• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
domingo, julio 3, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

  • Política
    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    «Plantea un problema de primer nivel para las familias»: repercusiones sobre el proyecto de reestructuras de deudas

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Archivo Castiglioni: persisten dudas sobre polémica denegación de acceso a la información

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    Gobierno abre competencia de Internet pero Antel no se obliga a prestar infraestructura

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

    El Gobierno estima que en 2022 la economía crecerá 4,8%

  • Rurales
    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Asamblea de ACA votó por unanimidad su desacuerdo sobre el precio del arroz

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    Reconocimientos por promover la Conciencia Agropecuaria 2022

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    El reto de cuidar los recursos ambientales en zonas codiciadas

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

    Mercedes Antía: Nos “importa muchísimo la producción familiar”

  • Actualidad
    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    «Hay que recuperar y ampliar la visión de Rodó, que hoy está ausente»

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    Alerta por situación de sobreendeudamiento en la población impulsa solución legislativa

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    El Fondo Nacional de Recursos, ¿ayuda o elige a quien ayudar?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

    Solicitud de habilitación de Bomberos: ¿cuál es el régimen actual?

  • Economía
    Un mercado imperfecto

    Un mercado imperfecto

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    La inflación es consecuencia del excesivo poder acumulado por las corporaciones

    Acciones y Omisiones: 11 de agosto

    Piden que Alemania prorrogue funcionamiento de centrales nucleares

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

  • Internacional
    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    BRICS se expande y busca cambios en el sistema internacional

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

  • Opinión
    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    ¡Adiós, Roe vs. Wade!

    El papel del semanario

    El papel del semanario

    El BCU y el endeudamiento familiar

    El BCU y el endeudamiento familiar

    Las elecciones en la América sureña

    Las elecciones en la América sureña

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Hitch-22. Memorias. Christopher Hitchens

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Byung-Chul Han

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    La gran mentira. En la mente de los fabuladores más famosos de la modernidad. José María Martínez Selva

    Federico García Lorca: El genio y el mito

    Federico García Lorca: El genio y el mito

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

por Lorenzo Berrutti
14 de enero de 2021
en Actualidad
Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

Secuencia sobre la laguna Merín. Foto: Javier Flaniguen

WhatsAppFacebook
A pocos kilómetros de la ciudad de Río Branco, limítrofe con Brasil en el departamento de Cerro Largo, se encuentra el balneario Lago Merín, lugar elegido por turistas locales para veranear y descansar, en un entorno natural único.



Muchos residentes de Melo, a unos cien kilómetros del balneario, y de la vecina Río Branco, municipio del cual forma parte, se consideran “laguneros”, y tienen una casa de descanso en la Laguna. Otros tantos optan por alquilar sus residencias en la temporada estival, época en la cual la población de la localidad se multiplica exponencialmente. Sin embargo, este año de incertidumbres ha generado algunos cambios inesperados.

Javier Porto trabaja en el rubro inmobiliario y es edil departamental de Cerro Largo. Tiene casa en la Laguna, sobre la playa, “pero no la que la gente va a bañarse, sino en una zona de deportes acuáticos, con mucha vegetación, poca arena, un lugar muy pintoresco”, comenzó diciendo a La Mañana. “Yo vivo en Río Branco, pero construí mi casa acá hace unos cuatro años, y vengo permanentemente los fines de semana. Siempre miro el pronóstico, porque mi casa está frente al agua y cuando los vientos están de frente no vengo”.

Verano entre los de cerca

“Nosotros todas las fiestas de fin de año las pasamos acá en familia, y fue la primera Navidad en la cual el 24 te entraba como una melancolía porque no había prácticamente nadie, recién el 25 se empezó a mover algo, parece que la gente se quedó en casa, hay poco movimiento”, aseguró Porto.

Javier aseguró que si bien no trabaja directamente con administración de alquileres sino con ventas, muchos colegas de otros lados le suelen consultar si conoce casas para alquilar, “en principio era algo impresionante la demanda que había para alquileres, pero mucha gente ha dado de baja las reservas por el avance de la pandemia, realmente hay un temor importante. En noviembre se hablaba que no había más casas para enero y parte de febrero, pero en un grupo que tenemos con vecinos de Lago Merín cantidad de gente comentaba que quienes habían alquilado avisaron sobre los últimos días de diciembre, que no vienen”.

Atardecer en la laguna Merín. Foto: Javier Flaniguen

“La Laguna de todos modos ofrece mucho esparcimiento, mucha naturaleza, es una playa donde te brinda cierta tranquilidad frente a la situación que estamos viviendo, entonces la mayoría de los que son propietarios se vinieron para acá justamente para aislarse y alejarse un poco de las zonas más pobladas, es un lugar muy despejado, la verdad que como tranquilidad es muy recomendable”, afirmó Javier.

Porto considera que la promoción de la Laguna Merín no ha sido suficiente, “creo que este intendente que asumió ahora hace un mes, José Yurramendi, que es lagunero, tiene la idea de promocionar la Laguna desde la Dirección de Turismo, porque a nivel nacional había promoción de varias playas en el país, sin embargo de la Laguna Merín se veía muy poco, siendo que es un balneario de agua dulce importante en el país. Ahora hay un proyecto de un muelle embarcadero de veleros, ha habido muchos pedidos de gente que quiere llegar navegando pero no hay como llegar a la costa, y es importante para mejorar la infraestructura en ese aspecto”.

“La playa tiene un nivel de agua bastante bajo, hay que caminar varios metros para encontrar mayor profundidad, y eso hace que sea muy segura, no hay pozos, y eso da una tranquilidad importante para las familias que vienen a veranear”, dijo Porto.

Retratar la naturaleza al detalle

“La Laguna está medio olvidada, principalmente por en el tema del turismo a nivel gubernamental, la Laguna queda como de lado”, comenzó contando a La Mañana Javier Flaniguen, fotógrafo arachán.

“Arranqué medio directo en el tema de fotografía de naturaleza, siempre tuve en contacto que viene de cuando era niño, que a mi viejo le gustaban mucho los bichos, los traía a casa, y por eso quizá me fui acercando un poco más a la parte natural”, contó Flaniguen.

Fotos: Javier Flaniguen

El fotógrafo relató su ‘ritual’ de sacar fotos en situaciones cotidianas mientras pasea por la Laguna, “saco muchas fotos, sin dudas, salgo a caminar con mi perro y mi señora y llevo la máquina, la fotografía es la que surge ahí, son pocas las veces que salgo específicamente a intentar fotografiar algo, que lo he hecho, pero es más bien una fotografía que se da en el momento”.

Javier es de Melo, pero tiene un vínculo estrecho con la Laguna Merín, recordó, “yo era muy niño, mi padre era constructor, e hizo un par de casas en la Laguna, cuando llegar era complicado porque el camino era de balastro, hace más de cuarenta años. Más allá de esas idas de niño, después, como en el ochenta y algo empecé a ir los fines de semana a la Laguna, y próximo al 2000 me picó un poco el tema de la fotografía, y se generó un vínculo muy fuerte con la Laguna, durante las caminatas intento captar lo que me resultara interesante para mostrar”.

“Si bien arranque con la fotografía en el ´98, en el 2002 hice mi primera exposición unas semanas antes de semana de turismo. Acá en Melo cuando yo era niño estaba la Semana de Cerro Largo, en la cual había un concurso de caza y pesca, donde se mataban muchos animales, eran otras épocas, la depredación era importante, y varios años después, cuando esa práctica ya había mermado, yo intenté esa muestra fotográfica, para intentar mostrarle a la gente que había otra manera de relacionarse con la naturaleza. De ahí arranque y casi todos los años hice alguna muestra, o saque un libro hace un par de años, siempre con esa idea, no solo de mostrar el lugar, sino de mostrar la naturaleza que tenemos y que podemos disfrutarla o mirarla de otra manera”, aseguró Flaniguen.

“Paisajes hago pocos, porque me da la impresión de que no logro a través de la fotografía  transmitir lo que yo sentí en ese paisaje, la miro y pienso que no es eso lo que sentí en el momento. Me centro un poco más en los detalles, aves, insectos, animales, huellas, en fin, le busco mi punto de vista a la fotografía de naturaleza”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

La oportunidad de conocer el Uruguay profundo
Marcos Paolini: “Vamos a potenciar y desarrollar una estrategia sobre el turismo náutico”
Guido Manini Ríos se reunió con el Senador Luis Carlos Heinze en Brasil
Tags: fotografíaJavier FlaniguenJavier PortoLago MerínLaguna Merínturismo interno
Próxima noticia
Se rompieron los brazos de yeso

Se rompieron los brazos de yeso

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.