• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Rendir cuentas, un compromiso fundamental

Elecciones municipales 2020

por Redacción
20 de agosto de 2020
en Política
Rendir cuentas, un compromiso fundamental
WhatsAppFacebook
Reynaldo de la Fuente es el candidato a alcalde por el municipio CH. Se presenta a través del partido Cabildo Abierto y aspira a devolver la confianza al ciudadano, a través de una propuesta que pone en el centro la transparencia. Atender las problemáticas de los jóvenes de los barrios es una de las propuestas que más se destaca, además de recuperar los lugares históricos, descongestionar las horas pico y contribuir a la limpieza y seguridad de la zona.


¿Cuál es tu historia con el municipio, cómo te vinculás con estos barrios?

Mi contacto con el municipio es de larga data, hace 40 años que vivo entre Punta Carretas y Pocitos, aunque en realidad nací en el Cordón. Viví en 21 de setiembre y Jaime Zudáñez, luego me mudé a Juan María Pérez y Tomás Diago. Mis hijos estudian en esta zona, me siento cómodo y me gusta vivir acá.

¿A qué te has dedicado en tu vida?

Soy capitán de navío retirado en el año 1994. Dentro de la Marina me especialicé en informática y soy egresado como analista programador de la facultad de Ingeniería. Cuando me retiré puse una empresa pionera en la parte de seguridad de la información. Un poco pretendía unir mis dos carreras, la informática y la parte naval militar con el tema de seguridad. Fue una especie de corazonada, pero me salió bastante bien. Hace tres años que decidí dejar la empresa y tengo un hijo mío a cargo de ella.

¿En qué momento decidiste ser candidato a alcalde, cuál fue la principal motivación?

La principal motivación es mi gran entusiasmo con la propuesta de Cabildo Abierto. Yo apoyé mucho en las elecciones de octubre, estuve al frente de un cabildo y fui vicepresidente de la agrupación Pedro Campbell. De esa experiencia aprendimos mucho. Ahora dentro la agrupación de Silvana Pérez Bonavita, Orientales Unidos, trabajo con un buen equipo que colabora en todo.

¿Hay que plantear el tablero en estas elecciones? Esto lo has propuesto durante esta campaña. ¿A qué te referís?

Yo no quisiera ir a la génesis de cómo se hizo la división de las alcaldías, porque debiéramos hilar muy fino. Pero haciendo un estudio de cómo se asignan recursos a cada municipio hemos demostrado que hay una gran correlación entre los dineros que asignan a cada municipio y la votación que tuvo el Frente Amplio en cada uno de ellos. Por otro lado, el municipio CH es el que aporta el 40% de la recaudación del departamento por concepto de impuestos y al mismo tiempo es el que recibe el menor presupuesto municipal. Yo estoy totalmente convencido de la importancia de que exista transferencia social de los municipios más ricos a los municipios más pobres, pero entiendo que esa transferencia debería hacerse con transparencia. Hoy no la hay. No se puede burlar al ciudadano. Debería determinarse el porcentaje que se retorna al ciudadano por los impuestos que paga y el porcentaje que se asigna a transferencia social.

¿Cuáles son los principales problemas del municipio, qué plantean los vecinos en esta recorrida?

Considero que el alcalde tiene que ser una figura de peso en la medida que es un cargo electivo y sería totalmente contraproducente que al pueblo se le haga votar una figura que no soluciona los problemas. Hoy el principal problema que plantean los vecinos es el de la seguridad. Y luego el de la basura que lamentablemente no depende de municipios, sino que es un sistema central a cargo de la Intendencia. El alcalde anterior trató de paliar un poco los problemas y logró adquirir dos máquinas aspiradoras pero lamentablemente sigue siendo desastrosa la recolección. Los contenedores son viejos, están destrozados. Realmente parecería que estuviéramos siendo administrados por el enemigo.

Se trata de un municipio muy poblado, que inclusive en horas pico casi duplica la gente. Aproximadamente son 170 mil personas estables viviendo en el municipio y una población flotante que va a trabajar de entre 100 y 120 mil personas. En las horas pico hay realmente una cantidad muy importante de personas y una gran concentración vehicular. La administración anterior no logró solucionar el problema de los estacionamientos de los vehículos. Se llamó a una licitación en cuatro puntos del municipio, en Villa Biarritz, en Plaza Gabriela Mistral, en Plaza Gomensoro y Villa Dolores y las cuatro se declararon desiertas. Por lo tanto, nosotros ahora estamos apostando a solucionarlo por la vía de la construcción de edificios de estacionamiento. Hay mucha tecnología para poder maximizar la eficacia y la eficiencia de estacionamientos.

¿Qué tipo de actividades están realizando durante la campaña?

Estamos abriendo tres cabildos. Ya tenemos abierto uno en Benito Blanco entre Bulevar España y Avenida Brasil. Este miércoles 19 vamos a abrir otro en Ramón Anador entre Estivao y presidente Oribe, y muy próximamente otro en Rafael Pastoriza esquina Pereira. Estamos haciendo mucha militancia a nivel de ferias. Lamentablemente la gente no está yendo tanto a la feria por el tema de la pandemia, porque uno de los problemas para aproximarnos al vecino con nuestras propuestas cuando viven en edificios de propiedad horizontal es llegar a los vecinos. Por lo tanto, el punto ideal de encuentro es la feria.

En varios barrios de mi municipio llámese el Parque Batlle, La Blanqueada, Buceo hay muchas plazas, por ejemplo, copadas durante la noche por consumidores de droga que se agrupan allí. Lo primero que hacen es romper los focos de luz. En ese sentido entiendo que la drogadicción y las adicciones en general no respetan nivel económico. Si bien el nivel socioeconómico de mi municipio es clase media sólida y clase media alta, hay mucho problema de drogadicción y de adicciones. No podemos observar pasivamente todo eso que es un gran problema y destruye su vida. Entendemos que sería necesario un claro plan nacional de tratamiento de la drogadicción. Tengo la esperanza que en algún momento nuestro partido lo lleve adelante y desde las alcaldías comprometernos con eso.

¿Hay alguno de los planes de la candidata Laura Raffo que vayan a aplicar especialmente en el municipio?

Sí, claro, salvo los dedicados al “Montevideo Olvidado” que son los que tienen las necesidades básicas insatisfechas, que no es el caso nuestro. Aquí nos afiliamos y respaldamos lo asociado con el emprendedurismo, como facilitar en tema impuestos, sobre todo con la pandemia, para los comercios de la zona, promover educación emprendedora y traer inversión al municipio.

Concretamente nosotros proponemos, desde el punto de vista cultural, atraer por lo menos un día más al turismo receptivo y en lo posible también al turismo interior, a que se radique una noche más en un hotel del municipio, proponiéndoles actividades, recorridas, preferentemente a pie por distintos lugares históricos de este municipio. Tenemos puntos históricamente muy interesantes como el lugar donde Artigas fue declarado Jefe de los Orientales, en la chacra de la Paraguaya y en el Parque Central, donde se realizó el Congreso de Tres Cruces, pegado al Hospital Británico, tenemos la Casa Museo de Juan Zorrilla de San Martín, la palma de Juana de Ibarbourou allí en Rambla y Pagola.

¿Qué opinas del proyecto de llevar la terminal de Buquebus a Punta Carretas?

Me parece muy bien, me parece excelente. Del punto de vista del espacio el lugar ideal es allí donde actualmente se está haciendo pequeño puertito de yates. Habría que reformular el proyecto y ampliarlo para que pudiera ser usado por Buquebus. Pero lo bueno que tiene es que se va a jerarquizar el lugar, dar comodidad al acceso de los pasajeros y eventualmente radicar algún hotel más.

El spot de Reynaldo de la Fuente dio que hablar en las redes sociales, con el tango Garufa y el barrio La Mondiola de fondo. Miralo a través de este código:


TE PUEDE INTERESAR

La Zona Oeste de Montevideo reclama políticas para los más necesitados
La basura se coloca como tema central en la campaña electoral por Montevideo
La dignidad se cimienta desde el municipio
Tags: alcalde CHCabildo AbiertocandidatoscompromisomunicipiosReynaldo de la Fuente
Noticia anterior

Concurso Literario “Dr. Alberto Manini Ríos”

Próxima noticia

Roaming regional abre oportunidades para mayor integración y comercio

Próxima noticia
Roaming regional abre oportunidades para mayor integración y comercio

Roaming regional abre oportunidades para mayor integración y comercio

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.