• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Una propuesta turística en zonas arroceras

por Redacción
5 de febrero de 2021
en Actualidad, Empresarial
Una propuesta turística en zonas arroceras
WhatsAppFacebook
En el límite del departamento de Cerro Largo con Treinta y Tres, se encuentra la localidad antiguamente conocida como Paso del Dragón, donde Cristina Farías y su esposo Aldanubio Téliz han dado lugar a un emprendimiento turístico sobre el río y balneario Tacuarí.



“Más arroz implica que hay más empresas en actividad, más puestos de trabajo, inversiones, exportaciones, gente que se radica en el campo, en los pueblos y en las ciudades arroceras; y asimismo son nuevos incentivos y negocios para otros sectores…” escribía en una contribución a nuestro medio la economista Maria Noel Sanguinetti, gerente de la Asociación Cultivadores de Arroz.

El pueblo Placido Rosas está inmerso dentro de la Región Este de las zonas arroceras integrado por los departamentos de Lavalleja, Treinta y Tres, Rocha, y Cerro Largo, donde se cultiva más del 60% del área total del arroz en nuestro país. Con poco más de 400 habitantes, se encuentra ubicado sobre la ruta 18, a unos 45 kilómetros de la ciudad de Río Branco, en la frontera con Brasil, y a unos 90 kilómetros de la ciudad de Treinta y Tres.

En conversación con La Mañana, Cristina Farías contó sobre su historia en el pueblo, sus emprendimientos, y la iniciativa que llevaron a cabo junto a la comunidad. “Yo soy nacida y criada acá en el pueblo, y hace 27 años junto a mi marido empezamos a trabajar y a programar cosas”.

A la orilla del río había un terreno que siempre les resultó atractivo para emprender un proyecto, “nos encantaba ese lugar, y siempre pensábamos que podía ser un lugar precioso para implantar el proyecto de hacer unas cabañas. Empezamos a trabajar, progresar y ahorrar, y llegamos a cumplir el sueño de comprar el terreno y hacer las cabañas, que por ahora marchan muy bien”.

Moviendo la economía regional

Pero años antes de concretar el proyecto turístico del balneario y las cabañas, Cristina y Aldanubio ya tenían su empresa en Plácido Rosas, una barraca donde abastecen a pobladores y a las arroceras de las inmediaciones.

“Empezamos con unas poquitas cosas, y un arrocero de la zona nos dijo que trataramos de abrir una empresa, que regularizaramos el comercio, porque le íbamos a vender justamente a todos los arroceros de la zona, y así fue. Abrimos la barraca y por suerte nos ha ido muy bien, siempre tenemos muy buen contacto con todos ellos, como mi marido trabajó muchos años en toda la zona arrocera, ya lo conocía la mayoría y nos fuimos haciendo los clientes, por los contactos y conocidos que teníamos, con el pueblo que es chico y con la zona, las arroceras y la campaña”, aseguró.

Hace unos diez años, luego de ahorrar y pensar su proyecto turístico, compraron el terreno que se ubica en el extremo del pueblo, sobre la barranca del río Tacuarí. “Teníamos la idea de concretar la idea, de que en el momento en que pudiéramos empezaríamos a construir las cabañitas”.

Un trabajo en comunidad

“Empezamos haciendo una cantina y festivales, primero lo hicimos con la barraca solamente y después seguimos con la comisión de vecinos de Placido Rosas, trabajamos siete años en conjunto, y ahí le dimos el puntapié inicial a la placita del Tacuarí”, relató Cristina.

Junto a la comisión de vecinos, hicieron las primeras churrasqueras, bancos, el muelle de madera y los baños en el río, “el parque lo hicimos entre todos, al margen del río. Y después nosotros por nuestra parte continuamos construyendo las cabañas y dándole más difusión, cuando ya estaba el parque consolidado”.

El trabajo comunitario se volvió una tradición de Plácido Rosas, contó Cristina. “Con la comisión hacíamos beneficios con el fin de concretar el parque balneario, el beneficio más importante era el festival que hacíamos una vez por año, sobre fin de año, y con lo que recaudabamos lo volcabamos a las obras a la orilla del río y también a ayudar a instituciones del pueblo que lo necesitaran, a la policlínica, al club, entre otros”.

“Antes del puente del Tacuarí, por la margen sobre Treinta y Tres hay un camino que viene y entra a la playa, pero por nuestro lado, el de Cerro Largo, el pueblo está contra el balneario. La gente que me llama y no conoce la zona me pregunta si hay almacenes cerca, a cuanto queda la carretera, o a cuanto quedan las cabañas del río, acá todo queda a pocas cuadras, el pueblo es chico y está a orilla del río”, detalló sobre las características del pintoresco pueblo arachán.

Adaptar el turismo a la nueva normalidad

Cristina contó que en este momento el complejo cuenta con seis cabañas, “cinco que están calculadas como para un matrimonio e hijos, y una cabañas más grande que tiene capacidad para hasta siete personas”.

“Cuando recién arrancó la pandemia, en marzo, en semana de turismo del año pasado, fue un período completamente perdido, porque somos un emprendimiento del pueblo, un pueblo chico, y teníamos miedo de que empezara a venir gente de la ciudad con el virus y contagiara a alguien de acá”, afirmó.

“Pero después sobre fin de año la gente me empezó a llamar y como ya había casos prácticamente en todo el Uruguay, acá en Cerro Largo también y en el pueblo también -sin relación alguna con nuestro negocio-, teníamos que empezar a movernos, tenemos gastos todo el año, tenemos que mantener empleados, y se nos estaba complicando”.

Fue entonces, cuando el turismo interno comenzó a moverse con fuerza nuevamente, que volvieron a aceptar reservas, y “a decirle a la gente que aceptábamos a grupos chicos, que había que tener conciencia de lo que estaba pasando, y empezamos de a poco”.

“Afortunadamente la gente ha venido, hasta el veinte de enero aproximadamente estuvimos siempre llenos, recién ahora empezó a mermar, y fue en gran mayoría gente de Cerro Largo, muy poca gente de otros lugares. En tiempos normales viene gente de todo el país, los que salían a recorrer el país, venían pasando y llegaban, también campamentos de varias iglesias que alquilaban todas las cabañas, y este año no se hicieron, fue todo con familias chicas”, concluyó.

La historia del Dragón Plácido Rosas

La localidad debe su nombre a uno de los regimientos más destacados dentro del ejército del General José Artigas, el cuerpo de Dragones.Su antiguo nombre, Paso del Dragón, o simplemente Dragón, proviene de un oficial que participó de la guerra de la independencia y que sirvió en el regimiento de Dragones Libertadores y vivió muchos años en las cercanías de este paso.
Don Plácido Rosas, quien le dio al pueblo su actual nombre, visitó el lugar como vendedor ambulante, y por su encanto se radicó en el margen izquierdo del río, en el departamento de Cerro Largo, alrededor del año 1873. Su padre Don Juan Rosas, baqueano y uno de los treinta y tres orientales, se radicó definitivamente en casa de su hijo, en el año 1878, falleciendo en el Dragón en 1902.
Plácido Rosas falleció el 28 de enero de 1907, y posteriormente la familia cumplió su deseo de amanzanar el pueblo y donar el predio para la Plaza Pública y la Comisaría.

https://www.facebook.com/watch/Bonsaiaudiovisuales/

https://www.facebook.com/watch/?v=3610918682296323

Video gentileza Bonsai Audiovisuales



TE PUEDE INTERESAR

No hay que ignorar el derrame del sector agropecuario sobre la economía
Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila
Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro
Tags: arrocerasarrozCabañas TacuaríCerro LargoDragónEconomías regionalesPlacido RosasRío Tacuaríturismo interno
Noticia anterior

Andrés Cerisola: “Nunca hubo un momento en la historia con tantas oportunidades para emprender como ahora”

Próxima noticia

Mario Silvera; “Han cerrado sus puertas una cantidad muy importante de comercios de las más diversas ramas de actividad”

Próxima noticia
Mario Silvera; “Han cerrado sus puertas una cantidad muy importante de comercios de las más diversas ramas de actividad”

Mario Silvera; "Han cerrado sus puertas una cantidad muy importante de comercios de las más diversas ramas de actividad"

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.