• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
martes, julio 15, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    “No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno plantea negociación de TLC con China en el seno del Mercosur

por Redacción
20 de julio de 2022
en Política
Gobierno plantea negociación de TLC con China en el seno del Mercosur
WhatsAppFacebook

Tras anunciar que se concluyó con éxito el estudio de factibilidad para llegar a un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático, el gobierno arriba a la cumbre de mandatarios del Mercosur (en la que Uruguay asumirá la presidencia pro tempore) con un planteo concreto sobre la mesa.

El pasado miércoles 13 de julio, el presidente Luis Lacalle Pou anunció en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva que el estudio de factibilidad realizado en conjunto con la República Popular de China concluyó “positivamente” y que en los próximos días se iniciará de manera formal el diálogo entre los equipos negociadores de ambos países para arribar a un acuerdo.

Lacalle Pou remarcó que se recorrieron todas las temáticas, como las leyes y la economía nacional, y su complementariedad. Respecto del contenido del posible acuerdo, subrayó que el pretendido es un TLC de “última generación y abarcativo”, que se avanzó tomando en cuenta las conveniencias nacionales y que habrá instancias de diálogo con representantes de la industria, el comercio, la ciencia y la tecnología.

El presidente aseveró que se llegó a un acuerdo que resulta “beneficioso para ambos países” y si bien reconoció que la idea no es avanzar solos sino “en conjunto” con el bloque regional. “El Mercosur tiene mucha más potencia negociadora en conjunto que Uruguay solo”, subrayó Lacalle Pou aunque advirtió que el país no está dispuesto a “quedarse quieto”.

Consultado por El País, el canciller Francisco Bustillo sostuvo en la previa de la cumbre del bloque que “lo que tenemos que hacer es seguir construyendo este bloque que ya tiene 31 años”. “La firma por la que se creó el Mercosur se dio precisamente aquí en Asunción, así que vaya si será importante y si hay que rememorar esos buenos tiempos. Y rememorarlos es construir, y para construir tenemos que seguir creciendo, y lo mejor es hacerlo juntos”, agregó. “Pero no nos podemos permitir no crecer y tampoco dejar de avanzar con países, o bloques si fuera el caso, que están interesados en negociar con nosotros”, indicó Bustillo.

En tanto este martes el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos afirmó en rueda de prensa estar de acuerdo con que el bloque se debe flexibilizar y abogó por hacer los acuerdos comerciales “con la mayor cantidad posible de países”. No obstante, consideró que lo prioritario es que no haya una ruptura con el Mercosur. Además, en declaraciones al portal argentino La Política Online, el senador sostuvo que todavía no se puede decir si el TLC es bueno o malo hasta saber los términos, los beneficiados y perjudicados.

Preguntado sobre qué tiene que hacer el Mercosur para salir de adecuadamente de las diferencias actuales, Manini contestó que “tendría que avanzar a ser realmente un mercado común, donde haya libre tránsito de mercadería y de personas”. “Ese tiene que ser el objetivo, si eso se lograra, si las barreras arancelarias existentes y de todo tipo se cayeran y quedáramos realmente integrados estaríamos cumpliendo con el espíritu del Mercosur que es el de formar un gran bloque continental. Nuestro destino está en poder hablarlo de igual a igual con todos los bloques y países importantes como China, Estados Unidos o India”, explicó.

“Lamentablemente, ha habido miopía de los líderes de nuestros países que nos ha llevado a poner piedras en la integración. Hemos tenido puentes cortados por temas que no se justifican y se hizo. Lo que faltan son estadistas que estén a la altura de las circunstancias, que puedan ceder en algo a cambio de una integración que nos potencie a todos”, sostuvo Manini. “Es claro que el más grande es Brasil y será quien tenga que ser más generoso con el resto, en términos comerciales, en no trabar productos con barreras arancelarias o razones sanitarias”, dijo consultado por el portal argentino.

Bartesaghi: “Uruguay tiene que aprovechar este impulso con China para discutir su vínculo con el Mercosur”

En conversación con La Mañana, el experto Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica, señaló que lo que define un TLC no es solamente la baja de aranceles, sino que es “un tratado amplio, que abarca todos los sectores productivos, con pequeñas excepciones”. “Un TLC también puede tener inversiones, servicios, temas vinculados a otras normas, como compras públicas”, añadió.

Sobre las polémicas suscitadas acerca de la conveniencia de que Uruguay se acerque a una potencia como China, enfrentada comercial y diplomáticamente con Estados Unidos, Bartesaghi sostuvo que “obviamente China tiene intereses geopolíticos con Uruguay, no son económicos”. “Es más bien que a China le sirve en un contexto de un mundo que se le quiere poner en contra, como el liderazgo de Estados Unidos y su guerra geopolítica con China, que también quiere arrastrar a Europa y a Australia y a otros países en esa lógica”, señaló. “A China cerrar un TLC con Uruguay que es, de cierta forma hoy, el mejor alumno de la clase en América Latina no deja de tener un enfoque geopolítico. Si bien no es una medida sustancial desde el punto de vista geopolítico para China, no deja de tener un aditivo geopolítico interesante”, agregó.

El especialista consideró que estos avances tienen que ver con una estrategia más de Uruguay, que quiere plantear este tema en el Mercosur, pero ya con algo en la mano. “Esto no es una definición económica o jurídica. La definición que se tome podrá ser más o menos prolija desde el punto de vista jurídico, pero lo que hay que tener claro es que esto es una definición política”, subrayó. “Acá, de cierta forma, lo que Uruguay está haciendo, entre algodones y como puede, es ganar espacios porque China le permite eso. El contexto del Mercosur lo va dejando hacer y avanza; porque la otra opción es no avanzar”, destacó Bartesaghi.

“Uruguay no puede formar parte de un grupo como el Mercosur, cuando muchos se creen que es algo que no es. Porque el Mercosur no es la Unión Europea y los tratados dicen que es como la Unión Europea en términos de nivel de integración”, indicó. “La estrategia de la 32/00 es la que ha seguido el gobierno uruguayo. Argentina sigue su estrategia que es la de los artículos del Tratado de Asunción, Paraguay va por el camino del medio. Al final todos tienen una estrategia, pero el fondo de la cuestión, lo que está claro, es que esta definición es política, como fue en su momento lo de Venezuela, que tomaron la definición política de que ingrese Venezuela por la ventana y se aceptó”, opinó el experto uruguayo.

TE PUEDE INTERESAR:

Uruguay comienza las negociaciones formales para un TLC con China
Gobierno defiende estrategia de TLC con China pero podría encontrar resistencia sindical
“Yo hubiera preferido que Uruguay se integrara a un acuerdo como el del Pacífico en lugar de ir por un TLC bilateral”
Tags: ArgentinaBrasilChinaMercosurPolíticaTLC
Noticia anterior

“Desde Polonia veo a Rodó como un héroe uruguayo”

Próxima noticia

La garrapata genera pérdidas directas de US$ 45 millones por año

Próxima noticia
La garrapata genera pérdidas directas de US$ 45 millones por año

La garrapata genera pérdidas directas de US$ 45 millones por año

Más Leídas

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

“No queremos seguir enterrando camaradas”: fin de semana trágico golpea a la Policía

14 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Vamos mal

Vamos mal

10 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.