• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
viernes, julio 18, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

  • Política
    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    “El cuello de botella lo estamos teniendo en los trámites prestacionales”

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

    Diálogo Social: la apuesta de Orsi por una reforma integral del Estado de bienestar

  • Rurales
    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Ranching4profit llega a Uruguay con su programa de tierras sanas, familias felices y negocios rentables

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Producción avícola: “La evolución ha sido importante y positiva”

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    Ganadería lanzó Procría para mejorar las tasas de eficiencia reproductiva del rodeo nacional

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

    En Canelones la demanda por la tierra con fines no productivos empuja el valor al alza

  • Actualidad
    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    Advierten picos de suicidio en jóvenes y adultos mayores en Uruguay

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    El gobierno dejó sin efecto el proyecto Neptuno y se impulsará alternativa

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

    Uruguay perderá medio millón de habitantes para 2070, según el INE

  • Economía
    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Los problemas de crecimiento están siendo afectados por una regulación inadecuada”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    “Queremos dar un mismo trato a inversiones nacionales que a las inversiones extranjeras”

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

  • Internacional
    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    Lula denuncia “chantaje” de Trump por nuevos aranceles a Brasil

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    El “minilateralismo” y los juegos de suma cero en el escenario internacional

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

    Sismo para el comercio internacional: Trump impone arancel del 50% a la carne brasileña

  • Opinión
    Una participación democrática responsable

    Una participación democrática responsable

    La caridad

    La caridad

    ¿Asegurando un derecho?

    ¿Asegurando un derecho?

    Cerca del 65% de los excarcelados vuelven a delinquir

    Las cárceles y la marginalidad

  • Empresarial
    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    Aeropuerto Internacional de Punta del Este amplía certificación de su Sistema de Gestión de la Calidad

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

  • Cultura
    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    La curiosidad, el deseo de aprender y la pasión por investigar

    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

  • Deportes
    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Con la Copa Mundial de Clubes quedó claro que no hay nada nuevo bajo el sol

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

por Hebert Dell’Onte
29 de julio de 2021
en Rurales
“El INAC debe encabezar la defensa de la carne”

“Estamos con una faena altísima para la época y si nada cambia vamos a tener un año de los más altos en faena en la serie histórica”, dijo Conrado Ferber, presidente de INAC.

WhatsAppFacebook

Conrado Ferber, titular del Instituto Nacional de Carnes (INAC), dijo que la ganadería, particularmente la de carne, debe ser defendida con fundamento académico y sustento científico.

En enero de este año, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) informó sobre la elaboración de un plan estratégico quinquenal que busca alinear los esfuerzos de todo el sector cárnico, Conrado Ferber, flamante presidente de la institución respaldó la vigencia de ese plan y su voluntad de continuar avanzando en él. También se refirió al consumo de carne en Uruguay y la oportunidad de recuperación de la carne de cerdo, entre otros temas.

“El plan estratégico implicó un trabajo muy fuerte a nivel de todas las gerencias” de INAC, dijo, y explicó que una de esas “líneas de acción” consiste en “la defensa de las virtudes de la cadena de las carnes ante la sociedad” y frente a “los ataques que está recibiendo la carne desde el punto de vista ambiental y de la salud, porque parece que todos los problemas hoy los generan la ganadería y básicamente la de carne, entonces uno de los lineamientos va por darle respaldo a la carne con un fundamento académico y sustento científico. INAC debe encabezar esa defensa”, subrayó.

Otro objetivo “es la generación de valor a través de un mejor acceso a los mercados y el mejor posicionamiento de la marca país”. Ese es un trabajo que debe ser “en coordinación con otras instituciones como Cancillería, el Ministerio de Ganadería, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Industrias y Uruguay XXI. Todos debemos posicionarnos frente a la marca país y en base a esta tener un mejor acceso a los mercados”.

Esto también implica un mejor posicionamiento en el mercado doméstico. “Hoy a partir de la LUC (Ley de Urgente Consideración) el INAC pasó a tener una muy importante tarea en el interior del país con la habilitación de carnicerías”. La referida ley “determinó claramente nuestra responsabilidad en la habilitación y determinó un cambio importantísimo en el trabajo del día a día que requiere una organización diferente, lo que asumimos”.

Señaló que ya se están haciendo “planes piloto en el interior, es un trabajo importante que va a redundar en la mejora de la calidad del producto que llega a los habitantes de todo el país”. “Nuestra función hoy es que la gente entienda la importancia de comprar carne en una carnicería lo que no deja de ser una lucha cultural importante, pero esa carnicería le va a dar las garantías por lo que consume y por tanto sobre su salud. Ya vimos lo que pasó en el mundo por no cuidar esas cosas y por tanto es importante que lo hagamos”, reflexionó.

“La integridad del producto es parte de otra línea estratégica, en definitiva incluye todo el proceso de la cadena” y en ella “la transparencia es un tema que INAC siempre ha manejado, con información muy seria muy compleja, información muy buscada”, expresó. “Brindar información de calidad y que siempre esté a la vista es algo que siempre ha hecho INAC y que vamos a seguir haciendo”.

“Los grandes inversores de cerdo miran para este lado del mundo”

Considerando la carne de vacunos, ovinos, pollos y cerdos, en Uruguay cada habitante consume por año entre 85 y 90 kilos, de los cuales más del 50% es carne vacuna.

“La de ovino se consume muy poco, la gente de Montevideo y las ciudades nunca pudo acostumbrarse a consumirla” y aunque “por el momento es difícil que se incremente el consumo local”, se da, “afortunadamente, que tiene muy buena demanda desde el exterior, con China comprando muchísimo”.

La carne de pollo, “la mayoría se produce en Uruguay”, y sólo “el 4% aproximadamente es importada”. En cuanto a las exportaciones “hay pocos destinos habilitados” y en INAC “estamos trabajando en eso porque la realidad es que cuando uno empieza a exportar todo mejora en cuanto a calidad, en cuanto al negocio, y se pasa a manejar otros números en volumen”.

Un capítulo aparte merece la carne de cerdo cuyo consumo local “es casi todo importando”.

En nuestro país el cerdo “tuvo una bajada de producción muy grande y el 75% de lo que se consume ingresa del exterior”. Pero “la idea” de INAC es “fomentar la cría de cerdo para el mercado interno primero y la exportación ya que nuestro país tiene todas las condiciones”, dijo Ferber que añadió: “Estamos en el centro del mundo, donde mejor debería salir la producción de carne de cerdo”.

Queremos que “la rueda empiece a girar, no voy a decir que el objetivo está a la vuelta de la esquina, pero tampoco muy lejos, porque hay mucho interés” y se dan las condiciones globales para que se pueda dar un empuje: “En China que es un gran consumidor, está la peste porcina que les ha generado muchos problemas sanitarios y han tenido que matar muchos animales para combatirla”, además de que “también Europa, que es un importante abastecedor de China, está sufriendo la misma problemática”.

Esas dos situaciones han llevado a que “los grandes inversores” en el rubro cerdo “están mirando para este lado del mundo”, subrayó.

La faena supera los niveles previos a la pandemia

Los informes del INAC sobre la faena de vacunos en lo que va del año muestran una recuperación a niveles superiores a 2019, antes de la llegada de la pandemia a Uruguay. Ese año se faenaron en los primeros siete meses del año, 1,2 millones de animales, este año ya son 1,3 millones.

“Estamos con una faena altísima para la época y si nada cambia vamos a tener un año de los más altos en faena en la serie histórica”, dijo, y explicó que “hay una demanda muy grande entre otras cosas porque, al no haber tanta carne de cerdo, hay un interés grande por la proteína vacuna, pero además hay temas puntuales, por ejemplo, Australia con un problema de stock, y Argentina que salió del mercado. Todo se alineó y la ganadería está en muy buen año”.

Bajar el aporte de la cadena al INAC

Ferber anunció y asumió el compromiso de “trabajar para bajar el aporte que hace la cadena, tanto consumidores como la exportación, a la financiación de INAC”.

El Instituto “tiene un plan operativo y un presupuesto serio, y en base a eso va a hacerle una propuesta al Poder Ejecutivo para bajar los costos”, teniendo en cuenta que su financiación se sustenta con “dos tasas a la carne, una a la exportación y otra en el mercado interno”. Consultado más en detalle sobre el tenor de esa propuesta dijo que está en proceso de elaboración.

“El otro gran desafío” asumido es el de “fomentar el acceso a los mercados internacionales para poder sacar toda la producción sin que el precio interno decaiga por exceso de producción. Tenemos que sacar esos 3 millones de terneros, tenemos que faenarlos acá, generar mucha mano de obra. Ese es el gran desafío”.



El rol regulador de la importación de carne
Consultado sobre la importación de carne siendo Uruguay un país productor, Ferber dijo que “importar es una herramienta que permite regular el precio para el consumidor uruguayo. O sea, somos exportadores de carne de alto valor, y también permitimos importar porque se puede conseguir más barata, por ejemplo en Paraguay, y podemos regular el precio interno, así ha venido funcionando y anda muy bien ese sistema, aunque hoy se está importando un poco menos porque la realidad es que carne está cara en todos lados”.



TE PUEDE INTERESAR

Munyo: “somos muy caros respecto a Argentina y Brasil”
Si nos ponemos a trabajar ahora, en 2025 Uruguay podría exportar carne de cerdo
“Hay una disputa territorial del ganadero familiar con la expansión de la forestación”
Tags: cadena cárnicacarneCerdoConrado FerberGanaderíaINACOvinos
Noticia anterior

Impulso al gobierno electrónico y desarrollo tecnológico en busca de mercados y turismo seguro

Próxima noticia

Francia: La necesidad de repensar las políticas industriales

Próxima noticia
Francia: La necesidad de repensar las políticas industriales

Francia: La necesidad de repensar las políticas industriales

Más Leídas

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

La historia de Alejandro Berrutti y las imputaciones de Conexión Ganadera

16 de julio de 2025
Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

Conexión Ganadera: imputan a los principales responsables. Seguí la audiencia en vivo.

17 de julio de 2025
La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

La geopolítica del Atlántico Sur no pasa por Londres

16 de julio de 2025
Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

Polémica con el pasaporte uruguayo, que se puso al nivel del de Corea del Sur, Arabia Saudita y Liechtenstein

16 de julio de 2025
El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

El PIT-CNT convoca su primer paro general bajo el gobierno de Orsi

18 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.