• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 9, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Las cooperativas agrarias emplean 4000 puestos directos, otros tantos indirectos y aportan al país US$ 2000 millones al año

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

    Sector arrocero: persisten los problemas estructurales de competitividad

  • Actualidad
    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

    Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

  • Economía
    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

    “Está instalada la duda sobre si el nuevo proyecto de lavado será eficaz para combatir el narcotráfico”

  • Internacional
    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

  • Opinión
    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    La edad de La Mañana no está en el tiempo vivido, sino en sus arterias

    Ley de Género, a cuatro años de su implementación sigue generando polémica

    El Ministerio de Justicia: un pretexto

    La Mañana, opinión y compromiso

    La Mañana, opinión y compromiso

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

    300 ediciones de La Mañana: Del pequeño yo al gran yo

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Andrés Cerisola: “Nunca hubo un momento en la historia con tantas oportunidades para emprender como ahora”

por Redacción
5 de febrero de 2021
en Economía
Andrés Cerisola: “Nunca hubo un momento en la historia con tantas oportunidades para emprender como ahora”
WhatsAppFacebook
Es abogado y tiene una maestría en Derecho, en Harvard. Llegó a ser líder de una de las firmas legales más destacadas de la región, pero tras muchos años definió abocarse a invertir en emprendimientos, sobre todo, tecnológicos. En diálogo con La Mañana, Andrés Cerisola analizó el ecosistema emprendedor uruguayo y explicó cuáles son las oportunidades de inversión a futuro.



Ingresó a FERRERE antes de terminar su carrera de abogado, pero después de 25 años dio un giro y se terminó dedicando a la inversión en emprendedurismo. ¿Cómo fue ese proceso? ¿Qué lo llevó a hacer ese cambio?

A fines de los años 90, ya socio de FERRERE, hice una primera inversión en tecnología por un motivo anecdótico. Fue en Infocorp -una empresa que coincidentemente este año vendimos a la multinacional canadiense Constellation Software-. A raíz de la relación con el fundador de esa compañía conocí Endeavor, lo que con el tiempo se transformó en parte importante de mi vida.

Empecé a hacer inversiones en empresas de tecnología y llegó un momento en el cual, sumado a otras circunstancias, si bien me encantaba mi vida como abogado y líder de una firma legal, sentí que podía estar buenísimo probar dedicarme en tiempo completo al mundo de la tecnología.

En 2016, comencé el proceso para hacer una transición del liderazgo de FERRERE, y a fines de 2017 me retiré completamente de la abogacía. Desde entonces, estoy dedicado 100% a la actividad de inversión, fundamentalmente en empresas de tecnología. Pese a que fui muy feliz en la abogacía, ni un solo día lamenté la decisión ni miré atrás.


“El emprendedurismo en América Latina hoy no sería lo que es sin Endeavor. Tuvo un rol absolutamente central, de muchísimo liderazgo, sobre todo en emprendimientos de alto impacto”.


¿Cuáles son sus canales de inversión actualmente?

Me valgo de dos vehículos. Uno es IC Ventures, donde somos cinco socios, junto con Alvaro Moré, Eduardo Mangarelli, Martin Naor, Gabriel Colla, que realizamos inversiones en empresas de tecnología en etapa temprana, en general, lo que se llama capital semilla o preserie A.

En paralelo, hace más de 10 años creé EMTV Holding, que es un vehículo de inversión familiar en el cual realizamos inversiones de mayor tamaño, es decir, serie A para adelante.

Algunas veces, esos dos vehículos coinvierten. O sea, IC Ventures invierte en una empresa en etapa temprana en la que después puede invertir también EMTV Holding. Acaba de ocurrir en la serie A que IC Ventures lideró para la empresa originalmente argentina de inteligencia artificial, que me encanta, Nubimetrics.

¿Cómo analiza el ecosistema emprendedor de Uruguay y de Latinoamérica? ¿Qué cambios más significativos han transitado?

En los últimos años cambió dramáticamente. Hace 20 años, cuando Endeavor recién comenzaba, hasta la palabra emprendimiento era desconocida. Los emprendimientos tenían proyectos locales, con poca innovación y dificultades para escalar.

En 2021, el panorama es completamente diferente. Para empezar, hay dos unicornios -empresas que valen más de un billón de dólares- como dLocal y Pedidos Ya. Muchos emprendedores piensan con una mentalidad global. Eso hace que, para mí, como inversor en este segmento, las oportunidades se hayan multiplicado.


“La regulación en el sector financiero ha estado muy atrasada y muy influenciada por algunos operadores. Por lo tanto, para los emprendedores de fintech que resolvieron dedicarse al mercado doméstico han sido años difíciles”.


¿Qué oportunidades de inversión han surgido tras la pandemia?

La nueva normalidad generó una vuelta de tuerca. Los emprendedores de éxito, generalmente, anticipan algo que va a ocurrir en la sociedad y le encuentran una solución innovadora.

La pandemia obligó a los seres humanos a probar muchas cosas que no queríamos: nos tuvimos que quedar encerrados, compramos mucho más en comercio digital, usamos más medios de pago digitales, se complicó salir a eventos sociales o a divertirnos, no pudimos ir durante meses a los gimnasios. La forma de conocerse, de relacionarse, de festejar, de cenar, de hacer negocios, cambió mucho en pocas semanas.

Entonces, cuando esto pase van a haber cosas que van a volver a ser muy parecidas a como eran. O sea, vamos a poder ir a una parrillada, darle un abrazo a un amigo, festejar cumpleaños, hacer fiestas. Pero hay muchas cosas que no van a volver atrás, porque este año experimentamos mucho a la fuerza y hay cosas que nos dimos cuenta de que no queremos que sean como eran.

¿Por ejemplo?

Trabajar desde la casa, gestionar de manera digital una cantidad de operaciones que antes hacíamos presencialmente, pagar con el celular, aprovechar las ventajas de la telemedicina para hacer muchos tipos de consultas médicas.

Esa experimentación social, que fue masiva, es una mina de oro para el emprendedor. Aquellos que anticipen cómo las conductas de los seres humanos van a cambiar de forma irreversible tienen una enorme oportunidad de generar valor y empresas exitosas. Eso, accesoriamente, es una oportunidad para los inversores.


“Uruguay hoy tiene una oportunidad gigantesca, porque un porcentaje alto de los mejores emprendedores e inversores de capital de riesgo de Argentina, tal vez el 60% o 70%, o ya se mudaron a nuestro país o están en proceso de mudarse”.


¿Qué rol tuvo Endeavor en ese proceso de crecimiento del emprendedurismo?

El emprendedurismo en América Latina hoy no sería lo que es sin Endeavor. Tuvo un rol absolutamente central, de muchísimo liderazgo, sobre todo en emprendimientos de alto impacto, que escalan muy rápido, que generan muchos puestos de trabajo, mucho valor y se tienen que terminar financiando en los mercados internacionales. Todos tenemos una impagable deuda de gratitud con la fundadora, Linda Rottenberg.

¿Considera que en Uruguay existen posibilidades reales de emprender?

Nunca hubo un momento en la historia con tantas oportunidades para emprender, ni con tantas posibilidades para inversores en emprendimientos como ahora. Esos cambios de conductas, esa adopción acelerada de tecnología por todos los segmentos de la población y, al mismo tiempo, temas como la revalorización que ha habido a raíz de la pandemia del bienestar personal, la armonía interior, la vida familiar, son oportunidades enormes para emprendedores que sepan leer esta nueva realidad y ejecutar soluciones innovadoras y de impacto.

Además, Uruguay hoy tiene una oportunidad gigantesca, porque un porcentaje alto de los mejores emprendedores e inversores de capital de riesgo de Argentina, tal vez el 60% o 70%, o ya se mudaron a nuestro país o están en proceso de mudarse. Si nosotros como país sabemos aprovechar lo que es tener cerca a esos genios, algunos de escala global, se pueden abrir oportunidades enormes de pasar a jugar más rápido en las grandes ligas.

Ha habido un aumento de emprendimientos vinculados a la industria del software. ¿Cómo evalúa el panorama actual y hacia dónde apuntan las nuevas inversiones?

Está habiendo un gran crecimiento de emprendimientos y de inversiones, y el hecho de que este año tengamos dos unicornios es un enorme motivador en los emprendedores para pensar en grande. También es algo que atrae muchísimo interés de inversores del exterior.

A su vez, hay emprendimientos, por ejemplo, Infocorp, donde líderes femeninos, como Ana Echavarren, están mostrando una capacidad de producir impacto, que va a ser algo muy contagioso para otras emprendedoras que van a mirar esas historias de éxito y decidirse a dar el salto y emprender.

Dada su experiencia en el rubro, ¿cómo ha visto el avance de las fintech en Uruguay?

Hay dos realidades bien diferentes. Por un lado, Uruguay es un gran generador de tecnología en el sector financiero para vender hacia el exterior, y existen fintech a las que les está yendo extraordinariamente bien operando hacia afuera. El caso ejemplar es dLocal, pero hay muchas otras.

Por otro lado, la regulación ha sido bastante antiinnovación, ha estado muy atrasada y muy influenciada por algunos operadores. Por lo tanto, para los emprendedores de fintech que resolvieron dedicarse al mercado doméstico han sido años difíciles. Nosotros vendimos Paganza a Banco Santander y la historia tuvo un final feliz, pero el proceso para los emprendedores fue muy duro. El nuevo presidente del Banco Central (Diego Labat) dijo que llegó con una cabeza abierta y que va a promover la innovación en esta materia. Ojalá que esas promesas se conviertan en realidad este año.

TE PUEDE INTERESAR

La industria del software también tiene su base en Salto
Francisco Ravecca: “El uruguayo que emprende ya sabe que tiene que pensar en la región”
Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”
Tags: EconomíaemprendedoremprendedurismoEndeavorfintechinversiónnegociostecnologia
Noticia anterior

La tiranía del mérito. ¿Qué ha sido del bien común? Michael Sandel

Próxima noticia

Una propuesta turística en zonas arroceras

Próxima noticia
Una propuesta turística en zonas arroceras

Una propuesta turística en zonas arroceras

Más Leídas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

Semana invernal con tardes levemente templadas y húmedas

7 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

2 de julio de 2025
Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

2 de julio de 2025
“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

“El cibercrimen ya supera al narcotráfico en volumen como actividad ilícita”

2 de julio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.