• ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
lunes, abril 19, 2021
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

    MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

    “La política de reinserción social y rehabilitación no puede recaer en un solo ministerio”

    “La política de reinserción social y rehabilitación no puede recaer en un solo ministerio”

    Alfredo Fratti: “en la crisis los pueblos tiene que tratar de juntarse”

    Alfredo Fratti: “en la crisis los pueblos tiene que tratar de juntarse”

    MINTUR presentó “Plan de Salvataje” para el sector turístico

    MINTUR presentó “Plan de Salvataje” para el sector turístico

  • Rurales
    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    El martes sale avión con 250 esquiladores con destino España

    Se detecta brote de COVID -19 en esquiladores uruguayos en España

    A pesar del mercado y del clima, la ganadería sigue siendo un rubro seguro

    A pesar del mercado y del clima, la ganadería sigue siendo un rubro seguro

    El arroz “tiene una importancia de destaque en la economía del país”

    El arroz “tiene una importancia de destaque en la economía del país”

  • Actualidad
    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    “Desde el inicio se tomaron las medidas necesarias para evitar  los brotes en los residenciales”

    “Desde el inicio se tomaron las medidas necesarias para evitar los brotes en los residenciales”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

  • Economía
    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Un nuevo contrato con los trabajadores informales

    Un nuevo contrato con los trabajadores informales

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de la corresponsabilidad en la organización empresarial renana

    La cultura de la corresponsabilidad en la organización empresarial renana

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

    El retorno de la antigüedad. La política de los guerreros. Robert D. Kaplan

    El retorno de la antigüedad. La política de los guerreros. Robert D. Kaplan

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

  • Política
    MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

    MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

    “La política de reinserción social y rehabilitación no puede recaer en un solo ministerio”

    “La política de reinserción social y rehabilitación no puede recaer en un solo ministerio”

    Alfredo Fratti: “en la crisis los pueblos tiene que tratar de juntarse”

    Alfredo Fratti: “en la crisis los pueblos tiene que tratar de juntarse”

    MINTUR presentó “Plan de Salvataje” para el sector turístico

    MINTUR presentó “Plan de Salvataje” para el sector turístico

  • Rurales
    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    La comercialización de tierra agrícola en 2020 fue de US$ 505,4 millones

    El martes sale avión con 250 esquiladores con destino España

    Se detecta brote de COVID -19 en esquiladores uruguayos en España

    A pesar del mercado y del clima, la ganadería sigue siendo un rubro seguro

    A pesar del mercado y del clima, la ganadería sigue siendo un rubro seguro

    El arroz “tiene una importancia de destaque en la economía del país”

    El arroz “tiene una importancia de destaque en la economía del país”

  • Actualidad
    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    Otro veranillo otoñal transcurrirá hasta el viernes

    “Desde el inicio se tomaron las medidas necesarias para evitar  los brotes en los residenciales”

    “Desde el inicio se tomaron las medidas necesarias para evitar los brotes en los residenciales”

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

    Pedro Gaudiano: “Hay una leyenda negra que oculta que Artigas era profundamente católico”

  • Economía
    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    Un nuevo contrato con los trabajadores informales

    Un nuevo contrato con los trabajadores informales

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    FMI recomienda reducir exenciones y costos fiscales para hacer frente a la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

    Las crisis de deuda históricas magnifican los costos económicos y sanitarios de la pandemia

  • Internacional
    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    Elecciones provocan sismos políticos en Ecuador, Perú y Bolivia

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    CAF: el modélico banco de desarrollo regional que resiste a la “politización”

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    Estados Unidos se enfrenta a Rusia y China por la influencia en Europa

    México no renuncia a la soberanía energética

    México no renuncia a la soberanía energética

  • Opinión
    Periodismo: transparencia y buena fe

    Periodismo: transparencia y buena fe

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    Vacunas: El poder de los dueños de las patentes ¿condicionan las políticas sanitarias de los Estados?

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de cancelación y las élites corruptas que ejercen caprichosamente su poder

    La cultura de la corresponsabilidad en la organización empresarial renana

    La cultura de la corresponsabilidad en la organización empresarial renana

  • Empresarial
    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Arcos Dorados anuncia inversiones, apertura de nuevos restaurantes y generación de empleo en Uruguay en medio de la pandemia

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Una propuesta turística en zonas arroceras

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    Abrió sus puertas el centro rural Piedra del Toro

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

    La salud cardiovascular en tiempos de pandemia

  • Cultura
    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La muerte del espía inglés. Carlos Orlando

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

    La teoría política latinoamericana. Una actividad cuestionada. Carlos Real de Azua

    El retorno de la antigüedad. La política de los guerreros. Robert D. Kaplan

    El retorno de la antigüedad. La política de los guerreros. Robert D. Kaplan

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Armada realiza operativos de control en balnearios

por Lorenzo Berrutti
05/01/2021
en Actualidad
Armada realiza operativos de control en balnearios

imagen: teledoce

WhatsAppFacebook
Las playas esteñas se encuentran colmadas de turistas uruguayos, y pese a las medidas que rigen en todo el país, Prefectura ha debido disipar aglomeraciones en varios puntos, mientras exhorta a mantener las distancias recomendadas en la playa.



En diálogo con La Mañana, el jefe de Relaciones Públicas de la Armada Nacional, Capitán de Navío Pablo González, contó cómo se vivió el primer fin de semana del año, que coincidió con los festejos de año nuevo, “fue un fin de semana bastante particular, se volcó mucha gente a las playas, el buen clima hizo que así fuera, y sobre todo en el este fue donde la Armada, a través de la Prefectura, tuvo que intervenir para desestimar las aglomeraciones que hubieron”.

Si bien en varios casos hubo que intervenir, González aclaró que “en general el acatamiento de la gente es bueno, pero también hay personas que no da corte, y en base a eso se le informa, se previene y se interviene”.

“En Punta del Diablo se llegó a cerrar una playa, pero esto no lo hace la Prefectura, lo hace la intendencia de cada departamento a través del Cecoed, nosotros trabajamos en coordinación con cada intendencia, con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio del Interior. Y ha sido un trabajo bastante duro. Tenemos el apoyo de la Aviación Naval patrullando desde el aire, y también del Comando de Infantería de Marina, o sea que se le han sumado estos dos componentes a la tarea de Prefectura, que es parte de la Armada Nacional cuya función principal es mantener el orden público en el área de jurisdicción de la playa, donde actúa como la policía.

Trabajo en conjunto para cumplir las medidas sanitarias

“Nosotros lo que hacemos es mantener informados a las autoridades municipales, para que ellos evalúen si cierran la playa, qué medidas tomar, si esparcir la aglomeración o detener a alguien, porque también tenemos esa potestad, en el caso de desacato a la autoridad inmediatamente se detiene a la persona y se lleva a fiscalía, pero en el caso de que una persona baje a una playa donde haya una bandera de aglomeración es difícil detenerla porque bajó a la playa. Está muy en el límite de lo que es legal o una recomendación”, reflexionó González sobre la dificultad que se presenta en algunos casos para llevar a cabo las medidas para prevenir aglomeraciones en la costa.

El trabajo de la Armada en verano y para el área de Prefectura en específico se incrementa naturalmente por la cantidad de gente que empieza a ir a las playas, “por mantener el orden público y aparte por la actividad de deportes náuticos, los ahogamientos, porque más allá de la línea de guardavidas estamos nosotros que somos los que prestamos apoyo en los rescates en el mar. Todo ese trabajo se ha intensificado con esto de la pandemia, ha habido que trabajar las 24 horas sin parar”.

González aseguró que hay puntos clave en la costa, desde Colonia hasta Rocha, que se dan aglomeraciones en los veranos normales, entonces son puntos que ya tienen identificados como posibles problemáticos, que son donde se arman los operativos, “muchos de ellos de noche, porque hoy cierra todo a las 12, y la gente sigue el trajín de la noche generalmente en las playas, por el tiempo lindo, y ahí se actúa, por denuncia o por zonas identificadas, pero es un trabajo que requiere mucha presencia, porque realmente no todo el mundo ha tomado plena conciencia de cuidarse, pero sobre todo los jóvenes cuesta, pasan de una aglomeración de 10 personas a ser 500 en cuestión de horas”.

Presencia constante en las playas

Desde el comienzo de la pandemia, en marzo de 2020, desde los vehículos de Prefectura se trabajó en las ramblas y las playas. Actualmente se sumaron a ese trabajo los marineros de playa, y a su vez se continuó desde la playa las recomendaciones con megáfonos, el reparto de cartelería. El vocero de la Armada aclaró que “cada intendencia departamental ha impuesto su forma de trabajo, Maldonado trabaja con jóvenes que apoyan el trabajo de los marineros, también tienen la bandera de aglomeración, cada intendencia hace su aporte para colaborar con este trabajo que requiere mucha presencialidad, incluso en Maldonado también estamos con el monitoreo de cámaras, que se hace desde la central de cámaras del Ministerio del Interior. Vamos a ver como continua, porque esto es algo muy dinámico, día a día hay que ir midiendo como va siguiendo la gente en cuanto a la obediencia, y a medida que las autoridades van modificando los protocolos”.

“En la noche hay que estar muy presentes. En las Grutas el fin de semana se actuó en la madrugada por una denuncia, por suerte hay gente que lo hace y se puede ir a los lugares a desaglomerar. No estoy diciendo que si los locales siguieran la aglomeración no se produciría, quizá se produzca a las cinco de la mañana, es algo que no se puede evaluar. Después de las 12 se montan operativos en puntos que ya tenemos más o menos identificados. Pero en grandes rasgos el acatamiento es bueno, el tema es que hay que ir y hacerse presente en el lugar para que suceda. No ha habido detenidos hasta ahora, afortunadamente”.

En lo que respecta a la jurisdicción de la Armada en las fronteras, al 3 de enero se rechazó el ingreso de 231 vehículos en Chuy, 289 personas en Río Branco, y 25 embarcaciones entre Paysandú y Nueva Palmira, “generalmente personas que decían contar con doble ciudadanía que no han ingresado por un tema de no contar con la documentación requerida, ingresos ilegales no hemos tenido”, afirmó González. “Se trata de generar conciencia en la gente, de generar empatía con el trabajador, con el marinero, verlo como alguien que los está cuidando, es como el guardavida que nos cuida, pero en este caso nos cuidan por la emergencia sanitaria, no por no entrar al agua, sino cuidarnos entre nosotros y ver que si no mantengo la distancia es tan peligroso como entrar al agua con bandera roja. Debemos tener paciencia, tenemos el beneficio de la playa, hay que aprovechar nuestras costas, y a veces cuando se abusa del beneficio éste se corta, que eso no pase, respetemos todos para disfrutar del espacio”, concluyó. 

Miguel Lemos: “Punta del Este es una ciudad para trabajar todo el año”
Desde el sector turismo sostienen que “nunca habíamos vivido una situación similar”
Hotel Horacio Quiroga ofrece “burbujas familiares” para las vacaciones
Tags: Armada NacionalpandemiaplayaPrefecturatemporadaturismoverano
Próxima noticia
Mirador de Próspero: Los 10 mejores  del 2020

Mirador de Próspero: Los 10 mejores del 2020

publicidad
PUBLICIDAD

Recomendado

Las medidas que permitieron a Uruguay afrontar la Gran Depresión

Las medidas que permitieron a Uruguay afrontar la Gran Depresión

4 meses atrás
Las 10 de La Mañana: Ximena Sommer

Las 10 de La Mañana: Ximena Sommer

1 mes atrás
publicidad
PUBLICIDAD

Lo más leído

  • MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

    MVOT apunta a que familias se involucren en la construcción de sus hogares

    1764 shares
    Share 706 Tweet 441
  • UTU: Carreras de nivel terciario en todo el país

    3023 shares
    Share 1209 Tweet 756
  • Una biblioteca en el oasis: los 60 libros que recomienda Juan Manuel de Prada

    1490 shares
    Share 596 Tweet 373
  • Falta de regulación sobre plataformas como Amazon atenta contra la competencia

    211 shares
    Share 84 Tweet 53
  • Los Orientales en la lucha por la libertad de la Patria

    185 shares
    Share 74 Tweet 46

Unite a nuestra comunidad en Facebook

Resúmen de noticias

Recibí el resúmen de noticias de La Mañana en tu casilla de correos.



Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

La Mañana

Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
[email protected]ñana.uy
  • ¿Quiénes somos?
  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura

© 2019 La Mañana - Todos los derechos reservados.