• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Susana Signorino: “La certificación en transparencia que proyectamos podría mejorar la imagen de Uruguay en el exterior”

Presidente de la Jutep

por Redacción
11 de septiembre de 2020
en Política
Susana Signorino: “La certificación en transparencia que proyectamos podría mejorar la imagen de Uruguay en el exterior”
WhatsAppFacebook
Combatir la corrupción y mejorar las prácticas públicas son los principales objetivos que se planteó para este período la flamante presidente de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep). Si bien considera que el país está bien posicionado en materia de transparencia, cree que todavía queda mucho por hacer y a eso se abocará en estos cinco años.


¿Cuál es la función de la Jutep? ¿Qué la diferencia del Poder Judicial, que ya tiene competencia para determinar la existencia de corrupción?

Lo primero es que nosotros no somos vinculantes. Lo que procura la Jutep es que los funcionarios públicos actúen correctamente. Por eso, una sección está integrada por las declaraciones juradas, dado que una cantidad de funcionarios públicos tienen que presentarlas. Esa es una forma de transparentar el accionar.

Otra función es la de asesorar sobre materias de corrupción, que son una cantidad de delitos, y asesorar a quien requiera nuestros servicios. Por ejemplo, alguien que piense que un funcionario público no está actuando debidamente, realiza la denuncia y nosotros lo que hacemos es investigar.

¿Hay un criterio para seleccionar los casos a tratar?

Nosotros recibimos todas las denuncias. Muchas no son para aquí, como puede ser una denuncia de presunto abuso sexual. Esas cosas las derivamos; sí damos una respuesta al que solicita nuestra intervención, es decir, lo que hacemos es guiarlo.

Además, somos el órgano de contralor de la corrupción a nivel internacional. El Uruguay está muy bien catalogado en cuanto a transparencia, justamente, en la forma de actuar de los organismos del Estado.

¿Hay corrupción en Uruguay?

Hay corrupción en Uruguay, porque la corrupción no es solo algo grande, también pueden ser cosas pequeñas. El mal accionar del funcionario público puede ser que en vez de estudiar determinado expediente estudie el que viene después. Hasta eso podríamos considerarlo una mala práctica.

Las denuncias pueden ser anónimas; hay varias formas de que la población acceda, ya sea por escrito, por mail o a través de nuestro portal de denuncias. También podemos llegar a actuar de oficio.

Desde el caso Sendic, se multiplicaron las denuncias a la Jutep. ¿Cuál es la frecuencia hoy?

Todos los días llega más de una. Algunas requieren mucho estudio o la solicitud de datos para poder estudiarlas.

¿La cantidad de funcionarios es suficiente para cubrirlas todas? El presidente anterior de la Junta, Ricardo Gil Iribarne, señalaba que hacían falta más recursos humanos.

El gran problema que tenemos nosotros es que la Junta no tiene profesionales propios. Tenemos dos abogadas en comisión, o sea, que pertenecen a otro organismo, y el contador también. Hay 14 funcionarios, más los tres miembros del Directorio, pero no son suficientes y es necesario que se nos creen los cargos para llamar a concurso.

Lo que no hay acá es carrera funcional. Antes la Jutep dependía del Ministerio de Educación y Cultura. En el 2015 –que se efectivizó en 2016- nos transformamos en un servicio descentralizado. A partir de ahí tenemos independencia técnica, pero todos los funcionarios que se fueron incorporando entraron en comisión, entonces hay una gran desigualdad entre ellos, en cuanto a cargos, a sueldos –cada uno vino con el suyo-.

Nosotros solicitamos en el Presupuesto Nacional un administrativo C13 para poder organizar una carrera funcional, como sucede en todos los organismos. Sería importante que se creara ese cargo para poder estimularlos y que puedan perfeccionarse.

Lo que precisamos, además, es que nos permitan absorber a las dos abogadas y que pasen a formar parte de la plantilla de la Jutep, porque necesitamos crear una memoria institucional. Los temas que se tratan acá son muy específicos, mucha cosa es de derecho administrativo y reglamentaciones según los departamentos, entonces hay que estudiar mucho para poder resolver las situaciones o darle una respuesta al ciudadano.

¿Están dadas las condiciones en Uruguay para combatir la corrupción?

Yo pienso que están dadas. La impronta que yo le voy a dar, que ya le estoy dando –hace un mes que estamos, nada más-, es que nuestra actuación es imparcial y apolítica. A mí me propuso CA…

Pero no es un cargo político.

No, claro. La actuación no es política, porque a nosotros no nos puede interesar de qué partido es la persona denunciada. Si no, la Jutep se desnaturaliza. Y los tres miembros del Directorio somos de distintos partidos.

¿Por qué se demoró la designación de las nuevas autoridades?

No sé. A mí ya me lo habían ofrecido hacía mucho.

¿No hubo un proceso de transición?

No hubo, ni con el efectivo anterior ni con la Junta interina, que la integraban el presidente del BPS (Hugo Odizzio) y el del Banco República (Salvador Ferrer). Eso también lo dejamos asentado. Igual los funcionarios siguen trabajando, pero acá todo lo resuelve el Directorio.

¿Qué objetivos se propuso al asumir?

Combatir la corrupción, mejorar las prácticas públicas y el funcionamiento de los organismos, que los funcionarios se comprometan con la función. Es muy importante que trabajen comprometidos, a sabiendas de que se deben al resto de la sociedad, que tiendan a profesionalizarse como tales y reconozcan su valía y la importancia de su trabajo.

¿Las facultades de la Jutep para ejercer el control son las suficientes?

Por ahora sí. Con el devenir de los casos, veremos.

¿Podría analizar la gestión anterior?

No. No podría. No llegué a tener contacto, ni siquiera a saludar (a las autoridades anteriores).

¿A qué está abocada hoy? ¿Quedan casos pendientes de la administración pasada?

Tenemos algunos casos complicados que estamos trabajando; no había mucha cosa pendiente, pero estamos en investigación, no hay ninguna resolución que se pueda comentar todavía.

Por otro lado, estamos planificando una certificación en transparencia, que no existe. Empezaríamos con una acreditación, porque para que la Jutep pueda certificar transparencia en la gestión, necesitamos un reconocimiento de los organismos internacionales. Lo estamos estudiando para poder implementarlo.

¿Qué importancia tiene?

Es muy importante, porque un organismo transparente tiene otro valor. A su vez, pensamos que podrían llegar a tener un reconocimiento del Estado en el sentido de que los exoneren de algo, que tengan una retribución. También lo pensamos para empresas privadas. La certificación en transparencia que proyectamos podría mejorar la imagen de Uruguay en el exterior.

Cuidar la imagen del país

Con una vasta trayectoria en el Poder Judicial que data de 25 años –es inspectora de juzgado letrado-, y con más de tres décadas de experiencia como escribana, Susana fue la persona elegida por CA para presidir la Jutep.

La jerarca, que no esperaba esta convocatoria, afirmó a La Mañana que comparte “la filosofía y el pensamiento de CA” y dijo sentirse “muy honrada” con esta designación.

Desde su nuevo rol espera hacer una buena gestión y poder sacarle frutos a la Jutep, que “fue creada a requerimiento de los organismos internacionales”.

“Es importante que el país sea transparente. Luchar contra la corrupción no es poca cosa y le vamos a poner todas las ganas; es un gran desafío”, remarcó.


TE PUEDE INTERESAR

Son los centinelas quienes abren las puertas
Transparencia e izquierda caviar
Dr. Fernando Afonso Fernández: “Lava Jato es el mayor escándalo de corrupción en la historia de la región”
Tags: Cabildo AbiertoÉtica PúblicaJUTEPTransparencia
Noticia anterior

Caída de los delitos y advertencia de “mano dura” contra corrupción policial

Próxima noticia

La lana símbolo de un Uruguay feliz

Próxima noticia
La lana símbolo de un  Uruguay feliz

La lana símbolo de un Uruguay feliz

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.