• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, julio 7, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados

Elecciones municipales 2020

por Redacción
7 de agosto de 2020
en Política
La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados

Javier Cabo y Anthony Murad

WhatsAppFacebook
La Mañana dialogó con Javier Cabo y Anthony Murad, candidatos de Cabildo Abierto para alcaldes de los municipios G y A, respectivamente. Destacan la importancia de trabajar con referentes barriales y avanzar a una mayor descentralización.


Los municipios A y G, los más extensos, pertenecen a la zona oeste de Montevideo. ¿Hay un olvido de esta parte de la capital por parte de las sucesivas administraciones?

Anthony Murad: Totalmente. La zona más vulnerable hoy en día es toda la periferia y sobre todo el oeste y el nor-oeste diría yo. Son los lugares más complicados en tema de violencia, de necesidades básicas insatisfechas. Hay asentamientos que tienen más de 25 años y no tienen absolutamente nada. Hay que perfilar para ese lado porque inclusive hay poca información. Organizaciones como, por ejemplo, Techo tienen más información que la propia Intendencia. Así que hay que recorrer muchísimo.

Javier Cabo: El municipio G en particular tiene 45 asentamientos relevados por la encuesta continua que hace Techo. Hay muchos de esos que no están relevados por la Intendencia. De hecho, hay asentamientos de 40 años que no están perfilados como asentamiento y figuran en carpeta de la intendencia como “posible asentamiento”. En particular el municipio G ha recibido muy poca obra del Estado, o sea, fundamentalmente de la Intendencia. Hay tres barrios que han tenido leve desarrollo, pero cuando uno los ve, en realidad lo que ve de evolución ha sido todo parte de la mano privada, que son Sayago, Colón y Peñarol.

¿Cómo hacer para recorrer y abarcar estas zonas tan extensas?

Anthony Murad: Estamos acompañados constantemente de referentes locales y es lo que hace que realmente podamos llegar, porque no hay otra manera.

Javier Cabo: Lo primero que hicimos fue conformar un equipo, salir a buscar referentes sociales, que conocieran específicamente los barrios. Tratamos los problemas, y vamos con los vecinos a mirar qué es lo que sienten y piensan para los cinco años que vienen.

¿Por qué consideran que es importante un cambio de gobierno en la Intendencia de Montevideo más allá del municipio?

Anthony Murad: Me parece que hay que empoderar un poco más al ciudadano, porque en definitiva el trabajo en la Intendencia es para justamente cubrir esas necesidades diarias de la gente. No hay siquiera una gestión básica que implica cuatro puntos: el planificar, el hacer, el chequear y el actuar en consecuencia, lo que es un ciclo de mejora continua.

Javier Cabo: El modelo de gestión en Montevideo es un modelo que está desgastado y que, a pesar de que en los últimos dos años se intentó hacer un cambio, básicamente poniendo mucho dinero encima de la mesa, carece de una planificación operativa importante. Hoy lo vemos en el centro, que es un lugar imposible de transitar, donde si uno no usa aplicaciones de posicionamiento, va a ser imposible llegar. La necesidad electoral ha llevado a ejecutar cientos de obras en el último año pero la mitad de Montevideo que está en obra es la parte sur.

Se trata de dos municipios donde ha predominado el voto del Frente Amplio. ¿Cómo captar a esos votantes?

Anthony Murad: Hay mucha gente que está desilusionada, esa es la palabra, de lo que es el Frente Amplio hoy día. Muchísima gente que yo conozco directamente, que era fanática frenteamplista y hoy en día ya no quiere saber nada con la política. Justamente Cabildo Abierto llega para poder plantear lo que es real o lo que podemos hacer y lo que es necesario. Algunos dirigentes del FA plantearon que su sueño era hacer una rambla en el Cerro cuando claramente tenemos otras prioridades y urgencias.

Javier Cabo: Hace diez años en mi municipio gobierna la misma persona y lo que se repite constantemente en los barrios es “no lo conozco”, “no sé quién es”, “nunca lo vi”. En particular, en el municipio lo que se necesita es una descentralización y una participación del vecino en términos reales. Tenemos policlínicas municipales que hay que hacer cinco horas de cola arrancando a las 4 de la mañana para llegar a las 9, cuando se entregan esos 10 números de un especialista para poder acceder. Los servicios siguen siendo virtualmente los mismos y los centros comunales son una fotocopiadora de documentos.

¿Cuáles serían las obras o planes más urgentes en caso de ganar la Alcaldía?

Anthony Murad: Yo creo que los centros de mediación son algo urgente. Hoy hay uno solo en el Cerro pero con la extensión del municipio necesitamos muchos más. Por ejemplo, para la tenencia de los hijos, un proceso judicial que lleva cinco o seis meses. Con un centro de mediación, se reduce el tiempo a un mes y se reducen los costos significativamente y creo que hasta se tienen mejores resultados, porque los acuerdos están hechos por abogados que entienden y están muy bien formados en lo que es la mediación. También el tema de los centros de emprendedurismo, porque entiendo que se le da muy poca opción, sobre todo a los jóvenes. Creo que ahí podemos contar el día de mañana con el apoyo de la ANII o de la ANDE y podríamos llegar a conseguir fondos del BID. Me parece que va por ese lado.

Javier Cabo: Las tres cuartas partes del territorio del municipio G son zona rural y solo tiene una zona densamente poblada hacia el sur. Hoy, los habitantes o barrios tienen muchísimos problemas de acceso a todos los servicios, sea por mala comunicación de las líneas urbanas, por el crecimiento no controlado ni planificado de la Intendencia de Montevideo. Los servicios del Estado, a pesar de que hace 15 años en particular están todos dentro del FA, nunca conversaron entre sí. Hay que ir del vecino más desprotegido al que accede más a los servicios e ir y planificar estas acciones. El Estado tiene que ir con toda su horizontalidad a esos barrios y conversar con privados. No puede ser siempre lo público para con lo público, porque si no terminamos siempre haciendo placitas. El municipio tiene autonomía y puede ejecutar, pero termina simplemente ejecutando, siendo un ejecutor presupuestal de lo que determina el gobierno central y el alcalde se convierte en una persona que está sentada detrás de un escritorio y que trafica trámites arriba. Lo fundamental es descentralizar realmente y eso es lo primero.

Ustedes están en contacto con los equipos de Laura Raffo, con los distintos programas de Montevideo para Todos, Reactiva, Olvidado y el Montevideo Ágil. ¿Por qué votar a la coalición desde Cabildo Abierto?

Anthony Murad: Nos parece que lo que se está proponiendo es lo que se necesita para poder tener una intendencia sana para todos y que realmente sea útil. Y desde Cabildo Abierto creo que es la mejor opción por el contacto con la gente, porque somos los que más nos estamos acercando, dicho por la misma gente. Somos los que estamos buscándole la vuelta para tener contacto directo con el ciudadano que más nos necesita y venimos ayudando desde hace tiempo, cosas que otros partidos de la coalición no lo están haciendo hoy en día de la misma manera.

Javier Cabo: La planificación con los planes de gobierno se da fundamentalmente por el lado de quien encabeza la lista de ediles que es José Luis Alonso, como suplente de la candidata Laura Raffo. Cabildo Abierto ha tenido participación activa en las áreas de Montevideo Olvidado y en Montevideo Ágil, las últimas presentadas. No solo el Frente Amplio se olvidó de los vecinos, sino que en muchos casos los partidos tradicionales volcaron toda su militancia al Montevideo turístico. Hoy en la militancia en los barrios se nos ve a nosotros, a Cabildo Abierto.

Anthony Murad (26 años) Municipio A

Mí vínculo con el municipio básicamente es por el tema de la ayuda social que siempre brindamos. Tuvimos contacto con Elsa Capillera en conjunto con mi hermano Jamil que hoy en día es diputado suplente de Elsa.

Javier Cabo (42 años) Municipio G

Nuestro municipio es el más extenso de Montevideo, por 5 manzanas en comparación al A. Nací en Sayago. Es uno de los barrios centrales que congrega el municipio. Hoy vivo en el barrio Paso de las Duranas, que es el Prado Sur.


TE PUEDE INTERESAR

Cabildo Abierto busca crecer e impulsar nuevos liderazgos en las departamentales
Álvaro Perrone, candidato a la intendencia canaria: “He recorrido varias veces el departamento de Canelones”
Nuevos liderazgos y viejos enfrentamientos en las internas partidarias
Tags: Cabildo Abiertodepartamentaleseleccionesgobiernointendenciasmontevideomunicipios
Noticia anterior

La industria del libro se acompasa a las exigencias de la pandemia

Próxima noticia

Amnistía y odio foráneo

Próxima noticia
Amnistía y odio foráneo

Amnistía y odio foráneo

Más Leídas

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.