• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 3, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Doble festejo en la comunidad italiana

76º Aniversario de la República Italiana

por Roberto Mezzera
9 de junio de 2022
en Cultura
Doble festejo en la comunidad italiana

Embajador Giovanni Battista Iannuzzi fue el anfitrión durante el evento por el Aniversario de la República Italiana.

WhatsAppFacebook

El 2 de junio de 1946, Italia sometió a un referéndum la decisión de permanecer con la monarquía como régimen de gobierno o transformarse en república, cosa que aprobó con un 54% de votos, optando por el sistema republicano.

Caía así el reinado de los Savoia. Es que, tras la caída de Mussolini por decisión del Consejo en 1943, había quedado el rey Víctor Manuel III en una incómoda posición política, al punto que abdicó cediendo la corona a su hijo Umberto II que reinó solo un mes y se exiló en Portugal, mientras que su padre lo hacía en Egipto.

La República italiana se ha mantenido desde entonces con una sucesión y alternancia de gobiernos de distintas ideologías, siempre con la característica de las múltiples alianzas entre partidos, que han venido garantizando la permanencia del sistema.

Italia creció de todos modos con gran empuje en la segunda mitad del siglo XX y se mantiene entre los grandes de la Unión Europea en este inicio de siglo XXI.

Recuerdo cuando, de visita a Montevideo, el premier Romano Prodi manifestó: “El éxito de la posición económica de Italia se debe fundamentalmente a la enorme trama de pequeñas y medianas empresas que sostienen la economía italiana, dan tranquilidad social y a la vez generan riqueza y empleo”.

A 76 años de proclamada la República, Italia, si bien no escapa de las secuelas de la crisis de la pandemia y sufre los sucesos actuales de la guerra ruso-ucraniana, mantiene su producción, comercio y turismo como pilares de su bienestar.

Conmemoraciones en Uruguay

El embajador Giovanni Battista Iannuzzi y familia recibieron el pasado 1° de julio en la sede diplomática, engalanada e iluminada festivamente, a un gran número de invitados de la colectividad italiana, asociaciones regionales, instituciones de alcance nacional como el CGIE, COMITES, AIUDA, Scuola Italiana, Dante Alighieri y otras organizaciones sociales y culturales, junto a numerosas personalidades del ambiente político y empresarial del Uruguay.

Se encontraban junto a los huéspedes: el embajador Giovanni Iannuzzi, la jefa de la cancillería consular Alessandra Crugnola, el secretario Alberto Amadei y la comisaria consular Paola De Antonellis, las autoridades de instituciones italianas en el Uruguay y autoridades del Instituto Italiano de Cultura y otros, a quienes se sumaron la vicepresidenta Beatriz Argimón, el secretario de Presidencia Álvaro Delgado junto a los ministros Francisco Bustillo e Irene Moreira, legisladores, autoridades nacionales y departamentales.

La ejecución de los himnos de Uruguay e Italia dieron un marco de solemnidad y emoción, precediendo a las muy sentidas palabras del embajador Iannuzzi.

Resaltó el diplomático el feliz encuentro con la colectividad italiana tras dos años vedado por la pandemia y agradeció la masiva concurrencia, destacando la profusa actividad de las asociaciones italianas en Uruguay e instando a recurrir a la embajada y el consulado ante las inquietudes que surjan.

Exhortó a la paz en el mundo y con especial referencia al conflicto de Rusia y Ucrania, auspiciando pronta solución a un asunto “de otro siglo”.

Acto patriótico en la “casa de los italianos”

El pasado 2 de junio, fiesta de la República italiana, se celebró en la “Casa degli Italiani” un evento patriótico y artístico presidido por el embajador de Italia Giovanni Iannuzzi y su equipo diplomático, junto a autoridades de instituciones italianas locales como Aldo Lamorte, consejero de CGIE (Comité General de Italianos en el Exterior), Pascual Micucci, presidente del COM.IT.ES, sus consejeros y representantes de las asociaciones italianas del Uruguay, que superan las 40 instituciones en todo el país, así como un gran número de ciudadanos peninsulares que colmaron el gran salón de actos de esa sede.

Tras la ejecución de los himnos patrios, el extraordinario Coro Gioia -el conjunto coral de la comunidad italiana del Uruguay- emocionó a la concurrencia interpretando el “Va pensiero” del Nabucco de Verdi.

La oratoria fue adecuada a la celebración de la institucionalización de la República italiana en 1946, y así el embajador Iannuzzi, el Arq. Lamorte y el Esc. Micucci resaltaron en sus discursos la importancia de la estabilidad italiana, su progreso social y económico en estos tres cuartos de siglo y su franca vocación de paz en el convulsionado concierto mundial.

Se destacó la importancia de la gran inmigración italiana en un pequeño país como el nuestro, que ha tenido destaque en las artes, la arquitectura, la política, los oficios, la gastronomía y el comercio en general, transmitiendo la impronta de la italianidad de generación en generación.

Fue anunciada la próxima inauguración de la nueva sede consular, en una importante obra que dará comodidad a funcionarios y usuarios.

El comité anunció que se dinamizará la acción de las asociaciones sociales y regionales italianas en los 19 departamentos del país, con especial relevancia a la participación de los jóvenes oriundos italianos.

El final de fiesta estuvo a cargo del grupo de danza Stelle Campane (de AERCU) que interpretó varias piezas características italianas para el gran deleite del público, que celebró luego con un brindis la fiesta republicana y su cariño por Italia.

(*) Roberto Mezzera Raggi (MdL) Consejero del COM.IT.ES

TE PUEDE INTERESAR

Experiencias migrantes italianas
Donato Racciatti, príncipe del compás
Draghi, su Plan Marshall para Italia y la visión de que el mayor riesgo es hacer demasiado poco
Tags: conmemoraciónGiovanni IannuzziitaliaMigración
Próxima noticia
«Los operadores de cable necesitamos dar un viraje urgente a nuestro modelo de negocios»

"Los operadores de cable necesitamos dar un viraje urgente a nuestro modelo de negocios"

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.