• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 1, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

    Proponen modificar Ley sobre Sitios de Memoria Histórica

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

    Cínicos e hipócritas

    Cínicos e hipócritas

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Salto está perdiendo sus motores productivos, dijo la Dra. Eguiluz

por Hebert Dell’Onte
30 de agosto de 2021
en Política
Salto está perdiendo sus motores productivos, dijo la Dra. Eguiluz
WhatsAppFacebook

La profesional se refirió a los problemas que enfrenta Salto a nivel productivo con un drástico descenso de productores de granja, los desafíos de una próxima apertura de fronteras y la situación de la juventud, además de su incorporación a Cabildo Abierto donde encontró un liderazgo “fuerte, claro y serio”.

“Salto es un departamento que tiene de todo” dijo la Dra. Cecilia Eguiluz, dirigente política de importante trayectoria en el Partido Colorado que recientemente ingresó a Cabildo Abierto luego de haber dejado la actividad política en 2017. “La diferencia de hace algunos años con el ahora, es que antes funcionaba bien”, pero “de un tiempo a esta parte los motores productivos del departamento empezaron a resentirse”, observó.

En declaraciones al programa La Voz de La Mañana (radio Oriental), comentó que “el sector productivo está pasando un momento de crisis. En los años 90 al 2000 en Salto había unos 930 productores medianos y pequeños” dedicados a la producción de rubros como el tomate, morrón y frutilla, de los que “quedan 396. En 20 años se perdió un poco más de la mitad de los productores medianos y pequeños”.

El martes 24 de agosto las autoridades del Banco de la República se trasladaron a Salto a fin de atender a ese sector porque en los últimos meses hubo que transitar por acciones ejecutivas para solucionar situaciones puntuales, porque “los productores se están fundiendo trabajando” y el resultado va a ser que “el sector quede reducido a pocos emprendimientos grandes, lo que sería tremendo para el departamento ya que eso generaría despoblación rural”.

En cuanto al turismo dijo que con la pandemia “hay gente que está esperando a la temporada de setiembre para ver si puede continuar o no con su emprendimiento”.

Las perspectivas del departamento se agravan con el anuncio de apertura de fronteras. De cada 10 años, solo en dos los precios son favorables a Uruguay, en los otro ocho es más barato comprar en Argentina y eso “genera una falta de balance”, agregó.

Actualmente “el peso argentino no vale nada” y quien vaya de acá con 100 dólares va a poder comprar “un montón de cosas, por tanto la afectación que va a tener la apertura de fronteras es muy grande”. Mientras estuvo la pandemia el consumo interno ayudó al comercio local, pero ahora “con las fronteras abiertas mucho del consumo irá a Argentina”.

Ese problema “también nos pasa con Brasil”, señaló la abogada.

“Para atender esos problemas, en junio del año pasado Cabildo Abierto presentó un proyecto de fronteras” que procuraba evitar o disminuir el cruce de la gente a los países vecinos. “Luego se presentaron dos proyectos más, pero todo eso está en el freezer y seguramente se decida antes la apertura de fronteras que la resolución e implementación de esos proyectos”, estimó.

Cuando la frontera se abra habrá una afectación, porque “el peso argentino está a 0,50 y con muy poca plata se puede comprar lo que se quiera”. Además, las ciudades argentinas son pujantes y atractivas y “sería de ignorancia pensar que abrir las fronteras no va a cambiar las ecuaciones. Sí se va a afectar el mercado local”.

Por otra parte, “los costos de nuestro país siguen siendo costos caros”.

“No es que a la gente le guste ser contrabandista”, sino que “vivir en la frontera tiene una idiosincrasia diferente”; y “en Salto el desempleo es enorme, entonces cuando la gente trabaja en una changa y gana los pesos cada 15 días tiene que hacerlos rendir. Eso es parte de la realidad de la frontera”, definió.

Generar espacios para la juventud

En cuanto a la juventud, la Dra. Eguiluz dijo que en ese departamento “hay un problema que tiene que ver con las adicciones y la falta de asistencia a las familias para poder ayudar y sacar a los jóvenes de esa situación. Eso se va agudizando más y va de la mano del ocio y de la situación económica”. Para solucionarlo “hay que hacer dos abordajes paralelos: solucionar esas situaciones” de adicción, “generar espacios de recreación y actividades deportivas como competencias y actividades juveniles que se pueden hacer desde lo local con el apoyo de Secundaria y otros organismos a nivel nacional”.

Mencionó también que hay un problema con las fuentes laborales, por lo que “la mayoría de la gente que se prepara se va al exterior y los que no pueden se van a Montevideo porque allí hay más trabajo y pagan mejor”.

Cabildo Abierto “tiene un liderazgo fuerte, claro y serio”

Consultada sobre su incorporación a Cabildo Abierto luego de haber abandonado la política y estar dedicada a la actividad profesional, Eguiluz se refirió al liderazgo y forma de hacer política del senador Guido Manini Ríos.

“Lo que me seduce es que encontré un espacio donde poder ejercer mi vocación de servicio, y en Manini Ríos encontré un conductor muy claro. Quienes hemos participado de la actividad política en otras tiendas (partidarias) sabemos que es muy importante que la conducción y el liderazgo sea claro, y eso es de las cosas que me han cautivado”, valoró.

La “gran ventaja” de Cabildo Abierto sobre los otros partidos políticos es que “tiene un liderazgo fuerte, claro y serio”, y “creo que la gente está buscando las cosas sencillas del político, o sea que te dice una cosa y sea eso, no que te diga algo y vaya para atrás y para adelante. No que cuente lo que está haciendo, sino que escuche lo que necesitas. Eso lo vi el fin de semana (21 y 22 de agosto)” cuando Manini Ríos visitó el departamento de Salto. Ahí “vi esa cercanía que le sale naturalmente con la gente, y lo vi en el mano a mano preguntándole a la gente para que le aclararan cual era el problema para poder entenderlo. Eso es tan necesario y tan importante para la gente, que el político entienda lo que sucede, porque solo cuando lo entiende puede detectar que hay un problema y luego buscar una solución”, describió.

Con Manini Ríos “es muy fácil hablar de las cosas difíciles de la política porque él es un líder que tiene una visión muy clara, y no tiene miedo de hablar de lo que entiende que es correcto y que debe mejorar. A veces es muy difícil lograr eso en la actividad política porque creen que hay que decir lo que los demás quieren escuchar y no es así. Lo que hay que decir es lo es y hay que trabajar con franqueza, y yo encontré eso en Manini Ríos”, aseveró.


TE PUEDE INTERESAR

Eguiluz: a Salto le falta “una definición de desarrollo”
Salto podría perder el 25% de sus productores hortícolas
Salto hace valer su condición de referente hortifrutícola al norte del río Negro

Tags: Cabildo AbiertoCecilia EguiluzGuido Manini Ríosproducción nacionalSalto
Noticia anterior

Rivera: un hombre ejecutado por ajuste de cuentas

Próxima noticia

Maestro rural gana Premio ReachingU al docente uruguayo

Próxima noticia
Maestro rural gana Premio ReachingU al docente uruguayo

Maestro rural gana Premio ReachingU al docente uruguayo

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

25 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.