• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, diciembre 9, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

  • Rurales
    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

  • Actualidad
    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

  • Economía
    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

  • Internacional
    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 6 de diciembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

  • Opinión
    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Hasta cuándo?

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    La Fiscalía al desnudo

    La Fiscalía al desnudo

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

  • Cultura
    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Ni Huxley ni Orwell

    Ni Huxley ni Orwell

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

  • Deportes
    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

  • Política
    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    “Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

    Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

    Ley de financiamiento de partidos políticos: compensarán a canales por pasar publicidad política

  • Rurales
    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    “Dada la importancia de China como cliente, podemos hablar de varios formatos de negocios”

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    Cooperativa Molino Florida sigue mejorando en un momento complejo para el sector

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

    La Federación Rural señala que INBA no es un organismo “idóneo” para garantizar el bienestar animal

  • Actualidad
    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    “Venimos de generaciones de profesionales formados en el hacer y teníamos mucha vergüenza de no saber”

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    El litoral se está ahogando, y no por el agua

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

    “En Punta Ballena, sobre la viabilidad haremos las consideraciones ambientales“

  • Economía
    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    La dificultad de financiación climática se resuelve con voluntad y mecanismos. Los recursos existen

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    Futuro hipotecado: “Uno de cada cinco niños y jóvenes está bajo la línea de pobreza”

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    La crisis de Europa desde hace 15 años

    El futuro explosivo de la deuda

    El futuro explosivo de la deuda

  • Internacional
    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    Chile: “El crimen organizado, el narcotráfico y la inmigración ilegal le han costado caro al país”

    “Rusia lanza más tiros de obús al día de los que Europa en su conjunto puede fabricar en un mes”

    La semana en el mundo: 6 de diciembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La semana en el mundo: 29 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

    La Semana en el mundo: 22 de noviembre

  • Opinión
    Cartas de los lectores: 24 de junio

    ¿Hasta cuándo?

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    Cabildo Abierto: la opción de cambio sin volver al FA

    La Fiscalía al desnudo

    La Fiscalía al desnudo

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

    Lo pequeño es hermoso: economía como si la gente importara

  • Empresarial
    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    “Ni en mis sueños más optimistas imaginaba llegar a donde estamos llegando”

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

    Instituto CPE invita a organizaciones a entender cómo transformar datos en valor a través de analytics

  • Cultura
    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Actividad cultural en la embajada de Buenos Aires

    Ni Huxley ni Orwell

    Ni Huxley ni Orwell

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Ante la posible salida de Spotify: “La explotación del artista no se da ahora, sino desde hace mucho tiempo”

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

    Un día en la vida de Aleksandr Solzhenitsyn

  • Deportes
    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Campeonato uruguayo: falta fútbol, sobra emoción

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Noviembre, el mes de los directores técnicos. Darío, Broli, Aguirre, Gutiérrez, Recoba, Scaloni, Bielsa…

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Uruguay sigue ganando y es más que todos… o casi todos

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    Primera vez en la historia: el uruguayo Federico Waksman ganó la regata Mini Transat

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    ¿Se festejan los empates? ¿Fue tan malo el partido clásico?

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Peñarol y Boca festejaron antes de tiempo

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Messi es Balón de Oro por ser campeón, no por ser el mejor, aunque lo sea

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Recoba es chino pero no es mago. Técnico que debuta a veces pierde

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

    Cronología de una victoria clásica ante Brasil

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Transparencia e izquierda caviar

Editorial

por Redacción
18 de junio de 2020
en Opinión
Transparencia e  izquierda caviar

El lunes 1 de octubre de 2012 en el pabellón de España de la Rural del Prado, Antonio Sánchez ( el alias que usaba desafiando los registros notariales) , cuyo verdadero nombre era Hernán Antonio Calvo Sánchez, más conocido aún como "el caballero de la derecha", levanta con avidez compradora la mano, en la subasta de aviones de Pluna. Esto revela con que pulcritud el "gobierno progre" velaba por la transparencia en la administración del Bien Común, que la ciudadanía le había encomendado!

WhatsAppFacebook

En una entrevista con El País el pasado domingo, el Cr. Pablo Ferreri criticó la LUC afirmando que “el desmantelamiento de la inclusión financiera produce un sesgo hacia la opacidad”. El ex subsecretario de Economía fue más allá, y habló de “apreciaciones disparatadas”, refiriéndose a expresiones del Esc. Domenech vertidas durante las discusiones por la LUC.

En dicha oportunidad el Senador de Cabildo Abierto había argumentado que la mal llamada Ley de Inclusión Financiera parecía haber favorecido más a los bancos que a los trabajadores. Se ve que esto molestó al Cr. Ferreri, quien se vio en la necesidad de acudir a explicar que en realidad los bancos no habían ganado tanto dinero. Omitió en el apuro, señalar a una ciudadanía cada vez más sorprendida, que gran parte de las ganancias de los bancos quedan en sus colaterales de crédito al consumo, las que gracias a la permisividad del BCU logran prestar a tasas que en muchos casos superan el 150%

Quizás Ferreri no entendió que a Domenech no le preocupaba la “conquista” del derecho a tener una cuenta bancaria, lo cual no es cuestionado por nadie. Lo que si se objeta es que bajo un manto de transparencia, y por qué no, con una pátina de superioridad moral, la izquierda caviar haya logrado hasta ahora disfrazar a quiénes han sido los verdaderos beneficiarios de este gran negocio. Solo esto último explica que sigan defendiendo lo inexplicable.

El culto a la transparencia paga muy bien con organismos internacionales, ONG y algunos magnates que luego de hacer fortunas opacamente quieren redimirse como liberadores de países como el nuestro, encomendándose a los oficios de amanuenses locales. Resulta claro que esta “vaca” de fondos extranjeros, puede seguir ordeñandose, lo cual requiere seguir repitiendo este discurso. Pero deberían abstenerse de corear el sonsonete localmente, ya que la gente se dio cuenta y está empezando a hastiarse.

No hay trabajo Ferreri, y las empresas cierran todos los días.
Es verdad también que por formación, Astori y sus seguidores dominan muy bien la dialéctica. Es importante notar que cuando hablan de transparencia, lo hacen desde un punto de vista formal y discursivo, pero esas palabras rara vez se concretan en hechos. Es así que cuando decidieron cerrar Pluna –por motivos que hasta hoy se desconocen- acudieron a un remate de aviones como forma de “transparentar” el proceso. La realidad terminó marcando que lo único transparente que tuvo ese remate fue “el caballero de la derecha” eufemismo para ocultar el verdadero nombre del supuesto inversor…

En la forma, la inclusión financiera iba supuestamente a fomentar la formalización de todos los trabajadores y empresas uruguayas. Sin embargo, la realidad terminó siendo muy distinta y cientos de miles de uruguayos han sido condenados a vivir en la informalidad por una mal concebida política económica. No porque lo desearan, sino porque no les quedaba más remedio. La misma gente que debe recurrir a los préstamos de 150% para sobrevivir, y no ve cómo esa ley los defiende.

Claro que toda la visibilidad que se le dio a la inclusión financiera -acompañada de una fuerte inversión mediática-, permitió que otros hechos menos “transparentes” pasaran más inadvertidos para el público en general. La población entendió que existía un Sr. Balcedo viviendo en Uruguay con fondos de la corrupción argentina. Pero nunca nadie en el MEF o el BCU logró explicar cómo hizo para pagar en efectivo autos cuyos precios se medían en cientos de miles de dólares. O como pagó la jirafa. ¿Qué automotora les vendió los vehículos? ¿Cómo hizo para aceptar el efectivo? ¿Cuál fue el resultado de la investigación del BCU si es que la hubo? ¿Qué responsabilidad tuvo la Dirección de Aduanas, dependencia del MEF y controlada también por el astorismo? Las mismas preguntas caben para quien vendió la Ferrari al traficante turco que la exhibía por Malvin Norte.

Quizás el Cr. Ferreri podría ayudar a entender mejor lo que estaba ocurriendo con la gestión del Cr. Enrique Canon, al frente de Aduanas. Lo poco que pudo saber la población sobre este importante pilar del astorismo -y principal promotor de la candidatura del Dr. Mario Bergara- fue gracias al programa Santo y Seña de Canal 4. Pero el tema fue mayormente abandonado por el periodismo investigativo nacional. Sí sabemos que el único responsable que se encontró hasta ahora por los cargamentos de cocaína fue liberado, bajo protesta de la fiscal del caso. La misma que hoy se encuentra amenazada. ¿Dónde está el Cr. Enrique Canon? ¿Tuvo participación en la financiación de alguna campaña?

La lista es larga y los hechos son muchos. Claramente no alcanza con una auditoria, y el Cr. Ferreri lo sabe. Probablemente eso le haya ofrecido una ventana de falsa tranquilidad para arremeter agrediendo a senadores de la Republica que intentan contribuir a encauzar el desmadre heredado.

Lo absolutamente cierto es que si las instituciones funcionaran adecuadamente, no se necesitarían auditorias. Bastaría con un fiscal que actuara con claro respaldo del sistema político y policial para emprender las investigaciones que hasta ahora han sido bloqueadas. El Estado podría ahorrarse el costo de las auditorias y utilizaría en su lugar la institución que mejor preparada se encuentra para llevar adelante investigaciones: la Justicia. Para ello debemos comenzar por asegurar la independencia y seguridad física de fiscales y jueces. Esto de las amenazas debe cortarse de raíz si no queremos ir en el camino de Colombia.

Tags: BCUcaballero de la derechaCr. Enrique CanonCr. Pablo FerreriDr. Mario BergaraMEFPluna
Noticia anterior

La “teoría de la democracia”: un elemento clave en el desafuero de Manini Ríos

Próxima noticia

El legado Artiguista

Próxima noticia
El legado Artiguista

El legado Artiguista

Más Leídas

Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

Con 17 años optó por dejar la ciudad y eligió la producción familiar hortícola y frutícola

7 de diciembre de 2023
“UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

“UTE compra energía eléctrica que no consume nadie y la pagan los consumidores”

6 de diciembre de 2023
Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

Asamblea de Cutcsa: Apoyo masivo a la gestión de Juan Salgado

8 de diciembre de 2023
Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

Juicios laborales: una “industria“ en perjuicio del empresario

6 de diciembre de 2023
“Se debe luchar para que cada vez haya menos separación entre el Uruguay que puede y el que no”, señaló Manini Ríos

Exitosa jornada de recolección de firmas por Deuda Justa

6 de diciembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.