• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
viernes, enero 15, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

  • Actualidad
    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    Se rompieron los brazos de yeso

    Se rompieron los brazos de yeso

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    1°de enero: Día de la Paz

    1°de enero: Día de la Paz

    Crónicas plutonianas

    Crónicas plutonianas

  • Política
    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Martín Rodríguez “El ‘cero kilo’ no nos aporta nada, lo que se debe combatir es el gran contrabando”

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

    Nuevo movimiento de perillas busca aguantar consecuencias por ola de contagios

  • Rurales
    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay desarrolla estrategias “agresivas” para poner nuestra carne en los mejores mercados

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    Uruguay es un mercado “interesante” para el maíz paraguayo

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    El agro reafirma su condición de columna vertebral de la economía

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

    Últimas lluvias más un precio que se mantiene firme dan fundadas esperanzas para la soja

  • Actualidad
    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    Laguna Merín: Playas de agua dulce y tranquila

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

    MIEM apela al cumplimiento de normativas para evitar nuevas muertes en canteras abandonadas

  • Economía
    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    Martín Naor: “Las fintech posibilitan la llegada al mundo financiero formal a mucha más gente”

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    Acciones y Omisiones: 15 de julio

    Acciones y Omisiones: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

    Brújula económica: 13 de enero

  • Internacional
    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    Cumbre del Golfo logra unidad en el mundo árabe

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    “En Etiopía la trascendencia es parte de la vida”

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    Cinco momentos importantes en el mundo (excluyendo el coronavirus)

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

    El debate sobre la agenda de género está lejos de cerrarse en Europa

  • Opinión
    La Constitución y la política internacional

    La Constitución y la política internacional

    ¿Existe el bien común?

    ¿Existe el bien común?

    El dilema entre el ajuste  y la reactivación

    El dilema entre el ajuste y la reactivación

    Se rompieron los brazos de yeso

    Se rompieron los brazos de yeso

  • Empresarial
    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Aclaración sobre publicación. Tema: Audyn

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

    Ricardo Méndez “Hoy, el 80% de nuestros insumos son locales”

  • Cultura
    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Productores internacionales reconocen a Uruguay como plaza fiable

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    Cixin Liu. La esfera luminosa

    1°de enero: Día de la Paz

    1°de enero: Día de la Paz

    Crónicas plutonianas

    Crónicas plutonianas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Se debilita “La Niña” y comienzan a normalizarse las precipitaciones al sur del Río Negro

Meteorólogo Bidegain: “Se comienza a ver la luz al final del túnel”

por Jorge Alonzo
04/01/2021
en Rurales
Se debilita “La Niña” y comienzan a normalizarse las precipitaciones al sur del Río Negro
WhatsAppFacebook

Una de las noticias más esperadas para el sector agropecuario, se da en estas primeras horas de 2021.

El fenómeno de la Niña entra en fase de debilitamiento y “se comienza a avizorar la luz al final del túnel” según el Meteorólogo y asesor en temas climáticos Lic. Mario Bidegain.

El experto aseguró que para los próximos días habrá precipitaciones en las zonas más castigadas por la sequía, sobre todo en la región núcleo de la Cuenca Arrocera del Este y también en el Litoral Sur, donde se extienden las principales plantaciones de Soja y Maíz.

Se avizora un trimestre con lluvias casi normales

El catedrático en Ciencias de la Atmósfera de la Facultad de Ciencias, fue entrevistado por CharrúaTV y La Mañana, en el preciso momento de cierre del análisis de perspectivas que realiza el especialista, de cara al trimestre enero-marzo.

Para el Lic. Mario Bidegain, seguirá habiendo dos regiones climáticas bien definidas; al Norte y al Sur del Río Negro.

“Si actualizamos las perspectivas para el trimestre que se está iniciando; (enero, febrero, marzo/2021), desde el punto de vista de los indicadores climáticos, seguimos bajo la influencia del fenómeno de <La Niña> y eso influye a nivel mundial y obviamente sobre nuestra Región”.

Añadió que en cuanto a tendencia de precipitaciones para este trimestre “lo que observamos es que van a continuar las mismas tendencias de lluvias por debajo de lo normal, fundamentalmente al Norte del Río Negro, pero hacia el Sur lo que vamos a observar es una mejora con respecto a lo que fue el trimestre pasado”.

Meteorólogo Mario Bidegain y Jorge Alonzo (CharrúaTV Agronoticias)

Las tendencias son que se normalicen las precipitaciones en este trimestre de enero, febrero y marzo. O sea que estamos hablando de lluvias que estarían muy cercanas a valores normales al Sur del Río Negro, aseguró.

El régimen de la compensación

La mejora en el régimen pluvial se observará en los departamentos de Soriano, Colonia, Canelones, San José, Montevideo, Lavalleja, Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo y también en el centro del país; Florida y parte de Durazno, “donde estaríamos en condiciones de normalidad”, dijo el Lic. Mario Bidegain.

Expresó que “son muy buenas noticias para la zona Sureste del país, donde ha sido muy crítica y es muy crítica la situación de falta de agua en los suelos, por falta de lluvias”.

Especificó que, en el límite entre Maldonado y Rocha, es donde se han constatado las peores situaciones, incluso en parte del Sureste de Lavalleja, donde en la actualidad se constata la región más crítica por falta de agua.


“Son muy buenas noticias para la zona Sureste del país, donde ha sido muy crítica y es muy crítica la situación de falta de agua en los suelos, por falta de lluvias”.


Puntualizó que las zonas agrícolas de Soriano y Colonia por un lado y las de Maldonado, Rocha, Lavalleja y Treinta y Tres, se verán al fin beneficiadas, con lluvias tan esperadas y necesarias para las pasturas y también para los cultivos, como la Soja, el Maíz y en el Este donde la actividad arrocera es la que más necesita del agua, para el mejoramiento productivo.

“La luz a la salida del túnel”

Recordó que en el mes de diciembre por ejemplo en Rocha, “las lluvias acumuladas apenas alcanzaron los 20 mm. La quinta parte de lo que debería haber llovido en una situación medianamente normal”.

“Esto pinta lo que es la gravedad de la situación en esa zona”, afirmó el especialista. Si miramos entonces el próximo trimestre, podemos avizorar “la luz a la salida del túnel”.

El Norte seguirá con lluvias por debajo de lo normal, aunque es bueno recordar, que al Norte del Río Negro, no se observa en la actualidad, lo peor de la sequía ya que hacia el Litoral Oeste en los departamentos de Artigas y Salto, han venido teniendo lluvias relativamente normales, cosa que incluso no se esperaba, debido, precisamente a la influencia de “La Niña”, pero gracias a lluvias muy puntuales que han ocurrido como consecuencia de lluvias aisladas, los registros acumulados, han superado en algunos puntos más de 100 mm. en diciembre, por lo que “las condiciones en el Norte no son tan críticas como la que observamos en el Sureste del país”.

De cualquier modo, Artigas, Salto y Rivera, van a continuar con lluvias por debajo de lo normal, lo que podría empeorar las condiciones actuales en el Norte.

 “La Niña” se debilita

Ante nuestra consulta, el Meteorólogo Mario Bidegain, admitió que “<La Niña> se debilita, paulatinamente”.

“Este debilitamiento, ya lo muestran los modelos climáticos globales. El punto culminante de esta “Niña” ha sido en el trimestre octubre, noviembre, diciembre. Alcanzó su máximo en diciembre y todos los modelos indican que el fenómeno, a partir de enero, se va a descomprimir lentamente. No desaparecerá inmediatamente, pero la previsión es que, a partir del próximo otoño, ya haya desaparecido su influencia.

Se trata esta de una buena noticia no sólo para las pasturas necesarias para la ganadería, sino también para los cultivos de verano, ya que los índices de precipitaciones van a beneficiar el repunte de los cultivos, revirtiendo algunos efectos adversos por las difíciles condiciones de diciembre.

* CharrúaTV-Agronoticias

TE PUEDE INTERESAR

Citricultura y emergencia hídrica
El destete precoz es una herramienta “totalmente recomendable”
Arroceros tras la implementación del riego en cultivo de soja
Tags: agroCharrúaTVcultivosLa Mañana RuraleslluviasmeteorologíaNiñaprecipitacionesseca
Próxima noticia
Armada realiza operativos de control en balnearios

Armada realiza operativos de control en balnearios

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Acciones y Omisiones

Acciones y Omisiones

8 meses atrás
Cartas de los lectores: 24 de junio

Del Lector: 8 al 14 de julio

6 meses atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    Yamandú Orsi “Me considero de izquierda, pero con un fuerte contenido nacionalista”

    6780 shares
    Share 2712 Tweet 1695
  • Uruguay examina dos megaobras argentinas que impactarán en el Río de la Plata

    1871 shares
    Share 748 Tweet 468
  • ¿Quién pagará los sobrecostos del Ferrocarril Central?

    426 shares
    Share 170 Tweet 107
  • Expertos reclaman que el Banco Central apoye proyectos de ley contra usura

    653 shares
    Share 261 Tweet 163
  • La izquierda cuestiona a la Intendencia de Paysandú por contratos con centros CAIF

    1300 shares
    Share 520 Tweet 325

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.