• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, junio 20, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

  • Rurales
    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

  • Política
    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    “El BPS tiene problemas desde el punto de vista legal para tomar determinadas decisiones”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Jaime Saavedra, presidente de Inisa: “La comunidad tiene un problema severísimo, la ausencia de autoridad”

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

    Aprueban la Rendición de Cuentas para que el gobierno negocie nuevos préstamos

  • Rurales
    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Importación de granos de la región deja fuera de competencia a los productores locales

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Helder Canto, el esquilador por vocación que representará a Uruguay en el mundial de esquila 2026

    Los productores laneros siguen golpeados por los precios y con varias zafras en sus galpones

    En el medio rural “la esquila es una oportunidad que abre puertas”

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

    Con un sector que proyecta multiplicar su producción a 10 años, se inauguró la zafra citrícola 2025

  • Actualidad
    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Cimientos: la metodología que potencia a jóvenes de contextos vulnerables

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    Almagro:“Ni como canciller en Uruguay ni como secretario general de la OEA fui ambiguo respecto a violaciones de derechos humanos”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    “Lamentablemente la sociedad uruguaya reproduce estereotipos, prejuicios, mitos y discriminaciones negativas sobre la vejez”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

    Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

  • Economía
    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    “En los últimos años Uruguay ha avanzado significativamente en materia de institucionalidad fiscal”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    Situación cambiaria con Brasil: “No veo razón que justifique las medidas por parte de Uruguay”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

    “Las causas de la inflación en Argentina ya desaparecieron”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Los dos proyectos de ley sobre la Caja de Profesionales Universitarios que los expertos analizan para su reforma

    El gobierno y los profesionales universitarios

    El problema demográfico

    El problema demográfico

    La Fe

    La Fe

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

    Ciudad Vieja, del muro, del viento y el olvido

  • Empresarial
    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

    McDonald’s y Axionlog en la Expo Uruguay Sostenible: compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad

  • Cultura
    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    Cafés y cafeterías: de los tradicionales a las de especialidad

    La pluma como arma principal

    La pluma como arma principal

  • Deportes
    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

    Más de lo mismo. Piedras, violencia, operativos mal hechos y poca voluntad política

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Caso Marset: se reactiva en Paraguay y Uruguay

por César Barrios
10 de mayo de 2023
en Política
Caso Marset: se reactiva en Paraguay y Uruguay
WhatsAppFacebook

Mientras que la ubicación del narcotraficante Sebastián Marset sigue siendo una incógnita, tanto en Paraguay como en Uruguay la causa por su salida de Dubái sigue teniendo implicaciones en la política.

Marset fue detenido el 10 de setiembre de 2021 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) cuando intentaba viajar a Grecia. A sus 32 años sin duda es uno de los narcos más misteriosos y también más conocidos de la región.

Su prontuario señala que fue detenido por primera vez en Uruguay en 2011, a los 21 años, por receptación. Su operación de más fama fue en 2012, a los 22 años, cuando en una operación en conjunto entre la Policía de Uruguay y Paraguay se incautó en Uruguay una avioneta con 450 kilos de marihuana, pilotada por Juan Domingo Viveros Cartes (alias “Papacho” y tío del expresidente del Paraguay, Horacio Cartes). Este resultaría detenido en julio del 2012. En octubre de 2013, detienen en Uruguay a Marset quien dijo ser el destinatario de aquel alijo de drogas.

En 2018 Marset sale en libertad. Se va a Bolivia y Paraguay. Ahí se lo conoce en los círculos más acaudalados como un respetado hombre de negocios. En 2019 es el productor musical más conocido en Paraguay y participa en la coordinación de más de 400 eventos y conciertos ese mismo año. Fue además compositor y cantante (facetas poco conocidas).

También fue futbolista. Marset jugó con la camiseta 10 en el Club Deportivo Capiatá, en donde fichó el 16 de abril del 2021. Pero jugó pocos partidos y un día se aburrió y no fue más al club. Un detalle no menor (y que resurgirá más adelante): un directivo de Deportivo Capiatá era el diputado Erico Galeano. Estaba en la lista de Horacio Cartes, el expresidente señalado por Estados Unidos como integrante de una banda internacional dedicada al contrabando, el apoyo al terrorismo y el narcotráfico.

Rumbo a Dubái

El 10 de setiembre de 2021, Marset pone rumbo a Dubái, donde es detenido por tener un pasaporte paraguayo falso. Era una escala, iba para Grecia. Por esos días se desarrolla en Paraguay una operación denominada “A Ultranza Py”, en que se desbarata una banda que enviaba cocaína a Europa y se incautan bienes por US$ 100 millones. Caen más de 20 personas y uno de los buscados era Marset. Según la fiscalía paraguaya sería el líder de la estructura criminal de narcotráfico y lavado de dinero.

El 14 de setiembre, la Embajada de Uruguay en Dubái informa que un uruguayo fue detenido por intentar ingresar a ese país con un pasaporte falso paraguayo.

Marset seguía en la cárcel de Dubái sobre noviembre de 2021. Era inminente la solicitud de captura desde Paraguay y entonces su abogado, Alejandro Balbi, sostiene que el uruguayo había sido engañado, que no sabía que el pasaporte era falso y que era un ciudadano uruguayo.

Ahí entonces comienzan los movimientos a nivel de Uruguay para poderle conseguir el pasaporte, lo cual logra, pero lo más importante fue una carta.

El 31 de octubre la Embajada uruguaya ante Abu Dhabi emite una carta al departamento judicial de ese país, en la que señala que Marset está en trámites para obtener su pasaporte, el cual sería para un solo viaje de retorno a Uruguay. En diciembre le llegaría el pasaporte y Dubái lo pone en libertad el 15 de febrero de 2022, y de ahí en más, Marset desaparece y su paradero es un misterio.

Esto desencadenaría una serie de hechos en Uruguay, que terminaría con la renuncia de la vicecanciller, Carolina Ache.

Pero lejos de terminarse el tema, parece que recién comienza, tanto en Paraguay como en nuestro país.

¿Dónde están los US$ 500.000?

En tierras guaraníes, según el diario Última Hora, el senador Derlis Osorio denunciaba en marzo de este año que el presidente del Club Deportivo Capiatá, Ezequiel Ramírez Barreto, le había dicho “en su momento” que necesitaba que le gestionara un préstamo por US$ 500.000 para el diputado Erico Galeano, “porque necesitaba de ese dinero para enviarle al (entonces) jugador del club, Sebastián Marset, que en ese momento estaba detenido por un problema de pasaporte en el aeropuerto de Dubái”.

Todo esto ha tenido serias repercusiones en Paraguay, donde hay acusaciones cruzadas de todo tipo, sobre a quién le pidieron el dinero, pero nunca se aclaró, hasta el momento, si lo consiguieron o no. La pregunta que queda en Paraguay es para qué quería Marset ese medio millón de dólares, si estaba preso. También hay dudas si realmente era para Marset o si alguno de los políticos paraguayos involucrados quería aprovechar la oportunidad para hacerse de algo de dinero. En la actualidad hay una investigación de la Fiscalía paraguaya por el ahora famoso “préstamo”.

Nueva instancia judicial en Uruguay

Mientras tanto, en nuestro país se abre una nueva instancia judicial. Según informó el diario El País, los ministros Luis Alberto Heber (Interior), Francisco Bustillo (canciller), Guillermo Maciel (subsecretario de Interior) y Carolina Ache (exvicecanciller) serán citados por el fiscal de Delitos Económicos de Primer Turno, Alejandro Machado. Se espera que las citaciones sean en julio y agosto de este año. Machado tiene una voluminosa carpeta sobre el caso con información que incluye documentos y mails que por fines de 2021 intercambiaron diversas autoridades del Poder Ejecutivo.

Entre ellos está el WhatsApp que el 3 de noviembre le envía el subsecretario Maciel a la entonces vicecanciller Ache: “Hola Caro, podemos saber qué pasó con este delincuente detenido en Dubái por documento falso. Es un narco muy peligroso y pesado. Saber si sigue detenido o si lo liberaron, lo cual sería terrible. Gracias, beso”. Y la respuesta de Ache fue: “Hola, dale te averiguo”.

Como detalle, la carta de la Embajada de Uruguay en Dubái, que permitió la liberación de Marset, se había emitido el 31 de octubre, tres días antes de este chat. Y el pasaporte fue emitido en diciembre –un mes después de la pregunta de Maciel a Ache– porque el narcotraficante no tenía requisitoria en Uruguay.

El fiscal buscará ahora seguir la línea de tiempo entre que Marset fue detenido y las comunicaciones internas de la cancillería, de la Embajada en Dubái y cómo se llegó a tramitar un pasaporte y emitirse una carta para la Justicia del país árabe, cuando se sabía que Marset era un narco peligroso. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, señaló que Marset fue el autor intelectual del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci (asesinado en Colombia durante su luna de miel).

TE PUEDE INTERESAR:

Caso Marset: el oficialismo respaldó a los ministros; cabildantes apuntaron al problema de fondo
El “clan” Cartes y la sombra de su poder en Uruguay
Medios, Estado y narcotráfico
Tags: caso MarsetDubáinarcotráficopasaporte
Noticia anterior

La ley de corresponsabilidad de crianza fue finalmente aprobada en el Senado

Próxima noticia

Campo natural en Uruguay, un “recurso productivo único en el mundo”

Próxima noticia
Campo natural en Uruguay, un “recurso productivo único en el mundo”

Campo natural en Uruguay, un “recurso productivo único en el mundo”

Más Leídas

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

Conexión Ganadera: “Si no se tipifica lavado de activos, sería escandaloso”

18 de junio de 2025
El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

El salvataje de la Caja de Profesionales entra en la recta final en medio de críticas de sus aportantes

18 de junio de 2025
República Ganadera: el otro relato

República Ganadera: el otro relato

11 de junio de 2025
Conexión Ganadera, la llamada del diputado

Conexión Ganadera, la llamada del diputado

17 de junio de 2025
Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

Manini: “Prometer cosas lindas y no votar desembolsos es mentirle a la gente”

19 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.