• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, septiembre 29, 2023
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Rectificar el nombre de las cosas

    Rectificar el nombre de las cosas

    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El MAPI no para de crecer

    El MAPI no para de crecer

    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

  • Política
    En octubre se larga la interna colorada

    En octubre se larga la interna colorada

    “Con el fiscal Gómez tenemos un diálogo más fluido”

    “Las personas que presentan peligro de fuga deben estar en la cárcel”

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

    Funcionarios del Inisa podrán capacitarse en nuevo centro de formación especializado en adolescentes

  • Rurales
    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    La Rural de Soriano avanza en la 27ª Expoactiva que será en marzo

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    Pasto rosado, una maleza invasora que desplaza el campo natural

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    “Las consecuencias de la sequía sobre el ciclo productivo fueron grandes y va a costar recuperarse”

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

    Federico Stanham asegura que no faltará carne de pollo ni hay razón para que el precio se dispare

  • Actualidad
    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    Intensas lluvias en cortos periodos de tiempo provocaron destrozos e inundaciones en el este y noreste del país

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    “El Mercosur constituye una sólida base institucional para fortalecer la integración”

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Asociación de Empresarios Gallegos del Uruguay se encamina a ser un referente regional para la comunidad

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

    Ancap: la venta del predio histórico de Maldonado

  • Economía
    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Bajaron las calificaciones. Se podría dar una crisis de deuda

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Acciones y omisiones: 26 de setiembre

    Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

    “Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

    A la economía estadounidense le llegó la hora de pagar la cuenta fiscal y monetaria

  • Internacional
    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 27 de setiembre

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 20 septiembre 2023

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    Estados Unidos, Europa e India promueven en el G20 su propia “ruta de la seda”

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

    La semana en el mundo: 6 septiembre 2023

  • Opinión
    Rectificar el nombre de las cosas

    Rectificar el nombre de las cosas

    Curiosidades

    Curiosidades

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    Sobre el respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo

    El legado del “método Dalla Chiesa”

    El legado del “método Dalla Chiesa”

  • Empresarial
    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Convenio entre CUTCSA e INAU en el marco de la Ley Empleo Juvenil

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Renault Oroch presenta en Uruguay su nueva versión Intens Outsider 1.6 MT

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Presidente de Correo Uruguayo, Cnel. (R) Rafael Navarrine y Gerente General de la Asociación Española, Dr. Julio Martínez

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

    Antel encendió la tecnología 5G en el Estadio Centenario

  • Cultura
    El MAPI no para de crecer

    El MAPI no para de crecer

    El delator

    El delator

    La Sibila del Rin

    La Sibila del Rin

    Haciendo música en vivo en residenciales

    Haciendo música en vivo en residenciales

  • Deportes
    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Se vienen Colombia y Brasil. Seis puntos en juego con retornos, confirmaciones y ausencias

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Un fútbol glorioso, con grandes futbolistas y puentes cortados. ¿Hasta cuándo seguirá el paro?

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    Como siempre: triunfo ante Chile y derrota en la altura

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    El enojado es Marcelo Bielsa. Como dice Suárez: respeto

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Juan Ramón Carrasco fue homenajeado por hinchas de Nacional en Estados Unidos

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    Mucho en la herradura y poco en el clavo. ¿Precios caros para el debut?

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    El gran DT, Marcelo Broli, no aceptó la propuesta y el campeón mundial se marchó

    Propuesta indecente para Broli y un récord histórico que genera polémica en el arco

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

    Juan Llosa, corredor con récord nacional en ultramaratón: “nunca es tarde para el deporte”

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Jorge Andrés Rodríguez: “No queremos un dólar a costa de la sociedad”

Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la Asociación Rural de Soriano

por Hebert Dell’Onte
17 de septiembre de 2021
en Rurales
Jorge Andrés Rodríguez: “No queremos un dólar a costa de la sociedad”

Jorge Andrés Rodríguez: Uruguay puede “aumentar su capacidad de alimentar mucha más gente de los 40 millones que alimentamos hoy”.

WhatsAppFacebook

En marzo de 2022 se realizará la postergada edición 25ª de la Expoactiva Nacional, en el acto de lanzamiento el presidente de la Rural de Soriano se refirió a la importancia de la tecnología y que sus organizadores están trabajando para hacer “la mejor exposición de todas”. En lo económico se refirió a la realidad del dólar deprimido y dijo “sabemos lo que implica el atraso cambiario y tenemos que salir todos juntos”.

Del 15 al 19 de marzo de 2022 la Asociación Rural de Soriano (ARS) realizará la 25ª edición de la Expoactiva Nacional, un evento que reúne la particularidad que ya lleva dos suspensiones debido al Coronavirus, pero además coincide con los 130 años de la Rural de Soriano.

“Trabajamos para la mejor Expoactiva de todas”

Jorge A. Rodríguez, presidente de la ASR, mencionó dos novedades que tendrá la próxima Expoactiva “tendrá un día más y vamos a tratar de que hay más espacio para todos los que la quieran visitar”, comentó, y recordó que “en la última Expo (realizada en 2019) habíamos probado actividades paralelas para que el público pudiera elegir a dónde asistir, lo cual permite se disfrute mucho más de la muestra y vaya a los temas que les interesa”.

Esa simultaneidad de actividades “nos va a dificultar a los directivos de la ARS estar en todos lados, pero aumentando el tamaño del equipo de trabajo podremos llevar adelante y de buena forma” los cambios generados.

Destacó que en el concepto “tecnología” hay “procesos tecnológicos que se van afianzando a nivel país”, como es el uso de agroquímicos o agrobiológicos, tanto fertilizantes líquidos como productos con componente biológico, eso cada vez va cobrando más peso y hay un esfuerzo a nivel nacional en la búsqueda de la inocuidad y del cuidado del ambiente que también va a estar presente”.

Rodríguez señaló que el 50% de las variedades de soja que está trabajando el INIA son no transgénicas y “eso nos enorgullece”, porque la agricultura no elegie los transgénicos por ellos en sí mismos como tecnología. En el INIA hay en estudio entre ocho y diez mil líneas genéticas, “es un proceso largo que lleva siete años para generar una o dos variedades que estén en el tope de rendimientos y que los productos nacionales puedan competir con materiales generados en otros lugares del mundo. En la medida que el productor vea que ahí han negocio va a ir tomando esas opciones”.

El “compromiso como ARS es que cada tecnología nueva disponible sea en mejora de cada productor”.

Hacia producciones récord

En cuanto al clima, que siempre es un desafío para exposiciones que por sus características deben ser hechas a cielo abierto, dijo que hubo ediciones anteriores en que las Expoactiva se desarrolló “con vientos y lluvias”, pero “mucho más importante” que lo que pueda pasar en esos días de exposición “es la evolución que el clima tenga en la zafra de verano que pensamos va a ser récord”, y también “en la zafra de invierno que está plantada y que está muy buena, que también puede ser un récord en producción y precios con mayor divisas ingresando al país”.

Consultado si la apertura de fronteras podría derivar en la llegada de argentinos al sector agrícola nacional, Rodríguez recordó que hace algunos años hubo “un aluvión de argentinos” pero que “se habían dado las condiciones” para que así afuera, “los criollos estábamos muy jodidos y ellos entraron con ganas, tecnología y plata, nos desplazaron y muchos perdieron sus campos para poder seguir viviendo del campo. Ahora hemos logrado aggiornarnos tecnológicamente y en gran parte como productores le debemos eso a la Expoactiva, pero no creo que el ingreso de argentinos sea como otras veces”, aunque capaz se den “otras figuras, con más integración de capital y formas de trabajo”.

Por otra parte, señaló que “el gran debe” que tiene el proceso agrícola de Uruguay es el “dar mayor valor agregado a procesos que van por fuera de la producción primaria”. “El 70% del valor agregado de los granos que se exportan es nacional, no es poco, pero tendríamos que llegar con los granos preparados para los consumidores. Hoy aumentamos el valor agregado enormemente en la medida que la competitividad lo permite. En un escenario de mejores precios eso sí puede ser el gran despegue de Uruguay en su producción y poder aumentar su capacidad de alimentar mucha más gente de los 40 millones que alimentamos hoy”.

Respecto a la evolución del dólar, dijo que ve “difícil” que la moneda suba “en el escenario de país caro” que tenemos, porque “hay mucho agregado de costo, entre ellos el desarrollo de las personas” y señaló que “el conocimiento es costoso”, pero “hay que aspirar a un producto de más valor y por ahí compensar el movimiento del dólar. No queremos un dólar a costa de la sociedad, sabemos lo que implica el atraso cambiario o en el aspecto inflacionario, y tenemos que salir todos juntos”.

La tecnología necesita de la interacción humana

El presidente de la ARSoriano reivindicó la importancia realizar una exposición presencial, porque son las personas las que mueven el avance tecnológico.

La pandemia ha impulsado las actividades y las presentaciones a distancia o virtuales. “Ya pasaron dos años sin exposición presencial de tecnología” y “esa tecnología de maquinaria y de conocimientos necesita de la interacción de las personas que son las que las llevan adelante y permiten su correcto funcionamiento”. Ahora esperamos “que la próxima edición sea la mejor de todas”, comentó.

Recordó que El 1° y 2 de setiembre tuvo lugar la Cumbre Internacional de Muestras de Agro (CIMA), en la que de forma virtual participó la Rural de Soriano a través de la Expoactiva junto a instituciones de Argentina, Brasil, Bolivia y México. “Ahí vimos lo difícil que es acercar la tecnología a los productores a distancia y sin que la vean. La presencialidad en la Expoactiva es fundamental”, subrayó.

Buffa: “Lo que producimos no es que haga mal, es que hace bien”

El viernes 10 de setiembre, en la Expo Prado, se realizó el lanzamiento de la Expoactiva 2022. Del acto participó el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa, quien expresó que el ministro Fernando Mattos estaba en una misión oficial en Brasil, lo que le impidió asistir.

Buffa dijo que la Expoactiva se realiza en Soriano, “pero no está circunscripta a la realidad departamental sino nacional e internacional. Es mucho más que una muestra estática y dinámica del sector, porque cuando hablamos de Expoactiva hablamos de la agropecuaria como un conjunto de actividades que no se pueden concebir una sin las otras”.

Son “eventos donde las diferentes dimensiones que hacen a la producción están presentes, todo lo que refiera a lo ambiental y a la salud es continuo en el sector agropecuario y cada vez vamos a tener que trabajar de manera más entrelazada”, consideró el jerarca.

Resaltó que el sector agropecuario “nos podemos de jactar de ser íntegros, lo que producimos no es que no haga mal, es que hace bien y eso solo se logra al trabajar en conjunto las dimensiones de salud” agrícola y humana. La agropecuaria “es la bandera con la que nosotros podemos ingresar a otros países para lograr prosperidad para los uruguayos”, subrayó.

Homenaje del personal de la salud y la Fundación Tiempo de Cerebro

El lanzamiento de la 25ª Expoactiva contó con el ministro de Salud Pública Dr. Daniel Salinas, una presencia poco frecuente en un evento de esa naturaleza, que se explica por el homenaje que la Asociación Rural de Soriano brindó a la Dirección y funcionarios del Hospital de Mercedes, además del lanzamiento de la Fundación Tiempo de Cerebro para el tratamiento del ACV en Soriano.

El Ing. Rodríguez, presidente de la ARS dijo que con la pandemia “descubrimos necesidades y carencias en temas de salud, tratamos de colaborar y en la entrada de la próxima Expoactiva va a beneficiar el Hospital de Mercedes”, y “estamos trabajando en la Fundación Tiempo de Cerebro para ver cómo lo podemos instrumentar”.

El ministro Salinas dijo la salud cerebral debe tener “un rol de preponderancia, y el primer eslabón de eso es el ataque cerebrovascular agudo, en ese sentido se ha trabajado en todo el país generando conocimiento, trabajo y conciencia en todos los departamentos, para un diagnóstico y tratamiento precoz”.

De esa forma se logrará tener “un impacto no solo para la persona que puede sufrir una hemiplejia con los trastornos que eso puede significar para las personas, eso impacta en su vida, en su calidad de vida, en su familia, en la sociedad, en la seguridad social. Es importante que la sociedad en su conjunto y la sociedad civil esté colaborando en este proyecto”, comentó.

TE PUEDE INTERESAR

Llegó el campo a la ciudad: comenzó la Expo Prado
Guzmán Tellechea: “Presidir la ARU fue algo muy especial”
Gerardo García Pintos: ARU “siempre ha tratado de modernizar el país”

Tags: ARSCIMADaniel SalinasDólarExpo PradoExpoactivaIgnacio BuffaJorge A RodríguezSoriano
Noticia anterior

“Hay quienes quieren romper todo lo anterior y desarmar la tradición”

Próxima noticia

La escasez de mano de obra es una oportunidad para catalizar mejores condiciones de trabajo

Próxima noticia
La escasez de mano de obra es una oportunidad para catalizar mejores condiciones de trabajo

La escasez de mano de obra es una oportunidad para catalizar mejores condiciones de trabajo

Más Leídas

Jorge Caumont: “El gobierno que se fue dejó una herencia muy difícil de sobrellevar, con una economía que estaba en recesión”

“Va a ser difícil poner al tipo de cambio en un nivel que deje de afectar la producción transable”

27 de septiembre de 2023
Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

Afine continúa perfeccionándose en la elaboración de quesos de calidad

27 de septiembre de 2023
¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

¿Y si apareciera un Milei uruguayo?

27 de septiembre de 2023
El artiguismo presente

El artiguismo presente

27 de septiembre de 2023
UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

UPM 2 y un tren que demora en llegar a destino

27 de septiembre de 2023
publicidad
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Categorías

  • Rurales
  • Opinión
  • Actualidad
  • Política
  • Cultura
  • Portada
  • Economía
  • Internacional
  • Empresarial
  • Deportes
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2023 La Mañana - Todos los derechos reservados.