• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 5, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

  • Política
    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Ediles de todo el país solicitan al Senado “una reflexión profunda” por ley de ingreso a las intendencias

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Gobierno impulsa el Ministerio de Justicia mediante un seminario internacional

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

  • Rurales
    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Con buenos manejos del ganado, los productores pequeños logran mayor preñez que los grandes

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

  • Actualidad
    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    Cumbre del Mercosur: estos son los avances más destacados

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    “El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Cámara de Industrias solicita tratamiento igualitario y alerta por contrabando organizado

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

    Comisionado parlamentario propone penas alternativas para mujeres que están en prisión con sus hijos

  • Economía
    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    Cabildo Abierto de pie

    Cabildo Abierto de pie

    Hijo y padre de la selva

    Hijo y padre de la selva

    Muerte de un santo confesor

    Muerte de un santo confesor

    ¿Nunca más?

    ¿Nunca más?

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

OPP: cambios a los fondos de los municipios implicarán mayor descentralización

por Redacción
2 de enero de 2021
en Política, Portada
OPP: cambios a los fondos de los municipios implicarán mayor descentralización

foto: municipios.gub.uy

WhatsAppFacebook
Hace dos semanas, la Comisión Sectorial de Descentralización del Congreso de Intendentes aprobó cambios al reglamento del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios, que es el recurso que tiene cada gobierno local para proyectar su presupuesto quinquenal. Para la OPP esta reforma será sustantiva para la descentralización del país.



La coordinadora de Descentralización de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), María de Lima, expresó en diálogo con La Mañana que esta reforma será “sustantiva” para la descentralización del país en lo que respecta a la forma que van a tener las alcaldías de planear y rendir sus gastos.

Los fondos destinados a los municipios fueron modificados con el objetivo de generar una mayor descentralización en el país, asegurando la autonomía en la utilización de los recursos públicos. De esa manera, se aspira a que todos los uruguayos reciban las mismas políticas y oportunidades sin importar en qué zona residan.

En primer lugar, anualmente deberán firmar un compromiso de inversión para el territorio y uno de gestión y, a su vez, tendrán que generar una obra para la cual van a recibir un dinero por el cumplimiento de dicho compromiso.

En el reglamento de los fondos recientemente aprobado se creó el literal D, con el propósito de otorgarles a todos los municipios del país una misma cantidad de dinero para que cada uno pueda presentar un proyecto dirigido a su localidad. Con esta resolución se puso fin a la existencia del fondo extrapresupuestal y concursable que hubo en el período pasado, que “solamente llegaba a aquellos municipios que podían presentar un proyecto, ejecutarlo y tener un equipo que trabajara específicamente en esa área”.

De aquí en más, por lo tanto, todas las alcaldías a lo largo y ancho del Uruguay podrán presentar una propuesta para su territorio, considerando la realidad del mismo y sin estar condicionadas a un concurso ni a un tema específico. “Es decir que, si van a hacer una plaza o a generar acciones en espacios públicos, será porque la comunidad lo necesita, no porque haya un mandato del gobierno nacional de que esos dineros tienen que designarse para determinada obra, como pasaba anteriormente”, detalló la jerarca.

Dijo también que los cambios en cuestión van a implicar mayor autonomía, puesto que los gobiernos locales estarán obligados a pensar su proyecto y articular con la intendencia correspondiente y con la comunidad organizada. Significa que ellos son los que van a planificar el uso de sus dineros, ya sea con proyectos individuales, como de manera conjunta.

“Cada territorio uruguayo es diferente, tiene su idiosincrasia y hay que respetarla. Son ellos quienes nos deben mandatar a nosotros, gobierno nacional, cuáles son las mejores políticas para su territorio y así volcarlas también en proyectos de desarrollo. Y nuestro rol desde aquí es acompañar los procesos que nos ordenen los gobiernos municipales”, subrayó.

El mandato de buena gestión de recursos y mayor libertad e igualdad

De Lima agregó que las modificaciones realizadas responden a un mandato de Presidencia que apunta a la buena gestión de los dineros de los uruguayos, para que estos lleguen con obras de calidad, que los proyectos se sostengan en el tiempo y la comunidad se involucre con su gobierno local.

En adelante, se les dará libertad a los municipios, por lo que se les van a enviar los recursos una vez que los proyectos estén culminados. Antes recibían un dinero que se dividía en doce partes iguales por año -correspondientes a cada mes-. Ahora, por el contrario, cuando un municipio quiera, por ejemplo, adquirir camiones recolectores, a través del Fondo de Incentivo podrá presentar la propuesta, luego hacer la licitación y, en el momento en que reciba los vehículos, obtendrá el dinero, explicó la coordinadora.

Siguiendo el mismo ejemplo, de acuerdo al procedimiento que se llevaba a cabo en el período anterior, el municipio debía presentar en su plan operativo anual las compras de los camiones y tenía que esperar a juntar el dinero para adquirirlos. Por lo tanto, esto transforma el rumbo del manejo del dinero.

A la vez, los municipios tienen la posibilidad de trabajar en proyectos de desarrollo económico que generen empleo, o sea, “tienen libertad total de acción con los dineros del fondo, generando un compromiso de inversión y de gestión y una cartera de proyectos y planes”.


Los gobiernos locales estarán obligados a pensar su proyecto y articular con la intendencia correspondiente y con la comunidad organizada.


La meta es que haya más igualdad. En ese sentido, esta reforma en la ejecución de los recursos, además, va a garantizar que el dinero le llegue a cada ciudadano, aseguró. “Hubo intendencias que muchas veces tomaban algún literal como pago de salario del alcalde, cuando se trataba de libre disponibilidad para su comunidad, no para sueldos”, aclaró. De hecho, la normativa vigente establece que los salarios del alcalde y de los funcionarios del municipio corren por cuenta del rubro cero de la comuna que corresponda.

Un proceso de descentralización que avanza a paso firme

De Lima tiene una vasta experiencia en todo lo que ha significado el proceso de descentralización transitado en los últimos períodos, dado que fue alcaldesa por 10 años del municipio de Nueva Helvecia (Colonia). Inclusive, entiende que gracias a ese avance es que hoy el país puede dar este paso en la materia.

Según su visión, con el comienzo de la pandemia se demostró que vale la pena el desarrollo del tercer nivel de gobierno, pues a partir de allí quedó claro que los municipios son quienes, junto a las respectivas intendencias, manejan los recursos de la mejor manera posible y responden rápidamente al ciudadano en momentos difíciles.

Desde el área de Descentralización de la OPP, los objetivos pautados para este quinquenio son: la independencia de gestión de los recursos de los gobiernos departamental y municipal, la articulación de los órganos de gobierno a fin de optimizar los dineros en territorio, la garantía de que a todos los uruguayos les lleguen las mismas políticas y oportunidades, sin importar la zona en la que vivan.

La jerarca fue también presidenta del Plenario de Municipios y ha participado de varios foros y congresos sobre descentralización a nivel de la región. En ese aspecto, destacó que Uruguay ha dado pasos rápidos e importantes y que hoy hay un empoderamiento de los gobiernos locales.

Para el año próximo, aunque sabe que no va a ser tan fácil porque la pandemia ha cambiado el rumbo de la administración, espera poder trabajar en el fortalecimiento del tercer nivel de gobierno y afianzar las relaciones entre el mismo y los gobiernos nacional y departamental.

Hasta el momento, la llegada del covid-19 ha afectado la presencialidad y el trabajo en talleres, pero la herramienta virtual ha permitido que la OPP llegue a todos los gobiernos municipales y departamentales.

Hacia el futuro, De Lima considera que la pandemia implicará un robustecimiento de las políticas sociales de los municipios para paliar la situación de la población más perjudicada.

TE PUEDE INTERESAR

El tercer nivel de gobierno
Sergio Botana: “Uruguay es el país más centralizado del continente”
¿Cómo siguen funcionando las Juntas Departamentales?
Tags: Comisión Sectorial de DescentralizacióndescengtralizaciónFondo de Incentivo para la Gestión de los MunicipiosmunicipiosOPP
Noticia anterior

El pilar ignorado del libre mercado

Próxima noticia

Van muchos años de desestructuración del BROU: ¿continuará?

Próxima noticia
Van muchos años de desestructuración del BROU: ¿continuará?

Van muchos años de desestructuración del BROU: ¿continuará?

Más Leídas

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

3 de julio de 2025
Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

3 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.