• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, mayo 20, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Las ventas en la zafra de caballos son a precios esperados

    Las ventas en la zafra de caballos son a precios esperados

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

    Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

    Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

    Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

    La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

    La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

    Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar

    Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar

  • Política
    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Cumbre oficialista evaluó estrategia sobre la reforma de la seguridad social

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    Plan Avanzar: ¿en qué consiste la iniciativa dirigida a 16.000 familias en asentamientos?

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

    El Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales

  • Rurales
    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    Finaliza la mejor zafra de ganados lecheros de los últimos años

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    BROU tiene US$ 1.400 millones prestados al sector agropecuario

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Repunta el valor de la lana y cierra la semana a US$ 10,04

    Las ventas en la zafra de caballos son a precios esperados

    Las ventas en la zafra de caballos son a precios esperados

  • Actualidad
    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    Cricket en Uruguay: un deporte histórico que cobra vida entre indios y compatriotas

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    “Trabajamos en las cárceles, si no los preparamos serán un problema a futuro»

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

    Mientras el Gobierno negocia, Montecon presiona

  • Economía
    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    “Una guerra del grano”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    “Que los sujetos negociadores tengan personería jurídica permitirá que la negociación tenga mayor fluidez”

    ¿Bienestar o malestar?

    ¿Bienestar o malestar?

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

    Complejo e incierto panorama internacional agrícola ante medidas proteccionistas

  • Internacional
    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Parlamentarios latinoamericanos apuntan a un compromiso por la seguridad alimentaria

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Europa: varios países se oponen a las reformas del «federalismo pragmático»

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

    Ceo de BlackRock afirma el fin de la globalización y que hay guerra económica contra Rusia

  • Opinión
    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Friedrich List y la protección de las industrias incipientes

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    Un llamado de alerta

    Un llamado de alerta

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

    Los instrumentos de la paz merecen respeto

  • Empresarial
    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Arcos Dorados avanza en sus compromisos ambientales con una emisión de deuda vinculada a la sostenibilidad

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Empresarios y especialistas de América Latina debaten sobre actualidad y desafíos del sector productivo

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

    Los grandes del fútbol uruguayo renuevan con la Asociación Española

  • Cultura
    Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

    Subasta de una serigrafía del retrato de Marilyn Monroe de Andy Warhol

    Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

    Fundación Banco República expone parte de su acervo cultural en el Museo Casa de Rivera en Durazno

    La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

    La familia Artigas-Villagrán en la Villa Guadalupe en Canelones

    Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar

    Raúl Montero Bustamante: una vida ejemplar

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Van muchos años de desestructuración del BROU: ¿continuará?

por Del Lector
2 de enero de 2021
en Opinión
Van muchos años de desestructuración del BROU: ¿continuará?
WhatsAppFacebook

Sr. Director,

Esta nota va dirigida a las actuales autoridades del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU).

Mi pregunta es ¿qué idea de estructura, de servicios y funciones tienen las actuales nuevas autoridades para el BROU del interior?

¿Seguiremos perdiendo la estructura y en especial las de casi 30 sucursales más chicas del BROU? Recordemos que en las administraciones anteriores se transformaron en «Microbancas» y éstas pasan más tiempo cerradas que abiertas. Las mismas desde hace varios años dejaron de abrir todos los días como lo hicieron durante más de 80 años formando parte clave del desarrollo de esas localidades y sus amplias zona de influencia, además sacaron los gerentes y sus principales funciones fueron centralizadas en las capitales departamentales del interior del país, me refiero a sucursales como: Tranqueras, Fraile Muerto, Cerro Chato, Santa Clara, Vergara, Carmen, La Paloma de Durazno, Casupá, Batlle y Ordoñez, José Pedro Varela, Solís, Velázquez, Palmitas, San Gregorio de Polanco, Tambores, Conchillas, Colonia Miguelete, Colonia Valdense, Aiguá, Migues, Rafael Peraza, etc.

Para cerrarlas las autoridades de hace unos años reunieron en cada pueblo-villa o ciudad a los usuarios y les explicaron que era para «mejorar la atención y que no verían disminuidos ni servicios ni funciones». Las pruebas están a la vista ya que a medida que fueron cerrando algunos días estas Sucursales del BROU éste fue firmando convenios con empresas privadas y redes de cobranza que cumplen varios de los servicios del BROU mediante corresponsales autorizados por BCU. Lo que antes se hacía en el BROU con los costos normales, ahora el estado pasó a pagar comisiones para hacerlo con PRIVADOS.

Así empezó el «Banco País» a disminuir su presencia en la plaza desde hace años para no reponer los funcionarios que perdió, era más fácil cerrar sucursales que hacer concursos para reponer el personal que se fue y sigue jubilándose o muriéndose. Este proceso injustificable empezó hace como 10 años. No quiero, (no quisiera…) ver más a mis administradores del BROU actuales seguir justificando la desestructuración infame del banco (que hicieron desde Montevideo) los amigos del gobierno anterior.

Es imperioso rever y explicarles a los usuarios porque insisten en dejar cerrado el BROU en casi 30 sucursales de todo el país durante varios días a la semana. Yo pienso que el Banco debe abrir todos los días. La economía local depende mucho de eso, ya que mi Banco posee instrumentos valiosísimos que bien utilizados serían un soporte vital para el desarrollo del interior menos urbanizado. Existen en todos los pueblos muchísimos pequeños emprendimientos, comercios, gente que podría obtener apoyo para sus respectivos emprendimientos talleres, empresas, instituciones, comisiones de apoyo, de fomento de cada escuela del interior del país que solo pueden operar a dos firmas en BROU y no pueden cobrar por tarjeta u otro medio. Comisiones de organizaciones sociales, depósitos y cobros de retenciones judiciales que solo se pagan por BROU, los movimientos de cada alcaldía de las localidades, hogares de ancianos comisiones de ayuda, la lista es interminable, con instituciones pública y privadas… Además somos «la caja» de los Red Pagos y Abitab diariamente en todo el país.

Es urgente una política agresiva y expansiva del BROU de promoción del microcrédito (SIGA, etc) para salvar al país con los Micro Emprendimientos en cada lugar perdido del Uruguay. Sin dudas que en el interior se requiere de más funcionarios que los actuales para poder abrir con más funciones y servicios. Actualmente estamos desbordados y si no reponen a los funcionarios que se fueron y que seguirán jubilándose atenderemos peor a nuestros fieles y pacientes clientes. Una muestra de ello es observar en cada diciembre como hasta en pandemia sometimos a nuestros jubilados con la operativa de préstamos.

Por último y no menos importante. Un buen administrador debe tener a los funcionarios donde los necesita. No puede ser que los funcionarios hoy trabajemos donde queremos y no donde el Banco nos necesita. Basta observar la concentración en Montevideo de funcionarios como en la Agencia 19 de Junio (18 y Minas) y Casa Central (Cerrito y Zabala), donde año a año aumentan los funcionarios y por otro lado en el interior hay cada vez hay menor cantidad. Y no visualizo cambios a corto plazo y entiendo que sin el ingreso en el interior de más funcionarios por concurso legítimo, cada vez habrá menos BROU en el interior y atenderemos peor a nuestros nobles clientes, sobre todo porque sobran los casos donde un mismo funcionario atiende un día en una «microbanca» y otro día en la otra.

Tengo más de 30 años de funcionario del BROU y me quedan varios más, aspiro a que esta administración actual cambie la concepción urbanística y montevideana que heredó de la administración anterior.

Atte,

Uno de los tantos funcionarios que tenemos la camiseta del BROU: «Blanco ARACHAN»

TE PUEDE INTERESAR

“El BROU tiene un papel fundamental como banco fomento”
Cra. Carmen Echenagusia: Es “importante que el BROU llegue más al cliente”
Banco País
Tags: Banco Paísbroucartasdel lectorLa Mañanaopinion
Próxima noticia
Trabajador citrícola agradecido

Trabajador citrícola agradecido

Recomendado

Resultado positivos de la apertura del corralito mutual

Resultado positivos de la apertura del corralito mutual

2 años atrás
Guzmán Tellechea: “Presidir la ARU fue algo muy especial”

Guzmán Tellechea: “Presidir la ARU fue algo muy especial”

8 meses atrás

Lo más leído

  • «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    «Solo satisfacemos un tercio de la demanda que solicitan los usuarios de sanidad militar»

    644 Compartir
    Comparte 258 Tweet 161
  • «Tenía claro que debía estudiar para cambiar mis condiciones de origen»

    270 Compartir
    Comparte 108 Tweet 68
  • Endeudamiento familiar y el camino a la servidumbre

    91 Compartir
    Comparte 36 Tweet 23
  • Organización Mundial del Turismo subrayó la prioridad de crear empleo a través del turismo

    42 Compartir
    Comparte 17 Tweet 11
  • Dos modelos de país se enfrentan en la primera vuelta en Colombia

    34 Compartir
    Comparte 14 Tweet 9
publicidad
PUBLICIDAD

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Nosotros

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Seguinos:

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist