• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
jueves, abril 22, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

  • Rurales
    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

  • Política
    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Diputados proponen que se habilite la venta online a uruguayos en free shops

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

    Altos funcionarios de EE.UU. destacan “tradición pragmática y de liderazgo” de Uruguay

  • Rurales
    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    Producir leche debe ser un negocio atractivo y de viabilidad económica

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    10 instituciones lecheras piden a Conaprole que ajuste el precio que paga al productor

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    Leve baja de Fonterra (-0,1%)

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

    ACG: el mercado que se tonifica y se agilitan las entradas

  • Actualidad
    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Un año de solidaridad entre alimentos y libros

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

  • Economía
    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

    Un Consejo de Economía Nacional “permitiría limitar la acción de los lobbies, lo cual es positivo”

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    ¿Valores o virtudes?

    ¿Valores o virtudes?

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Españoles, orientales, cisplatinos, uruguayos

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    Napoleón Bonaparte: Un hombre común

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Mantener la calma en la borrasca

Editorial

por Redacción
07/04/2021
en Opinión
Mantener la calma en la borrasca

Foto: Presidencia

WhatsAppFacebook

El 23 de noviembre de 1856 fallecía víctima de una epidemia en un lejano puerto del Pacífico, en el extremo norte del Perú, Manuela Saenz desde donde sobrevivía sola con sus recuerdos, a la feroz persecución de que fue objeto.

El cuerpo de quien fuera heroína de la Independencia y leal compañera de Simón Bolívar, fue arrojado a una fosa común, y toda la valiosa documentación que conservaba en su poder -que incluía desde sus febriles cartas de amor, hasta importantes textos de mucho valor para echar luz a la tramposa traición al Libertador- fue quemada. Si fue producto del nerviosismo colectivo que generan las calamidades sanitarias o no, nunca se sabrá.

Esta prolongada y ya agobiante pandemia que padece nuestro país atravesó muchas etapas. Al comienzo sentíamos un sano optimismo producto del muy bajo índice de contagios, si nos comparábamos con la Región. Luego la situación se fue más o menos emparejando con el resto del Mundo, y hoy hay quienes (las Casandras de siempre) afirman que es el país con más casos infectados en relación al número de habitantes.

Lo que sí no se puede negar es la diligencia que demostró el Gobierno, y en particular las autoridades y personal sanitario, en el eficiente manejo de la calamidad pública desde su inicio. Hoy somos de los Estados (con un 20%) que vamos más adelantados en la ofensiva de vacunación.

Es imposible evitar que se haga uso político de la desgraciada situación que nos toca vivir a todos los uruguayos, por más que todo indica que se está llegando a su fin y pronto estaría superada.

El lunes pasado tomó estado público la noticia de que en un geriátrico de la ciudad de Fray Bentos que albergaba 67 personas mayores, habían fallecido quince (al día de ayer iban tres más). Es una muy triste noticia que nos ubica en el infausto momento que está pasando nuestra humanidad.

En países como Estados Unidos, el Covid ya ha provocado la muerte de más de medio millón de personas de los cuales 180.000 decesos tuvieron lugar entre gente que vivía en residenciales. España que es una muestra de Europa, la pandemia a fines de marzo ha sumado 76.000 muertos, de los cuales casi 30.000 residían en geriátricos. Estos datos encauzados al mundo desarrollado, establecen que prácticamente el 40% de las víctimas corresponden a gente mayor confinada en residenciales.

“Morir habemos, ya lo sabemos” reza una castiza máxima castellana incorporada a la sabiduría de nuestra gente de campo. Pero asumiendo la inexorable finitud del ser humano, jamás podría operar de atenuante la avanzada edad en que sorprende la muerte a estas añosas vidas confinadas en casas para ancianos, donde hoy se ha ensañado el maldito virus.

La gente mayor de nuestra tierra, aspira a la hora de dejar este mundo, hacerlo en compañía de sus seres queridos, rodeados de sus descendientes. En esos hoteles geriátricos, a lo sumo se podrá aspirar, cuando aún se está en pie, a un distanciado saludo desde el balcón a la vereda, y cuando el “silente” visitante – al decir de Jorge Manrique- se aproxime, por razones generacionales, casi no se podrá operar el instrumento electrónico para expresar el postrer adiós. Todo un drama muy complejo en el que hay que respetar todos los matices.

El ministro Daniel Salinas, sabiendo que no iba a cosechar aplausos a Fray Bentos se hizo presente en el lugar. Ninguno está obligado a hacer más de lo que puede, pero todo hombre está obligado a poder lo que debe. Su deber como jefe de la salud era aceptar la realidad en forma descarnada y estudiar las distintas posibilidades que se plantearon a partir del 21 de marzo.

No fue a alimentar una tribuna ansiosa de culpables. Después de analizar minuciosamente toda la secuencia de lo ocurrido manifestó: “La doctora Garaza ha tenido eso que a veces tienen los médicos, de inmolarse y quedarse en el barco hasta el final…”

El geriátrico estaba calle por medio del hospital departamental, lo que permitía suministrar a los ancianos infectados todo lo que puede ofrecer un nosocomio público.

Si sabemos conservar la calma en la borrasca, podemos vivir plenamente los 60 segundos del minuto implacable, al decir de Rudyard Kipling.

TE PUEDE INTERESAR

Gandini: “Si hay un ministro que hace las cosas bien es Salinas”
Entre marchas y pedidos de cuarentena
Guido Manini Ríos: “Es preferible ir por el lado de la persuasión de la gente”
Tags: CasandrasCOVID-19Fray BentosgeriátricoManuela Saenzpandemiaresidenciales
Próxima noticia
El precio internacional de la leche se mantiene estable

El precio internacional de la leche se mantiene estable

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

La patria potestad o responsabilidad parental violadas en forma permanente

La patria potestad o responsabilidad parental violadas en forma permanente

1 año atrás
Confianza y trabajo como patrimonio

Confianza y trabajo como patrimonio

1 año atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    Los Cimarrones, de plaga a símbolo de la Patria

    1044 shares
    Share 418 Tweet 261
  • Avances en la vacunación estarían dando los primeros resultados positivos

    153 shares
    Share 61 Tweet 38
  • MVOT advierte sobre riesgos de amparos como “medio” para conseguir viviendas

    135 shares
    Share 54 Tweet 34
  • La edad media y el trabajo: Cuando la actividad laboral se desarrollaba con vocación y respeto

    7584 shares
    Share 3034 Tweet 1896
  • Gobierno anunció “beneficios especiales” en tarifas de UTE y Antel dentro de la batería de medidas

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.