• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, enero 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

  • Política
    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    Cabildo Abierto no vota ley de financiamiento de partidos hasta que no se resuelva integración de la Corte Electoral

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “La posibilidad de tener en Uruguay energía nuclear amerita ser estudiada”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    “Un cuarto operador de telefonía móvil podría participar en la licitación del 5G”

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

    Cuando asumió la nueva dirección de ASSE tuvo que destruir 250 kilos de medicamentos por estar vencidos

  • Rurales
    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    El precio internacional de la lana finalizó enero con tres subas consecutivas

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Martín Mattos; “vamos llegando a una madurez que nos podría permitir consolidad el riego en el país

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Ing. Teyza: “Con el programa Paysandú Sostenible despertamos la horticultura que estaba dormida”

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

    Advierten sobre el escarabajo Siete de oro que causó la muerte de rumiantes en Soriano

  • Actualidad
    El venerable Jacinto Vera, protagonista de la historia nacional

    Mons. Jacinto Vera será beatificado en mayo

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    Sequías agronómicas en Uruguay: Las principales medidas asumidas por el Estado

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

    “El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

  • Economía
    Mucho alboroto por nada

    Mucho alboroto por nada

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Sanciones en área dólar facilitan internacionalización de la rupia

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Economía y política: el reciente caso de Corea del Sur

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

    Europa regresa a la energía nuclear, que para la UE ahora es “verde”

  • Internacional
    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    Celac: del Grupo de Río 1986 a Buenos Aires 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 25 enero 2023

    La semana en el mundo: 18 de enero

    La semana en el mundo: 18 de enero

    Narendra Modi reúne al sur global

    Narendra Modi reúne al sur global

  • Opinión
    Las dos espadas

    Las dos espadas

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Davos, un instrumento para convertir a los líderes democráticos en títeres de la élite global

    Ursula y su club de Toby europeo

    Ursula y su club de Toby europeo

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

    Malvinas y los pajes de un imperio decadente

  • Empresarial
    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Antel ajusta un 2% sus tarifas en promedio para 2023

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional de Carmelo

    Premios al Esfuerzo Exportador

    Premios al Esfuerzo Exportador

    La Española inaugura policlínica en Sauce

    La Española inaugura policlínica en Sauce

  • Cultura
    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Las primeras autoridades del cabildo del Montevideo colonial

    Camille, la locura del genio

    Camille, la locura del genio

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    La trampa de la diversidad. Daniel Bernabé.

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

    Repensar la pobreza. Abhijit V. Banerjee- Esther Duflo

  • Deportes
    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    Vuelven jugadores de renombre, ¿responderán a las expectativas?

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    La vuelta al mundo que debería ser parte del orgullo nacional

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    UTU de Los Céspedes: educar más allá de lo deportivo

    Cuando la razón pierde con la pasión

    Cuando la razón pierde con la pasión

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    ¡Al gran fútbol argentino salud!

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Polémica celeste… el profe Ortega, los penales y la continuidad de Alonso

    Volver a empezar…

    Volver a empezar…

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    La clasificación es posible, pero así será difícil. Algo tiene que cambiar

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

    Melo Wanderers: el decano del interior que es un semillero de futbolistas uruguayos

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mario Silvera; «Han cerrado sus puertas una cantidad muy importante de comercios de las más diversas ramas de actividad»

Intendente de Treinta y Tres

por Redacción
5 de febrero de 2021
en Política
Mario Silvera; «Han cerrado sus puertas una cantidad muy importante de comercios de las más diversas ramas de actividad»
WhatsAppFacebook
En diálogo con La Mañana, el intendente olimareño afirmó que la preocupación más importante del departamento es la falta de empleo, agudizada por la emergencia sanitaria. Por otro lado, Silvera, ex diputado por Treinta y Tres, lamentó la situación actual del sector ganadero y dijo que espera que este año haya una muy buena cosecha en el rubro arrocero, ya que es fuente de empleo para muchísimas familias.



¿Cómo es la realidad actual del departamento? ¿Cuáles son las preocupaciones más relevantes?

La principal preocupación, en este momento, son las fuentes laborales. Si bien existían empresas que estaban construyendo obras de gran porte en el departamento, también se han ido finalizando, como el caso de Cielo Azul, que dio muchos puestos de trabajo.

En el tema sanitario, con las autoridades departamentales de salud, con el Cecoed (Centro Coordinador de Emergencias Departamentales), tenemos una situación bastante dominada. En lo que respecta a la seguridad, ha ido mejorando en todo este tiempo. A su vez, la vivienda es una gran necesidad que tiene el departamento, porque los alquileres son muy altos.

¿De qué manera repercutió la pandemia en Treinta y Tres?

Ha tenido un impacto grande en el departamento. Cualquier treintaitresino que ande por la zona puede ver que muchos locales, donde antes había comercios, hoy tienen carteles de “se vende” o “se alquila”. Han cerrado sus puertas una cantidad muy importante de comercios de las más diversas ramas de actividad.

¿Cómo se encuentra Treinta y Tres en materia económica? Destacaba el problema del empleo. ¿Preocupan las finanzas del departamento?

Treinta y Tres está dentro de los departamentos con mayor índice de pobreza por hogar, eso nos preocupa mucho y vamos a necesitar una inserción de industrias o empresas que puedan dinamizar la economía.

En nuestro programa de gobierno tenemos planificado realizar obras muy importantes, con las que esperamos elevar la calidad de vida de los ciudadanos y generar la mayor cantidad posible de empleos para los treintaitresinos durante la construcción de las mismas.

La actividad ganadera ocupa un lugar importante en la economía de Treinta y Tres. ¿Cómo analiza la realidad del sector?

El sector ganadero tiene una incidencia muy grande en la economía del departamento y del país. Los productores están haciendo un trabajo serio y responsable, tanto los ganaderos como los agricultores. Esperamos que el sector del agro mejore, pero hoy está pasando por un momento muy difícil por el déficit hídrico, que incide mucho en el precio. Desde el gobierno nacional se están tirando líneas de apoyo para el rubro.

El sector arrocero también ha ganado terreno en el departamento. ¿Cómo está funcionando hoy la actividad?

Es un sector que viene trabajando muy bien, ha apostado mucho a la tecnología y se ha tomado con mucha responsabilidad, a lo largo de los años, todo lo que implica la cadena productiva del arroz. Esperemos que este año haya una muy buena cosecha, que es algo muy importante, no solamente para el departamento, sino para el país, dado que este rubro es fuente de empleo para muchísimas familias.

Por lo que hemos venido hablando con algunos productores, vienen muy conformes con la siembra. En marzo comienza la cosecha y desde el gobierno departamental estamos haciendo un esfuerzo muy grande para cuando llegue ese momento, para que los caminos y la caminería de la cuenca arrocera estén en buenas condiciones y que no haya ningún problema a la hora de sacar la cosecha.

Hay una sinergia en el departamento que me hace sentir orgulloso, porque en épocas difíciles, como la que se está viviendo a nivel del comercio, la industria y el agro, se puede ver un trabajo conjunto entre trabajadores, productores y propietarios. Cuando todo esto pase, sin dudas, Treinta y Tres seguirá de pie haciendo frente a los desafíos que se nos vienen por delante.

¿Se han otorgado beneficios a estos sectores más golpeados?

Hace mucho tiempo, antes de asumir, se nos acercaron comerciantes que nos decían que era una aspiración nacional no tributar en algunas tarifas como comerciantes, o sea, hacerlo por un costo menor, y eso está siendo estudiado por el gobierno nacional.

A su vez, hemos ayudado a cientos de productores, llevándoles agua potable en camiones cisterna, que es algo muy importante. También se está trabajando con el famoso padrón productivo, con lo cual se les da una asistencia a propietarios que tengan un determinado perfil económico. A los efectos de auxiliar a productores de bajos recursos, se les brinda apoyo técnico y maquinarias, como puede ser un tractor.

¿Qué obras tiene proyectadas para el departamento?

En primer lugar, la reconstrucción de la plaza 19 de Abril y un ensanchamiento de las veredas en el microcentro. Luego, vamos a construir una piscina cerrada y climatizada en un polo deportivo, donde habrá un circuito permanente de ciclismo, en un predio contiguo al estadio departamental; ese va a ser un complejo muy importante.

Además, vamos a reformar los accesos a la ciudad de Treinta y Tres: el acceso norte, que es arribando desde Montevideo, que va a ser un antes y un después, y el acceso sur, que es la entrada al departamento llegando desde Cerro Largo.

Otra obra muy importante es terminar la terminal de ómnibus, que hoy tiene el techo donde estarán estacionados, pero falta realizar toda la parte edilicia y las demás áreas. También vamos a trabajar mucho en la caminería del interior del departamento, ya que entendemos que es fundamental darles a nuestros vecinos de la campaña tranquilidad y comodidad a la hora de desplazarse.

¿Cómo ha visto el proceso de descentralización llevado adelante por los gobiernos anteriores y cuáles deben ser los pasos a seguir en esa materia?

Ha sido algo muy positivo. En Treinta y Tres, en el período anterior, existían dos municipios, y en este seis, o sea que se triplicó la cantidad, y el relacionamiento que tenemos con ellos es muy bueno. En estos días, justamente, estamos teniendo varias reuniones y cada municipio está definiendo su funcionamiento y sus inversiones en consonancia con los distintos fondos que provienen del gobierno nacional a través de OPP.

La descentralización vino para quedarse y eso está muy bien, no solamente por los recursos destinados a cada municipio, sino porque antes de que surgieran las alcaldías era el intendente quien designaba al secretario de la junta local de cada localidad y no importaba lo que opinara la población, ahora cada vecino es el que dice “nosotros queremos que en el día a día nos gobierne la señora tal o el señor tal”, y eso posibilita elegir a aquel al que le tengan más confianza.

Es una tarea que ayuda al intendente, porque se suman los esfuerzos de todas las partes. Respetando la autonomía de las alcaldías, apostamos a un trabajo en conjunto con los alcaldes.

TE PUEDE INTERESAR

Guillermo López: “El sector de la lechería viene bastante oprimido desde hace muchos años”
Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”
Un Solo Uruguay: los destacados del debate sobre la forestación
Tags: descentralizaciónGanaderiaMArio Silveraobraspadron productivoSector arroceroTreinta y Tres
Noticia anterior

Una propuesta turística en zonas arroceras

Próxima noticia

Richard Sander: “El país productivo no paró con la pandemia, paró el país comercial”

Próxima noticia
Richard Sander: “El país productivo no paró con la pandemia, paró el país comercial”

Richard Sander: “El país productivo no paró con la pandemia, paró el país comercial”

Más Leídas

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

Vivir en Comunidad: la fe y el perdón como base para la convivencia

26 de enero de 2023
“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

“En febrero podríamos tener lluvias dentro de lo normal o por encima de lo normal”

25 de enero de 2023
Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

Durazno los espera entre el 3 y 5 de febrero en el 49º Festival de Folklore y 22º Encuentro Gaucho

2 de enero de 2023
“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

“El paradigma de que la ciencia y la tecnología salvarán a la humanidad es falso de principio a fin»

25 de enero de 2023
Combatir la sequía: Una política de Estado

Combatir la sequía: Una política de Estado

25 de enero de 2023
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.