• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

Director de Producción y Desarrollo Económico de la Intendencia de Rocha

por César Barrios
14 de enero de 2021
en Política
Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”
WhatsAppFacebook
Para el jerarca departamental rochense, la instalación de controles militares en la frontera fue provechosa, aunque reclama una aduana normal que combata al gran contrabando y no obstaculice los surtidos de vecinos y turistas. Además, dijo que se espera una buena temporada de verano para ese departamento, que tuvo en los diez primeros días del mes casi un lleno total en sus playas.



Rodríguez fue presidente del Centro Comercial y es también integrante de la Cámara Nacional de Comercio. En conversación con La Mañana aseguró que mucha gente que no pudo salir al exterior, optó por las costas rochenses. Quien fuera candidato de Cabildo Abierto a la comuna de Rocha, dijo que el prohibir la llegada a los balnearios de vendedores que no fueran locales fue una propuesta de su campaña política.

¿Qué evaluación puede realizar de los primeros días de la temporada turística en las costas de Rocha?

En volumen de gente tenemos cantidades similares al año anterior. Históricamente, llegaban a estas costas un 70% de turistas nacionales y un 30% de extranjeros, y esto es opuesto a lo que pasa con Maldonado, que el año pasado tenía un 30% de turistas locales y un 70% de extranjeros. Por lo cual, la situación no es tan perjudicial para Rocha como lo es para Maldonado. También hay un grupo importante de gente que no pudo salir al exterior y optaron por venir a nuestras costas.

En volumen de gente tenemos una presencia similar a la de años anteriores. La diferencia es que, si bien hay mucha gente en los diferentes balnearios, hemos observado que esa gente no sale al centro de los balnearios o a los restaurantes como lo hacía años atrás. Esto lleva a que se puede ver una disminución en la actividad comercial. Sin embargo, en los balnearios donde hay más gente joven se nota un movimiento en la zona céntrica.

Y en cuanto a los controles por aglomeraciones, ¿cómo la comuna de Rocha lleva adelante esta actividad?

Nuestra dirección de Producción y Desarrollo tiene el control de las ferias, y también participamos con la división de Inspección General en el control de venta callejera. Hemos observado que la mayoría de los comerciantes (a no ser dos casos puntuales) han cumplido las ordenanzas nacionales en cuanto a los horarios de cierre. La avenida principal de La Paloma se ha vuelto peatonal desde las 21 hasta las 00 horas para que los restaurantes amplíen el aforo y puedan tener el máximo número de sillas.

¿Cómo se controla el tema aglomeraciones, en especial en los balnearios donde hay muchos jóvenes?

Se trabaja en conjunto entre la policía, la prefectura y la intendencia, quién determina si hay una aglomeración. Quién procede a instar a que se desarme una aglomeración es la policía o la prefectura. Esta última ha tenido problemas, en especial en Punta del Diablo y La Pedrera. Esto es porque hay mucha gente joven en esos lugares. Agarran un parlante y hacen una fiesta en una playa.

Se ha detectado que pasada las dos o tres de la mañana, cuando se retiró la policía y cerraron los comercios, grupos de jóvenes se juntan en una playa o zona determinada, en especial en La Pedrera o Punta del Diablo. Estas aglomeraciones son de 250 o 300 personas. Cuando llega el personal de prefectura, se exhorta a que se retiren, lo hacen y por ahora no existen inconvenientes.


“Hemos observado que la mayoría de los comerciantes han cumplido las ordenanzas nacionales en cuanto a los horarios de cierre”


¿El cuerpo de inspección con el que cuentan da para el control de toda la zona costera? Ya que va desde el Chuy hasta Garzón.

No nos da. Por eso hacemos operativos por lugares. Tenemos inspectores fijos (uno por lugar) en La Pedrera, Aguas Dulces y Punta del Diablo. Pero no existe una capacidad de cuerpo para inspección como desearíamos.

¿Cuándo se puede realizar una evaluación sobre si fue o no una buena temporada?

Eso será en los próximos días, porque siempre disminuye de manera importante la cantidad de gente, tras pasar los diez primeros días de enero. No obstante, tenemos una buena expectativa si hablamos de volumen para lo que queda de este mes. Los informes marcan que existirá una presencia importante durante los días de semana y, especialmente, los fines de semana. Pero hay que aclarar que aunque tengamos volumen de gente, no se puede anticipar que exista una gran actividad comercial.

Hay que ver lo que dejan los turistas y recién podremos saberlo cuando culmine el mes y veamos los consumos. En el centro comercial de Rocha consultamos a los distribuidores exclusivos (aquellos que venden un solo producto) para saber el consumo, por ejemplo en bebidas, cigarrillos o productos lácteos. Entonces, se compara el volumen de venta de un año y otro. También estas consultas se realizan a las inmobiliarias y hoteles.

¿Cómo está encarando la comuna el resto del año, en especial cuando aún no existe en el horizonte un fin para esta pandemia?

Tenemos un gran problema que son las fuentes de trabajo. Por eso esta temporada no permitimos vendedores callejeros que no fueran de Rocha. Históricamente, llegaron a los balnearios vendedores de todos los lugares y se les abrió las puertas. En la campaña política habíamos anunciado que los lugares de trabajo debían ser para los rochenses y eso lo estamos aplicando.

Por ejemplo, en Punta del Diablo los artesanos deben ser del lugar y lo mismo en toda la costa de Rocha. En los microcentros de los balnearios si dejábamos entrar a todos los que querían venir, ellos mismos iban a generar una aglomeración. De esta manera vamos ordenando para que las temporadas sean trabajo para los rochenses.

Para este año también tenemos como meta la creación de un matadero de suinos y ovinos, porque toda la producción local se termina procesando en Pan de Azúcar o Minas y esto genera un serio inconveniente a los productores locales.

Un tema que ha generado polémica es la aplicación del denominado “cero kilo”. ¿Cuál es la posición de la intendencia al respecto?

Estamos en contra de esa medida. Solo en la avenida principal de Chuy tenemos 1.200 puestos de trabajo, que tienen que ver con el circuito de turismo de compras. Porque la gente viene a las playas, pero también a comprar en la frontera. El cero kilo no nos aporta nada.

Lo que se debe combatir es el gran contrabando, en maquinaria comercial y lo referente a barracas. Cuando se instalaron los controles militares, la venta en barracas mejoró. Lo que nos sirve es una aduana normal, que combata al gran contrabando y deje pasar al vecino con el surtido o a los turistas con sus compras.

El intendente Alejo Umpiérrez destituyó al subdirector de Turismo, Juan Calvo, por una serie de fiestas realizadas en un hostel de su propiedad. ¿Qué comentario le merece esta medida?

El intendente en persona llegó a La Pedrera y habló con los vecinos, frente a una serie de denuncias sobre lo que acontecía en el hostel de Calvo. Estuve con Umpiérrez porque vivo en La Pedrera. Calvo es el dueño del hotel La Pedrera y del hotel Costa Azul y tiene un complejo de cabañas en La Pedrera, que es donde pasaron estos hechos. Existe un video de los jóvenes saliendo del lugar. El intendente tenía la duda sobre si esto había sido una sola vez o varias, y por eso se reunió con los vecinos, quienes le mostraron videos, pero de otras ocasiones. En los mismos se ven como salían los muchachos, como de un baile, a las seis o siete de la mañana. La destitución está bien, porque quienes gobernamos tenemos que dar el ejemplo.

TE PUEDE INTERESAR

Cabildo Abierto presento proyecto de ley para impulsar el comercio fronterizo
Surgen posibles soluciones para el comercio fronterizo nacional
Brecha de precios de frontera y centralización, los desafíos de Soriano
Tags: aglomeracionesCero KiloChuycontrabandoRocha
Noticia anterior

Mugre Rosa. Fernanda Trías

Próxima noticia

¿Existe el bien común?

Próxima noticia
¿Existe el bien común?

¿Existe el bien común?

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.