• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    La Mañana, más de un siglo de permanencia

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La tranquilidad de los vecinos pasa por un cambio

Elecciones municipales 2020

por Redacción
27 de agosto de 2020
en Política
La tranquilidad de los vecinos pasa por un cambio

Patricia Barthaburu, candidata por el municipio E y Julio Sequeira, candidato por el municipio B

WhatsAppFacebook
Desde la Ciudad Vieja hasta Carrasco, desde Cordón hasta Malvín Norte, los candidatos a alcaldes por los municipios B y E, Julio Sequeira y Patricia Barthaburu, respectivamente, consideran que la ciudadanía está reclamando un cambio profundo que atienda no solo a la gestión y la política, sino también a los valores. Esto es lo que proponen los candidatos de Cabildo Abierto.



En el marco de esta campaña electoral tan particular, con las distorsiones de la pandemia y la participación de un partido debutante en estas instancias como Cabildo Abierto. ¿Cuáles son sus primeras impresiones?

Julio Sequeira: Para mí es toda una novedad, es la primera vez que me muevo en este ambiente. Hasta ahora la política iba por otro carril, me gustaba, pero no me quería meter. Cuando apareció Manini, entendí que es el hombre indicado para este momento y decidí acompañarlo desde este lugar. Me impresiona la actitud de algunos dirigentes del Frente Amplio en su agresividad, mientras que uno se cruza en la calle con vecinos que seguramente los votaron pero que son sumamente respetuosos. En estos días hubo un cambio, por ejemplo, en Barrio Palermo o Barrio Sur donde no teníamos mucha presencia pero donde algunos vecinos nos llamaron en una actitud de apertura para intercambiar ý apuntar a un cambio. En el Parque Rodó algo parecido. Los comerciantes de 18 de julio en su mayoría están hartos de que rompan los vidrios y pinten la fachada de sus negocios. En la Feria de Tristán Narvaja nos decían que consideran al partido como un cambio verdadero, porque es mucho más profundo y apunta a los valores, a muchos valores que se han perdido.

Patricia Barthaburu: Con el tema del coronavirus se retrasó bastante el poder salir y reunirse con la gente. Pero desde hace un tiempo lo podemos hacer, manteniendo los cuidados necesarios. Hacemos recorridas, puerta a puerta, reuniones con vecinos y referentes barriales. Nos sentimos además muy apoyados por el partido Cabildo Abierto. La gente nos pide las listas y hay entusiasmo. Tenemos locales abiertos todo el día, en Bolivia y Carrasco y en Asamblea y Propios que lo inauguramos este miércoles. La gente quiere un cambio y Cabildo es el único partido que transmite eso, no solo por la figura de Manini como figura y líder, como hace tiempo no se veía, sino por todo el equipo. Donde hay un cabildante sabemos que hay una persona que quiere cambiar las cosas para bien. Estamos comprometidos con mejorar.

¿Cuáles son las preocupaciones que les transmiten los vecinos?

Julio Sequeira: La principal preocupación de la gente es la seguridad, en todos los sentidos. En lo que nos respecta abarca la iluminación, el arbolado cuando es aprovechado por los infractores y la limpieza. La mayor problemática está en Ciudad Vieja y en el Cordón. El mal vivir, gente consumiendo drogas, haciendo sus necesidades en la calle, eso afecta mucho la convivencia. Los comerciantes están molestos porque pierden mucho con esto. De noche en la explanada de la Intendencia y tipo 1 de la mañana salen como sesenta personas a pintar paredes y romper vidrios. Eso no puede ser más.

Patricia Barthaburu: El nuestro es un municipio muy heterogéneo, una realidad es al sur de Avenida Italia, con un poder adquisitivo mucho mayor y otra es al norte que es todo lo contrario. Pero todos los barrios tienen sus necesidades. Pasa que no se respetan los permisos para cuidacoches y todos los días aparecen caras distintas, sin identificación. Y eso a la gente le produce intranquilidad. En Malvín Norte tenemos un conjunto donde están los complejos habitacionales, asentamientos. Hay mucha gente que con la pandemia quedó desocupada y un aumento de la indigencia y la droga. Los vecinos nos reclaman eso, una mayor iluminación y terminar con el problema de la basura, que es impresionante. Los contenedores están siempre llenos.

¿Qué planes tiene previstos para encarar desde sus respectivos municipios?

Julio Sequeira: Se puede hacer un gran beneficio rearmando las vías de circulación de los turistas. Eso es trabajo. Promover los tours por los museos, desde la escollera hasta el Parque Rodó, una zona hermosa, con guías turísticos. En la peatonal Sarandí están los artesanos tirados en el piso y no da buena imagen, creo que hay que buscar la forma de que trabajen en un lugar centralizado que sirva también de visita turística. Por otro lado para mí a la calle Río Branco hay que cambiarle la imagen y hacer una avenida peatonal que llegue hasta la terminal, es una zona complicada que hay que cambiar, con bocas de drogas y casas ocupadas.

Patricia Barthaburu: Entre nuestras propuestas y proyectos están mejorar la gestión, para que sea más eficiente y poder dar una respuesta rápida al vecino, ya sea que algo se puede solucionar o no, pero no tenerlo tiempo esperando por una respuesta. Algo que me pasó a mí misma. Denuncié en enero de 2016 un terreno baldío donde se metían a drogarse y recién en enero de 2020 me llamaron por el terreno porque tenían que cerrar el caso. Esas cosas no pueden pasar. Hay que respetar al vecino y su tiempo. Capaz que, si algo no lo podemos solucionar, al menos sí golpear la puerta de otra institución o ente para ayudarlo. Tenemos un programa de becas estudiantiles para sacar a los jóvenes de las adicciones y de la calle, con respecto al reciclado también tenemos una propuesta y consideramos hacer actividades que ayuden a la salud mental, sobre todo luego de este tiempo tan difícil marcado por el encierro y la pandemia, así como en el tema la violencia doméstica, que se agrava por este tiempo tanto para mujeres como para hombres y niños.

Julio Sequeira, candidato por el municipio B

“Nací en la sexta sección del departamento de Rocha, entre la Laguna Merín y el río Cebollatí, donde nace el sol de la Patria, pegado a Charqueada. Ingresé en la Armada a los 19 años, me retiré luego de 41 años allí. Desde los 18 años vivo en el municipio vinculado al mundo portuario, con la Liga de Guruyú, donde además jugué muchos años. Ahí nacieron mis hijos y estudiaron también”

Patricia Barthaburu, candidata por el municipio E

“Nací en Malvín, en Avenida Italia vieja y Candelaria. Estuve hasta 1996 ahí y a partir de julio de ese año pasé a vivir del lado de Malvín Norte, o sea 24 años en cada lado. Fui a la escuela y liceo en la zona, al club deportivo, con amigos del lado norte yo estando en el sur. Toda mi vida fue en el municipio, en las playas Malvín, Playa Honda y Buceo. Amo el municipio. Trabajo en ANDA hace 28 años y fui a facultad de Ciencias Económicas y Derecho, pero no seguí. Siempre fui del Partido Nacional pero cuando surgió la figura de Manini me encantó y acá estoy”


TE PUEDE INTERESAR

Rendir cuentas, un compromiso fundamental
Guido Manini Ríos: “Los montevideanos comienzan a darse cuenta que hay una opción diferente”
La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados
Tags: alcaldesCabildo AbiertocambiosciudadaníaeleccionesMunicipio BMunicipio E
Noticia anterior

La Limousin no ha suspendido ninguna de sus actividades anuales

Próxima noticia

Construir sociedad

Próxima noticia
Construir sociedad

Construir sociedad

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.