• Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?
sábado, julio 12, 2025
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

  • Política
    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Ministerio del Interior pone foco en la proliferación de armas de fuego

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

    Reforma a la CJPPU: acuerdo político a costa de Rentas Generales y sin cambios estructurales

  • Rurales
    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    LATU impulsa modernización en la certificación de lana uruguaya

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    Para la Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola, “aún queda mucho por recorrer y ser un país competitivo”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    El principal producto de granja del país enfrenta “una estructura de costos cada vez más alta”

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

    La Mañana: Siempre junto a la producción agropecuaria

  • Actualidad
    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Empresas industriales alertan por pérdida de competitividad frente a productos importados

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    Especialista advierte que en Uruguay hay cerca de 40.000 embriones congelados y un 10% estarían “abandonados”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

    “El futuro de los delitos no se combate con métodos del pasado, por eso hay que aprender a usar las tecnologías”

  • Economía
    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Trump revive su ofensiva arancelaria

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    Consejo de salarios: “Hay pautado un eventual correctivo anual, pero su probabilidad de activación hoy es baja”

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

    BCU quiere fomentar los pagos transfronterizos

  • Internacional
    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    Tercera Guerra Mundial en cuotas: hacia un nuevo paradigma global

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    “Estamos en un mundo con tecnologías punteras y aún se quieren dirimir conflictos a golpe de cañonazos”

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Tensión global: Irán lanza cientos de misiles contra Tel Aviv tras ataque israelí a instalaciones nucleares

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

    Lecciones de las negociaciones por la soberanía del Canal de Panamá

  • Opinión
    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    De nuestros lectores: nuestro motor diario

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    ¿Y si pensamos en el Corredor Bioceánico?

    Restaurar el pensamiento crítico

    Restaurar el pensamiento crítico

    Vamos mal

    Vamos mal

  • Empresarial
    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    UTE destaca los 61 años de la CIER, organismo clave para la cooperación energética latinoamericana

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Car One fortalece su impulso a iniciativas que transforman realidades

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Antel celebra el talento uruguayo en el IA Tech Challenge 2025

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

    Asamblea general de Cutcsa apoyó unánimemente la gestión liderada por Juan Salgado

  • Cultura
    A más de un siglo de La Mañana

    A más de un siglo de La Mañana

    La arquitectura del descanso eterno

    La arquitectura del descanso eterno

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    Gardel y El día que me quieras: una obra consagratoria en la historia del cine gardeliano

    La Mañana y la promoción cultural

    La Mañana y la promoción cultural

    Construcción y conservación de una lengua viva

    Construcción y conservación de una lengua viva

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    La tragedia aérea que selló el destino de Carlos Gardel y cambió el tango para siempre

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El museo virtual de una familia protagonista de la historia musical uruguaya

    El mundo poético de Circe Maia

    El mundo poético de Circe Maia

    La Comedia Nacional por dentro

    La Comedia Nacional por dentro

  • Deportes
    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    Peñarol ganó la copa, pero no pudo cortar la racha invicta de Nacional en clásicos

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    La final clásica salvará un Intermedio con sabor a poco

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    A un año del Mundial les cuento quiénes serían los 26 de Bielsa. En el 2026 me dicen si le erré

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Uruguay ya está virtualmente clasificado y la única duda es si el repechaje lo juega Venezuela o Bolivia

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Lo dijimos hace 26 meses: clasifican “todos”, incluso nosotros

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Uruguay visita a Paraguay con once renovado por bajas clave

    Final de semana para interpelar mitos

    Final de semana para interpelar mitos

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Vargas no funciona, Peñarol recupera la tribuna y Cerro se salvó del descenso por falta de dinero

    Liverpool y los 11 escalones

    Liverpool y los 11 escalones

No hay resultados
Ver todos los resultados
La Mañana
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Rurales

Leandro, un montevideano apasionado por la lechería

Agro para jóvenes

por Redacción
13 de septiembre de 2023
en Rurales
Leandro, un montevideano apasionado por la lechería
WhatsAppFacebook

Nacido en un barrio de Montevideo, descubrió la lechería cuando un conocido le comentó la posibilidad de estudiar en una de las tantas escuelas agrarias que tiene el país. Allí descubrió su vocación e insta a todos los jóvenes a acercarse al campo. “Yo ni sabía lo que era una vaca lechera”, cuenta, y hoy da charlas a otros estudiantes de su misma edad.

Entre las tantas actividades que tiene la Expo Prado, dirigida al público joven que la visita, se encuentra la primera edición Agro Para Jóvenes que este año se denomina “Oportunidades del campo” y que organizan la Asociación Rural del Uruguay (ARU) junto con el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL).

El evento que se realiza por primera vez este año cuenta con el apoyo de varias instituciones como el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Plan Agropecuario o Cooperativas Agrarias Federadas (CAF), Conciencia Agropecuaria, las facultades de Agronomía y Veterinaria de Udelar, el Instituto Nacional de la Leche (Inale), el instituto Nacional de la Semilla (Inase), Colonización, la Sociedad de Productores Forestales, Anep y UTU, y ofrece la posibilidad de que jóvenes estudiantes de diversos centros de educativos accedan a información básica sobre el agro, en lo que parece ser el puntapié inicial de un proceso de ida y vuelta que integre y proponga interactuar a estudiantes del interior con sus pares de la capital, y de todos ellos con la actividad agropecuaria en sus diferentes modalidades.

Este año, en que se comenzó con el ciclo, Agro Para Jóvenes incluye tres jornadas, la primera se realizó el lunes 11, la segunda el martes 12 y la tercera este miércoles 13.

En la jornada del lunes 11 se mostró la evolución de la agricultura en función de los avances tecnológicos, comenzando con las primeras herramientas que requerían el uso de la fuerza física humana, la incorporación de animales de trabajo, los instrumentos complementarios, el desarrollo de la tecnología hasta el presente. Fue una muestra de la evolución que tuvo su inicio en la precariedad hasta la tecnología de avanzada que derivó en la autonomía de los equipos y maquinaria de trabajo y la incorporación de la inteligencia artificial.

De esa manera se llegó a la explicación del concepto “granja inteligente” cada vez más presente en los ambientes agropecuarios a través de drones, tractores, robots agrícolas, agricultura de precisión, satélites, GPS, alambrados virtuales, tambos robóticos, riego inteligente, monitoreo climático y aplicaciones móviles.

Otro de los temas presentado tuvo que ver con la ganadería extensiva y el rol que cumple ese sector productivo en las exportaciones, los beneficios del consumo de carne, el campo natural, etc.

Montevideano, de Flor de Maroñas, al mundo de la lechería

Uno de los módulos más interesantes fue el que presentó Leandro Romero, un joven de 17 años que es estudiante de la Escuela Agraria San Ramón en rubro lechería, tema sobre el cual expuso frente a otros jóvenes que escuchaban con atención.

La presentación de Leandro se centró en la actividad lechera nacional, la producción, exportaciones y las ofertas educativas para quienes quieran introducirse en ese sector.

Al cierre de la jornada que se extendió por buena parte de la mañana, Leandro Romero dijo a este semanario que la Escuela Agraria San Ramón se especializa en lechería y que todos sus cursos refieren a ese rubro.

“Estoy cursando segundo de Educación Media Tecnológica y al tercer año se sale como Idóneo en Lechería y bachiller agrario”. Cumplida esa etapa “pienso estudiar en la Faculta de Veterinaria con dedicación a la lechería”, comentó.

Agregó que nació y se crío en Montevideo, específicamente en Flor de Maroñas, y que hace un año y medio se mudó con su familia a San Bautista, agregó. Su vínculo con el sector lechero no es heredado ya que su familia se dedica a la avicultura.

Respecto a cómo llegó a ser el exponente más joven para un auditorio de muchachos tan jóvenes como él, dijo que fue idea de su profesor Santiago Martirena: “El me contó que estaba esta oportunidad y me planteó que podría exponer yo. Se fue armando la presentación y viendo qué es lo que podíamos decir para dar un pantallazo de la producción lechera en Uruguay y las ofertas educativas que tenemos para quienes se quieren integrar al sector”.

“Mientras estaba hablando me sentía bien”, dijo al ser preguntado sobre la experiencia de hablar en público y para un auditorio difícil como son los adolescentes. “A mí me gusta hablar, los que me conocen saben que soy de hablar, exponer, contar lo que he aprendido en la Escuela Agraria”, dijo.

Además de pasión por la lechería, Leandro también transmite gratitud: “Yo llegué a la Escuela Agraria sin saber lo que era una vaca lechera y gracias a lo que allí me han enseñado he ido aprendido. Todo lo que sé es gracia a la Agraria, fue allí donde descubrí la lechería”.

La juventud y campo

Sobre cómo ve el vínculo de la juventud con el campo, Leandro dijo que “la barrera” que divide a uno de otro “es falta de información, pero también de promover lo que es el campo en los jóvenes, y por eso estas instancias están muy buenas para poder despertar ese entusiasmo que es el campo y en mi caso particular me toca hacerlo pensando en la lechería”.

En mi caso, “yo me enteré por un conocido de que había una Escuela Agraria a la que podía asistir, pero no todos tienen esa posibilidad, y eso es falta de información. Por tanto, capaz que estas instancias en las que se puede promover la Agraria y que todos sepan y se enteren que está allí -porque no todos saben- son útiles para que quienes quieran puedan conocer y formarse en algo que hasta ahora quizá no saben que existe”.

“A mí me gusta la lechería, pero hay que decir que no es solo eso, hay unas 35 Escuelas Agrarias en todo el país y todas tienen un enfoque diferente, y trabajan otras áreas de la producción”, por lo que nadie debería quedarse afuera.

El conocimiento útil y aplicable

Otro punto que resaltó fue la utilidad de conocimiento que se adquiere: “Como dije yo llegué a la Escuela Agraria sin saber qué era una vaca, y desde ahí, desde no saber, uno va aprendiendo. Y no es que sea yo el que aprende, todos aprendemos, tengo compañeros que son brillantes en lo que hacen. Mi experiencia es que es un lugar donde se aprende, además de que es un muy lindo lugar”.

Lo que tiene de “difícil”, por llamarlo de alguna manera, es que los animales “tienen sus horarios” y por eso “hay que adaptar todos los horarios de las instituciones educativas al sistema productivo”.

En el caso de las vacas lechera, éstas “tiene su horario de ordeñe y hay que estar allí” cuando el animal lo requiere. Pero no todo el curso es así porque no se hace ordeñe todos los años, explicó.

Por último, Leandro hizo un llamado a todos los jóvenes que tienen alguna atracción o entusiasmo sobre el campo, para que no se queden con las ganas, sino que averigüen en los centros de estudio dónde pueden profesionalizarse, averigüen cuáles son las especializaciones, que son muchas y la variedad es para todos los gustos e inclinaciones. “Hay muchas opciones”, finalizó.

TE PUEDE INTERESAR

Escuela Agraria Gregorio Aznárez se lució con excelente producción de boniatos
Escuela Agraria de Minas de Corrales celebró el primer egreso de Técnicos Agrícolas Ganaderos
Jóvenes de Escuela Agraria son premiados en Brasil
Tags: Escuela Agraria San RamónExpo Pradojóvenes ruraleslechería
Noticia anterior

“Por si acaso”: la nueva realidad de la cadena de suministros

Próxima noticia

Cardenal Daniel Sturla: “Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia”

Próxima noticia
Cardenal Daniel Sturla: “Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia”

Cardenal Daniel Sturla: "Desde las entrañas de la patria está presente la Iglesia"

Más Leídas

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

Cazadores preocupados por anuncios de eliminar la caza nocturna y el desarme de la población

9 de julio de 2025
Bruno y Portfolio Ganadero

Bruno y Portfolio Ganadero

8 de julio de 2025
“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

“En algunos puntos no puedo decir que Preve esté desinformado. Yo tengo que decir que el señor miente”

9 de julio de 2025
Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

Sin una reforma en la Caja de Profesionales, “en menos de dos años estaremos en lo mismo”, señaló Bianchi

9 de julio de 2025
MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

MEF anunció batería de medidas para facilitar el comercio exterior

9 de julio de 2025
publicidad
Edificio Libertad
Circunvalación Plaza Cagancha 1335 of 517
CP: 11.100 - Montevideo, Uruguay
+598 2900 2124
www.lamañana.uy
secretaria@lamañana.uy
No hay resultados
Ver todos los resultados

Suscribirse

  • Anunciarse en La Mañana
  • Contacto
  • ¿Quiénes Somos?

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Rurales
  • Actualidad
  • Economía
  • Internacional
  • Opinión
  • Empresarial
  • Cultura
  • Deportes

© 2024 La Mañana - Todos los derechos reservados.