• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
miércoles, julio 2, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

  • Política
    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    Crece en la población la preocupación sobre qué puede suceder con la economía

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    El tema de las licencias médicas en la administración central se incluirá en la Ley de Presupuesto

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

    Muerte de cuatro reclusos: “Llegamos tarde a la mayoría de las situaciones porque no tenemos apoyo del Estado”

  • Rurales
    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Los vacunos ingresan al invierno con buen estado corporal y disponibilidad de alimentos

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Próximo presidente de Colonización continuará con las políticas ya diseñadas

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Indonesia mira al Cono Sur y busca fortalecer la cooperación agrícola

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

    Las lluvias retrasan las siembras y pueden generar problemas de implantación

  • Actualidad
    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Malestar en transporte por “peaje encubierto”: “Somos el país más caro de la región y se nos siguen agregando costos”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Vilardebó: “Irregularidades llevan por lo menos 15 o 20 años y han dejado que estas personas –del sindicato– controlen el hospital”

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

    Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

  • Economía
    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    “En los últimos dos años la deuda pública total aumentó 10 puntos del PBI”

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Presidente del BCU señala que se pagan tasas de interés más altas que en la región

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Negociación salarial: “Es crucial mayor flexibilidad para representar la diversidad del tejido empresarial”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

    Munyo: “El agro tiene un desafío muy grande de competitividad”

  • Internacional
    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    Bolivia en crisis a 70 días de las elecciones

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

    ¿Hacia el fin del sueño europeo?

  • Opinión
    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    Conexión Ganadera, acerca del asesor financiero que es “confuso”

    El desarrollo personal del sentido político

    El desarrollo personal del sentido político

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Otra vez el Ministerio de Justicia

    Futuro incierto

    Futuro incierto

  • Empresarial
    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Cierre de temporada de cruceros con homenaje al taxímetro

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Comienzan las obras del innovador centro TUMO en Uruguay para educación en tecnologías creativas

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

    Istituto Italiano di Cultura presenta un concierto único con el dúo FisHarmonica

  • Cultura
    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Mamerto Menapace, la voz profética de la palabra y… del silencio

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Nuevo libro sobre nuestra identidad en referencia a la civilización indo-hispana

    Al borde la tragedia

    Al borde la tragedia

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    La dimensión religiosa en Rodó y su contexto

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Del candombe al laúd barroco: músicas e historias

    Gardel en Colombia

    Gardel en Colombia

  • Deportes
    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    Brasil siempre fue estilo Guardiola, pero elige al italiano Ancelotti

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

    El Apertura sigue abierto mientras estamos en semana de copas

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

“La quesería artesanal reúne las exigencias que busca el consumidor final”

por Redacción
21 de febrero de 2024
en Rurales
“La quesería artesanal reúne las exigencias que busca el consumidor final”
WhatsAppFacebook

Es un hecho que la calidad de los quesos artesanales ha mejorado muchísimo, logrando posicionar marcas que reciben el reconocimiento comercial.

Cuando se dice que algo se hace de forma artesanal, inmediatamente la mayoría de las personas piensa en pequeña escala productiva. Pero en realidad el concepto de quesería artesanal refiere al queso “que se elabora en el predio en que se cosecha la leche”, dijo a La Mañana el técnico en lechería Diego Würth, que además se desempeña como tal en Abastecimiento SA. “Cuando se compra leche en un establecimiento vecino o se traslada la leche desde un campo diferente al que se elabora el queso, ya implica un proceso diferente que es de industrialización”.

Otros países vinculan la quesería artesanal con los volúmenes de producción o los niveles de facturación, “pero en Uruguay es el queso elaborado en el mismo predio en que se produce la leche”.

Sobre el estado de la quesería artesanal del país, Würth dijo que hay mucha “heterogeneidad, con grandes queseros que han construido y posicionado su marca, con una trayectoria y sin importar el volumen. Pero en el otro extremo hay queseros de distintas localidades que tienen una infraestructura o condición mucho más precaria, con una marca del Ministerio de Ganadería, o sea sin una marca propia del establecimiento”.

Por tanto, es “un sector muy diverso, y aquellos que hacen punta, que son reconocidos comercialmente, van dejando como una estela a la que muchos logran subirse, pero otros no tienen las condiciones. Siempre digo que está el que no puede y está el que no quiere, porque hay quienes no quieren crecer y prefieren seguir como están y eso es parte de la variedad de la quesería”. De todas maneras “la quesería artesanal goza de un prestigio muy interesante”.

Por otra parte, observó que también hay una diferenciación según “las zonas, por ejemplo, a donde llegaron los primeros colonos suizos hay una quesería muy pujante con crecimiento y calidad marcada”, pero también “están los queseros que vienen un paso atrás y tratan de seguirlos”, y un tercer grupo “en el cual muchos se han quedado por el camino”.

Lo que no parece tener discusión es que “la calidad ha mejorado muchísimo, posicionado marcas, creciendo y generando reconocimiento comercial”, subrayó Würth.

Reconocimiento internacional

Uruguay ha participado de concursos internacionales de quesos artesanales con muy buenos resultados. Por ejemplo, en agosto de 2023 fue la Expo Queijo 2023 (Brasil), uno de los mayores eventos queseros de América Latina, donde nuestro país obtuvo las medallas de plata y de bronce.

Diego Würth comentó al respecto que “los concursos han ayudado mucho a mejorar la salud de lo que se produce, porque a través de ellos se obtiene un resultado que ayuda con el siguiente paso y lo que sigue. Ayudan a nivelar hacia arriba”.

Las primeras experiencias en Uruguay fueron en Colonia Valdense a través de la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia, también se hicieron concursos a través de una “hermandad con Suipacha o la Mercoláctea, en Buenos Aires y Córdoba, respectivamente, y a partir de ahí se ha crecido muchísimo”, llegando a los World Cheese Awards, con participaciones internacionales en las que se “obtuvieron premios, como es el caso de una quesería de Maldonado y otra de Canelones, ambas con quesos de oveja”.

Esos concursos “han ayudado a mejorar lo que se produce, sea industrial o artesanal, pero esta última forma de producción va posicionándose cada vez más fuerte en un mercado que crece para un público que busca productos ricos, sanos y que además también quiere comprar una historia: ¿qué hay detrás de ese queso?”, se preguntó, y “la quesería artesanal reúne esas exigencias” que busca el consumidor, como que “el queso les guste, que sea sano, que sea elaborado con leche de calidad, y que tenga esa tradición de la transmisión de generación en generación. Eso es lo que quiere el consumidor final, y pasa en Uruguay como en otras partes del mundo”.

Perspectivas

El queso artesanal tiene espacio para crecer, pero “pensar en la exportación es un sueño que a veces pasa a ser una utopía. Eso es así por un tema de volumen, porque si un productor tiene que hacer él solo la exportación se le encarece mucho; también por la heterogeneidad del producto, que no le permite hacer la exportación en conjunto con otros porque cada uno tiene su impronta según la leche de cada establecimiento, esos quesos no van a ser productos iguales. Alcanza con pensar en cómo llenar un conteiner para ya tener una dificultad enorme, además de todo lo sanitario y las habilitaciones”, señaló Würth.

“En resumen, tenemos calidad de leche, calidad de queso, calidad de infraestructura, todo para exportar, el tema es cómo ensamblamos todo eso a una realidad comercial mundial”, planteó. Las exportaciones que ha habido “fueron de pequeña escala y con mucho trabajo”.

Por otra parte, “si alguien sueña con exportar queso Colonia, que es emblema en Uruguay, elaborado con leche cruda, debería tenerlo más de sesenta días, lo que genera una contradicción con la edad ideal de consumo de ese producto”. Ahí tenemos “una dicotomía que reafirma la idea de que exportar parece una utopía”, explicó Würth.

Por otro lado, con los avances y cambios que hay en el mercado, “quizá se puedan hacer negocios por la web y poder mandar quesos a cualquier país del mundo, el tema es que hay que librar un montón de trabas comerciales y sanitarias, lo que es difícil de lograr”, añadió.

En la opinión del entrevistado “el quesero artesanal debería hacer mucho más foco en el mercado interno, posicionando su marca en los nichos del mercado local”.

Los desafíos

Uno de los problemas que tiene la quesería es “la falta de mano de obra”, un problema que se da en todos los rubros de la agropecuaria nacional, y “siendo un sector que precisa mucha mano de obra, cuando falta se siente mucho más”. A su vez, cuando un sector “necesita mano de obra y esta es escasa, la poca que hay sale más cara, incrementando los costos”.

Bajar los costos “es un desafío y la pregunta es cómo lo hacemos, porque somos tomadores de precios. Debemos encontrar el equilibrio entre los costos de producción y los precios de venta”.

Otro de los “grandes debes es sumar más queseros al sitio en el que están las marcas que van abriendo el surco y generando una onda de arrastre con más queso y de mayor calidad. Los que están en la cima deben mantenerse, pero logrando captar y transmitir a otros queseros para que puedan entrar en ese círculo”, reflexionó el productor.

Para otros “el desafío es sobrevivir a pesar de ser un tambo chico, sobrevivir en un mundo donde la globalización va absorbiendo a los más chicos, sea como tambo o empresa, para que pasen a formar parte de unidades más grandes”. Para ese grupo de pequeños productores, “el desafío es mantenerse, porque las unidades que cierran se traducen en menor población en el campo y más en las ciudades, con los problemas que eso genera”.

“La falta de cuencas lecheras es otro tema importante, y sería positivo generar políticas para lograr una mayor producción” de leche, finalizó Diego Würth.

 “Un estilo de vida”
Diego Würth definió la quesería artesanal como “un estilo de vida, y si bien hay de todo tipo, algunas tienen características que pueden compararse con un quirófano por sus condiciones sanitarias, condiciones de calidad de la leche con recuentos bacterianos en leche cruda sumamente bajos, con una leche que se procesa inmediatamente de cosechada, en condiciones de higiene extrema, con filtros sanitarios, cuidados en el operario y tratando el producto como un alimento, porque realmente es eso, partiendo del hecho de que también va a ser consumido por sus familias”.
“Hay cultura y hay conciencia en esas queserías, y eso es muy admirable y para destacar. Esa conciencia no solo es en este sector de la producción, también está presente en todo lo que Uruguay produce, por eso es por lo que podemos estar en todos los países del mundo. Uruguay no compite en cantidad, sino en calidad”, remarcó.


TE PUEDE INTERESAR:

Leandro, un montevideano apasionado por la lechería
La leche en polvo entera subió por sexta vez consecutiva
Productores de leche reclaman un mejor precio por envíos a planta
Tags: agrolecheríaProducción artesanalquesería
Noticia anterior

Inician acciones legales contra el monopolio frigorífico

Próxima noticia

Uruguay tiene muchos desafíos en términos de desigualdad que se suman a la pobreza

Próxima noticia
Uruguay tiene muchos desafíos en términos de desigualdad que se suman a la pobreza

Uruguay tiene muchos desafíos en términos de desigualdad que se suman a la pobreza

Más Leídas

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

30 de junio de 2025
Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

Grolero: “Uruguay tiene un mar fallido”

25 de junio de 2025
Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

Uruguay en la cima del consumo de drogas: Manini reclama cambiar políticas

1 de julio de 2025
Conexión Ganadera y la deuda externa

Conexión Ganadera y la deuda externa

25 de junio de 2025
Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

Uruguay bajo cero, se afirma el invierno con otro pulso de aire frío polar

29 de junio de 2025
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
info@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.