• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
jueves, junio 1, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

  • Política
    El tren que no para de generar reclamos

    El tren que no para de generar reclamos

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Rendición de Cuentas: Cabildo Abierto solicitaría mejoras en los salarios de los docentes

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

    Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

  • Rurales
    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    INAC: invitado de honor en la exposición de alimentos más grande del mundo

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Durante junio se realizará el Registro Nacional Frutihortícola

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    Dr. Guerra: “Así como el Estado invierte en carreteras, es bueno también que empiece a invertir en obras hidráulicas”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

    La falta de lluvias “obligó a los productores a incrementar extraordinariamente los gastos en insumos”

  • Actualidad
    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    Desde el 1° de junio rige nuevo precio a la baja del gasoil y la nafta

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    “El desafío más inmediato es avanzar en la concreción del acuerdo con la Unión Europea”

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Gremial de supermercados pide controlar fronteras

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

    Conflicto portuario local sigue un extraño patrón regional

  • Economía
    “La posición del BCU está generando perjuicios en materia de actividad, de competitividad, y no está produciendo los beneficios de bajar la inflación”

    “El BCU se quedó cortísimo, debió ser mucho más contundente la baja de la tasa”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    “Uruguay ha optado por adecuarse a la corrección política global de los criterios ESG, que son una moda”

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    El fracaso de la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas es cada vez más inocultable

    Deudas y datos

    Deudas y datos

  • Internacional
    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Integración regional: La hidrovía Uruguay – Brasil la apuntala

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    Semana en el mundo: 31 de mayo de 2023

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    “India aspira a ser una gran potencia, por lo que no le agradan las intimidaciones ni la idea de alinearse con Estados Unidos”

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

    Semana en el mundo: 23 mayo 2023

  • Opinión
    Una tercera fuerza que llena un vacío en el mapa político nacional

    Cabildo Abierto

    El sentir de la producción rural

    El sentir de la producción rural

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    ¿Es perfecta la democracia liberal?

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

    Carlos Liscano, testimonio de un arrepentido

  • Empresarial
    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    90% de los empaques de McDonald’s Uruguay no contienen plástico

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Se realizó restauración del Paseo del Arte en Colonia del Sacramento bajo el programa “Vení al Color”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Piloto Maite Cáceres: “soy solo una joven uruguaya que quiere dar lo máximo”

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

    Aeropuerto de Carmelo registra operativa récord

  • Cultura
    Cien años es nada

    Cien años es nada

    El tunel 29. Helena Merriman

    El tunel 29. Helena Merriman

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Murió Antonio Gala, uno de los escritores españoles más brillantes y mediáticos del siglo XX

    Los caminos del agua

    Los caminos del agua

  • Deportes
    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    Las locuras de Bielsa, verificables, como a él le gusta

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    La Sub 20 de Marcelo Broli goleó jugando a lo Bielsa… o a lo Broli

    Habemus Bielsa

    Habemus Bielsa

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Semana con mitos que se derriban. Pasen y lean lo que pasó, lo que pasa y lo que probablemente pasará

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Lanzamiento de los Juegos Deportivos Nacionales: una propuesta para jóvenes de todo el país

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Nadie quiere ser gallina, todos quieren ser decanos

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Las instituciones deportivas son el centro de las pequeñas comunidades del interior

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Mundial sub 20, la chilena de Abel y el Nacional del “Guti”

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

    Ahora que venga Marcelo Bielsa por favor, no queda otra

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

La garrapata genera pérdidas directas de US$ 45 millones por año

por Hebert Dell’Onte
20 de julio de 2022
en Rurales
La garrapata genera pérdidas directas de US$ 45 millones por año
WhatsAppFacebook

El combate a la garrapata es una batalla permanente. En aquellos predios donde está hay que trabajar para su control y donde hay, el desafío es mantenerse sin ella, dijo el Dr. Martín Altuna.

La lucha contra la garrapata debe llevarse a cabo con la participación conjunta de todos los actores que directa o indirectamente intervienen en la ganadería, dijo a La Mañana el Dr. Martín Altuna, veterinario y encargado de la División de Sanidad Animal en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.

Desde el Ministerio se está trabajando en un tema “que no había sido priorizado y estamos poniendo esta campaña en la agenda”, aseguró. En ese sentido “se conformó un equipo de trabajo con dos dinamizadores a nivel de terreno que son el Dr. Marcelo Cortez y la Dra. Ximena Gómez”, ambos del interior, para “focalizarnos en una campaña sanitaria reglamentada”.

A nivel mundial y regional “son muy pocos países que han podido ser exitosos con este parásito. Brasil no tiene un marco legal como nosotros y Argentina tuvo inconveniente en zonas donde lo había controlado”, comentó.

“El Ministerio solo no puede, se necesita del compromiso, la dedicación, el convencimiento y la decisión de trabajar de forma mancomunada, con la participación de productores, consignatarios, transportistas, veterinarios de libre ejercicio habilitados a realizar diferentes acciones, la industria farmacéutica, todos los organismos como el Plan Agropecuario, las gremiales, todos tenemos que estar en el mismo carro. Son importantes las asociaciones público-privadas”, agregó, “porque si trabajamos por separado todo es más lento y el perjuicio mayor”.

Lo bueno y el punto de partida es que “los productores no quieren tener garrapatas” en sus establecimientos. Sin embargo, es importante entender que “esta parasitosis es un problema de todos, porque si yo estoy haciendo un trabajo, no está bueno que mi vecino esté haciendo algo que me perjudique. Me tengo que poner de acuerdo con él para trabajar juntos y eso significa, por ejemplo, arreglar un alambrado, tener una política de devolver a los animales pasadores, coordinar los tratamientos, también utilizar algunas instalaciones de un vecino de forma coordinada”.

En Uruguay “falta difusión y faltan conceptos”, para cambiar eso “estamos generando charlas”, dijo el profesional.

Uno de los concetos que se debe atender al tratar este tipo de situaciones sanitarias es que “es el establecimiento el que está enfermo, porque la garrapata tiene una sobrevida de más tiempo en el campo que los animales”.

A su vez, hay que generar grupos de acción locales con todos los actores vinculados” a la ganadería, insistió. Es una batalla que no para: “Donde hay garrapatas se trabaja para controlarla y donde no hay para mantenerse sin ella”.

Una zona endémica y otra de control

Uruguay está dividido en dos zonas, una endémica o roja y otra verde o de control. Esa zona roja se extiende por los departamentos de Rio Negro, Paysandú, Salto, Artigas, Rivera, Tacuarembó, Cerro Largo, Lavalleja, Rocha, Maldonado y Treinta y Tres. La zona de control está compuesta por Colonia, Soriano, Florida, Flores, San José, Canelones y Durazno salvo una seccional al noreste de ese departamento.

No obstante, se ha detectado que “dentro de la endémica hay muchas áreas en las que no hay garrapatas”. Este es el caso de los departamentos de Rocha, Maldonado, Lavalleja, Treinta y Tres, Cerro largo, Rio Negro, Paysandú, “todos tienen áreas sin garrapata y es fundamental controlar y salvaguardar las zonas limpias con medidas de bioseguridad”.

Mantenerse activo para reducir al mínimo posible la garrapata en todo el país tiene motivaciones económicas, productivas y de inocuidad alimenticia. “Somos productores de alimentos y estos tienen que ser inocuos, sean para el consumo interno o para exportar; además de que las perdidas generadas por ese parásito son millonarias”.

“El costo estimado en los últimos años llega a valores de entre US$ 40 y US$ 45 millones solo en pérdidas directas, a las que hay que sumar otras que pueden ser imposibles de calcular”, expresó.

“Es difícil hablar de erradicación”

Consultado el Dr. Altuna sobre las posibilidades de erradicar la garrapata en Uruguay y en qué plazo se podría hacer, fue enfático en señalar que “es muy difícil hablar de erradicación”, lo correcto y realista sería “hablar de zona de control para minimizar las perdidas existentes”. Sobre el plazo dijo que “es muy aventurero manejar tiempos”.

En los predios de mayor descontrol el Ministerio resolvió, a través de la Dirección de Servicios Ganaderos, “hacer pruebas de resistencia gratuitas, y en esa zonas o predios aplicar la hemovacuna” que se fomenta utilizar “porque eso genera una base inmunitaria para que los animales no se enfermen de tristeza parasitaria. Si no se enferman de tristeza no van a usar piroplasmicidas que tienen 230 días de espera para que la carne pueda ser consumida”. Cabe agregar que el Departamento de Parasitología produce la hemovacuna contra la tristeza parasitaria desde hace varios años generando un altísimo grado de protección.

Paralelamente “hay que establecer planes prediales sin olvidar lo global en donde está inserto ese establecimiento”.

Recordó que estamos en la época el año que conviene actuar, el invierno. El frío es un aliado de la sanidad porque ayuda, debilita a la garrapata y por tanto “es a partir de julio que hay que empezar” con los tratamientos.

Los animales silvestres no son un problema determinante
La garrapata solo se da en vacunos. El Dr. Martín Altuna de Sanidad Anila (GAMP) explicó que en un predio donde solo hay ovinos el parásito va a subir a éstos por el instinto de supervivencia, pero si tiene la posibilidad siempre irá al vacuno.
En cuanto a los animales silvestres, dijo que “algunos pueden trasladar” el parásito, “pero en establecimientos con animales silvestre se ha controlado o erradicado por lo que los silvestres no serían un problema determinante”.


TE PUEDE INTERESAR

Proponen a Tacuarembó como centro de acción contra la garrapata
Fue presentado proyecto de control biológico de la garrapata
Presidente saliente de la FR llamó a mejorar las condiciones de vida rural y corregir la burocracia estatal

Tags: garrapata
Noticia anterior

Gobierno plantea negociación de TLC con China en el seno del Mercosur

Próxima noticia

Destacan aprobación de batería de leyes sobre salud pública y bienestar

Próxima noticia
Destacan aprobación de batería de leyes sobre salud pública y bienestar

Destacan aprobación de batería de leyes sobre salud pública y bienestar

Más Leídas

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

Canales de Montevideo amenazan con cortar señales a los cableoperadores del interior

31 de mayo de 2023
Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

Malestar en senadores de la Coalición por comentarios de enviada de la ONU

31 de mayo de 2023
Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

Demasiados “técnicos”, pocos comandantes y el camino de la entrega del país

31 de mayo de 2023
El diputado Martin Sodano denunció irregularidades en el Hospital Maciel entre 2013 y 2016

El diputado Martin Sodano denunció irregularidades en el Hospital Maciel entre 2013 y 2016

31 de mayo de 2023
Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

Casi la mitad de los deudores menores de 35 años son calificados como irrecuperables

31 de mayo de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.