• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, junio 25, 2022
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

  • Política
    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    Ministra de Vivienda firma acuerdo con Intendencia de Canelones para el comienzo de obras en barrio Nueva Esperanza

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    «Tras la pandemia, la prevención del suicidio es la prioridad del Ministerio de Salud Pública»

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Tras la investigadora sobre Fenapes, legisladores de la coalición ratifican el camino de la transformación educativa

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

    Adultos mayores: ¿cuáles son las principales políticas para esta población?

  • Rurales
    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Uruguay habilitó la importación de carne de Brasil

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    Industria láctea: Ludismo y los sindicatos

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    El maestro que llevado por su guitarra se afincó en Cerro Colorado

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

    Herramientas del INIA a tener en cuenta ante la llegada del invierno

  • Actualidad
    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Lozano: «Al que hay que desarmar es al delincuente y no al honesto»

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Los Fogones de San Juan se encenderán en varios puntos del país

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Ministro Falero: «A veces es difícil coordinar esfuerzos entre las oficinas públicas»

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

    Cefor: un centro de integración de jóvenes con discapacidad en Cerro Largo

  • Economía
    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    “El crecimiento en un marco de capitalismo desregulado es posible, pero las consecuencias distributivas son inciertas”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La crisis de Ucrania expone activismo ambiental “for export”

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    La Reserva Federal deberá tolerar más desempleo si quiere que la inflación baje al 2%

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

    “La historia del BCU con la inflación es claramente de fracasos”

  • Internacional
    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Macron pierde la mayoría parlamentaria en Francia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales en Colombia

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    En una disminuida Cumbre de las Américas, Biden presentó plan para regular la migración

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

    Asociaciones Italianas se congregaron en Florida

  • Opinión
    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Del Lector: El Lava Jato sigue vivo en Uruguay

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Subsidios a la alimentación, no a quimeras de moda

    Ad hominem

    Ad hominem

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

    Del Lector: Puentes necesarios entre gobierno y oposición

  • Empresarial
    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    McDonald’s inauguró restaurante en Car One Center

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    La Asociación Española incorporó novedosa técnica para revertir el agrandamiento de próstata

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    UTE colocó títulos de deuda de fideicomiso por US$ 93 millones para invertir en obras

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

    Empresarios latinoamericanos definieron acciones concretas para la promoción del trabajo digno y la economía humana y sustentable

  • Cultura
    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    La tapera de Oribe. Guzmán Garrido Rosa

    “La original grandeza de Artigas”

    “La original grandeza de Artigas”

    A 15 años del Paco I

    A 15 años del Paco I

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

    Uruguay, ¿Una sociedad amortiguadora? Carlos Real De Azua

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“Tenemos un mercado emergente en la producción porcina”

por Lorenzo Berrutti
24 de septiembre de 2021
en Rurales
“Tenemos un mercado emergente en la producción porcina”
WhatsAppFacebook

La Sociedad Uruguaya de Criadores de Cerdos data de hace sesenta años, aunque la presencia de porcinos en la Expo Prado se remonta a más de cien años. Si bien este año el número de animales fue bajo, hay expectativa por una mejora significativa de la productividad y el consumo.

En la 116° Exposición Agroindustrial y Ganadera del Prado el galpón de suinos estuvo poco poblado de animales, lo cual no vino en desmedro de la calidad. La única cabaña expositora fue La Virgen de la familia Lodeiro, históricos expositores de cerdos. La colocación fue total por tercer año consecutivo y a valores un 30% superiores con relación a los precios del año pasado, llegando a valores promedio cercanos a los U$S 700.

Luis Pedro Elhordoy es presidente de la Sociedad de Criadores de Cerdos del Uruguay y productor en la zona de San José. En la tarde del lunes, día previo al jurado de calificación, La Mañana dialogó en el galpón de suinos con Elhordoy, mientras algunas familias recorrían los corrales y observaban a los animales en la exposición.

“Estamos lamentablemente con una sola cabaña presente, pero vienen con un muy buen material genético, y algunos animales de primerísimo nivel, que pueden competir en cualquier exposición no solo nacional sino también a nivel internacional”, aseguró.

Un mercado con potencial de crecimiento

“Tenemos un mercado emergente en la producción porcina muy interesante”, dijo Elhordoy, asegurando que el Uruguay cuenta con posibilidades de inversión tangibles, con lo cual sería posible la reactivación de la cría de cerdos.

Sin embargo, hace algunas décadas la situación era diferente, con cerca de setenta animales y catorce o quince cabañas, recordó Elhordoy. “Los avatares de los últimos cincuenta años ha ido disminuyendo la producción, no se hizo competitivo, y hay una enorme importación de carne de países vecinos que nos ha perjudicado enormemente y es lo que nos ha llevado casi a la desaparición”, se lamentó.

Esa tendencia afortunadamente estaría por revertirse debido a una serie de inversiones extranjeras interesadas en instalarse en el país, lo cual de alguna manera alienta a los productores locales a seguir. “Uruguay tiene capacidad de todo, somos un país que pasó de ser importador de cereales a ser exportador de cereales, tenemos una producción de muy alto nivel, y tenemos todas las condiciones para serlo aún más, hay que tener en cuenta que la producción de cerdos en el mundo es la agroeconomía número dos en ingresos, y en Uruguay no está contemplado todavía”.

Según Elhordoy, eso se debe a que “no hubo políticas de crecimiento, no hubo políticas de respaldo, no hay investigación, y no hubo un fomento de la carne porcina en su momento. Ahora hay un posicionamiento de las carnes debido a las importadas, que representan un 85% del consumo, que vienen a muy buen valor, y la gente ha aprendido a comer la carne de cerdo, aunque lo tienen que hacer aún más, porque todavía hay cortes que no se estan utilizando”.

Más consumo debería reflejarse en mayor producción

“En este momento se van a instalar empresas extranjeras para producir carne para exportación”, afirmó Elhordoy, y señaló que “no obstante nosotros en el año 2000 teníamos un consumo per cápita de 7 kilos por habitante y hoy estamos casi pasando los 20 kilos, lo cual quiere decir que el uruguayo vive de carne importada”.

“La carne nacional tiene una condición importante que es que no utilizamos ni hormonas de crecimiento ni antibióticos, y eso la hace una carne muy saludable. Las carnes importadas además de venir congeladas, tienen un 30% de agua infiltrada, entonces lo barato empieza a resultar caro”, indicó Elhordoy.

“Además a nivel de cocina, para llevar una carne importada congelada a un buen plato siempre te va a costar en relación a una carne fresca nacional que vas a llegar con un producto de alta calidad a la mesa”.

Actualmente hay producción porcina en casi todo el país, aunque la región más fuerte es la zona del litoral y sur. “Está todo para crecer, hoy hay muy poco cerdo, a niveles mínimos, pero a partir de la llegada de capitales extranjeros y la importación de genética seguramente vamos a desarrollar en pocos años una producción de punta. A su vez con la pandemia hubo un aumento del consumo a nivel doméstico, que coincidió con los precios bajos del mercado”, concluyó.



TE PUEDE INTERESAR

Producción rentable de cerdos
Jorge Andrés Rodríguez: “No queremos un dólar a costa de la sociedad”
“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”
Tags: Expo PradoLuis Pedro ElhordoyPaís Productivoporcinosproductor nacionalsuinos
Próxima noticia
Gregorio Rivero Iturralde: el camino de las lágrimas

Gregorio Rivero Iturralde: el camino de las lágrimas

publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
publicidad
PUBLICIDAD
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2021 La Mañana - Todos los derechos reservados.