• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

    La ganadería recibe el invierno con buena disponibilidad de forraje y buen estado corporal

  • Actualidad
    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    La pesca nuevamente paralizada y empleados del sector reclaman “derecho a trabajar”

    Acciones del Ejército contra el frío polar

    Acciones del Ejército contra el frío polar

  • Economía
    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

    Comercio crece a menor ritmo por “efecto Temu”, diferencia cambiaria con Brasil y contexto macro complejo

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Laguna Merín: Hidrovía al futuro

por Redacción
13 de diciembre de 2023
en Internacional
Laguna Merín: Hidrovía al futuro

Mauro Vieira, Canciller de Brasil, Sílvio Costa Filho, Ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil y Paulo Pimenta, Ministro de Comunicación Social de Brasil

WhatsAppFacebook

La inauguración en Rivera del primer aeropuerto binacional de América Latina fue un hecho histórico en sí mismo. Pero la buena noticia no vino sola. En la misma celebración las autoridades de ambos países hicieron anuncios importantes en el mismo marco de integración, puntualmente respecto de la hidrovía de la laguna Merín. “Vamos a reducir en más de cuarenta por ciento el costo de operaciones, lo que va a potenciar nuestro comercio y nuestro mercado” señaló Sílvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil

La gran comitiva de Brasil contó con la presencia de tres ministros y el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, junto a numerosas delegaciones. Los asistentes más destacados por parte del gobierno brasileño fueron Paulo Pimenta, ministro de Comunicación Social, Sílvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil, y por supuesto, el canciller Mauro Vieira. Por el lado de Uruguay, la comitiva estuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Defensa, Javier García, y Richard Sander, intendente de Rivera.

Además de lo referente al aeropuerto riverense, la ceremonia de inauguración permitió hacer anuncios muy importantes respecto al proyecto de la hidrovía de la laguna Merín. Específicamente, se firmó por parte de las autoridades brasileñas y en presencia del presidente Lacalle Pou el decreto que da inicio al proceso licitatorio para el dragado de las lagunas Merín y De los Patos, así como las obras de dragado y balizamiento del canal San Gonzalo que une ambas lagunas. La iniciativa, que beneficia la conectividad entre Uruguay y Brasil, establece una vía de navegación de unos ochocientos kilómetros de extensión.

Asimismo, se amplió el llamado a empresas para la construcción del nuevo Puente Barón de Mauá sobre el río Yaguarón, que une la ciudad homónima con Río Branco.

El proyecto de la hidrovía implica asegurar la navegabilidad de la cuenca de la laguna Merín con sus afluentes, que podría extenderse hasta los departamentos de Lavalleja y Maldonado, en un área cercana a los treinta kilómetros cuadrados. Se espera que la concreción de este proyecto genere un aumento de la competitividad de la mano del acceso a nuevos mercados, ya que funcionará como una arteria importante para el comercio entre los países, así como mejoras en la logística que permitan un abaratamiento de los costos de transportes de bienes para exportación directa o para su transbordo a buques marítimos en puertos más grandes. En ese sentido, se entiende que los beneficios de la hidrovía podrían alcanzar un área considerable, que podría hallar nuevas rutas de exportación sin pasar forzosamente por el puerto de Montevideo, como sucede actualmente con la producción de arroz, tan importante en la zona este del país.

También se espera una mejora del impacto ambiental por parte de los sectores económicos implicados, ya que esta vía de comunicación permite reducir el uso de combustibles fósiles

Se entiende que esta hidrovía abre las puertas a la generación de un verdadero polo de desarrollo, idea que se desprende de la afirmación del presidente Lacalle Pou: “Hoy estamos ante una obra trascendente”.

Las autoridades brasileñas presentes en la inauguración del aeropuerto antes mencionado hicieron referencia en sus discursos a los proyectos relativos a la hidrovía de la laguna Merín, así como su significado e implicaciones económicas, culturales y de integración en general.

El Mercosur como instrumento de integración

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, recordó se discutieron por más de tres horas los tratados de los presidentes Lacalle Pou y Lula da Silva en ocasión de una reunión de la Celac en Brasil, que incluían la inauguración de este aeropuerto, el dragado del canal San Gonzalo y el nuevo puente del Yaguarón. “Hoy, por lo tanto, la inauguración de este aeropuerto es motivo de celebración por la concreción de este plan estratégico establecido por los presidentes de Brasil y Uruguay”, afirmó Vieira.

“Quiero transmitir la palabra del presidente Lula, siempre a favor de la integración, como acaba de probar en la reciente cúpula del Mercosur, con la presencia del presidente Lacalle Pou y los presidentes de Argentina, Paraguay y Bolivia, que ahora es el quinto miembro. El Mercosur es y debe ser un instrumento de integración y de profundización de las relaciones entre los países y, sobre todo, en la integración física de nuestros países y en la promoción de la libre circulación, que es otro tema importantísimo”, enfatizó el jerarca, quien recordó la importancia de la validación de los títulos universitarios para que los graduados de ambos países pueden ejercer sus profesiones en un país u otro. Me gustaría decir, finalmente, que estos avances en integración fueron posibles del lado brasileño por el interés del presidente Lula y por el trabajo conjunto de los ministerios de Puertos y Aeropuertos, de Relaciones Exteriores y el involucramiento del gobierno brasileño en la integración con Uruguay y los demás países. Es un momento de celebración” concluyó el canciller.

Gran proyecto hidroviario del sur

Paulo Pimenta, ministro de Comunicación Social de Brasil, hizo referencia en su discurso al esfuerzo y la importancia que el gobierno del país vecino otorga a la integración regional con un programa con muchas inversiones. El ministro hizo énfasis en la responsabilidad de su administración en el proceso de integración regional. “Estamos identificando un conjunto de posibilidades de asociaciones en el marco de la integración regional. Brasil tiene la cifra extraordinaria de casi diecisiete mil kilómetros de fronteras. Es un desafío para un país continental como el nuestro pensar una estrategia de desarrollo. En ese esfuerzo, prestamos una atención especial a nuestra asociación con Uruguay”, detalló Pimenta.

“Estamos muy felices por esta iniciativa, y principalmente con la determinación del gobierno uruguayo de avanzar con nosotros en esta asociación. De parte del gobierno brasilero, y por eso nuestra presencia aquí, es importante demostrar ese compromiso”. Además de hablar de la importancia del aeropuerto, Pimenta recordó la importancia de proyectos binacionales en instituciones educativas y la correspondiente validación de estudios entre los dos países.

En cuanto a la hidrovía de la laguna Merín, Pimenta destacó: “Entre todas estas iniciativas, la que más me estimula, la que más me realiza, es ese esfuerzo para sacar del papel el gran proyecto de desarrollo hidroviario del sur de Brasil con Uruguay. Para mí, esa es la gran novedad”.

El ministro destacó la gran inversión, que incluye dos esclusas revitalizadas, dragado y la consiguiente mejora de la navegabilidad de la cuenca de la laguna Merín.

Finalmente, el ministro Pimenta señaló: “Vamos a llevar adelante un proyecto permitirá a la región norte de Uruguay utilizar el puerto de Río Grande para hacer salir su producción, dando a ese sistema hidroviario en asociación con Uruguay la potencia que tiene para ser una gran alternativa de logística, de costos reducidos y de competitividad para nuestros productores del sur de Brasil y de Uruguay. Hoy es un día de celebración y de fiesta”.

Más de cuarenta millones de dólares en inversiones

Silvio Costa Filho, ministro de Puertos y Aeropuertos, hablo en nombre del poder ejecutivo de su país y saludo a las autoridades en nombre del presidente Luis Ignacion “Lula Da Silva y destacó en el marco amplio de la interconexión regional de infraestructuras, que las posibilidades de embarque de la producción amplían los horizontes exportadores, por ello, puertos como el de Río Grande puedan apoyar cada vez más la interacción de importación de granos, de trigo, entre otros activos fundamentales para la economía.

Obras como la hidrovía de la laguna Merín, para Costa Filho, significan una ayuda importante en términos de movilidad urbana: cada veinticinco barcazas que se lanzan a las hidrovías representan más de mil doscientos camiones menos en las rutas y calles. “Además de eso, vamos a reducir en más de cuarenta por ciento el costo de operaciones, lo que va a potenciar nuestro comercio y nuestro mercado”, dijo el ministro, quien concluyó destacando “una obra importante, como la del puente de Yaguarón, una obra con inversiones superiores a cuarenta millones de dólares, fundamental para conectar Río Grande con Uruguay y toda la región. Es un día muy especial para todos nosotros, una oportunidad para estar cada vez más juntos, unidos nuestros pueblos, cultural y económicamente”.

Senador Guido Manini Ríos y Guillermo Valles Galmes

Reconocimiento a embajador uruguayo en Brasilia
El papel del embajador uruguayo en Brasilia, Guillermo Valles Galmes, fue reconocido especialmente en los discursos de los representantes brasileños, en particular por el canciller Vieira, quien repasó las largas instancias de trabajo diplomático que siguieron a los acuerdos iniciales entre Lacalle Pou y Lula en la residencia de Suárez, con motivo de la visita del mandatario brasileño. Vieira resaltó el trabajo del Valles Galmes, que también fue reconocido por el aplauso del público presente.


TE PUEDE INTERESAR:

En un mundo real Brasil es el principal socio estratégico de Uruguay
Uruguay y Brasil unidos por la cultura y la gastronomía
Manini Ríos impulsa en Brasil temas de desarrollo en infraestructura y unidad regional
Tags: BrasilcomercioHidrovíaintegraciónLaguna MerínMercosurUruguay
Noticia anterior

En el sorteo de la Copa América nos pusieron la chapa. Uruguay, siempre vigente, molesta

Próxima noticia

“El consumo está creciendo, pero no se está dando en gran parte en nuestro país”

Próxima noticia
“El consumo está creciendo, pero no se está dando en gran parte en nuestro país”

“El consumo está creciendo, pero no se está dando en gran parte en nuestro país”

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.