresa familiar fue el principal motor para sortear las crisis»

1 mes atrás

Lo más leído

  • Lo que solo Manini se atreve a decir

    Lo que solo Manini se atreve a decir

    213 Compartir
    Comparte 85 Tweet 53
  • Semana con pasaje de vientos fuertes, algunas lluvias y descenso de temperaturas

    115 Compartir
    Comparte 46 Tweet 29
  • Las 10 claves para entender la propuesta económica de Cabildo Abierto

    261 Compartir
    Comparte 104 Tweet 65
  • «La Coalición y el Frente Amplio tendrían que hacer todo lo posible por mancomunar acciones para favorecer a la población»

    320 Compartir
    Comparte 128 Tweet 80
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    16884 Compartir
    Comparte 6754 Tweet 4221
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist