• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 6, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

  • Política
    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Gobierno defendió en Naciones Unidas sus políticas hacia niños y adolescentes

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    Diputados comienzan el tratamiento de la Rendición de Cuentas y se esperan roces

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

  • Rurales
    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    CAF planteará al presidente Lacalle su preocupación por posible eliminación de aranceles para harinas y aceites

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    La lechen en polvo cayó por debajo de los cuatro mil dólares

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

    Precios promedio de arrendamientos aumentaron un 25% respecto al año anterior según informe de DIEA

  • Actualidad
    Habemus rivales y lugar de concentración

    Habemus rivales y lugar de concentración

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Denuncia penal por estafa contra ciudadanos uruguayos que cobraron indemnizaciones en Argentina

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Préstamos “gotera”: entre la usura y la violencia

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

    Sergio Gorzy desembarca en La Mañana

  • Economía
    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    La crisis de deuda que se viene, según Roubini

    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

  • Internacional
    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    Plan ambiental causa masivas protestas en Países Bajos

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

  • Opinión
    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    Captura regulatoria y buscadores de rentas

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    La crisis financiera global del 2008 y el rol del lobby bancario

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Analogías históricas: La crisis actual y la crisis del siglo XIV en Europa

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacional

Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

Se realizó en Florida el 1er. Fórum Internacional de Asociaciones Italianas del Cono Sur

por Roberto Mezzera
15 de junio de 2022
en Internacional
Asociaciones Italianas se congregaron en Florida
WhatsAppFacebook

Tuvo lugar en la cuidad de Florida, el pasado 29 de mayo, un importante Foro de Asociaciones regionales, sociales y culturales italianas, colmando con más de 250 personas el engalanado Teatro “25 de Agosto”.

Fue un evento de gran trascendencia para la colectividad italiana del Uruguay, ya que el común denominador fue la unidad de la ciudadanía peninsular, los propósitos de trabajar en la difusión de los valores históricos y culturales italianos, así como desarrollar una acción social entre los conciudadanos residentes en nuestro país.

En efecto, coordinado por el profesor Fabio Ragone, dirigente de la Associazione Culturale Tanos de Salerno, Italia, y docente de la Universidad de Barcelona, España, secundado por la directora de Turismo de la IMF, Carmen Passarella y la edil departamental, Silvana Goñi Scitti, se realizó un importante acto de índole social, turístico y asociativo.

Presentes además y con sendos discursos sobre el tema, se encontraban el embajador en Argentina, Carlos Enciso, el intendente de Florida Guillermo López, el consejero del CGIE, Aldo Lamorte y el presidente del COMITES Nacional, Pascual Micucci,.

A su vez, consejeros del COMITES, directivos y socios de asociaciones italianas de todo el país, junto al Centro Dante Alighieri y las Asociaciones “San Cono” de Florida y de Buenos Aires, dieron el marco adecuado a la magnitud del encuentro.

Presentación del proyecto “2023: año del turismo de retorno”

Esta presentación se realizó en streaming simultáneo con Italia, donde el presidente de la “Rete Destinazione Sud”, Michelangelo Lurgi de Salerno, y los representantes del Proyecto: Daniele D’Amario (Abruzzi) y Vicenzo Cotugno (Molise) saludaron a los concurrentes y se pusieron a disposición para llevar adelante los planes que incluye el denominado “Al descubrimiento de los orígenes”, para generar una corriente de viajes de oriundos italianos a conocer los pueblos natales de sus ancestros.

Fabio Ragone fue el moderador de la videoconferencia Uruguay-Italia y explicó los alcances y posibilidades del citado proyecto turístico y cultural.

Explicó también que en 2011 se “hermanaron” las ciudades de Florida con Teggiano donde nació San Cono, tan venerado en la ciudad floridense y se realizó un peregrinaje trayendo la imagen original de San Cono durmiente desde Italia, siendo Florida donde se mantiene el culto al Santo, con mucha mayor devoción que en tantas ciudades del mundo.

Primer Fórum de Asociaciones Italianas

Con la presencia de representantes de más de 30 Asociaciones sociales y culturales italianas se realizó el primer encuentro presencial de magnitud, después de la pandemia de covid-19.

Así fueron exponiendo a la concurrencia en breves disertaciones: los orígenes de cada sociedad y su fecha de fundación (¡Muchas superan los 150 años de vida!), sus objetivos, las actividades realizadas en el pasado y las proyectadas para esta nueva etapa de reuniones presenciales.

Con especial énfasis se abordaron proyectos innovadores, con estrategias para atraer a los jóvenes y mantener con ellos la vida activa de las 50 Asociaciones existentes en el Uruguay.

Fueron presentando sus ponencias las sociedades del interior: Rivera, Tacuarembó, Salto, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia, Canelones (Progreso, Las Piedras, Costa de Oro) y obviamente la anfitriona Florida.

De Montevideo expusieron los Calabreses, la Federación Lucana con sus cuatro asociaciones, los Trentinos, Toscanos, Vénetos, AERCU (Campanos), EFASCE (Friuli Venezia Giulia) y el Centro Cultural Dante Alighieri.

“Italia vive en Uruguay”

El encuentro de las colectividades italianas en Florida, que se encontraba en las festividades de su tradicional 3 de junio por su venerado San Cono, marcó un punto de inflexión trascendente para los ciudadanos italianos y sus familias y amigos.

Haber congregado en un invernal domingo tal cantidad de gente, motivada, entusiasmada y con manifiesto ánimo de trabajo y dedicación desde sus respectivas organizaciones sociales, puso en evidencia que “Italia vive en Uruguay”.

Buena parte de los 130.000 ciudadanos italianos y su entorno, participan activamente de actividades culturales (idioma, literatura, cine), folclóricas (coros, danza), artísticas, deportivas, culinarias (bagna cauda, polenta, etc.) y de ayuda social a conciudadanos con necesidades básicas.

Esperaban todos los asistentes a la ciudad de la Piedra Alta, que se repitiesen estos eventos con periodicidad, dando el estímulo básico para que la colectividad siga unida y pujante para mantener las más caras costumbres que sus padres, abuelos y antepasados trajeron a estas tierras desde el “Bel paese”.

*Consejero del COM.IT.ES (Comitato Italiano degli Italiani all’Estero)
Maestro del Lavoro (MdL)

TE PUEDE INTERESAR

Doble festejo en la comunidad italiana
Cooperativa Molino Florida cumplió cuatro años, lograron estabilizar la empresa y van por más
La crisis energética y alimentaria agita el mapa geopolítico

Tags: colectividadesculturaFloridainmigraciónitaliaRaícesSan Cono
Próxima noticia
La familia es la base de la Nación

La familia es la base de la Nación

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.