• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
lunes, noviembre 10, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

  • Política
    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    ASSE y el debate sobre los límites del servicio público

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    “Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Senador Gustavo González: “Hay que estudiar una reforma tributaria total”

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

    Contrarreforma educativa: más horas, nuevos nombres y énfasis en la educación sexual

  • Rurales
    Federación Rural propone asegurar la continuidad y gobernanza del fideicomiso de bichera

    Federación Rural advierte sobre Casupá: “No garantiza una solución real al abastecimiento de agua”

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Foro agrícola del Mercosur pide actuar en conjunto para defender la producción regional, modernizar marcos regulatorios y ampliar mercados

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Uruguay fortalece su presencia en China con una destacada participación en la feria CIIE 2025

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

    Tamberos alertan que las medidas sindicales están provocando derrames de leche por el atraso en la recolección

  • Actualidad
    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    “La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    Empresas de servicios financieros: la necesidad de agrandar el negocio sin perder las actividades tradicionales

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    El cooperativismo se consolida como motor de empleo e innovación, con fuerte presencia en el interior

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

    Música, fe y bicentenario: Florida acoge la 31° edición de “Uruguay le canta a la Virgen de los 33”

  • Economía
    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    Uruguay y China: una asociación comercial estratégica

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “Es alarmante la falta de disposición de las autoridades para presentar los resultados de las empresas”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    “La deuda en relación con el PBI continuará aumentando como una bola de nieve”

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

    Uruguay entre la estabilidad regional y la crisis competitiva interna

  • Internacional
    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    La doctrina Trump para Venezuela: de la presión económica a la crisis de seguridad nacional

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    9000 eutanasias al año: el experimento holandés bajo la lupa

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Aire, pero no alas. El techo de la victoria de Milei

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

    Crisis de chips en Volkswagen y la recesión histórica que amenaza a Alemania

  • Opinión
    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    UPM, Arazati; Cardama y el secretismo

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    La riqueza de la pobreza: lo que se aprende viviendo con los pobres

    Un baño de sangre

    Un baño de sangre

    De idas y vueltas

    De idas y vueltas

  • Empresarial
    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Globant y Riot Games sellan una alianza histórica para transformar el futuro del gaming y los esports

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Instituto Clemente Estable inauguró fotogalería sobre trabajo científico aplicado al desarrollo del país

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Antel impulsa su presencia regional y refuerza la conectividad entre Uruguay, Brasil y Argentina

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

    Plan Vale amplía su operativa tras la firma de un convenio con la Intendencia de Durazno

  • Cultura
    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    La cultura dulce gana protagonismo en la Décima Semana de la Cocina Italiana

    El Museo del Juguete

    El Museo del Juguete

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Aguerre y el MNAV: la museología de “orejas abiertas”

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Los jesuitas, Catalina la Grande, y el nacimiento de la lingüística. La historia global en las lenguas indígenas de América

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Un canto que une generaciones: 4500 voces mayores celebran la vida en Montevideo

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    Eduardo Mendoza, el premiado con más sentido del humor

    El poder de la cultura

    El poder de la cultura

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    El arte contribuye a la democracia y la cohesión social

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

    155 aniversario de Tristán Narvaja “Ariel Mendoza”

  • Deportes
    En el fútbol uruguayo todo se discute

    En el fútbol uruguayo todo se discute

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    El cese del DT tricolor me recuerda que el sentido común no es el más común de los sentidos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    Marruecos se llevó la Copa Mundial sub-20 que teníamos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    La selección C-D de Uruguay derrotó a Dominicana y Uzbekistán con sabor a ensayos

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Jugando por un sueño… ir a la Copa del Mundo

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Peñarol recibió regalos de cumpleaños hasta de Nacional en la novena fecha

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    Clubes inviables deben vender su localía para poder subsistir. Prohibirlo sería decretar su propia desaparición

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    ¡Gracias, Julia! Matemáticamente tenía chance… y logró la primera medalla mundial del atletismo celeste

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

    Crónica de una clasificación anunciada desde el primer día

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Gobierno anuncia mayor asistencia económica para sectores más afectados

por Hebert Dell’Onte
8 de abril de 2021
en Política
Gobierno anuncia mayor asistencia económica para sectores más afectados

“Hay sectores de la sociedad que son los más perjudicados” / Foto Presidencia.

WhatsAppFacebook
En conferencia de prensa el presidente Lacalle dijo que las restricciones dispuestas el 23 de marzo se extenderán hasta el 30 de abril. La próxima semana el equipo económico presentará nuevas medidas para las micro, pequeñas y medianas empresas así como para sectores más perjudicados.



En la tarde de ayer el presidente de la República, Dr. Luis Lacalle compareció en conferencia de prensa acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas. El mandatario comenzó señalando que el país “está atravesando los peores tiempos de la pandemia”, por lo que consideró oportuno reiterar una imagen que en estos días utilizó el coordinador de Grupo Asesor Científico Horario (GACH), Dr. Rafael Radi, que es la de “blindar abril” frente al avance de la pandemia.

“Hablar de abril no es caprichoso porque se supone que a fines de abril y primeros días de mayo podríamos empezar a ver las consecuencias del plan de vacunación que ha ido avanzando”, señaló, y realizó una puesta a punto sobre el avance de la vacunación, siendo abril un mes clave.

Dijo que en la última semana de abril habrá 860.000 personas vacunadas con la primera dosis de Sinovac, sobre fines de abril 550.000 de ellas van a tener la segunda dosis, y en el mayo el resto (310.000) completarán su segunda dosis.

Sobre la vacuna de Pfizer, esta semana completarán la segunda dosis el personal de CTI, emergencias médicas y demás profesionales que por su trabajo son los más expuestos de la salud. En la tercera semana de abril quedarán con la segunda dosis los Establecimientos de Larga Estancia para Personas Mayores (Elepem) que involucra unas 30.000 personas; en la primera quincena de abril totalizarán 110.000 personas mayores de 80 años con la primer dosis, y en la segunda quincena de abril el grupo de 71 a 79 años que son 160.000 personas.

“Hay que reconocer que la planificación del programa de vacunación y su puesta en práctica tiene una gran satisfacción por la calidad técnica y humana de los vacunadores a lo largo y ancho de todo el país”, destacó el presidente.

“Seguimos aumentando la capacidad de los CTI”

Respecto a las camas de CTI que son causa de preocupación “seguimos aumentando la capacidad”, expresó. Señaló que el Gobierno ha mantenido contacto con la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) con el fin de “aunar los números y tener la misma información en porcentaje de ocupación, las camas disponibles y las camas utilizadas por COVID”. Hoy “tenemos 933 camas disponibles con una ocupación del 74%, y tenemos un potencial de 88 camas más”, aseguró.

Anunció que el viernes se inaugurarán por parte del ministro de Salud y el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) Dr. Leonardo Cipriani, nuevas “unidades respiratorias agudas que no es un CTI pero es un lugar para el tratamiento previo”, además “se están inaugurado” espacios de tratamiento intensivo “en el INOT (Instituto Nacional de Ortopedia y Traumatología), se instalaron otras cuatro camas en el interior” del país, “y va a seguir así”, aseguró.

Medidas de asistencia económica

En otro orden anunció que “las medidas del 23 de marzo van a continuar hasta el 30 de abril”, y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) decidió “continuar con la no presencialidad hasta por lo menos el lunes 3 de mayo, continuándose con las clases virtuales”.

“En cuanto a la asistencia económica ya las informamos el 23 de marzo y la semana que viene los ministros de Economía (Azucena Arbeleche) y de Trabajo (Pablo Mieres) van a tener a evaluar la asistencia a otros sectores perjudicados y que necesitan un empujón por parte del Gobierno”, dijo.

“Hay sectores de la sociedad que son los más perjudicados” por las medidas de restricción del movimiento, uno de ellos es el transporte escolar, otros los artistas, ejemplificó. Para atenderlos, el Poder Ejecutivo está “analizando una asistencia”.

También “hay otras medidas que no son sectorizadas” y que “se están analizando” por Arbeleche y el ministro de Industria Omar Paganini, para atender circunstancias “que hacen a la vida diaria, y que van a tener algún tratamiento especial”.

“Así que la semana que viene habrá anuncios de los ministros de Economía e Industria, anuncios de Economía con todo su equipo para las micro, pequeñas y medianas empresas y una reunión de los ministros de Trabajo y Economía para una asistencia puntual a los sectores más perjudicados”, resumió.

Test antigénicos

Sobre las dudas generadas en cuanto a los test que se realizan, el número de contagios diarios y cuántas personas cursan la enfermedad, Lacalle dijo que la información aportada es veraz. Explicó que los equipos técnicos en informática detectaron por qué se filtraban algunos casos. “Ustedes han tenido la totalidad de los casos, a veces no exactamente en la fecha que sucedieron”, pero ahora “tenemos confianza” que solucionado el error “la prensa y la opinión pública” tendrán los casos y fallecimientos del día.

Respecto a los test antigénicos, el ministro Salinas dijo que “se hizo una ordenanza respecto al uso de mayor proporción y están disponibles para públicos como privados. Son muy útiles con una elevadísima sensibilidad  y esa normativa da marco para su utilización”.

Como el análisis es de 20 minutos tiene “una gran utilidad para casos sintomáticos y en brotes”, destacó.

Asimismo expresó a forma de adelanto que “se está analizando un nuevo test antigénico nasal con elevada sensibilidad. Cuando esté disponible se determinará el uso y destino específico”, no descartándose su uso por compra directa por parte de los usuarios.

La frontera con Brasil

Consultado sobre las medidas que se pueden tomar respecto a la frontera con Brasil, Lacalle dijo que ha escuchado alguna idea sobre el cierre de fronteras. Proponer tal cosa “es no conocer el país, no conocer la vida diaria de las personas”.

“Lo que hicimos fue tratar de hacer un círculo sanitario a la salida de esas ciudades”, pero ese círculo “es permeable porque hay gente que tiene que movilizarse”, explicó. “Por suerte Rivera hoy es uno de los departamentos con más porcentaje de vacunación en el país, eso sumado a la reducción de la movilidad y la protección personal, debería ayudar” a controlar la enfermedad.

Vacuna AstraZeneca: sus beneficios superan los riesgos

Otro de los temas de preocupación de la ciudadanía es la información sobre la efectividad de la vacuna AstraZeneca, las garantías y certezas que ofrece.

El Dr. Daniel Salinas señaló en base a datos investigados, que en Reino Unido y la Unión Europea se han dado 34 millones de dosis, “y ocurrieron 205 casos de trombosis, principalmente entre mujeres menores de 55 años”.

Sin embargo los estudios realizados arriban a dos conclusiones centrales: “que la vacuna tiene beneficios que superan ampliamente los riegos, y la segunda conclusión es recomendar la vacunación en mayores de 60 años en virtud de esa evidencia parcial de 205 casos en 34 millones”.

Otro aspecto positivo es que es una vacuna de entre 70 y 80% de eficacia en la primera dosis, y la segunda se da a los 90 días. Uruguay recibió 48.000 dosis de AstraZeneca que pueden reforzar la frontera, remarcó el ministro.

TE PUEDE INTERESAR

La pandemia ataca más duro que nunca mientras se acelera la vacunación
Legisladores uruguayos valoran propuesta sobre vacunación universal solidaria y suspensión transitoria de patentes
Mantener la calma en la borrasca
Tags: ASSEBrasilCoronavirusCTIDaniel SalinasfronteraLuis Lacalle Poumedidaspandemiapymesvacunas
Noticia anterior

Legisladores uruguayos valoran propuesta sobre vacunación universal solidaria y suspensión transitoria de patentes

Próxima noticia

Ley 19.210: ¿Inclusión o exclusión financiera?

Próxima noticia
Ley 19.210: ¿Inclusión o exclusión financiera?

Ley 19.210: ¿Inclusión o exclusión financiera?

Más Leídas

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

“Lo más importante es la construcción de los buques y tenerlos lo antes posible”

5 de noviembre de 2025
La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

La crisis de Conexión Ganadera y los límites de los modelos de negocio

5 de noviembre de 2025
“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

“La prioridad de cualquier país debe ser invertir en educación y eso va de la mano con invertir en ciencia”

5 de noviembre de 2025
Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

Cardama: una historia de geopolítica, negocios y hasta una posible toma de revancha

28 de octubre de 2025
Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

Pampero: el juego de mesa uruguayo que es sensación en el mundo

12 de septiembre de 2024
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.