• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

por César Barrios
2 de julio de 2025
en Política
Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias
WhatsAppFacebook

Representantes del Congreso Nacional de Ediles, en nombre de los 589 ediles de los 19 departamentos, comparecieron ante la Comisión de Legislación del Senado para manifestar su postura sobre el proyecto de ley que regula el ingreso a las intendencias por sorteo o concurso.

Los ediles, provenientes de diversos partidos políticos, plantearon preocupaciones sobre la autonomía de los gobiernos departamentales y las implicancias prácticas de la norma propuesta. Coincidieron en la necesidad de resguardar la autonomía de los gobiernos departamentales y solicitaron al Senado “una reflexión profunda” sobre las consecuencias del proyecto, tanto en términos legales como en su impacto en la gestión y la atención a las necesidades ciudadanas en los distintos departamentos.

Un proyecto con críticas y antecedentes

El proyecto, aprobado en la Cámara de Diputados, pasó al Senado, aunque desde el Partido Nacional han surgido severas críticas, ya que se considera que vulnera la autonomía de los gobiernos departamentales y presenta vacíos frente a situaciones prácticas. La norma establece que los ascensos deben realizarse por concurso para los funcionarios presupuestados y el sorteo para el ingreso solo si está justificado por una necesidad específica. Además, prohíbe la designación de nuevos funcionarios en los 12 meses previos al fin del período de gobierno.

Esta iniciativa enfrenta cuestionamientos, principalmente por su impacto en la autonomía departamental. En 1990, la Ley 16.127, que regulaba la designación, ascensos e incentivos para funcionarios públicos, fue declarada inconstitucional en los artículos que afectaban a los gobiernos departamentales. En ese momento, la Intendencia de Montevideo, bajo el mandato de Tabaré Vázquez, junto con las intendencias de Paysandú y Río Negro, impugnaron la norma.

Críticas al proyecto: un “Sucive de funcionarios”

En la última sesión del Congreso de Intendentes, el tema del proyecto de ley fue tratado. El intendente de Rocha, Alejo Umpiérrez (reelecto para el cargo), dijo ante sus pares: “Esto es como el Sucive de los funcionarios”, comparando la iniciativa con el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares. También señaló que los artículos 61 y 62 de la Constitución establecen que “es materia específica de los gobiernos departamentales el ingreso de los funcionarios y la confección del Estatuto para sus funcionarios”. Propuso que los intendentes electos, que asumirán en julio, concurran a la Comisión del Senado que trata el tema.

En la sala estaban presentes la intendenta electa de San José, Ana Bentaberri, quien también defendió la autonomía departamental, y el intendente electo de Florida, Carlos Enciso, quien señaló que en su departamento ya existe un Estatuto del Funcionario Municipal que contempla el ingreso por concurso. Por su parte, el intendente electo de Colonia, Guillermo Rodríguez, expresó que “espera una discusión seria y una resolución clara al respecto”. El intendente electo de Canelones, Francisco Legnani, informó que en la bancada del Frente Amplio del Senado “hubo un diálogo interno sobre el tema” y subrayó que se debe abordar “en profundidad” todo lo referente a los ingresos a las intendencias. En una nota enviada a la Comisión a comienzos de junio, el Congreso de Intendentes había indicado que el proyecto aprobado en la Cámara de Representantes necesitaba modificaciones.

En el Congreso de Intendentes se propusieron artículos para incluir en la ley, como la posibilidad de realizar “acciones afirmativas” que, además del sorteo o concurso, permitan ingresos para garantizar oportunidades a todos. También se planteó permitir designaciones directas sobre un porcentaje de los ingresos, un punto aún en discusión, con la aclaración de que estas cesarían al finalizar el período de gobierno. Otro aspecto es que se mantendrían los ingresos por becas para experiencia laboral.

La defensa de la autonomía departamental

Durante la comparecencia en la Comisión de Legislación del Senado, Alejandro Silvera, coordinador de la bancada de ediles del Partido Nacional, destacó la importancia de la autonomía de los gobiernos departamentales. “Nos preocupa expresar nuestra posición sobre la preservación de la autonomía de los gobiernos departamentales, conformados por intendentes y juntas departamentales. La Constitución, en su artículo 62, establece que los gobiernos departamentales sancionarán el Estatuto para sus funcionarios”, afirmó. Silvera citó antecedentes judiciales, señalando que “la Suprema Corte de Justicia se expidió en tres fundamentadas sentencias” que reconocieron que normas como la Ley 16.127 de 1990 “invaden la competencia estatutaria” de los gobiernos departamentales. Destacó que el concurso es la norma para el ingreso en los 19 departamentos, aunque advirtió sobre casos de “amiguismo o clientelismo” en contrataciones discrecionales. Finalmente, expresó: “Reivindicamos nuestra función legislativa y de control, establecida por la Constitución, junto al Tribunal de Cuentas de la República y el Poder Judicial”.

Silvera añadió que “en el interior, los gobiernos departamentales cumplimos funciones establecidas por la ley, pero también cortamos el pasto de escuelas, las pintamos y arreglamos sus techos. Hay un sinfín de tareas que debería cumplir el gobierno nacional y que, por lejanía, no realiza. Por cercanía, el gobierno departamental está obligado a hacerlo, porque la protesta de la población es muy importante”. Ejemplificó con el arreglo de accesos a escuelas o caminos vecinales poco transitados, pero esenciales para los niños.

“El impacto humano de la norma”

Miguel Giménez, edil de Artigas y presidente de la Comisión de Legislación del Congreso Nacional de Ediles, enfatizó el impacto humano de la norma. “Entendemos que este proyecto de ley, actualmente en discusión, vulnera claramente la autonomía de los gobiernos departamentales”, comenzó diciendo. Resaltó las diferencias regionales, especialmente en departamentos como Artigas, donde “tenemos el índice de pobreza y desempleo más alto del país”. En un tono personal, señaló: “Nos han preguntado qué va a pasar cuando vayan a golpear la puerta de la intendencia para que les solucionen un problema. Incluso nosotros, los ediles, nos preguntamos qué va a pasar cuando pidamos ser recibidos por el intendente para plantear la situación de un vecino en Sequeira o en Yacaré”. Concluyó con un pedido al Senado: “Les pido que piensen, más allá de la parte técnica, en la parte humana, porque todos, antes de ser políticos y profesionales, somos seres humanos”.

“Claroscuros en la propuesta”

Juan Ripoll, coordinador de la bancada del Frente Amplio, abordó la complejidad del tema. “Cuando profundizamos, vemos que hay muchos claroscuros y no todo es blanco o negro”, afirmó. Señaló que “en todas las intendencias –y en toda la administración pública– está vedado el ingreso de personal en el último año de gobierno” y que “si no son las 19, debe haber 17 o 18 que recurren a la designación directa para algunos cargos de oficios o especializados”. Advirtió que “eso ni siquiera está contemplado en la norma propuesta” y que “restringir el ingreso de la forma planteada va a ocasionar graves problemas” en áreas como gestión ambiental, salud y obras. Ripoll subrayó la necesidad de considerar matices. “Cuando hablamos de igualdad de oportunidades e ingreso por concurso o sorteo, quienes compartimos ese principio nos damos cuenta de que hay una variada gama de matices que debería contemplarse”, manifestó.

La situación de los municipios

Según datos de la Oficina Nacional del Servicio Civil, en los gobiernos departamentales predominan los vínculos de presupuestados (51,5%, 20.053) y contratos permanentes (34%, 13.214), seguidos por zafrales y eventuales (11,4%, 4454) y otros funcionarios públicos (3,1%, 1185). En la comparecencia ante la Comisión de Legislación del Senado, la Federación Nacional de Municipales destacó que los municipios quedarán fuera de la ley. “Depende del departamento cuál es la lógica local de funcionamiento de los municipios. No todo el país funciona igual. Si bien la ley de descentralización es una, algunos municipios tienen personal contratado directamente por ellos y otros no”, explicó Nicolás Piñeiro. En los 125 municipios del país trabajan unas 7300 personas, el 18% de la fuerza laboral de las intendencias.

La senadora María de Lima (Partido Nacional) recordó su paso por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y señaló que en los municipios los funcionarios son contratados por el intendente, “aunque sea sugerido por el alcalde”. “Los municipios no tienen sustento legal para contratar funcionarios. Esto no significa que el alcalde no pueda sugerir al intendente que tome a determinada persona, pero siempre llevará la firma del intendente y del secretario general”, explicó. Añadió que los monotributistas son los únicos que los municipios pueden contratar directamente, “por lo que es el sistema más usado”. En otras palabras, “esas personas asumen roles similares a los de funcionarios, pero en realidad no lo son”.

TE PUEDE INTERESAR:
El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto
Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía
Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica
Tags: intendenciasinteriorLey de ingreso a intendenciasparlamento
Noticia anterior

Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

Próxima noticia

La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

Próxima noticia
La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.