• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 13, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La silenciosa tarea de El Correo durante la pandemia y su rol clave para la vacunación

por Redacción
11 de febrero de 2021
en Política
La silenciosa tarea de El Correo durante la pandemia y su rol clave para la vacunación
WhatsAppFacebook
Desde el inicio de la emergencia sanitaria con el primer caso de coronavirus en el país, la Administración Nacional de Correos participa en varias acciones como la distribución de medicamentos y de canastas de alimentación. En esta etapa, el ente prepara la logística en el marco de la inminente campaña de vacunación contra el covid-19.



El Correo es una empresa estatal de casi dos siglos de historia. A lo largo de su existencia ha jugado un rol fundamental en lo que refiere a mantener al país conectado de punta a punta, y más allá de las fronteras. En este último año transcurrido, al organismo se le han sumado otros tipos de desafíos, vinculados a la emergencia sanitaria que comenzó en marzo de 2020, pero que no distaron del rol principal del Correo: conectarnos a unos con otros.

La participación del ente en la pandemia comenzó prácticamente desde el primer día en que surgió el primer caso positivo de covid-19 en el país. Una de las colaboraciones iniciales fue con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), con un plan piloto que incluía a cinco ciudades del departamento de Canelones, en donde se repartieron medicamentos a los usuarios para que no salgan de sus hogares.

Actualmente, esta iniciativa se viene replicando en todo el territorio nacional. El Correo levanta los medicamentos en los centros de salud y se los lleva directamente al usuario. Además, los equipos del Correo cuentan con un sistema de rastreo que permite saber en dónde está cada medicamento y hacer un seguimiento preciso.

El presidente de la Administración Nacional de Correos, coronel (R) Rafael Navarrine, comentó a La Mañana que el sistema de traslado de medicamentos viene funcionando correctamente. “En algunos lugares del país funciona con más intensidad que en otros, pero de a poco vamos colaborando. Hay que destacar esta iniciativa porque favorece a las personas, ya que no concurren al centro asistencial”, recordó.

También el Correo, en una primera instancia, colaboró con el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), llevando canastas al interior del país. Luego INDA cambió la modalidad de distribución y ese servicio no continuó. Por otra parte, el ente fue de apoyo para el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), con una instalación de un refugio para personas en situación de calle durante cuatro meses.

En ese sentido, el presidente destacó la labor de los carteros de todo el país, “que son quienes están en la primera línea y han tenido un altísimo porcentaje de eficiencia en cada iniciativa que hemos llevado adelante”, expresó.

Una nueva responsabilidad

Recientemente, se hizo pública la noticia de que el Correo será parte de la logística de las dosis y personal para la campaña de vacunación contra el covid-19. Navarrine relató que esa tarea se dividirá en dos partes: una es el traslado de dosis dentro de Montevideo y el área metropolitana. Sostuvo que han realizado las coordinaciones tentativas con Salud Pública, pero aún no han mantenido ninguna reunión de coordinación precisa. “La idea es que el Correo participe en la distribución en esas zonas. Nos han marcado cuáles serían las características de los medios que se necesitan para esa tarea y disponemos de los mismos”, agregó el entrevistado.

Por otra parte, el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), también convocó al ente para participar con medios de transporte que trasladen a los equipos de vacunación. De manera que, el Correo se encargará de apoyar con vehículos y conductores para las áreas nombradas: traslado de dosis y personal. “Además, el Sinae nos pidió apoyo en el interior del país para repartir las vacunas junto con el Ejército”, informó Navarrine. En base a eso, subrayó que el personal tiene un alto grado de involucramiento, incluso algunos trabajadores se han puesto a disposición para trabajar en forma voluntaria.

El presidente del Correo se mostró optimista de cara al nuevo desafío. Indicó que se tiene claro que hay un tiempo de distribución para las vacunas que debe respetarse, pero que el ente tiene la posibilidad de realizar ese trabajo a medida de lo que soliciten las autoridades. “Hay un tiempo que cumplir para la entrega de dosis y estamos capacitados para hacerlo sin inconvenientes, tanto en Montevideo como en el interior. Nos han pedido que, ante la eventualidad de que el clima no permita a la Fuerza Aérea Uruguaya desplegar sus medios, que sea el Correo quien cubra esas distancias”, agregó.

El presidente del Correo aseguró que es posible realizar todos los traslados con los vehículos que el ente tiene disponibles. Por ejemplo, para los equipos de vacunación proporcionarán minibuses, y para todo lo que tenga que ver con traslado de vacunas disponen de vehículos utilitarios, camionetas, que pueden cargar entre 750 y 1.000 kilogramos.

Navarrine resaltó que se trata de coches de carga que estarán acondicionados a estos efectos y estarán exclusivamente dedicados a esa logística. “Otra exigencia que nos marcaron, de ser posible, es que tuvieran seguimiento satelital, herramienta con la que ya contamos”, aseguró.

Un año especial

El entrevistado está a pocos días de cumplir un año de gestión dentro del Correo, dijo que, sin dudas, fue un año muy particular, donde hubo objetivos claros, al principio, que se vieron trastocados o diferidos en el tiempo. Pero rescata que han podido estar a la altura de los acontecimientos vinculados con la pandemia. “Nuestro personal ha estado en el primer escalón siempre, tanto a nivel de carteros como ventanilleros. Hemos hecho un esfuerzo muy importante para cumplir las normas establecidas por el Poder Ejecutivo”, sostuvo.

Puntualizó que se ha trabajado con algunos inconvenientes, “porque el covid-19 también nos tocó a nosotros. No negaremos que hemos tenido dificultades, algunas han repercutido en los usuarios y han sido producto de tratar de mantener la misión principal del contacto con el usuario y de continuar con los cuidados relativos a la pandemia”.

Navarrine contó que en este tiempo han tenido compañeros contagiados y esos hechos llevan a consecuencias que afectaron al servicio. Cuando una unidad zonal de distribución de cartas, por ejemplo, se ve afectada, hay que cerrarla inmediatamente y tomar las medidas sanitarias como hisopar al resto del personal, con los tiempos que eso conlleva. “Nuestro servicio es diario, y parar tres días es un tema que tiene sus complicaciones”, aseveró.

Nuevas sucursales y acuerdo con Mides

A pesar de los inconvenientes, el Correo logró cosas muy importantes como, por ejemplo, poder ocupar la planta que está en la localidad de Pando. Hace dos años estaba vacía, por distintos motivos sindicales la empresa no se había puesto de acuerdo para poderla ocupar y, finalmente, en noviembre se pudo. No se ocupó en su totalidad aún pero sí 2/3 de su capacidad.

“Obviamente que la fusión de varias plantas en una tiene sus complejidades, tiene sus tiempos de adaptación del personal, de la maquinaria nueva que se incorporó y el servicio. Pero vamos marchando por buen camino”, remarcó Navarrine.

Aseguró que otro hito de este año fue la apertura de nuevas sucursales en lugares que, para el Correo, son muy importantes. “Abrimos una sucursal en Casavalle, donde se atiende a más de 80.000 personas. Nunca hubo una sucursal allí, eso habla de la necesidad de estar cerca de la gente. Se está cumpliendo bien ese servicio, estamos muy conformes, aunque llevamos poco tiempo aún”.

Además, se realizó un acuerdo con el Mides, en el que el Ministerio proporciona un grupo de personas que están repartiendo cartas para el Correo, en modalidad de agencia de comisión. “Es una oportunidad para un grupo de personas que no tenían trabajo, y para nosotros significa llegar, fundamentalmente, a lugares de alta complejidad. Estamos conformes de poder estar cerca de la gente”, aseguró Navarrine.



TE PUEDE INTERESAR

Rafael Navarrine: “El Correo Uruguayo se prepara para estar a tono con las demandas modernas ”
Voluntarios dictan cursos de oficios apuntando a salida laboral
GACH económico suma adeptos
Tags: Administración Nacional de CorreosCorreo UruguayoMidespandemiaRafael NavarrineSINAE
Noticia anterior

Unidad, verdad, bien y belleza

Próxima noticia

La Niña se debilita, pero en muchos casos sus efectos son irreversibles

Próxima noticia
La Niña se debilita, pero en muchos casos sus efectos son irreversibles

La Niña se debilita, pero en muchos casos sus efectos son irreversibles

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.